Los Kirtchner se cagan Argentina y quieren dar catedra

Que descaro, Los Kirtcner primero se cagaron en su pais a punta de regulaciones e intervenciones estatales, y ahora quieren exportar su receta de fracasos al resto mundo con el apoyo de la OIT, sea perro.

Ginebra (AFP). La presidenta argentina, Cristina Kirchner, exigió el lunes una estrategia global contra la crisis que tome en cuenta la "economía real" mediante una mayor regulación, más dinero para infraestructuras y la participación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el G20.
http://www.nacion.com/ln_ee/2009/junio/ ... 97292.html.

Por primera vez en la historia y gracias a las politicas intervencionistas de los Kirtchner, Argentina va a pasar de exportador a importador de carne y otros productos.
La consecuencia ha sido obvia: Muchos agricultores han dejado de sembrar del todo. La cosecha de trigo ha caído un 50% con respecto al año anterior, y es posible que el próximo año Argentina tenga que importar el grano por primera vez desde la década de 1870. Una potencia agrícola y exportador natural de granos se ve ahora reducida a importarlos. http://www.elfinancierocr.com/blog/porlalibre/?p=429

:-? :-?
 
para que ud vea mi amigo que no solo aqui hay un monton de borregos, apuesto a que hay mas de uno deseando imitar "el modelo de desarrollo" que han hecho digo desecho en argentina como diria ruben blades QUE FALLO :-? :-? :-? :twisted: :twisted:
 
Y los cara de barro piden regulación, pero no permitieron la regulación de los maletines que Chaves les mandaba desde Petróleos de Venezuela. Y eso que solo cayó un maletín con $800.000 pero el testigo principal dijo que se hablaba de $2.400.000 que se mandaron para Argentina, para la supuesta "campaña" política de los Kirchner. La prensa argentina no podía tocar el tema mientras se manejaban los juicios en Miami. ¡Pucha regulación más brava!
 
Por primera vez en la historia y gracias a las politicas intervencionistas de los Kirtchner, Argentina va a pasar de exportador a importador de carne y otros productos.

Nosotros importamos un monton de productos que antes produciamos :o ...

¿Quien los entiende? :-o
 
Kabal_Garabito dijo:
Por primera vez en la historia y gracias a las politicas intervencionistas de los Kirtchner, Argentina va a pasar de exportador a importador de carne y otros productos.

Nosotros importamos un monton de productos que antes produciamos :o ...

¿Quien los entiende? :-o

Perdón, pero ahora exportamos mucho más productos que antes no exportábamos. O usted cree que el turismo siempre fue así. ¿Y la producción tecnológica y médica, sin quitar INTEL?

El caso de Argentina es que ellos han sido vanguardia en esos productos. Es como si Costa Rica estuviera importando café y banano, ¡por favor! no hay comparación.
 
Pues nosotros cosechabamos los frijoles... y ya ve como ahora, debemos importar el 90%. O algo asi esta la cifra.

Aparte, el caso argentino es un tanto especial.

Argentina esta rezagada en muchas cosas. Un sistema educativo sin estandares fijo, partidos politicos que parecieran mas bien clanes por el control del poder. Y no, asi no es la politica.

Una cosa es estar unidos bajo una bandera, y otra es que la bandera sea un sector que quiera echarse al otro sector.

La comida ya de por si era cara en Argentina. Aunque si se pagaban sus buenos sueldos. No se como este ahora.

El que Argentina empiece a importar un producto que ha sido tradicion hasta cultural para ellos... ¿que tiene de raro?

Nosotros tenemos comidas a base de maiz, ¿cuanto maiz se hace para el mercado nacional?

Lo que creo que esta pasando es simple:

La señora presidenta debe estar en guerra no declarada contra el campo por no dejarla hacer lo que se le da la gana en paz.

Y es que el campo argentino no es como el campo costarricense. Son gente que se da sus buenos lujos, a tal punto que el partido opositor representa a esta gente.
 
Kabal_Garabito dijo:
El que Argentina empiece a importar un producto que ha sido tradicion hasta cultural para ellos... ¿que tiene de raro?

si se ven las causas de ese fenómeno, no tiene nada de raro, las causas las explican muy bien aqui, hace unos años todo estaba bien, hasta que los Kirtchner empezaron a meter mano, eso es una historia de intervencion tras intervencion para cagarse en un sector productivo pujante y exitoso, cada vez meten mas la pata.


Maquillar las cifras no fue suficiente para Kirchner, ya que el impacto en los bolsillos de los argentinos era evidente,1 por lo que procedió a “atacar” la inflación arremetiendo contra los empresarios por subir desproporcionadamente los precios a los productos de consumo. Esto es como culpar a los capitanes de los barcos por el hecho de que sus embarcaciones suban durante la marea alta. Uno de los grupos que generó más ataques del gobierno fue, por supuesto, los ganaderos. Cualquiera que haya ido a Argentina sabe lo importante que es la carne en la dieta local. De tal forma que la administración Kirchner 2 procedió a limitar severamente la exportación de carne argentina, bajo el supuesto de que más carne quedándose en el país iba a generar que el precio de esta cayera.

No tan rápido. Los ganaderos argentinos reaccionaron limitando su producción. En su lugar decidieron dedicar sus tierras a la siembra de soja y otros granos, cuyos precios iban en constante aumento debido a la demanda de China. Esto condujo a un hecho insólito: en el 2008 Uruguay, con un equivalente del 6% del territorio argentino, exportó más carne que su gigante vecino. E incluso algunos pronósticos señalan que en 18 meses Argentina dejará de exportar carne del todo. ¡Pronto dicho país se convertirá en un importador de carne!

Pero ahí no acaba la historia. Los altos precios de la soja, y los gruesos ingresos que reportaban los agricultores argentinos, llamaron la atención de Cristina Fernández, la esposa de Kirchner, quien llegó al poder en el 2008. Es así como la flamante presidenta, en su apetito incontrolable por más recursos para financiar su gasto desmedido, 3 impuso aranceles de exportación sobre la soja de hasta el 35%. Como lo reportara en su momento el matutino bonaerense La Nación, con estos nuevos tributos el agricultor promedio argentino trabajaba entre 200 y 300 días al año para pagar todos sus impuestos.

La consecuencia ha sido obvia: Muchos agricultores han dejado de sembrar del todo. La cosecha de trigo ha caído un 50% con respecto al año anterior, y es posible que el próximo año Argentina tenga que importar el grano por primera vez desde la década de 1870. Una potencia agrícola y exportador natural de granos se ve ahora reducida a importarlos.
 
Uno de los grupos que generó más ataques del gobierno fue, por supuesto, los ganaderos. Cualquiera que haya ido a Argentina sabe lo importante que es la carne en la dieta local. De tal forma que la administración Kirchner 2 procedió a limitar severamente la exportación de carne argentina, bajo el supuesto de que más carne quedándose en el país iba a generar que el precio de esta cayera.

Como puedes ver, esto no es simple fracaso de intervencion estatal: El fracaso se esta haciendo adrede :D
 
ahh ok ellos mismos quieren fracasar, un fracaso autoinflingido de los masoquistas productores y no tiene que ver nada las aberrantes politicas económicas de Kirtchner.... Kabal y sus "geniales" conclusiones :-o
 
peyistez mecayo dijo:
ahh ok ellos mismos quieren fracasar, un fracaso autoinflingido de los masoquistas productores y no tienen que ver nada las politicas de Kirtchner, Kabal y sus "geniales" conclusiones :-o

No, pequeño. Lo vuelvo a decir:

La señora presidenta debe estar en guerra no declarada contra el campo por no dejarla hacer lo que se le da la gana en paz.

¡Es Argentina! ¿Tenes idea del Epic Failure de pais con el que estas tratando?
 
Uso del poder para perjudicar un sector que es politico y economicamente opuesto al que representa la presidenta.

Fernandez de Kirchner pertenece al sector pesquero argentino, que tambien es fuerte.
 
o sea , según vos, no es por estupidez, sino que intencionalmente se está cagando en todo el país, ( no solo en un sector) un autosaboteje, por mas disparatada que sea esa teoría, al final es el mismo resultado : el intervencionismo solo conduce a mas intervencionismo para terminar en la miseria.
 
peyistez mecayo dijo:
o sea , según vos, no es por estupidez, sino que intencionalmente se está cagando en todo el país, ( no solo en un sector) un autosaboteje, por mas disparatada que sea esa teoría, al final es el mismo resultado : el intervencionismo solo conduce a mas intervencionismo para terminar en la miseria.
Es Argentina!

Hablamos de un pais en donde que libro una guerra absurda contra Gran Bretaña COMO DISTRACCION POLITICA!

Y no, no es el mismo resultado.

Intervencionismo bien aplicado = Progreso.

Intervencionismo aplicado con fines politicos = Bloqueo de progreso.
 
Nadie niega que un Intervencionismo bien aplicado puede llevar al progreso. Al contrario del intervencionismo mal aplicado. Como es también cierto que un Unicornio es más bello que un caballo. Pero sólo uno de ellos es un personaje mítico.

Siempre se quiere juzgar al marxismo o al socialismo a base de lo que promete, por las intenciones más que por los resultados. Y cuando los resultados son desastrosos, se le echa la culpa a la forma en que se hizo, y no la idea misma.

Los Kirchner pueden tener la mejor de las intenciones del mundo. Pero sus políticas son contraproducentes, porque no ven más allá de las consecuencias no intencionadas de sus actos.

El caso de la carne es revelador. Ante el incremento en el precio mundial de los alimentos hace unos meses, y para evitar que la carne fuera exportada, el gobierno argentino congeló el precio interno y puso trabas a la exportación. La intención era buena; la carne es después de todo un elemento básico de la dieta de los argentinos, y el incremento en le precio habría disminuído el poder de compra, en especial de las familias más pobres.

El método por otro lado fue estúpido. Al congelar el precio, se benefician todos, incluso los más ricos. Pero además, al congelar el precio los ganaderos cambiaron de actividad y se pusiern a sembrar soya, ue no estaba restringida. El resultado final es que la buena intención de los Kirchner de tener carne barata se convirtió más bien nada de carne.

Esto es parte de la gran estrategia de los Kirchner para controlar la inflación, que es la señal de muerte política en dicho país. La estrategia equivale al pobre diablo que, cuando se pesa en la báscula, le empieza agritar a la misma porque pesa más de 100 kilos.

En los anales de la estupidez latinoamericana, el Secretario de Comercio argentino Guillermo Moreno se está ganando un panteón de honor. La táctica para controlar la inflación en Argentina ha sido, en una primera etapa, el despedir a los analistas del departamento de Estadística por publicar cifras muy altas de inflación.

En una segunda etapa, Moreno ha recurrido a tácticas propias de maleantes gangsteriles, acusando e intimidando a supermercados y comerciantes que osaran ajustar sus precios a la alza, dada la alta y galopante inflación de allá, inflación generada por las políticas demagógicas de gasto del propio gobierno. Conversaciones contínuas con empresarios, llamadas a toda hora para exigir no aumetnar precios, todo esto en un intento inútil de controlar precios.

Pero la payasada no termina. La última ocurrencia de tan simpático personaje es exigirle a las cadenas de supermercados que se abastecen de compras en el exterior, que deben compensarlas con ventas al exterior. Es decir, este parangón de la economía socialista del siglo XXI le exige a los supermercados amplíen su ámbito de negocios para portarse como empresas exportadoras. Lo único que esto generará es más burocracia, más transacciones innecesarias y mayor corrupción. Y lo que es peor, mayor ineficiencia.

Al menos sería bueno seguir observando a la Argentina, para ver, una vez más, las consecuencias nefastas del intervencionismo, para al menos no repetir el jercicio de nuevo, con las cosecuencias nefastas que se vieron el siglo pasado.
 
Nadie niega que un Intervencionismo bien aplicado puede llevar al progreso. Al contrario del intervencionismo mal aplicado. Como es también cierto que un Unicornio es más bello que un caballo. Pero sólo uno de ellos es un personaje mítico.

Siempre se quiere juzgar al marxismo o al socialismo a base de lo que promete, por las intenciones más que por los resultados. Y cuando los resultados son desastrosos, se le echa la culpa a la forma en que se hizo, y no la idea misma.

Suecia tiene una economía de mercado fuertemente regulada por el Estado, que ha sido conocida como modelo sueco y presentada como ejemplo de la propuesta socio-económica de la socialdemocracia europea.

http://es.wikipedia.org/wiki/Suecia#Econom.C3.ADa

o-rlmente.jpg


Es decir, este parangón de la economía socialista del siglo XXI le exige a los supermercados amplíen su ámbito de negocios para portarse como empresas exportadoras.

Y aqui te terminastes de ir al carajo.

¿Quien te dijo que Argentina aplica politicas bolivarianas? ¡¿Quien te dijo que Argentina es socialista?!
 
Kabal_Garabito dijo:
Y aqui te terminastes de ir al carajo.

¿Quien te dijo que Argentina aplica politicas bolivarianas? ¡¿Quien te dijo que Argentina es socialista?!

Ha!!! Como dice el refrán "La Victoria tiene cien padres. Pero la derrota es huérfana". Tenés razón. Con tanto desastre, quién quiere decir que la Argentina camina al socialismo?

Y dentro de unos años, cuando ya pase la crisis que sobreviene irremediablemente en Venezuela, todos dirán que lo que hizo Chávez no fue socialismo, porque "no pegó".

Ah y sobre Suecia, veo que usted estudia con los mismos libros viejos que yo lo hacía en la U,hace ya dos décadas. Dos cosas:

1) Suecia tiene una constante salida de profesionales de su país, para residir en otras naciones, hastiados ya de su "modelo solidario"

2) A principios de los noventa, debido a una fuerte crisis financiera, se aplicó un PAE-TLC con esteroides. Se redujo fuertemente el gasto y se inició un programa de privatizaciones, por los mismos socialdemócratas que han permanecido en el poder por muchos años. Es como si Pepe Figueres hubiera vendido la Banca Nacional el ICE y el INS juntos.

Simplemente, los suecos se están enterando que su modelo es poco sostenible, y prácticos que son, han hecho las reformas. Eso es lo importante.
 
Kabal_Garabito dijo:
Y aqui te terminastes de ir al carajo.

¿Quien te dijo que Argentina aplica politicas bolivarianas? ¡¿Quien te dijo que Argentina es socialista?!


NO, claro, los maletines con $2.400.000 que Chaves envió a la Argentina para la campaña de los Kirchner fue tan solo una confusión. ¡ Qué mal pensados que somos a veces!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 303 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba