Estamos en crisis... excusa para botar gente??

Foreros ahora en esta crisis que estamos viviendo sobre todo a consecuencia del desmadre en USA, muchas empresas estan despidiendo gente, pero me cuestiono una cosa, lo de la crisis tambien es una buena excusa para reducir costos y botar empleados, seria peligroso que muchas empresas empezaran a utilizar esa excusa para dejar sin brete a mucha gente, y no necesariamnte porque ya no se les pueda pagar o porque esten en quiebra, simplemente para reducir costos de operacion o incluso prevenir un descalabro futuro, entonces la salida perfecta seria: "te despido porque la crisis esta afectando la empresa", que opinan al respecto :|
 
No creo que las empresas se pongan a despedir gente con la excusa de la crisis así porque así, porque para despedir gente masivamente tendrían que desembolsar gran cantidad de dinero ya que sería uns despido con responsabilidad patronal y tendrían que pagar todo.
 
para mi que es excusa,porque yo no veo la crisis por ningun lado,hoy pase por el little habana (zona blue) y no cabia la gente,el pricemart estaba full y no era pura comedera lo que llevaban,los bares,palmares y mas.asi que los agarraron hablados¡
 
Di mae hay q estar demasiado ciego para ver q no hay crisis...vea como esta Europa, Estados Unidos, Asia, grandes companias cerrando operaciones...la crisis esta...no ha tocado fuerte a CR por dicha, como somos una nacion full dependiente de los gringos ahorita nos toca la bolita...por eso hay q estar ojo al tigre...o nos socamos la faja o q continue el vacilon y Dios nos agarre confesados...
 
esto de la crisis ya me tiene hasta el bote
en mi caso si sufrí en el sentido de que no me van aumentar ni un 5 este año (buscando nuevo brete por lo mismo desenado que pase) nada ni el minimo de ley ---- picha y otra gente de empresas privadas quejandose de que 7% por poquito y no ni un 0,000015 % -- picha otra vez

pero por dicha no he escuchado nada de despidos - ah rato pasa no se hope not

lo que me gustaria saber conocen a alguien que realmente ha sido afectado por esta crisis?
quiero decir un amigo, novia, tata, mama, vecino que despidieron del trabajo con ese cuento o porque de verdad quebró la empresa

les ha pasado?
 
A mi me ha afectado la crisis, una semana antes del anuncio estaba listo para entrar de fijo con una empresa de las más importantes del país, cuando estaban listos para aceptarme, pasaron el comunicado que debido a la crisis pararan todas las contrataciones hasta nuevo aviso, lo que me dejó por fuera. Lamentablemente no hay tantas contrataciones como había una semana antes del anuncio.
 
fonsiper dijo:
me cuestiono una cosa, lo de la crisis tambien es una buena excusa para reducir costos y botar empleados, seria peligroso que muchas empresas empezaran a utilizar esa excusa para dejar sin brete a mucha gente, y no necesariamnte porque ya no se les pueda pagar o porque esten en quiebra

En todo caso serían despidos con responsabilidad patronal, para los cuales (con o sin crisis) el patrono no ocupa excusa.
 
cual crisis
cual recesion
cual cuesta de enero

La gente no cabe en los supers y palmashit esta hasta las chanclas de gente..... y la fokin cuesta?????
ahora si lo echan aduciendo que la crisis le tienen que pagar asi todo todo y sino va demanda y la vara. sea hay cosillas q si (aqui en el brete no nos volvieron a patrocinar la cena que antes si nos patrocinaban) pero despidos es mucha la inversion
 
cual crisis,vieran visto el hotel del rey el viernes no se podia ni caminar de tanto gringo y wilas,tenia rato de no verlo tan tan tan lleno, y la crisis empeso en usa,puro timo la crisis..

crisis es que el lunes termina el cartel de los sapos,pero viene segunda parte por dicha
 
En la empresa q trabaja mi hermano les dijeron q si les aumentaban el sueldo por la ley del 7% q se estipulo debian entonces despedir a 80 personas de la planilla y si no entonces podian seguir todos a como estaban,no solo con el pretexto de la crisis despiden si no q le condicionan el abono de sueldo q esa gente se gana con un miserable 7% cuando todo sube de un 10% en adelante.
Entendemos q nuestro primer y mas cercano cliente-proveedor de empleo es EUA pero no entiendo lo q pasa aqui con la gente cuando la vara esta fea y deberian de cuidar todo centimo q se ganan van a las fiestas de Palmares a botar esos vergazos de harina, ya los vere a mediados de año pelando el diente y quien sabe q mas para pedir un prestamo en cualquier agencia de credito para despues poner las n...lgas :cool1: con los intereses, desvistiendo un santo para vestir otro.

Siempre he pensado(y sin dudar lo he dicho) q Costa Rica se parece al pais de los Lotofagos,quienes comiendo semillas de Loto se desconectaban de la realidad y todo estaba bien,ahora se le conocen por otros nombres a las semillas,y un volcan reventandoles en la espalda.
La consigna es: desmadre hoy :shock: y vaya a ver como diablos paga mañana :o .
 
gallhino dijo:
En la empresa q trabaja mi hermano les dijeron q si les aumentaban el sueldo por la ley del 7% q se estipulo debian entonces despedir a 80 personas de la planilla y si no entonces podian seguir todos a como estaban,no solo con el pretexto de la crisis despiden si no q le condicionan el abono de sueldo q esa gente se gana con un miserable 7% cuando todo sube de un 10% en adelante.
Entendemos q nuestro primer y mas cercano cliente-proveedor de empleo es EUA pero no entiendo lo q pasa aqui con la gente cuando la vara esta fea y deberian de cuidar todo centimo q se ganan van a las fiestas de Palmares a botar esos vergazos de harina, ya los vere a mediados de año pelando el diente y quien sabe q mas para pedir un prestamo en cualquier agencia de credito para despues poner las n...lgas :cool1: con los intereses, desvistiendo un santo para vestir otro.

Siempre he pensado(y sin dudar lo he dicho) q Costa Rica se parece al pais de los Lotofagos,quienes comiendo semillas de Loto se desconectaban de la realidad y todo estaba bien,ahora se le conocen por otros nombres a las semillas,y un volcan reventandoles en la espalda.
La consigna es: desmadre hoy :shock: y vaya a ver como diablos paga mañana :o .
no entendy lo del volcan y lo de lotofagos :o :o
 
pues donde trabajaba mi novia me cuentan que estan como big brother, todos los viernes va alguien para afuera, igual tampoco es bueno ser extremistas con lo de la crisis, este correo me lo mando un compa y me parecio un punto de vista interesante

Había una vez una persona que vivía al lado de una carretera donde vendía unas ricas albóndigas con pan. Estaba muy ocupado y por lo tanto no oía radio, no leía los periódicos ni veía la televisión. Alquiló un trozo de terreno, colocó una gran valla y anunció su mercancía gritando a todo pulmón:

'Compren deliciosas albóndigas calientes'.

Y la gente se las compraba. Aumentó la adquisición de pan y carne. Compró un terreno más grande para poder ocuparse de su negocio, y trabajó tanto que dispuso que su hijo dejara la Universidad donde estudiaba Ciencias Comerciales a fin de que le ayudara.

Sin embargo, ocurrió algo muy importante; su hijo le dijo: 'Viejo, ¿tú no escuchas la radio, ni lees los periódicos... ?. Estamos sufriendo una grave crisis!. La situación es realmente mala; peor no podría estar!!'.

El padre pensó: 'Mi hijo estudia en la Universidad, lee los diarios, ve televisión y escucha la radio. Debe saber mejor que yo lo que está pasando...'

Compró entonces menos pan y menos carne. Sacó la valla anunciadora, dejo el alquiler del terreno con el fin de eliminar los gastos y ya no anunció sus ricas albóndigas con pan. Y las ventas fueron disminuyendo cada día más.

'Tenías razón hijo mío', le dijo al muchacho. 'Verdaderamente estamos sufriendo una gran crisis'.

MORALEJA

No sigamos hablando de crisis.

Hablemos sólo de hacer buenos negocios, buenos trabajos y buenas tareas.

Si nos programamos para fracasar, fracasaremos.

Si nos mentalizamos para ganar, ganaremos.

Es una simple elección personal.
 
leondcr, gracias por el mensaje que posteó. Muy interesante y muy cierto. Este es mi comentario:

Yo considero que la crisis es una excusa para botar gente en ciertos casos, ya que es la salida más fácil para las empresas que no han sabido implementar correctamente las medidas para ahorrar. En la empresa en que yo trabajo (zona franca), no han despedido gente por este motivo (bueno, hasta donde yo sé), pero no aumentarán el salario como es de costumbre, según ellos para asegurar la estabilidad de la empresa. Sin embargo, no existe control alguno en el gran desperdicio de electricidad: Luces del techo, proyectores, monitores y computadores encendidas innecesariamente (incluso los fines de semana) y secador de manos en los baños (el cual esta comprobado que esta más contaminado de bacterias que un paño de manos o el papel toalla). Por eso yo me pregunto donde está la crisis?? En la calle o en la mente de los líderes de las empresas??

Pero, la crisis también está en nosotros mismos y en las políticas del gobierno, ya que:

1. Muchos se quejaban del alto costo del petróleo y por qué la alta dependencia hacia él. Sin embargo, cuando van de compras (feria del agricultor, supermercados, pulperias o tiendas), siempre piden bolsas plasticas para empacarlas. El plásticos es un derivado del petroleo y, cuando mas lo consumamos, más encareceremos los costos de los alimentos. Entonces??

2. Otros se quejan del alto monto del recibo del agua y de la electricidad, pero dejan correr el agua al lavar o bañarse, no aprovechan el agua de lluvia en la época lluviosa y no aprovechan el agua con detergente usada para lavar pisos, trapos de limpieza y aceras. Y dejan encendidas luces innecesariamente, no optan por comprar fluorescentes compactos, usan secador de ropa con frecuencia y calientan el agua por periodos muy prolongados. Entonces ???

3. Otros se quejan del alto costo de los útiles escolares (que es cierto), pero no aprovechan el sobrante del año anterior. Entonces??

4. Muchos se quejan de por que el problema de la basura, pero no hacen lo posible por reducir la cantidad, enviar el material reciclable a un sitio donde le den tratamiento o botar la basura en el basurero solo lo que no es reciclable.

5. Otros clasifican la basura, pero el gobierno no toma acciones para aprovechar el material reciclable en la fabricacion de materiales utiles a la comunidad (basureros, bancas en los parques).

Busquemos ser lo menos consumistas posible y económicamente nos irá mejor.
 
Cargando...
leondcr dijo:
...

No sigamos hablando de crisis.

Hablemos sólo de hacer buenos negocios, buenos trabajos y buenas tareas.

Si nos programamos para fracasar, fracasaremos.

Si nos mentalizamos para ganar, ganaremos.

Es una simple elección personal.[/i]


eso es cierto si usted se pone a ver CNN o la nación solo de eso hablan
la vez pasada en la nacion que 3 importantes CEOs de grandes empresas se habian matado porque las compañías estaban quebradas entonces prefieron matarse a enfrentar los problemas que las compañías tenia

me dije será eso cierto, matarse por algo asi cuando de fijo fijo estan podridos en plata :?:
 
Todo lo que dicen es muy cierto, si nos mentalizamos nos lleva puta.
Las empresas utilizan ese pretexto para reducir costos pero la verdad es que no estan tan afectadas... como puede ser posible que hoy se hable de crisis con el barril de petroleo a cuarenta y tantos dolares y cuando estaba en casi 150 no se hablaba de esa manera????

Esto es pura estrategia comercial de Estados Unidos para seguir dominando a las naciones pobres como la nuestra.

PD: me escupo el culo con la crisis.
 
PUPYS dijo:
gallhino dijo:
En la empresa q trabaja mi hermano les dijeron q si les aumentaban el sueldo por la ley del 7% q se estipulo debian entonces despedir a 80 personas de la planilla y si no entonces podian seguir todos a como estaban,no solo con el pretexto de la crisis despiden si no q le condicionan el abono de sueldo q esa gente se gana con un miserable 7% cuando todo sube de un 10% en adelante.
Entendemos q nuestro primer y mas cercano cliente-proveedor de empleo es EUA pero no entiendo lo q pasa aqui con la gente cuando la vara esta fea y deberian de cuidar todo centimo q se ganan van a las fiestas de Palmares a botar esos vergazos de harina, ya los vere a mediados de año pelando el diente y quien sabe q mas para pedir un prestamo en cualquier agencia de credito para despues poner las n...lgas :cool1: con los intereses, desvistiendo un santo para vestir otro.

Siempre he pensado(y sin dudar lo he dicho) q Costa Rica se parece al pais de los Lotofagos,quienes comiendo semillas de Loto se desconectaban de la realidad y todo estaba bien,ahora se le conocen por otros nombres a las semillas,y un volcan reventandoles en la espalda.
La consigna es: desmadre hoy :shock: y vaya a ver como diablos paga mañana :o .
no entendy lo del volcan y lo de lotofagos :o :o

Lo del volcan y los Lotofagos es una comparacion q siempre he hecho sobre la idiosincracia de los costarricenses y a la popular forma de ver,aceptar y asumir las cosas por ejemplo:vemos como todo se nos viene arriba de un golpe y no nos importa siempre y cuando podemos seguir vegetando con las mismas pretensiones q tenemos.Con asunto del combustible q estando a 40 y pico de dolares lo seguimos pagando mas caro q el resto de centroamerica,un 7%de aumento contra aumento q superan el 10% en todo lo q se necesita para subsistir y no hacemos nada ante la impunidad de los delitos cometidos en contra de la sociedad en la q vivimos como es posible q a un asesino con evidencia en mano, con arma homicida, con testigos, un inutil como juez lo deja en libertad y todavia el miserable mocoso se da el taco de ir a amenazar a los demas con el "ud sigue hp"y ahora q medio presionaron van a buscarlo y adivinen q? se dio a la fuga.

El País de los lotófagos.-


Cuando salieron de Troya los vientos les fueron desfavorables y llevaron los barcos a la deriva hacia el sur, muy lejos de la ruta de Itaca. Después de muchos días de viaje llegaron al País del Loto donde la gente se alimentaba sólo de flores. Los tres hombres que Ulises mandó a por agua y provisiones a tierra fueron recibidos muy amistosamente por los habitantes de este País que les ofrecieron para comer la "flor del loto", una flor de un dulzor tan maravilloso que los que la comían se olvidaban de todo y sólo querían quedarse para siempre en esa tierra y vivir en un sueño feliz, sin preocuparse de nada. Cuando Ulises descubrió lo que había ocurrido desembarcó con el resto de sus compañeros, ató de pies y manos a los tres hombres adormecidos por la flor del loto, los llevó a los barcos y, temiendo que otros hombres probaran también el loto, ordenó que desplegaran las velas y remaran con fuerza para escapar cuanto antes del País de los lotófagos.


Porque el “loto” da la serenidad pero también da el olvido. Los que comen el fruto del poema homérico olvidan su patria, es decir el lugar donde están sus conflictos. Y los conflictos se enfrentan con ansiedad y con miedo, con un estado de alerta para el que contamos con estructuras previas; pero mucho más con las ansiedades y los miedos aprendidos a través de la experiencia y las huellas que deja en la memoria. Quizás por eso las estructuras cerebrales implicadas en los circuitos de la ansiedad también están relacionadas con la memoria.

Lo del volcan meramente ilustrativo 8-)
 
A ver...

En el ámbito empresarial existe una estrategia llamada "dejar que el viento limpie la casa", es decir, aprovechar los sucesos, para justificar, o dejar hacer cosas que en otras situaciones no harían.

En este caso, muchas empresas, estan aprovechando la coyuntura económica (que sí existe), para despedir a esas personas que por distintos motivos (antiguedad, personas problemáticas, por ejemplo) no despedian, en este momento, se está encausando peligrosamente la situación laboral de miles de personas.

Y es que actualmente se le está presentando a los trabajadores el panorama: O mantiene el empleo con su salario actual, o lo despedimos,,, usted que prefiere???? La respuesta...creo yo, es obvio.

En este momento, las empresas estan buscando ganar a como dé lugar, si bien es cierto muchas "la estan viendo feo" otras estan aprovechando para realizar esas "limpiezas de personal". Es la cruda realidad
 
cannibal dijo:
...como puede ser posible que hoy se hable de crisis con el barril de petroleo a cuarenta y tantos dolares y cuando estaba en casi 150 no se hablaba de esa manera????

La crisis no depende al 100% del precio del petróleo. Aunque éste fue parte del detonante, la crisis se está dando porque las personas están consumiendo mucho menos que antes (principalmente en Estados Unidos), entonces empresas (no todas) no mueven el volumen de ventas que lograron en el 2007, por ejemplo.

Por cierto, Estachos ya estaba en recesión desde antes que el barril llegara a los $150, sólo que el gobierno de Bush no quería aceptarlo. Muchos expertos afirmaron la recesión desde antes.
 
Me parece que sería muy tonto despedir gente de la nada, porque las empresas surgen por su capital humano... peeero a veces si pienso que pueden aprovechar para sacar las pegas :-o :o :|
 
lo que mas pinta con la crisis es que se estan aprovechando para no hacer los aumentos de principio de año, que si bien no son necesarios, ya son una costumbre, tonces por mas que la empresa no este siendo afectada por la crisis, amenazan con despidos si suben los salarios y se ahorra esa harina
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 444 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba