Frente Amplio mueve sus fichas: ¿Una fórmula para la segunda ronda o solo para calentar la campaña?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, maes, para que vean que la carrera presidencial para el 2026 ya empezó a calentar motores, aunque todavía falte un mundo. El Frente Amplio (FA) acaba de tirar las primeras cartas sobre la mesa y, la verdad, la jugada está interesante. Este fin de semana, en la sede del partido y rodeado de la plana mayor, el candidato Ariel Robles soltó los nombres que lo acompañarán en la papeleta: la psicóloga Margarita Salas y el experto en seguridad Guillermo Arroyo. Así, sin mucho preámbulo, el FA presenta una fórmula que, a primera vista, busca abarcar dos de los flancos más sensibles del país en este momento.

Analicemos un poco la vara, porque aquí es donde se pone bueno el asunto. Poner a una psicóloga como Margarita Salas es un movimiento calculado. Es un guiño directo a temas como la salud mental, la educación y, sobre todo, a esa población joven que se siente un poco a la deriva. Es el lado "humano" de la campaña, el que apela a la empatía y a las oportunidades. Por otro lado, la inclusión de Guillermo Arroyo es, sin duda, la respuesta del FA a la crítica que siempre les llueve: que son "suaves" con el tema de la seguridad. Con la criminalidad como el pan de cada día, poner a un experto en el tema es una declaración de intenciones. Robles lo dijo claro, acusando al Gobierno actual de "bajarle el tono al debate". Con Arroyo, el FA quiere demostrar que ellos también tienen el brete de la seguridad en el radar y que no piensan ceder ese terreno tan fácilmente. Una jugada que, para ser honestos, tiene su lógica para no jalarse una torta en el tema que más preocupa a la gente.

Pero como en toda presentación política, lo que no se dice a veces es tan jugoso como lo que sí se dice. En los días previos al anuncio, el famoso chisme de pasillo que tenía a medio mundo especulando era la posible candidatura de Kattya Cambronero, la diputada que se separó del Liberal Progresista. Imagínense ese titular. Hubiera sido un golpe mediático, una señal de que el FA busca alianzas más allá de su nicho ideológico. Cuando le preguntaron a Robles, no profundizó mucho, pero dejó la puerta abierta diciendo que ella tiene "otras decisiones" pero que eventualmente podría apoyarlo. Diay, esa es la típica respuesta de político para no quemar puentes. La vara es que el simple hecho de que se dieran esas conversaciones demuestra que el FA está consciente de que para crecer, necesita pescar fuera de su pecera tradicional.

Ahora, vamos al punto que seguro genera más debate. Durante el evento, Ariel Robles se mostró con una confianza a prueba de balas, asegurando sin titubear que su fórmula no solo es competitiva, sino que se ve disputando la segunda ronda en 2026. Es una declaración valiente, sin duda, y necesaria para motivar a sus bases. Sin embargo, para nadie es un secreto que el FA tiene un brete durísimo por delante para lograrlo. Necesitan más que buenas intenciones y una fórmula balanceada; necesitan conectar con un electorado que está cada vez más fragmentado y apático, y que a menudo los percibe como un partido de nicho. El optimismo es clave en política, pero del dicho al hecho hay un trecho larguísimo.

En resumen, el Frente Amplio ha hecho un movimiento estratégico y coherente con su visión. Presentan una cara social y una cara de autoridad en seguridad, mientras coquetean con figuras de otros partidos para ampliar su base. La pregunta del millón para el foro es: ¿Les convence esta jugada del Frente Amplio? ¿Creen que esta fórmula con Salas y Arroyo tiene lo que se necesita para romper el molde y de verdad colarse en una segunda ronda, o es puro optimismo de arranque de campaña? ¡Los leo, maes!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 478 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba