http://www.nacion.com/ln_ee/2008/junio/ ... 68474.html
Israel dice que ataque a Irán es ‘inevitable’
Jerusalén. Reuters. La declaración de un funcionario israelí de que un ataque de ese país a Irán es “inevitable”, fue otro de los factores que incidió ayer en un alza récord en el precio del petróleo.
Irán es uno de los grandes productores de crudo.
“Un ataque israelí sobre las instalaciones nucleares de Irán parece inevitable”, dijo ayer un ministro del gabinete del primer ministro Ehud Olmert, dado el aparente fracaso de las sanciones para negar a Teherán la tecnología con el potencial para crear una bomba.
“Si Irán continúa con su programa para desarrollar armas nucleares, nosotros lo atacaremos. Las sanciones no son efectivas”, dijo Shaul Mofaz, ministro de Transporte y también viceprimer ministro, al periódico Yedioth Ahronoth .
“Atacar a Irán, con el fin de detener sus planes nucleares, será inevitable”, dijo el exjefe del ejército, que también se ha desempeñado como ministro de Defensa.
Ha sido la amenaza más explícita hasta el momento contra Irán lanzada por un miembro del gobierno de Olmert que, como Washington, ha preferido referirse al uso de la fuerza como un último recurso si las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidos no surten efecto.
Desafiante. Irán, que niega estar buscando desarrollar armas nucleares, ha desafiado la presión de las potencias occidentales para que abandone sus proyectos de enriquecimiento de uranio.
Incluso ha amenazado con contraatacar objetivos de Israel –que se cree es el único país de Oriente Medio con arsenal nuclear– y Estados Unidos en el Golfo si se produce algún ataque contra suelo iraní.
Mofaz también expresó en la entrevista que el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, quien ha llamado a borrar a Israel del mapa, “debería desaparecer antes de que lo haga Israel”.
Mofaz ha seguido al tanto de los planes de defensa de Israel. Es miembro del gabinete de seguridad de Olmert y lidera las conversaciones regulares de coordinación estratégica con el departamento de Estado de Estados Unidos.
Analistas independientes se preguntan, sin embargo, si las fuerzas armadas de Israel pueden atacar Irán por si solas, pues sus instalaciones nucleares son numerosas, distantes y están bien fortificadas.
Cautela. Ante las declaraciones de Mofaz, Estados Unidos reaccionó diciendo que entiende las preocupaciones de Israel sobre la amenaza que representaría un Irán armado nuclearmente, pero Washington sigue comprometido a resolver este tema a través de la diplomacia.
“Estamos intentando resolver esto en forma diplomática”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino.
Al ser consultada acerca de si Estados Unidos mantenía abiertas las opciones militares como último recurso contra Irán, respondió que el presidente George W. Bush había dicho siempre que “nunca quitaría opciones de la mesa”, pero que Washington estaba buscando ejercer una diplomacia multilateral.
Israel dice que ataque a Irán es ‘inevitable’
Jerusalén. Reuters. La declaración de un funcionario israelí de que un ataque de ese país a Irán es “inevitable”, fue otro de los factores que incidió ayer en un alza récord en el precio del petróleo.
Irán es uno de los grandes productores de crudo.
“Un ataque israelí sobre las instalaciones nucleares de Irán parece inevitable”, dijo ayer un ministro del gabinete del primer ministro Ehud Olmert, dado el aparente fracaso de las sanciones para negar a Teherán la tecnología con el potencial para crear una bomba.
“Si Irán continúa con su programa para desarrollar armas nucleares, nosotros lo atacaremos. Las sanciones no son efectivas”, dijo Shaul Mofaz, ministro de Transporte y también viceprimer ministro, al periódico Yedioth Ahronoth .
“Atacar a Irán, con el fin de detener sus planes nucleares, será inevitable”, dijo el exjefe del ejército, que también se ha desempeñado como ministro de Defensa.
Ha sido la amenaza más explícita hasta el momento contra Irán lanzada por un miembro del gobierno de Olmert que, como Washington, ha preferido referirse al uso de la fuerza como un último recurso si las sanciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidos no surten efecto.
Desafiante. Irán, que niega estar buscando desarrollar armas nucleares, ha desafiado la presión de las potencias occidentales para que abandone sus proyectos de enriquecimiento de uranio.
Incluso ha amenazado con contraatacar objetivos de Israel –que se cree es el único país de Oriente Medio con arsenal nuclear– y Estados Unidos en el Golfo si se produce algún ataque contra suelo iraní.
Mofaz también expresó en la entrevista que el presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, quien ha llamado a borrar a Israel del mapa, “debería desaparecer antes de que lo haga Israel”.
Mofaz ha seguido al tanto de los planes de defensa de Israel. Es miembro del gabinete de seguridad de Olmert y lidera las conversaciones regulares de coordinación estratégica con el departamento de Estado de Estados Unidos.
Analistas independientes se preguntan, sin embargo, si las fuerzas armadas de Israel pueden atacar Irán por si solas, pues sus instalaciones nucleares son numerosas, distantes y están bien fortificadas.
Cautela. Ante las declaraciones de Mofaz, Estados Unidos reaccionó diciendo que entiende las preocupaciones de Israel sobre la amenaza que representaría un Irán armado nuclearmente, pero Washington sigue comprometido a resolver este tema a través de la diplomacia.
“Estamos intentando resolver esto en forma diplomática”, dijo la portavoz de la Casa Blanca, Dana Perino.
Al ser consultada acerca de si Estados Unidos mantenía abiertas las opciones militares como último recurso contra Irán, respondió que el presidente George W. Bush había dicho siempre que “nunca quitaría opciones de la mesa”, pero que Washington estaba buscando ejercer una diplomacia multilateral.