Fabricio y la Tobillera: ¿Mano Dura o un Curita para la Hemorragia?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes. ¿Se acuerdan cuando ir a la pulpe era solo eso, ir a la pulpe? Sin tener que ver a los lados como si uno fuera un agente secreto en una película de bajo presupuesto. Bueno, parece que en Cuesta de Moras alguien finalmente se dio cuenta del despiche que tenemos en la calle, con una tasa de homicidios que ya ni asusta, sino que cansa. Y como siempre, en tiempos preelectorales, las capas de superhéroe empiezan a salir del clóset. Esta vez, el que se la puso fue Fabricio Alvarado, con una propuesta que suena, a primer oído, como música para los oídos de un país hasta la coronilla de la inseguridad.

La vara que propone don Fabricio es simple y directa: si un delincuente usa un arma para cometer su gracia, de cualquier tipo —ya sea una AK-47 o el cuchillo de la cocina—, se le acaba el premio de consolación. Cero monitoreo electrónico, cero tobillera y directo para el fresco de la celda. El diputado de Nueva República dice que es para acabar con la impunidad y devolverle la confianza a la gente en el sistema judicial. La verdad, es difícil no estar de acuerdo con la idea de que un mae que te encañona no debería estar en su casa viendo Netflix con un chunche en el tobillo, mientras uno anda con el Jesús en la boca. Suena a pura lógica, ¿no?

Pero aquí es donde la cosa se pone interesante. Alvarado habla de cerrar un "portillo legal", y uno se pregunta: ¿quién carajos dejó ese portillo abierto para empezar? Alguien, en algún momento, se jaló una torta monumental con la ley original al pensar que era buena idea darle ese beneficio a gente violenta. Y ahora, esta reforma se presenta como la gran solución de "mano firme". El problema es que esta crisis de seguridad es un monstruo de mil cabezas: es narcotráfico, es falta de oportunidades, es un sistema educativo que hace aguas y una policía que no da abasto. Entonces, quitar la tobillera es necesario, sí, pero es como ponerle una curita a un paciente con una hemorragia interna. Se ve bien por fuera, pero el problema de fondo sigue ahí, intacto.

Con más de 550 asesinatos para mediados de agosto del supuesto 2025, la situación no es una broma, es una guerra de pandillas en nuestras propias narices. Las palabras de Alvarado resuenan porque tocan la fibra más sensible de todos: el miedo. "Que la gente buena ya no pueda ni ir tranquila a comprar el pan" es una frase potente porque es la pura verdad. El asunto es que arreglar eso va más allá de un solo proyecto de ley. Requiere un brete coordinado, inteligencia, inversión social y, sobre todo, una estrategia a largo plazo que no dependa del político de turno que quiera ganar puntos con una propuesta popular. Es fácil vender la "mano dura", lo difícil es implementarla de una forma que sea realmente efectiva y no solo un placebo.

Al final del día, el proyecto va para la Asamblea y ahí veremos qué pasa. Probablemente se apruebe, porque ningún político en su sano juicio se va a oponer a algo que suena a "más seguridad". Pero la pregunta queda en el aire para nosotros, los que andamos a pie y pagamos impuestos. La pregunta para el foro es esta: ¿Ustedes creen que esta vara es de verdad un paso firme para recuperar la paz en las calles o es simplemente el primer afiche de campaña de Nueva República, puro show para calmar a las masas mientras el verdadero problema sigue creciendo por debajo? ¿Es una solución real o solo nos están vendiendo la ilusión de una? Los leo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 463 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba