El Verdadero Che Guevara.

safito

VERIFICADO
Dedicado a todos los chancludos de la UCR.

cheasesino.jpg


Sin su ideología el Che hubiera sido otro asesino en serie
Guy Sorman, filósofo y economista francés, es autor de Empire of Lies



PARÍS – La historia, cuando es contada por Hollywood, a menudo carece de sentido, pero por lo general los creadores de películas tienen el sentido común de no mostrar bajo una luz amable a los asesinos y los sádicos. Sin embargo, la nueva película de Steven Soderbergh hace eso, y más.

El Che como romántico revolucionario, tal como lo representa Benicio del Toro en la película de Soderbergh, nunca existió. Ese héroe de la izquierda, con su aire hippie y su barba, imagen que hoy es icónica de las remeras y taza de café de todo el mundo, es un mito creado por los propagandistas de Fidel Castro, una especie de cruza entre Don Quijote y Robin Hood.

Al igual que esas historias, el mito del Che tiene una similitud superficial con los hechos históricos, pero la historia real es mucho más oscura. Algún Robin Hood probablemente cometió actos violentos contra los ricos y, para cubrir sus rastros, dio a los pobres parte del botín. En la España medieval, probablemente había caballeros parecidos al Quijote cabalgando por las sendas del reino, librándolo no de dragones, sino de los pocos musulmanes que quedaban. Lo mismo es válido para el legendario Che. Ningún adolescente en rebelión contra el mundo o sus padres parece capaz de resistirse al atractivo de la imagen del Che. Vestir una remera con su rostro es la manera más sencilla y barata de parecer estar del lado correcto de la Historia.

Pose de moda. Lo que funciona para los adolescentes también parece funcionar con los directores de películas que quieren sentirse eternos adolescentes. En los años 60, el estilo Che, con barba y boina, era al menos una atrevida declaración política. Hoy es poco más que una pose de moda que inspira una épica de Hollywood de gran presupuesto. ¿Qué viene después, un parque temático del Che? Sin embargo, una vez hubo un verdadero Che Guevara: es menos conocido que la marioneta de ficción que ha reemplazado a la realidad. El verdadero Che fue una figura más significativa que su clon de ficción, ya que fue la encarnación de lo que la revolución y el marxismo realmente significaron en el siglo veinte.

El Che no era un humanista. De hecho, ningún líder comunista sostuvo nunca valores humanistas. Fieles al profeta fundador de su movimiento, Stalin, Mao, Castro ni el Che tuvieron nunca respeto por la vida. Para bautizar un nuevo mundo, era necesario derramar sangre. Cuando uno de sus primeros compañeros de lucha lo criticó por la muerte de millones de personas durante la revolución china, Mao observó que millones de chinos mueren todos los días, así es que ¿qué importa? De manera similar, el Che podía matar y encogerse de hombros. Estudió medicina en Argentina, pero escogió no salvar vidas, sino eliminarlas. Tras llegar al poder, el Che condenó a muerte a quinientos “enemigos” de la revolución sin juicio previo, ni siquiera con demasiada discriminación.

Destruyó la agricultura. Castro, que no es ningún humanista, hizo lo que pudo por neutralizar a Guevara y lo nombró ministro de Industria. Como era de esperarse, el Che aplicó políticas soviéticas a los cubanos: la agricultura fue destruida y por todo el país quedaron regadas fábricas fantasmas. No le importaban la economía de Cuba ni su pueblo: su propósito era buscar la revolución por si misma, significara lo que significara, como el arte por el arte.

De hecho, sin su ideología el Che habría sido poco menos que otro asesino en serie. La propaganda ideológica le permitió matar en números mayores que lo que habría podido imaginar cualquier asesino en serie, y todo en el nombre de la justicia. Hace quinientos años, el Che probablemente habría sido uno de esos soldados que exterminaron a los nativos de América Latina en el nombre de Dios. En el nombre de la Historia, el Che consideraba que matar era una herramienta necesaria de una causa noble.

Pero supongamos que juzgamos a este héroe marxista según sus propios criterios: ¿realmente transformó al mundo? La respuesta es sí, pero para peor. La Cuba comunista que ayudó a crear es un fracaso indiscutible, mucho más empobrecida y menos libre que antes de su "liberación". A pesar de las reformas sociales de las que la izquierda gusta jactarse acerca de Cuba, el índice de alfabetismo era mayor antes de que Castro llegara al poder, y el racismo contra la población negra estaba menos extendido. De hecho, hoy es mucho más probable que los gobernantes de la isla sean blancos que durante los días de Batista.

Gestor de dictaduras militares. Más allá de Cuba, el mito del Che ha inspirado a miles de estudiantes y activistas en toda América Latina, haciéndolos perder la vida en absurdas guerras de guerrillas. La izquierda, inspirada por el canto de sirena del Che, prefirió la lucha armada a las urnas. Al hacerlo, abrió el camino a las dictaduras militares. América Latina aún no se ha curado de estos efectos secundarios del guevarismo.

De hecho, cincuenta años después de la revolución cubana, los latinoamericanos siguen divididos. Las naciones que rechazaron la mitología del Che y escogieron el camino de la democracia y la libertad de mercado, como Brasil, Perú y Chile, están mejor que nunca: la igualdad, la libertad y el progreso económico han avanzado a la par. Por el contrario, las que siguen nostálgicas de la causa del Che, como Venezuela, Ecuador y Bolivia, están en estos momentos al borde de la guerra civil.

El verdadero Che, que dedicó la mayor parte de su tiempo como presidente del Banco Central de Castro a supervisar ejecuciones, merece ser mejor conocido. Quizás si la película épica de dos partes de Soderbergh resulta un éxito de taquilla, sus financistas querrán filmar una secuela más ajustada a la verdad. Ciertamente no faltaría material para “La verdadera historia del Che”.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/febrer ... 67814.html
 
Discrepo totalmente, el Che tenia muchos defectos, pero no los que el filosofo frances le achaca.
No concuerdo con los metodos que aplico en la vida, para buscar la liberalizacion de America Latina del zapato imperialista, ya que uno de sus defectos es que era "un idiota politico". Sin embargo, respeto su valentia pampera digno del caudillismo gaucho.
Por eso sus fotos suelen encontrarse en todos aquellos grupos que son oprimidos alrededor del mundo, cuando ya no queda nada que perder.
 
El Che Guevara era un guerrillero, efectivamente mato a mucha gente de manera directa o indirecta.
Todos los que mando a matar lo hubieran matado a el si hubiera podido, el unico que pudo fue Lyndon B. Johnson.
A todos los que mato fue por actos de guerra -por lo tanto de alguna manera justificado- o bien por juicios sumarios - brincandose todos los procedimientos legales, pero ciertamente mando a matar un monton de escoria corrupta que tenia arrodillada al pueblo cubano ante la mafia estadounidense.

p.S. Igualmente el pueblo cubano sigue arrodillada ante la dictadura castrista. De hecho el pueblo cubano SIEMPRE ha estado arrodillado aguantando bate.
 
La vida y trayectoria del Ché debe evaluarse en el contexto histórico que le tocó vivir. Es injusto, en la situación actual, sacarlo de ese contexto y simplemente tildarlo de asesino.

Las luchas de los pueblos por su libertad tiene grandes costos. Los muertos los ponen ambas partes, tanto los fieles al gobierno despótico o injusto que se quiere derrocar, como los revolucionarios y guerrilleros que buscan su caída.

En caso de una guerra civil, sólo aquellos que abusen de la autoridad o de la fuerza para alcanzar sus objetivos pueden llamarse asesinos.

En la Segunda Guerra Mundial existieron alemanes que dirigieron campos de concentración sin caer en los excesos en los que otros cayeron y nunca ni siquiera, fueron llamados a juicio contra la Humanidad... otros en cambio sí tuvieron que ser juzgados y condenados a muerte por sus excesos.

¿saben ustedes quién era el gobernante de Bolivia cuando el Ché ingresó a ese país para iniciar una revolución?
¿saben ustedes qué pasaba en ese país con los campesinos, los indígenas y el pueblo en general por los abusos de su gobierno?
¿conocen ustedes algo de la historia negra cubana, cuando Batista y su grupo de secuaces gobernaba esa isla?

No saquemos a los hombres de la historia de sus contextos porque podríamos equivocarnos.

Además, el Ché Guevara, además de guerrillero, era médico y sus servicios él los brindaba de forma gratuita en donde estuviera... Bolivia no fue la excepción, pero en su faceta de revolucionario tuvo que matar o morir.

Y por último, el Ché Guevara SÍ fue asesinado. Ya que él fue capturado con vida y poco tiempo después ejecutado a sangre fría, sin mediar un juicio o ni siquiera tener la oportunidad de defenderse.. ejecutado, porque el gobierno de Bolivia de aquél entonces así actuaba contra su pueblo... asesinando a todo aquél que se opusiera a régimen despótico.

El Ché Guevara, dentro de su contexto histórico, fue un héroe latinoamericano que luchó por la libertad de muchos pueblos y que siempre pensó de sí mismo que era un internacionalista, un hombre que no tenía fronteras, que sólo era un ciudadano más de este mundo sediento de libertad.

Una de sus frases más célebres dice:

"Sean capaces siempre de sentir, en lo más hondo, cualquier injusticia realizada contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda del revolucionario."

Otra señala que:

Estaría dispuesto a entregar mi vida por la liberación de cualquiera de los países de latinoamérica.

Así era el Ché... sencillo, concreto y transparente. Por eso al final dejó a Fidel Castro, pues éste en cierta forma había traicionado la revolución socialista que juntos habían enfrentado.
 
Cargando...
Alguien que se aproveche de su puesto para mandar a matar opositores solo porque le ronca el culo, en cualquier contexto que se mire, es un simple asesino que no tiene el minimo respeto por la vida humana.
 
Che Guevara:

Asesino, terrorista, mercenario.......

El mismo Fidel Castro le perdonó la vida cuando desbarató todo el plan que tenía el Che para asesinarlo y quedarse con la Isla....de ahí que salió a "exportar" la revolución cuando en realidad fue explusado de ella.....despues se dedicó a recrear o hacer otra Cuba en el sur.....dichosamente fue asesinado como terreorista que fue.

Mientras mas estudio y mas viejo me hago entiendo menos com ha gente que "admira" a ese tipo....bueno....tiene admiradores Hitler, no los va a tener el Che :-P
 
La ideologia del che se puede resumir en lo siguiente.... una figura para imprimirla en camisetas y vendersela a pseudo pensadores pro izquierda sindicalizada.
 
Ursol dijo:
¿saben ustedes quién era el gobernante de Bolivia cuando el Ché ingresó a ese país para iniciar una revolución?
¿saben ustedes qué pasaba en ese país con los campesinos, los indígenas y el pueblo en general por los abusos de su gobierno?
¿conocen ustedes algo de la historia negra cubana, cuando Batista y su grupo de secuaces gobernaba esa isla?

Mae yo de este tema si que no sé nada...explique esa vara para craer contexto...

esta tuanis pa'leer el tema...
 
El Che para dolor de muchos, es una figura histórica que tiene su lugar bien ganado, en la historia contemporánea, no basta un articulillo escrito con el hígado, para socavar su imagen, obra y filosofía, y no va a ser un reaccionario de cuarta que logre demeritarlo. Peores cosas se han escrito sobre él , y se seguirán escribiendo y diciendo, porque precisamente ese es uno de sus mayores méritos, provocar reacción incluso después de la muerte. Hay que estudiar muuuuuuuuuuuucho para medio entender la profundidad de su pensamiento y no todos se toman el tiempo ni la claridad de mente par hacerlo. Por eso creo que el tal artículo no ha provocado mayor reacción ni respuesta por parte de verdaderos intelectuales que conocen su obra , es como leer un artículo de Carlos Alberto Montaner , mera diversión .....
 
Maes... alguna vez se han puesto a pensar, el por qué un mae como el Ché, con toda la plata del mundo en Cuba, con la fama que tenía y con las posibilidades de hacerse mucho más rico que Fidel Castro, se fue a otros países a pasar hambre, frío y arriesgar la vida... incluso a morir como murió??

Yo creo que el mae tenía convicciones que nosotros ni siquiera nos imaginamos tener.

Para mí el mae fue un verdadero ejemplo en cuanto a seguir las convicciones sin esperar nada a cambio (porque si hubiera querido, se queda en Cuba y hubiera sido idolatrado por todos... a la larga hoy no sería Raúl Castro el presidente de Cuba sino el Ché)

Vean estas imágenes y díganme si alguien que busca la maldad y es un asesino como aquí lo dicen porque un francés escribió tonterías derechistas sobre este personaje, hubiese querido terminar de esta manera a no ser que lo impulsara una fuerza superior??
[attachment=2:20v292f5]che1.jpg[/attachment:20v292f5]
[attachment=1:20v292f5]che2.jpg[/attachment:20v292f5]
[attachment=0:20v292f5]che3.jpg[/attachment:20v292f5]

El Ché Guevara, merece la admiración de todos y no ser tan mezquinos para simplemente tildarlo de asesino y no sé qué mas cosas, olvidando que las épocas cambiaron y si él estuviera vivo hoy, de seguro que sentaría cátedra en los lugares más prestigiosos.. porque alguien que participa en una guerra y mata a muchos enemigos, no necesariamente es un asesino.. sino pregúntenle a FDR, quien ordenó la investigación y creación de la Bomba Atómica que mató a millones de personas con sus detonaciones en Hiroshima y Nagasaki... o es que porque es gringo entonces sí se justifica sus acciones?
 

Attachments

    Solo los foreros registrados pueden disfrutar ver los archivos adjuntos.
Ay Dios... estos franceses al menos deberian dedicarse a investigar UN POCO antes de hablar.
Como era de esperarse, el Che aplicó políticas soviéticas a los cubanos

1. El Che fue uno de los principales criticos de la Union Sovietica. De hecho, los llamaba como lo que eran: Un imperio.

Fieles al profeta fundador de su movimiento, Stalin, Mao, Castro ni el Che tuvieron nunca respeto por la vida.

2. WTF con lo de profeta. ¿Sabra el que Marx murio sin ver muchas de sus obras publicarse en libros (Que fueron publicados graciasa Frederick Engel), y que tuvo una vida horrenda para poder escribir lo que el pensaba correcto?
Hace quinientos años, el Che probablemente habría sido uno de esos soldados que exterminaron a los nativos de América Latina en el nombre de Dios.

3. Claro, mejor quedarse callado con la invasion de Napoleon a Mexico. Que alguien le diga que Vercingetorix fue derrotado sin lograr nada, mientras que los Iberos de España les costo mas de 300 años de esfuerzo al Imperio Romano derrotarlos.

el índice de alfabetismo era mayor antes de que Castro llegara al poder
4.
El estudio del PNUD publicado aquí muestra a Cuba con una esperanza de vida de 76,7 años, una tasa de alfabetización del 96,9 y un índice de educación del 0,91, entre los más altos globalmente.
La izquierda, inspirada por el canto de sirena del Che, prefirió la lucha armada a las urnas. Al hacerlo, abrió el camino a las dictaduras militares.

5. Esto tiene tanto sentido como los articulos de la Inciclopedia.
el camino de la democracia y la libertad de mercado, como Brasil, Perú y Chile, están mejor que nunca: la igualdad, la libertad y el progreso económico han avanzado a la par.

¿PERÚ? ¿Es el mismo Peru que, hoy por hoy, es el pais con peor enseñanza de lenguas (AHI NO SE DA NI INGLES NI FRANCES EN LA EDUCACION PUBLICA!), padece de Tuberculosis (y otras enfermedades que en mi vida habia escuchado)? Y... bueh, que lo diga esta cita que saque de un blog peruano de setiembre del año pasado.
Tercer golpe en Perú. La demanda por exportaciones no tradicionales va a bajar. El TLC entrará en vigencia en el peor momento: cuando EEUU no quiere comprar sino vender. Paradoja anti-García: venderemos más textiles a la Venezuela de Chávez que a los EEUU!

Ni hablar de la crisis social que se desato el año pasado por los casos de corrupcion que vieron involucrados a muchos miembros del gabinete del presidente Alan Garcia.

Y por último, el Ché Guevara SÍ fue asesinado. Ya que él fue capturado con vida y poco tiempo después ejecutado a sangre fría, sin mediar un juicio o ni siquiera tener la oportunidad de defenderse.. ejecutado, porque el gobierno de Bolivia de aquél entonces así actuaba contra su pueblo... asesinando a todo aquél que se opusiera a régimen despótico.

Aparte de que le irrespetaron sus derechos como preso politico.

Sin embargo, respeto su valentia pampera digno del caudillismo gaucho.

http://es.wikipedia.org/wiki/Mal%C3%B3n
 
Ché, Bush, Truman, Stalin, Arafat, y un laaargo etc. solo justificaron sus excesos (por decirlo bonito) amparados a la excusa de la libertad y la justicia (a su modo por supuesto), irónicamente quebrantando la libertad y/o la justicia. Muchos de ellos cosecharon lo que sembraron.
 
Acrónimo dijo:
porque alguien que participa en una guerra y mata a muchos enemigos, no necesariamente es un asesino.. sino pregúntenle a FDR, quien ordenó la investigación y creación de la Bomba Atómica que mató a millones de personas con sus detonaciones en Hiroshima y Nagasaki... o es que porque es gringo entonces sí se justifica sus acciones?
Las ejecuciones y asesinatos de opositores politicos no las hizo en tiempo de guerra, sino cuando ya estaban en el poder.

Vean estas imágenes y díganme si alguien que busca la maldad y es un asesino como aquí lo dicen porque un francés escribió tonterías derechistas sobre este personaje, hubiese querido terminar de esta manera a no ser que lo impulsara una fuerza superior??

No es un asesino porque lo dice el francés, sino porque lo dicen los hechos, la historia, ahí están las ejecuciones que cobardemente realizó, el mae era un déspota asesino, que nunca demostró el menor respeto por la vida humana.
 
peyistez mecayo dijo:
Vean estas imágenes y díganme si alguien que busca la maldad y es un asesino como aquí lo dicen porque un francés escribió tonterías derechistas sobre este personaje, hubiese querido terminar de esta manera a no ser que lo impulsara una fuerza superior??

No es un asesino porque lo dice el francés, sino porque lo dicen los hechos, la historia, ahí están las ejecuciones que cobardemente realizó, el mae era un déspota asesino, que nunca demostró el menor respeto por la vida humana.

Juanito Mora tambien hizo fusilamiento de filibusteros.
¿Eso lo hace asesino también?

Jose Figueres Ferrer mato y exilio miles de comunistas... en tiempos que no eran de Guerra. Para variar, habia un pacto que el rompio (Pues habia prometio no perseguir a los comunistas cuando asumiera el poder).

¿Eso lo hace asesino también?

El señor Federico Malavassi era un activista del Costa Rica Libre.

¿Eso no lo hizo, en su tiempo, un potencial asesino también?
 
Kabal_Garabito dijo:
Juanito Mora tambien hizo fusilamiento de filibusteros.
¿Eso lo hace asesino también?

Fue una barbarie de la época que definitivamente fue superada cuando se abolió la pena de muerte en 1877. Es evidente que la gravedad del delito cometido por los extranjeros en esa época tenía su castigo por la ley. No veo una comparación posible.

Jose Figueres Ferrer mato y exilio miles de comunistas... en tiempos que no eran de Guerra. Para variar, habia un pacto que el rompio (Pues habia prometio no perseguir a los comunistas cuando asumiera el poder).

No conocía ese lado oscuro del benemérito. ¿ Podría darnos una fuente confiable ?

El señor Federico Malavassi era un activista del Costa Rica Libre.

¿Eso no lo hizo, en su tiempo, un potencial asesino también?

Que yo sepa el señor no ha matado a nadie y el Ché no era precisamente un activista.
 
ClipperX dijo:
Ché, Bush, Truman, Stalin, Arafat, y un laaargo etc. solo justificaron sus excesos (por decirlo bonito) amparados a la excusa de la libertad y la justicia (a su modo por supuesto), irónicamente quebrantando la libertad y/o la justicia. Muchos de ellos cosecharon lo que sembraron.
Excesos, libertad y justicia son términos relativos, la verdad es que no creo q a estas alturas de evolución filosófica, alguien se pueda atribuir con certeza un definición absoluta. La comparación Bush/ Stalin, creo que es acertada , Che/Bush........... los niveles de exterminio a los que ha llegado ese tipo los podremos conocer dentro de varias décadas, y siempre ha actuado movido por su insaciable deseo de favorecer las inversiones de su familia, sin importar incluso llevar a la ruina a su país y desangrar una generación de muchas personas que por necesidad incluso se alistaron en el ejercito gringo sin saber cuales intereses defendían...El Che al embarcarse en su misión revolucionaria , se acompaño de personas movidas sinceramente por alcanzar un ideal , los voluntarios que le conocieron y combatieron a la par de él lo hicieron dejando sus patrias y hogares con un verdadero afán de cambiar la realidad de la época que les toco vivir ... compararlos con esa piltrafa si es un demérito.
 
FRESHMAN dijo:
El Che al embarcarse en su misión revolucionaria , se acompaño de personas movidas sinceramente por alcanzar un ideal , los voluntarios que le conocieron y combatieron a la par de él lo hicieron dejando sus patrias y hogares con un verdadero afán de cambiar la realidad de la época que les toco vivir ... compararlos con esa piltrafa si es un demérito.

Aceptaría su comentario si me dijera que Ud. viajó con ellos, bueno, más o menos, porque sus víctimas (si vivieran) y los familiares de estas, estoy seguro les importaría un bledo la "misión revolucionaria", los "ideales" o "realidades" de un extranjero.

En todo caso una "misión revolucionaria", los "ideales" o las "realidades" son términos relativos, la verdad es que no creo que a estas alturas de evolución filosófica, alguien se pueda atribuir con certeza una definición absoluta.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 307 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba