La Fuerza Pública se puso las pilas en Upala: uno con moto robada y otro que debía una visita a la sombra

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, a como está la cosa, parece que en las zonas fronterizas no se puede andar ni a pie ni en moto si uno tiene cuentas pendientes. Resulta que la Fuerza Pública andaba haciendo su brete en Río Negro de Upala, en uno de esos operativos que montan para ver qué pescan en temas de delitos transfronterizos y, de paso, cuidar que la gente no se ande robando hasta los pensamientos. Y vieran que la redada no estuvo para nada floja; cayeron dos pájaros en el mismo alambre, casi que en combo de jueves.

El primer caso es el de un sujeto de apellido Alfaro. Imagínenselo ustedes, el mae va ahí, todo tranquilo en su motocicleta, quizás pensando en el gallo pinto de mañana, cuando ¡zaz! Lo para la ley. Una revisión de rutina, de esas que a uno le dan pereza pero que a veces tienen su razón de ser. Los oficiales, con la malicia que les da el oficio, le metieron los datos del chunche al sistema y ¡sorpresa! La moto tenía una denuncia por robo. ¡Qué torta! Ahí mismo se le acabó el ride a don Alfaro. La Fiscalía de Upala ordenó decomisar la moto para entregarla al OIJ, y aunque al mae lo dejaron irse para la casa, ahora le quedó la mancha. El Ministerio de Seguridad Pública dice que la investigación sigue abierta por el presunto delito de receptación. Para los que no están en la vara legal, eso es básicamente que lo investigan por tener, comprar o recibir algo que uno sabe, o debería saber, que es robado. En buen tico: se jaló una torta al andar en una moto "caliente".

Pero esperen, que la vara no termina ahí. Casi al mismo tiempo y en el mismo operativo, cayó otro individuo de apellido Moreira. Con este la historia fue más directa y sin tanto enredo. Le pidieron los papeles, verificaron la identidad y el sistema encendió todas las alarmas. El mae no andaba con una moto robada, ¡el mae era el que andaba "perdido"! Tenía una orden de captura en firme, emitida nada más y nada menos que por el Tribunal Penal del Segundo Circuito Judicial de Alajuela. Se le acabaron las vacaciones de la justicia. Su plan de pasar desapercibido, de ser un fantasma para el sistema, simple y sencillamente se fue al traste.

A diferencia de Alfaro, que se fue a dormir a su cama con un problemón legal encima, a Moreira lo mandaron directo a las celdas judiciales de San Carlos. El paseo no es corto: le recetaron, de entrada, un mes de prisión preventiva. Un mesecito en la sombra para que piense bien las cosas mientras el proceso judicial en su contra avanza. Este tipo de capturas son las que demuestran que, aunque a veces uno no lo vea, el sistema sí tiene memoria. Y cuando te busca, tarde o temprano, te encuentra. ¡Qué sal! Justo se lo toparon en un operativo que, en teoría, buscaba otras cosas. La suerte, a veces, no está del lado de uno.

Al final, estos dos casos son un claro recordatorio del despiche que se maneja en las zonas fronterizas. No es solo un tema de crimen organizado a gran escala; es también este goteo constante de delitos "menores" que, sumados, crean un ambiente de inseguridad tremendo. El robo de vehículos, la gente que anda huyendo de la ley... todo se mezcla en esas áreas. Que la Fuerza Pública se ponga las pilas con estos operativos es, sin duda, una buena señal, pero la pregunta del millón siempre queda en el aire. Ustedes qué piensan, maes, ¿estos operativos de verdad logran hacer una diferencia a largo plazo en las fronteras o es como intentar vaciar el mar con un balde? ¿Alguno que viva por allá que nos cuente cómo se siente la vara en el día a día?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 484 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 338 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba