El TSE tuvo que llegar a poner orden en el despiche de Motiva

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganse cómodos porque la última novela de la política tica está que arde, y los protagonistas son nada menos que la gente del Partido Motiva, sí, los del jaguarcito. Resulta que el despiche que se tienen montado a lo interno es de tal calibre que tuvo que llegar el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) a jugar de réferi. La noticia en seco es que el TSE le dio luz verde a un grupo de delegados para que monten su propia asamblea nacional y elijan candidatos a diputados. Esto, después de que el propio presidente del partido, Juan Carlos Araya, les dijera que nanay, descalificando la jugada. ¡Imagínense el ambientazo que se vive en esas oficinas!

Para entender el tamaño del pleito, la vara está así: un grupo de militantes, con todo el derecho que les da el estatuto, quiso organizar su asamblea para escoger a la gente que los va a representar en la papeleta de diputados. Una vara de lo más normal y democrática, ¿verdad? Pues parece que al presi Araya no le sonó la flauta y les bajó el pulgar con un comunicado. Error de cálculo. Al parecer, el señor se jaló una torta monumental pensando que podía frenarlos así no más. Los delegados, ni cortos ni perezosos, hicieron lo que cualquier persona sensata haría en un pleito de estos: acudieron a la autoridad mayor. Presentaron un recurso de amparo electoral y, ¡sorpresa!, el TSE les dio la razón. Básicamente, el Tribunal les dijo que sí, que tienen todo el derecho del mundo a reunirse y elegir a sus candidatos, le guste o no le guste al jefe.

Y diay, como en toda buena pelea de escuela, tuvo que llegar el profe a poner orden. El TSE no solo autorizó la asamblea, sino que ya hasta puso fecha, hora y lugar, casi que les organiza la fiesta. Será el próximo 20 de septiembre en el Salón Comunal de Barrio Luján. Y para que todo sea transparente, el Tribunal va a mandar a sus propios fiscales para que vigilen que nadie se salga del canasto. El oficio del TSE es un manazo en la mesa en lenguaje diplomático, recordándoles a todos que las reglas del juego democrático se respetan. Es un “procedan con su brete, muchachos, que nosotros nos aseguramos de que todo salga en orden”. Un verdadero jalón de orejas a la cúpula del partido que intentó bloquear un proceso fundamental.

Pero más allá del chisme político, esto deja un par de reflexiones en el aire que son bastante serias. ¿Qué nos dice esto sobre la salud democrática de los partidos nuevos o emergentes? Motiva, que recién se unió en alianza con el Partido Pueblo Soberano, empieza a mostrar unas grietas internas preocupantes. Si no se pueden poner de acuerdo en algo tan básico como la elección de sus propios candidatos y tienen que recurrir al TSE para que les resuelva los pleitos caseros, ¿qué confianza le pueden generar al electorado? Imagínense el mate que deben estar haciendo sus nuevos compas de Pueblo Soberano al ver este zafarrancho. Una alianza política necesita cohesión y confianza, dos cosas que parecen estar escaseando en Motiva ahora mismo.

Al final del día, el TSE tuvo que llegar a recordarles cómo funciona la democracia a un partido que, irónicamente, quiere participar en ella. La resolución es una victoria para los delegados que defendieron sus derechos, pero una mancha para la dirigencia del partido. El jaguar de su bandera, que debería ser símbolo de fuerza y agilidad, por ahora parece más un gatito enredado en una bola de estambre. La pregunta que queda es si lograrán desenredarse a tiempo para las elecciones o si este es solo el primer capítulo de una crónica de un fracaso anunciado. ¿Ustedes qué creen, maes? ¿Esto es una señal de que la democracia interna está viva y peleando, o es el primer síntoma de un partido que se va a ir al traste antes de empezar?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba