La Batalla por sus Ojos: La Invasión de Vallas Políticas para el 2026 ya Arrancó

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, afilen los ojos y preparen la paciencia, porque aunque el calendario diga 2025, la campaña electoral para el 2026 ya está aquí. Y no llegó con discursos ni promesas, sino con el ruido ensordecedor del que se alista para una guerra visual. El primer jugador que movió ficha de forma descarada fue la gente de Román MegaVallas, quienes básicamente acaban de anunciar con bombos y platillos que tienen lista toda su artillería publicitaria para forrarnos el país con las caras de los futuros candidatos. Se pusieron las pilas con el brete y a partir de octubre, la fiesta de vallas, mupis y chunches con logos de partidos va a empezar oficialmente.

Y cuando digo artillería, no estoy bromeando. La joya de la corona de esta gente es un chunche monumental de 400 metros cuadrados en plena Ruta 27. Para que se hagan una idea, eso es más grande que una cancha de baloncesto. Imagínense ir manejando por la 27, tal vez medio dormido en la presa del mediodía, y toparse con la sonrisa de un político en un formato que podría competir con la pantalla de un cine. ¡Qué carga de estrategia! Según Román Castillo, el dueño de la empresa, ese monstruo está disponible para una sola marca, o en este caso, un solo partido. La subasta por ese espacio va a ser una novela aparte. Además, tienen una red de lo que llaman "landmarks premium", que son vallas gigantes con luces que fijo no lo dejan a uno dormir si vive cerca, en puntos clave como Santa Ana, Moravia y Cartago.

Pero la vara no se queda ahí, porque el plan es una saturación total. La oferta de esta empresa es un bombardeo 360°. ¿Recuerdan las traseras de los buses? Pues prepárense para verlas empapeladas con eslóganes políticos mientras van al brete. ¿Van a una actividad en su comunidad? Fijo se toparán con lonas de pequeño formato con el candidato local saludando. Y por si fuera poco, hasta tienen una valla móvil con iluminación premium, que es básicamente un camión con una pantalla gigante que puede aparecerse en la mejenga del barrio, en el parque o a la salida del supermercado. O sea, el mensaje político nos va a perseguir por tierra, mar y aire (bueno, mar todavía no, pero denles tiempo).

El mismo Román Castillo lo dijo sin pelos en la lengua: “Estamos listos para acompañar la carrera política con nuestras ubicaciones estratégicas, formatos innovadores y calidad en la impresión”. Traducido del lenguaje corporativo al español tico: le están diciendo a todos los partidos políticos que si quieren que la gente los vea hasta en la sopa, ellos tienen el servicio completo. Es una movida de negocios brillante, de eso no hay duda. Se están posicionando como el arsenal indispensable para cualquier aspirante que tenga el presupuesto para pagarlo, consolidando la idea de que en la política moderna, la visibilidad es casi tan importante como las propuestas. El que no se ve, simplemente no existe.

Así que diay, prepárense. Lo que estamos viendo es el banderazo de salida de una maratón visual que va a durar más de un año. Nuestros paisajes, las rutas que recorremos a diario y hasta los buses que tomamos se van a convertir en el campo de batalla de los partidos. Esto va más allá de un simple anuncio de una empresa; es la confirmación de que la política costarricense se juega cada vez más en el terreno de la imagen y la publicidad masiva. La pregunta es si nosotros, los ciudadanos de a pie, estamos listos para el diluvio de caras y colores que se nos viene encima.

Maes, ahora en serio, ¿creen que esta saturación de vallas gigantes realmente influye en su voto o ya es puro paisaje que uno ignora? ¿O es plata que se podría usar mejor en otra vara? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba