La CCSS y la Silla Caliente: ¿Le aplicaron la 'guillotina' a Martha Rodríguez por incómoda?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, en serio, a veces uno lee las noticias y no sabe si reír o llorar con el circo político de este país. La vara con la Caja Costarricense de Seguro Social ya parece un culebrón venezolano, y el capítulo de esta semana está que arde. ¿Se acuerdan de Martha Rodríguez, la representante de los sindicatos en la Junta Directiva? Bueno, la volvieron a volar. Así como lo oyen, por segunda condenada vez en lo que va de este gobierno. ¡Qué sal, de verdad! Uno pensaría que después del primer round y un proceso disciplinario de tres años, la cosa se calmaría, pero nada que ver. La silla de ella en la directiva parece que tiene espinas o un resorte que la eyecta cada cierto tiempo.

Y diay, la pregunta del millón es: ¿qué fue la torta que se jaló ahora? Pues, si uno le pregunta a Undeca, el sindicato que la respalda, aquí no hay torta alguna. Lo que hay, según ellos, es una cacería de brujas con todas las de la ley. Están tirando palabras pesadísimas como “persecución política”, “violencia institucional” y una “arremetida” para callar a los que no se alinean. En resumen, acusan al poder de turno de querer sacarla del juego por ser una piedra en el zapato. La narrativa de ellos es clara: la doña estaba haciendo su brete, que es defender los intereses de los trabajadores y la autonomía de la Caja, y eso no le cuadró a la gente que, supuestamente, tiene una agenda para debilitar la salud pública y abrirle portillos a la privatización. ¡Qué despiche!

Para poner la vara en perspectiva, y que no parezca que uno habla por hablar, hay que recordar un par de detalles sobre Rodríguez. Ella era de las que más bulla hacía con la urgencia del nuevo hospital para Cartago, ese chunche que parece más una leyenda urbana que un proyecto real y que tanta falta hace. Y ojo a este dato, que no es menor: fue de los poquísimos miembros de esa junta que salió completamente limpia del infame “Caso Barrenador”. O sea, mientras a otros los salpicaba el lodo de ese escándalo de contrataciones, ella estaba en otras varas, enfocada en temas de gestión y defensa de proyectos. Esto, quieran o no, le da una cierta autoridad moral que hace que su destitución huela, como mínimo, un poco rara.

Al final del día, mae, este pleito es mucho más grande que una persona o un puesto. Es un pulso de poder por el futuro y el alma misma de la CCSS. De un lado tenés a los que defienden la institución casi como una religión, como el pilar del Estado Social de Derecho que nos ha diferenciado en la región. Del otro, tenés a los que la ven como un aparato estatal gigante, ineficiente y corrupto que necesita una reingeniería total, o como dicen los más cínicos, una "dieta" forzada. Y en medio de ese tira y encoge quedamos todos nosotros, los que mes a mes pagamos las cuotas y rezamos para que el sistema no se vaya al traste el día que de verdad necesitemos una cita, una cirugía o una medicina.

La novela, por supuesto, no termina aquí. Esta destitución es apenas el último capítulo de una saga que promete más conflictos y titulares. Ahora la gran pregunta queda flotando en el aire, y es la que realmente importa para nosotros como ciudadanos. ¿Estamos presenciando un acto necesario de orden administrativo para corregir a una funcionaria, como seguramente argumentará el oficialismo? ¿O es, como denuncian los sindicatos, una movida estratégica para silenciar a una opositora y tener la vía libre para transformar la Caja desde adentro? ¿Ustedes qué creen, gente? ¿Persecución pura y dura o simplemente se le acabó la fiesta por rebelde? Los leo.
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba