Endeudemonos...Ya casi viene la plata

Leyendo el discurso del Señor Presidente del 1 de mayo donde pone como opciones para salir de los problemas que vienen Endeudaron o meternos mas impuestos pues yo me quedo con la primera ….porque????????? muy fácil.

Según se dijo cuando nos querían meter el TLC,,, esa era la solución de todos nuestros problemas.
Todos aquellos que hablaban a favor del Tratado nos decían que nos iba a generar empleos por montones y que el dinero ya no seria problema gracias al crecimiento en las exportaciones.
Aquí mismo en el foro leí comentarios de partidarios del SI donde decían que los del NO se tendrían que quedar callados cuando vieran la bonanza económica que el tratado no generaría.
Entonces cual es el problema??????Porque tan negativo el Presi en su discurso???????
Pidamos prestado todo lo que nesecitemos….endeudémonos hasta que ya no se pueda mas …..y cuando se empiecen a ver los frutos del TLC pagamos hasta con intereses. :D :D :D

Yo supongo que lo que dijo el presidente de que vienen las vacas flacas es porque aun no tenemos definido el Tratado…pero bueno YA CASI….Amigos del foro vallan corriendo a los bancos o compañías de tarjetas de Crédito…pidan ,gasten, inviten despilfarren ,que la panacea esta cerca y nos faltaran manos para contar el dineral que nos viene en camino.

OH…nos estaban engañando?????? :roll: :roll: :roll: :roll: NO…….NO CREO :o :o :o :o
 
Realmente me parece estupido que ahora muchos se alegran de una crisis GLOBAL en combustibles y alimentos para culpar al TLC de la crisis economica q podria avecinarse.

Con o sin TLC, esta crisis nos golpeara fuerte. De hecho, con el TLC, podriamos importar arroz de US mas comodo, pero...Sorpresa!!! Como el arroz ESTA en crisis (gracias al TLC, me imagino) ni con el TLC su precio bajara de los $1000 la tonelada, cuando hace 2 meses estaba a $350. Igual paso con el maiz y los frijoles.

Ahora, en el marco del libre comercio, se esta buscando una solucion a la crisis de alimentos mediante una union de Centramerica mediante la cual podriamos volver a producir los granos basicos (maiz, frijol y arroz) para nuestro consumo interno, a nivel centroamericano. Obviamente, si el acuerdo se logra, estas importaciones / exportaciones de granos basicos entre naciones centroamericanas se hara sin aranceles (maldito libre comercio) para mitigar los efectos de esta crisis en nuestras naciones.

Ademas, seria estupido pensar que la crisis de la economia gringa va a durar para siempre. En cuanto la crisis pase, los niveles de comercio van a volver a como fueron los años anteriores o mejores, reflejandose asi los efectos del TLC.

Antes de abrir la boca, ponga argumentos de como el TLC esta CAUSANDO esta crisis para empezar luego con su sarcasmo.

Es tipico de mentes cortas relacionar todo a una sola causa.
 
Si mae...el TLC es el culpable de todo, de hecho se han encontrado pruebas de que es la razón de la mala racha del Saprissa, que por el TLC le van a cortar el rabo a Luis Diego Arnaez (porque van a importar técnicos mas baratos)


La economía en general esta en crisis, un tratado es simple y llanamente para que una de las partes no cambien las reglas del juego a priori...por ejemplo que los gringos digan....no ahora X producto solo entra con este impuesto :?


Ahora donde si parece que esta afectando lo que podría venir con el TLC es lo de las advertencias del ICE que esta mandando sobre descargas de P2P (por derechos de autor)....si quieren vayan y bajensen en bit torrent un juego de la EA o una peli y se dan cuenta de que les hablo 8-) ... eso si tienen que tener acelera.....
 
Maldito TLC que hizo que Calero le tapara el gol a Gomez... :-o :-o

Gente, parece increíble que hay algunos q se alegran y festejan las cosas malas que puedan tener un efecto en nuestro país....muchos de ellos creyendo en conspiración de Ovnis con teorías de que situaciones mundiales se derivan de un TLC o un presidente.....para chile de mesa de tragos esta bien...

Como recita el Quijote:
"Ladran......eso es señal que cabalgamos....."
 
""Realmente me parece estupido que ahora muchos se alegran de una crisis GLOBAL en combustibles y alimentos para culpar al TLC de la crisis economica q podria avecinarse.""

No se si alguien se alegrará, pero en mi caso lo que me da es indignación de que estúpidamente miles creyeran que el TLC con E.U. era la solución y la vacuna a las crisis sabiendo que eso no ha pasado en ningún lugar. Porque bastante se advirtió con anticipación que para nosotros no aportaba beneficio nuevo. Ahora nos quedamos sin el santo ni la limosna.

"Con o sin TLC, esta crisis nos golpeara fuerte. De hecho, con el TLC, podriamos importar arroz de US mas comodo, pero...Sorpresa!!! Como el arroz ESTA en crisis (gracias al TLC, me imagino) ni con el TLC su precio bajara de los $1000 la tonelada, cuando hace 2 meses estaba a $350. Igual paso con el maiz y los frijoles."

Es obvio que Ud. aún no entiende las consecuencias del libre comercio con países tan grandes como E.U. Esa "comodidad" es la que precisamente nos tiene ahora corriendo para evitar carestías. Y en realidad no es ninguna sorpresa, ya esto se había advertido con anticipación pero las falsas promesas y mentiras continuaron y dando por un hecho que todo sería coser y cantar. Que cambiaríamos "bicicletas por motos BMW y Hyundais por Mercedes", 60,000 empleos al año, duplicar la inversión extranjera, las maquilas seguras y lo más irónico de todo: precios más bajos de los productos y toda la sarta de sandeces del emperador y acólitos tecnócratas a sueldo. Y apuesto que si salimos de esto el emperador se hechará las glorias encima para variar.

Y con el arroz teníamos que haber esperado 15 o 20 años para una desgravación completa. Para entonces la producción local podría haber sido fulminada. Lo irónico es que a los arroceros se les trató como a una peste y hoy tendrán que ser los héroes. Ya nadie los cuestiona, ya nadie los ataca. Como cambian las cosas, todos cuchiticos, a tragar palabras. Sin embargo el peligro del TLC no acaba aquí pues continúa. La esperanza es que se aprenda la lección y se desarrolle una estratégia de "mitigación" como lo llamó el PAC en su momento y el que fué ignorado por el imperio.

""Ahora, en el marco del libre comercio, se esta buscando una solucion a la crisis de alimentos mediante una union de Centramerica mediante la cual podriamos volver a producir los granos basicos (maiz, frijol y arroz) para nuestro consumo interno, a nivel centroamericano. Obviamente, si el acuerdo se logra, estas importaciones / exportaciones de granos basicos entre naciones centroamericanas se hara sin aranceles (maldito libre comercio) para mitigar los efectos de esta crisis en nuestras naciones.""

En primer lugar eso no tiene que ver con el libre comercio, y en todo caso es muy diferente un libre comercio entre naciones que no tienen una asimetría tan monstruosa que eventualmente "devora" las economías pequeñas como las nuestras. Siempre debimos proteger nuestro agro y no abrirse de piernas con tratados como estos. ¿ Quién no sabía que a México le estaba llendo mal con el maíz mucho antes de que se emperorara la cosa ? ¿ Cuanto no se advirtió de no ser tan dependientes para comer ? Y se siguió con la mascarada.

""Ademas, seria estupido pensar que la crisis de la economia gringa va a durar para siempre.

¿ Y dónde deja al petróleo ? ¿ qué pasará cuando empiece a agotarse de verdad ? ¿ Acaso cree Ud. que durará para siempre ?

¿ Qué pasará cuando el clima nos limite cada vez más cultivar comida ? Todo para que esas economías sigan "desarrolladas". Seguir pensando en depender de ellos es lo estúpido.

"En cuanto la crisis pase, los niveles de comercio van a volver a como fueron los años anteriores o mejores, reflejandose asi los efectos del TLC.""

Por favor diganos con ejemplos reales cuales son esos efectos. Y si no los tiene entonces no hable sin argumentos.

Definitivamente para verdades el tiempo.
 
OK….hablemos de cosas estupidas Agon 911….
Primero me parece muy estupido salir a defender algo que nadie esta atacando…
Si vuelves a leer mi comentario o le pides a alguien mayor que te lo lea te darás cuenta que en ninguna parte ahí dice que la crisis que viene es por culpa del TLC,,,,todo lo contrario estoy diciendo que el Tratado y sus ventajas le puede permitir al país endeudarse y luego con las maravillas que nos esperan con el TLC (dicho por todos sus defensores) pagamos …..

Ahora esta crisis que se avecina no es un tema nuevo ….Las compañias que colocan granos como comodities en los mercados internacionales (JP Morgan,Meryl Linch,,Barchart Markets…etc) lo manejan desde hace tiempo..Los mismos negociadores del Tratado y el Presidente hablaban de esta crisis y nos ponían como única solución estar incluidos en este y otros tratados para no vernos muy afectados por esta ESPERADA CRISIS,,,,,O es que para usted es nuevo señor???????

Por una situación meramente política se mantuvo escondidilla la información de esta crisis pero era un secreto a voces que parece a usted no le llego.


Antes de abrir la boca, ponga argumentos de como el TLC esta CAUSANDO esta crisis para empezar luego con su sarcasmo.

Antes de abrir la boca APRENDE A LEER SIN EL HIGADO …PERO COMO DICES EN TU “COMENTARITO

Es tipico de mentes cortas relacionar todo a una sola causa.[/quote]
 
Rod dijo:
Maldito TLC que hizo que Calero le tapara el gol a Gomez... :-o :-o

Gente, parece increíble que hay algunos q se alegran y festejan las cosas malas que puedan tener un efecto en nuestro país....muchos de ellos creyendo en conspiración de Ovnis con teorías de que situaciones mundiales se derivan de un TLC o un presidente.....para chile de mesa de tragos esta bien...

Como recita el Quijote:
"Ladran......eso es señal que cabalgamos....."

UN CURSITO GENERAL DE COMPRENCION DE LECTURA PARA LOS ASPIRANTES A PRIMERA DAMA

Pero bueno dejeme ver si entendi...

Cuando todo esta bien es porque Arias es muy bueno.

Cuando se reune con paramilitares y la ministra con mafiosos hay que estar callados porque sino somos comunistas,pintacalles,sindicalistas,picados,satanicos...etc

Pero cuando la cosa se pone fea es por culpa de la crisis en USA .

Mejor dicho NUNCA ES CULPA DEL GOBIERNO

AAAHHHHH.....YA ENTENDI :-P :-P :-P :-P
 
Alejo, por favor,

Si vas a criticar algo, al menos sostengalo cuando se lo refuten. La intencion del post es claro, y es atacar al TLC de nuevo achacandole responsabilidad en lo que estamos por vivir. Si lo estas insinuando, al menos sostengalo cuando alguien lo pone en evidencia.

El TLC efectivamente puede ayudarnos a sobrellevar esta crisis que se avecina, pero ya Uds empiezan la mofa y el sarcasmo acerca de que no va a ser asi, sin mayores argumentos. Mejor haga posts mas serios de como podriamos mitigar esta crisis, como las iniciativas de los Gobiernos de CA para unirnos ante este panorama, o el programa recien aprobado para dedicar 7 mil millones a la reactivacion de la produccion nacional de arroz, maiz blanco y frijoles.

Endeudamiento? Es una opcion que es viable gracias a lo saludables que estan las finanzas publicas actualmente, gracias a la actual politica fiscal.

Empieze a hablar seriamente y no como trosco transnochado para que lo empezemos a agarrar en serio.
 
Yo soy un ferviente admirador de Los Estados Unidos.
¡¡Es mas!!....Creo firmemente, que despues de Dios, no existirá en este planeta, alguien que se preocupe mas por nuestros indios pata'en el suelo, que los abnegados gringos.
Lo que pasa es que muchos gobernantes, no se dan cuenta y actuan estupidamente.

¿Porque a ellos, les encanta poner bases militares en nuestro suelo?
¡¡Pa'cuidarnos, mis panas!!

¿Porque ellos quieren TLC con nosotros?
Simplemente, para que "salgamos de abajo, y podamos venderle TOOOOODOOOSSS, nuestros productos, pa'llá donde estan ellos y asi, hagamos bastante dinero. Asi se evita, que los Europeos y Asiaticos, nos engañen en los negocios
¿Que condiciones ponen ellos?
NINGUNA, hay que ser bien estupido, para pensar que tras de esos acuerdos, ellos puedan obtener algun beneficio.
Ademas, nos prestaran TOOODOOO, el dinero que queramos, nos venderan los tractores y fertilizantes. Sin embargo, no falta quien eso llame "endeudarce".
¡¡De mal agradecidos, esta lleno el mundo!!
¡¡U.S.A. I Love!!

Ahora con permiso.
¡¡Voy a seguir durmiendo, mientras me llega mi Green Card!!
dormilonxq6.jpg
 
Mira Agon el TLC por si solo no es mas que un poco de documentos sin alma No tiene para mi ningún sentido criticarlo porque ya esta aprobado....Y ya casi entra en acción .

Pero ya que con tu impresionante poder de deducción me atrapaste te digo muy sinceramente que yo no critico el Tratado.
Yo critico el doble discurso de ese remedo de presidente que tenemos que hace tan solo unos meses nos hablaba de las maravillas que le venían al país con la firma de ese tratado ....en ese momento ya se sabia en el mundo entero la crisis de alimentos,,también ya se manejaba la información que el petroleo alcanzaría los $200 el barril(SI mae todavía falta) y ya se sabia que era una tremenda estupidez pedirle a los arroceros que dejaran de sembrar arroz y se dedicaran a la caña .....mejor dicho démosle de comer a los carros y no a la gente....ese fue una iniciativa de el gobierno señor,,, SI ,,,,del gobierno que tanto defienden ustedes....y se de personas que cuando pidieron un Crédito bancario para subsidiar su siembra se les condiciono a que sembraran caña...los bancos del estado por supuesto.....Mi critica va en el sentido de el compromiso que asumió Tu presidente con los empresarios para aprobar SI O SI el tratado llenando de falsas ilusiones a muchos TICOS que lo vieron como la salvación de todos sus problemas es que alguno de ustedes los pro presidente,los pro TLC,los pro PLUSC ,pueden negar que fue así como se le vendió la idea del TLC a la gente del país???????

Y ahora resulta que el señor Arias en su discurso dice que las opciones que nos quedan es o mas impuestos o endeudarnos....y además pide a la oposición no utilizar esa crisis para llevar agua a sus molinos como si el muy descarado no se hubiera valido de esas y peores cochinadas para llevar agua a sus molinos siempre.....

Te lo voy a explicar de manera mas simple....si compras un producto para resolver un problema y este no funciona tienes que ir a reclamarle al hijueputa que te lo vendió diciéndote que ese producto era lo que tu nesecitabas ........o NO???????????
 
Ay...... Alejo y su ciclo sináptico-psicótico....

Gracias por lo de la recomendación de lectura.....pero ya saqué los grados académicos q quería y creo ya es tarde para mí :-o :-o :-o

El mismo argumento una y otra vez......carente de cualquier marco común de referencia......y como han dicho otros foristas...cayendo en el esterotipo de trosco trasnochado....

Eso es lo lindo de mi país democrático....que todos se pueden expresar sin temor a represalias.....que pueden tener acceso libre a internet.....VIVA COSTA RICA
 
¿ "trosco trasnochado" ? ¿ "todos se pueden expresar sin temor a represalias" ?

Bueno, debe ser más fácil escabullirse tras etiquetas raras y frases trilladas, así se evita aportar de argumentos.

En otras palabras Rod, sus comentarios tienen más sustancia que un riel.
 
Cargando...
Al contrario mi querido Flipper....a diferencia de algunos.....muchos en este foro somos del ideal de convencer en vez de imponer. Siga alimentando el estereotipo de muchas personas que adversan al gobierno democrático de Costa Rica......ya que si todo fuera como en el país que ud quiere para nosotros, lo que estaríamos debatiendo es como encontrar comida para no morirnos de hambre....eso si....gastando al menos la mitad de nuestro salario irreal para pagar 30 minutos de internet.

Pero gracias a Dios no es esto un mundo de fantasía ni realidad alterna.....como ticos q somos alegrarnos por el mal del país puede ser llamado como traición a la patria.....puede llamar a los comentario de quienes sean como insustanciales.....sin embargo, bajo el marco común de referencia al cual ud se ampara, no es más q uno mas de los que decartan personas por no poder descartar ideas..... 8-) 8-)
 
Rod dijo:
Ay...... Alejo y su ciclo sináptico-psicótico....

Gracias por lo de la recomendación de lectura.....pero ya saqué los grados académicos q quería y creo ya es tarde para mí :-o :-o :-o

El mismo argumento una y otra vez......carente de cualquier marco común de referencia......y como han dicho otros foristas...cayendo en el esterotipo de trosco trasnochado....

Eso es lo lindo de mi país democrático....que todos se pueden expresar sin temor a represalias.....que pueden tener acceso libre a internet.....VIVA COSTA RICA

cantinflear.


1. intr. Cuba y Méx. Hablar de forma disparatada e incongruente y sin decir nada.
Me quede esperando que alguno de ustedes los defensores del "gobierno" con algún argumento me negara que el Tratadin ese se había presentado como la "pomada canaria" de nuestra economía.....pero como era de esperarse lo único que se les ocurrió fue sacar sus conocidos insultitos que no ofenden a nadie (trosco) :-o :-o :-o

Como es su costumbre y copiando a ese remedo de líder que tienen lo que hacen es irse en contra del mensajero cuando no pueden atacar el mensaje......
En cuanto a el derecho que tenemos de expresarnos lo pones como que solo aqui se puede hacer ...
Yo he estado en Venezuela cuando los universitarios se tiran a la calle a gritar en contra de Chávez o en Nicaragua he visto fuertes marchas en contra de Ortega y los resultados son muy parecidos a los de aquí .....uno que otro estudiante a la cárcel y todo a la normalidad ...así que si no conoces no hagas en ridículo y si conoces DEJA DE MENTIR POR DEFENDER A UN IDIOTA.....
 
De hecho, lo que hicimos nosotros fue algo asi.

Un ciudadano de clase media acordó intercambiar bienes con un pobre que se viste bien.

El TLC no resolvera nada.

¿Porque?

No es por el hecho del deficit de arroz. Hey, USA tiene para abastecer su pais. Y segun recuerdo, ustedes mismos dijieron que no podian negarnos nada porque sino los podiamos demandar con la OMC. PEEEEERO, resulta que estan negando las exportaciones de arroz. Contradiccion, ¿no?

Claro, aqui muchos les dije que debiamos abogar primero por una politico de soberania alimentaria para evitar ESTO: Depender de los mercados internacionales, en materia de alimentos, es tremendamente ESTUPIDO!.

No si, claro claro. "Importemos las cosas, y nos salen mejor que producirlas JAJAJAJAJAJAJA Otra mentira derrumbada". Por si no lo saben, un principio del mismo capitalismo es que siempre van a haber crisis y recuperaciones. ¿Porque? No entendí bien el porque, pero al parecer es un ciclo continuo que pasa cada cierto periodo. La utopia capitalista, de hecho, seria que esto no pasara. PERO PASA. Y PRECISAMENTE PORQUE PASA ES PORQUE NO SE PUEDE PRETENDER ABASTECER UN PAIS CON IMPORTACIONES!

PEEEEEEEEEEEEEERO, como vivimos en el magico mundo del progreso neoliberal capitalista, dicese que ignoramos los problemas que existen en el planeta pues el principal es que el dinero exista y tenga valor, ahi tienen!

No solo estamos metidos en un problema que se ha repetido desde... el siglo XIX? Sino que nuestro problema esta acompañado de problemas climaticos

Bendita sea la hora que crearon los biocombustibles y el etanol! Se dieron cuenta de que deja mas dineroproducir comida para hacer combustible que para matar el hambre!

Y bendita sea la hora en que tuvimos que "elegir" a un presidente tan tan tan pero tan INUTIL!

Muchas Gracias 8)
 
""Ahora, en el marco del libre comercio, se esta buscando una solucion a la crisis de alimentos mediante una union de Centramerica mediante la cual podriamos volver a producir los granos basicos (maiz, frijol y arroz) para nuestro consumo interno, a nivel centroamericano. Obviamente, si el acuerdo se logra, estas importaciones / exportaciones de granos basicos entre naciones centroamericanas se hara sin aranceles (maldito libre comercio) para mitigar los efectos de esta crisis en nuestras naciones.""

Por cierto, rebusqué un poco en la red y el asunto va así: algunos ministros se reunieron en Panamá para discutir estrategias, de ahí acordaron destinar y conseguir fondos para afrontar la potencial crisis. Costa Rica no estuvo. Posteriornmente se reunieron en Caracas y luego en Managua donde Ortega sugirió una cumbre presidencial para el 7 de este mes donde estará ni más ni menos que Hugo Chávez.

Me pregunto si esta vez harán berrinche los de siempre o pensarán que esto es, y parafraseando a los artistas, un complot Chávez-Fidel-Ortega-Ottón-Epsy-FARC-Comités Patrióticos-los del NO-Taquería mexicana-Ferreterías el Mar-La Princesa Marina para meternos al despi dentro del malévolo "bolivarismo".

Bueno, el emperador se ha bajado del pedestal y compartirá con los mortales tal reunión en Managua, aunque Ud...no lo crea.

Cabe aquí resaltar que la iniciativa ha sido principalmente llevada a cabo por Ortega, el ALBA y otros ministros del área desde el año pasado. Digo, por aquello de que ALGUNOS quieran llevarse las palmas al mérito de otros y nos salgan conque fué su idea. A veces pasa.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/abril/ ... 13200.html
http://www.spanish.xinhuanet.com/spanis ... 622112.htm
http://www.elnuevodiario.com.ni/nacionales/14685
 
Clipper dijo:
Me pregunto si esta vez harán berrinche los de siempre o pensarán que esto es, y parafraseando a los artistas, un complot Chávez-Fidel-Ortega-Ottón-Epsy-FARC-Comités Patrióticos-los del NO-Taquería mexicana-Ferreterías el Mar-La Princesa Marina para meternos al despi dentro del malévolo "bolivarismo".

No, te equivocastes. Va asi:

Chávez-Fidel-Ortega-Ottón-Epsy-FARC-Comités Patrióticos-los del NO-Taquería mexicana-Ferreterías el Mar-La Princesa Marina-Jose Merino-Oscar Lopez-Conarroz-Liberia Mia-Africa Mia-Quitavalle-Evo Morales-Yoweri Kaguta Musevenni-Soda el Pipiolo-Cafe Calle 15-Iglesia de la Soledad
 
vamos a tratar de responder este post como aspirante a "primera dama" como dirían alejo y flipper....siendo lo mas objetivo posible

Creo que en el discurso lo que dio a entender OAS fue que se debe seguir con la disciplina fiscal de estos dos primeros años, enfocados en el gasto que retribuye (educacion, salud e infraestructura) y mejorando la recaudación...

Sin embargo, hay un punto importante y que definitivamente no estaba en el contexto del plan de gobierno inicial de OAS, y es la escalada de las materias primas y los granos básicos...acá si es necesario un plan de acción inmediato que reactive estas actividades y que nos aseguren la seguridad alimentaria que todo país debe tener...

en otro tema explique que, como economista agrícola, siempre estuve en contra de desincentivar actividades de granos básicos, amparados en la logica del libre comercio...hoy estamos pagando los platos rotos por esas decisiones que se empezaron a tomar desde 1984 con el "neoliberal" de Monge en la presidencia (y no con OAS como han puesto en otros temas)

Si no tenemos los recursos necesarios para lograr reactivar esas actividades con recursos del estado, pues es lógico que ya sea que con plata de quien sea (Chavez, FMI, Banco Mundial) se adquieran los recursos para lograr poner en marcha un verdadero plan para asegurar el abastecimiento de granos, y no cometer los errores del pasado de incentivar la ineficiencia en estas actividades

En esto tiene un papel importantisimo la UCR (para investigacion aplicable que mejore los rendimientos), el INS o cualquier aseguradora extranjera que mejore las condiciones de los seguros, y el gobierno a través del MAG y MOPT para tener donde almacenar el producto, asegurar buenos precios y mejorar la red vial

Se que la UCR tiene con que investigar y dar resultados en el corto plazo, y todos debemos estar vigilantes en exigir al gobierno que cumpla con el resto de las condiciones...al final de cuentas estamos hablando de las "4 paredes" que OAS está intentando construir...
 
""Creo que en el discurso lo que dio a entender OAS fue que se debe seguir con la disciplina fiscal de estos dos primeros años, enfocados en el gasto que retribuye (educacion, salud e infraestructura) y mejorando la recaudación...""

Eso estaría bien si fuera constante. El emperador a dicho que la recaudación ha caido 25%. Sumemole la desgravación arancelaria que se avecina en el corto plazo y el asunto parece complicarse. Pero esto se sabía. Y mientras no se recorten presupuestos delicados para hacer ver como "sanas" las finanzas con fines electoreros.

""Sin embargo, hay un punto importante y que definitivamente no estaba en el contexto del plan de gobierno inicial de OAS, y es la escalada de las materias primas y los granos básicos...acá si es necesario un plan de acción inmediato que reactive estas actividades y que nos aseguren la seguridad alimentaria que todo país debe tener...""

Como dijimos antes, el asunto no era nada nuevo y sin embargo se siguió con la misma estrategia de no hacer bulla durante la campaña del engaño. Aducir ignorancia no tiene cabida ahora.

"...en otro tema explique que, como economista agrícola, siempre estuve en contra de desincentivar actividades de granos básicos, amparados en la logica del libre comercio...hoy estamos pagando los platos rotos por esas decisiones que se empezaron a tomar desde 1984 con el "neoliberal" de Monge en la presidencia (y no con OAS como han puesto en otros temas)""

Es cierto, esto empezó con Monge, aunque no me extrañaría que vender activos fuese una forma de conseguir financiación después del debacle de Carazo cuando igualmente los precios del petróleo se dispararon y los precios del café cayeron. Sin embargo Arias y sucesores le cogieron gusto al asunto y hasta la fecha nos siguieron embarcando.

Sin embargo miado si me dice que apoyó el TLC sabiendo estas consecuencias, que se nos vinieron encima con demasiada celeridad, se estaría contradiciendo ahora.

""Si no tenemos los recursos necesarios para lograr reactivar esas actividades con recursos del estado, pues es lógico que ya sea que con plata de quien sea (Chavez, FMI, Banco Mundial) se adquieran los recursos para lograr poner en marcha un verdadero plan para asegurar el abastecimiento de granos, y no cometer los errores del pasado de incentivar la ineficiencia en estas actividades""

Todo muy bien. La pregunta es ¿ cómo retenemos nuestro esquema si eventualmente la crisis del petróleo cede y volvemos al asunto de granos subsidiados más baratos ? ¿ Vamos a seguir en este jueguito cuando el TLC sigue siendo un peligro ?

Al menos si yo fuera arrocero sentiría temor de que estos neoliberales de pacotilla nos pateen el rabo más adelante de nuevo después del esfuerzo de volver a sembrar.

""En esto tiene un papel importantisimo la UCR (para investigacion aplicable que mejore los rendimientos), el INS o cualquier aseguradora extranjera que mejore las condiciones de los seguros, y el gobierno a través del MAG y MOPT para tener donde almacenar el producto, asegurar buenos precios y mejorar la red vial""

Solo espero que la protección de 20 años de agroquímicos que nadie nos exigía, la UPOV y demás "bellezas" que nos receta el TLC, no den al traste con estos planes. Con los seguros lo veo más complicado porque el INS tendrá que competir y tendrá que enfrentar desfinanciación al igual que el ICE. Y olvidese de las aseguradoras de afuera.

Todo se confabuló con el TLC. Y tanto que se advirtió. Cuchillo para nuestro propio pescuezo. Ahora se razgan las vestiduras.

""Se que la UCR tiene con que investigar y dar resultados en el corto plazo, y todos debemos estar vigilantes en exigir al gobierno que cumpla con el resto de las condiciones...al final de cuentas estamos hablando de las "4 paredes" que OAS está intentando construir...""

Miado Ud. suena como el emperador y parece más atolillo lleno de fé ahora que la cosa se puede poner fea, la misma fé que le dieron al TLC. Ahora si piensan en la "comunistucha" UCR, en el INS, en los arroceros y agricultores después de cerrucharles el piso, después de ponerlos como lo peor y hasta en mismo Chávez, Ja !

Eso es cinísmo e hipocrecía pura. Y me gustaría verlo a Ud. alguna vez pidiendo cuentas al emperador que como constructor es un excelente cañero.

Bueno, yo nunca he usado esa expresión pero ahora que lo dice, me agrada...Mmmmm..."Mao de Arias"...suena bien. 8-)
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 438 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba