Maes, hablemos del tabú: ¿Por qué hay gente tan joven con incontinencia?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Hablemos de una vara que a todo el mundo le da una pena mortal, pero que está pasando más de lo que uno cree. Piense en incontinencia urinaria y seguro se le viene a la mente la imagen de una abuelita. Diay, la noticia es que esa idea ya fue. ¡Qué torta! Porque resulta que ahora esta condición está afectando a un montón de gente menor de 40. Y no hablamos de gente sedentaria, no, hablamos de maes que van al gym, que corren, que llevan una vida súper activa y de pronto, ¡pum!, el cuerpo les juega una mala pasada. Es el colmo de la ironía: uno se mata por estar saludable y termina con un problema que creía reservado para la tercera edad.

Entonces, ¿cuál es el despiche? ¿Por qué está pasando esto? Según los que saben, no hay una sola respuesta, sino un cóctel de factores que le ponen una presión salvaje al famoso suelo pélvico. El primero de la lista es el estrés crónico. Sí, ese que nos da por el brete, la U, las deudas y la vida moderna en general. Aparentemente, vivir con los nervios de punta puede descalibrar los músculos y nervios que controlan la vejiga. Luego están las causas más físicas, como el embarazo y el posparto, que debilitan toda esa zona. Como explicó Estefanía Estrada, una especialista de TENA, tanto el estrés como los cambios físicos "pueden debilitar los tejidos de soporte del sistema urinario, generando filtraciones". O sea, no es que uno esté haciendo algo mal a propósito, es que el cuerpo a veces simplemente reacciona.

Pero aquí viene la parte que más me voló la cabeza: el ejercicio. Resulta que uno puede, con las mejores intenciones del mundo, jalarse una torta monumental en el gimnasio. Disciplinas que amamos por su intensidad, como el levantamiento de pesas, el crossfit o hasta el running, pueden ser los villanos de la película si no se hacen con la técnica correcta. La misma especialista lo advirtió: si se ejecutan sin buena supervisión, estos ejercicios pueden generar una sobrecarga brutal en la musculatura pélvica y, a la larga, debilitarla. Es decir, mientras usted está enfocado en marcar el abdomen o levantar más peso, podría estar, sin saberlo, saboteando el sistema que le permite reírse a carcajadas sin preocupaciones.

Y es que los síntomas son así de cotidianos y, por eso mismo, tan fáciles de ignorar al principio. Hablamos de esas gotitas que se escapan cuando uno tose, estornuda o levanta las bolsas del súper. O esa urgencia de correr al baño que aparece de la nada, haciéndole a uno sentir que si no llega en diez segundos, se arma el desastre. Lo más salado de todo esto es el silencio. La gente no lo habla. Por pena, por pensar que "solo a mí me pasa", por no querer sentirse "dañado". Y en ese silencio, un problema que tiene solución se convierte en una fuente de ansiedad que limita la vida social y el bienestar emocional de la persona. Uno deja de ir a esa clase de zumba o piensa dos veces antes de echarse una buena carcajada con los compas.

Por dicha, no todo está perdido. La solución empieza por dejar la pena botada y hablar del tema. El primer paso es buscar ayuda de especialistas en urología o fisioterapia pélvica. Ellos pueden dar un diagnóstico claro y un plan a la medida. Muchas veces, la solución pasa por incorporar ejercicios de fortalecimiento específicos, como los famosos Kegels (que no, no son un mito de revista), y aprender a manejar mejor el estrés. Y mientras uno trabaja en arreglar el chunche desde la raíz, existen productos especializados que ofrecen protección y que ya no son como los pañales de antes. Son discretos y diseñados para gente activa. Lo fundamental es entender que esto no es una sentencia, sino una condición manejable. Dejar de verlo como un problema lejano es clave para que miles de jóvenes dejen de sufrirlo en silencio.

Ahora, la pregunta del millón para el foro: ¿Creen que en Tiquicia somos muy quedados para hablar de estos temas de salud por pura pena, o es que simplemente no sabemos ni por dónde empezar a buscar información? ¡Los leo!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 478 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba