Huelgo General - Paro Nacional??

agon911

Forero Regular
Segun la nota adjunta, el tan cacareado Paro Nacional (originalmente programado para el pasado 3 de Marzo) tuvo un apoyo muy pobre y el paro de labores no se dio ni en los colegios ni en las sucursales de ICE.

http://nacion.com/ln_ee/2008/marzo/10/pais1457159.html

Aqui la pregunta es: Que mensaje se esta dando al pueblo? Las razones del paro cuentan con el apoyo para hacerse sentir y dar un vuelco a los projectos que objetan? O son necedades de un sector que creen representar la verdadera voluntad del costarricense?

Para nadie es un secreto que no soy simpatizante de los sindicatos nacionales (no el movimiento sindical), pero el espaldarazo que le estan dando a sus acciones de presion por parte de sus propios agremiados hace creer que ya no cuentan con apoyo ni politico ni popular para justificar su existencia, al menos de los lideres actuales.

Es una señal clara que deben cambiar el rumbo de sus ideales si quieren recuperar la credibilidad y apoyo que sus puestos exigen.

Si alguien quiere refutar el hecho de que el apoyo fue escaso, favor aportar evidencia grafica, de ser posible.
 
definitivamente el disque "paro" es una evidencia mas der la pelada de cu... que se estan dando. Con los paros, en vez de provocar el apoyo del pueblo, provocan repudio.
 
El Chata dijo:
Parito parito... que ya están cansados de tanto bretear :-o :-o :-o


Como la lengua no tiene hueso, es facil hablar!!

Vea esta vara.. a ver si va a seguir defendiendo a el gobierno de Arias...

Colegio Máximo Quesada, Patarrá
“Tengo ocho años de trabajar y todos los años es el mismo enredo. El año pasado recibí salario hasta junio y muchos compañeros no reciben salario desde enero. Yo recibí un salario que ni un peón de construcción”.

Viria Solís


Colegio Rodrigo Hernández, Barva de Heredia
“La fundamental es porque no se le está pagando a un montón y aunque yo estoy recibiendo mi salario soy solidaria con mis compañeros que no les pagan. Somos el único sector al que nos pagan el aumento cuando les da la gana”.


Jessie Valverde

Asociación de Profesores de Religión
“Tenemos muchos compañeros con problemas de pago, personas a las que se les han depositado solo ¢200 por quincena. Eso no alcanza ni para el desayuno de un día y los compañeros están pidiendo préstamos en las cooperativas porque están desesperados”.

Aver si a usted le llegan 2 tejas de salario se va a quedar tranquilo, que facil es abrir la boca, y criticar.. Hablar sin fundamentos no esta bien!!
 
Cargando...
Primero que nada, el problema de los salarios de los profesores no es precisamente un problema del gobierno de Arias. De hecho, el asunto de los pagos empezó a tener atención mediática fuerte durante el gobierno de Pacheco, cuando hicieron unos cambios en el sistema de pagos del MEP que terminó siendo un completo fracaso que no se ha podido arreglar hasta la fecha. Si ud. no lo recuerda no es mi culpa.

De hecho, el año pasado se aprobó un aumento en las horas lectivas semanales que se tradujo en un aumento salarial. El problema no es que no haya con que pagarle a los profesores, el problema es que el sistema de pagos colapsó.

Curiosamente, ud. pone unos comentarios ahí y resultan ser todos de profesores. Por supuesto, ellos son los que tienen el problema de pagos y el derecho al berreo. Ahora, ellos no son los únicos que van a paro, sino que también se les suma el ICE y JAPDEVA... perdón, ¿quién? ¿JAPDEVA? ¿ME ESTÁ HABLANDO DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS CON LOS MAYORES BENEFICIOS Y A LA VEZ LA MENOR PRODUCTIVIDAD EN ESTE PAÍS? Sí, esos mismos que causaron ESTO:

$276 MIL SE FUERON EN CRUCERO

El gobierno lamentó que un crucero con 2.300 turistas que tenía previsto atracar ayer en Limón fue desviado cuando se enteró de la huelga, lo que dejó pérdidas, según el Ejecutivo, por $276 mil (¢138 millones).

¿Por qué no copypastea eso también, ah? Creo que con 138 millones de colones se pudieron haber pagado unos cuantos salarios de profesores... ¿no cree? Pero no, la culpa no es de JAPDEVA porque ellos son buenos y santitos todos. La culpa es del malévolo Arias. Sí.

Al carajo con esto.
 
Mira Anti yankie estas gastando polvora en zopilotes ...este tipo de comentarios ninguno de los aspirantes a primera dama del foro te los va a responder ........lo mas que podes lograr es que salga kzamora hechandole la culpa a Otton o algun otro por ahi culpando a los sindicatitos Pero a nuestro inmaculado presidente JAMAS
 
De hecho, el año pasado se aprobó un aumento en las horas lectivas semanales que se tradujo en un aumento salarial. El problema no es que no haya con que pagarle a los profesores, el problema es que el sistema de pagos colapsó.



Se aprobo dice usted, lo han pagado??? Preguntele a algun Maestro.. Y por aquello no pretenda que aplauda lo que hace Japdeva, pero da igual para ustedes si es Japdeva, los maestros, el ICE, ecologistas luchando por nuestro pais.. igual calificas a todos de vagos.. entoces.. hay que llamar a las cosas por su nombre, padre hay gente que vaguea si... pero hay muuuuuuchas injusticias en este pais que DEBEN ser expresadas, y comparto el llamado a huelga, como dije en otras instancias es facil hablar..
 
No, y como le dije el problema es el del sistema de pagos del MEP. ¿No recuerda las noticias durante el gobierno de Pacheco sobre la cochinada de sistema ese?

Ahora, implicitamente yo me estaba refiriendo a los miembros del sindicato de JAPDEVA, porque ciertamente opino que son lo peor que hay en cuanto a trabajadores del Estado se refiere y SÍ cumplen la función de dejar mal parados al resto. Esta huelga es una muestra de ello.

Es más, hasta se ve que se están aprovechando de una situación problemática ajena para llevar agua a sus molinos. Todo el mundo sabe que Moín está en la mira de ser dejado a concesión (más con el éxito de Caldera), lo cual definitivamente no es bueno para JAPDEVA y el montón de beneficios adquiridos que se tienen.
 
Siempre y cuando sean reclamos justos (y lo de los salarios de los educadores definitivamente lo es) las huelgas y paros son perfectamente validos, o sea, antiyankie, creo que los dos estamos de acuerdo en este punto...

pero nada de eso de gastar balas en zopilotes y poses de primera dama...se defienden las luchas justas, pero señores, uds se que coinciden conmigo, esas luchas justas no son la mayoría (me refiero a los que van a paros).
 
Es increíble que después de tres años no se haya arreglado el problema del pago de los maestros,y que se justifique diciendo que viene de otro gobierno ….
Esperemos que el asunto del presidente con los empresarios camine (TLC) para que empiecen a caminar todos los demás problemas que tiene el país.
En lo que se refiere al sindicato de JAPDEVA totalmente de acuerdo :(
 
Creo quel problema viene mucho antes del gobierno Pacheco y lo que se trato de hacer fue una "agilizacion" de pagos. El sector educacional en este pais es como un panal revuelto y que cada dia va de mal en peor , es facil culpar al gobirtno actual (despues de todo ellos siempre tienen la culpa de todo) pero la verdad creo que es un problema mas al fondo, ademas me pongo a pensar si en realidad solo recibe 2 tejas 1.Porque no recurre a la Defensoria de los Habitantes o a algun organo donde demande al Estado a que le deposite todo lo que se le debe 2.El Ande sabiendo de esta situacion les quitara del salario los conceptos de asocian.


Y sobre la falta de apoyo en los paros creo que la gente simplemente esta cansada ya de esto,Pasaron mas de 3 años en esta cosa,ya el pueblo hablo,y gano el Si (Y yo se que todos los del No van a poner escusas y Satanizar el proceso), ya la gente ha avanzado, la vida esta muy cara para perder el salario por faltar para apoyar una causa muerta
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 303 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba