México estrena Corte Suprema por voto popular... ¿Y qué despiche, ah?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, pónganle atención a esta vara que está pasando en México porque tiene de todo: simbolismo, historia y un problemón de fondo que da para hablar un buen rato. Resulta que nuestros compas del norte acaban de estrenar la primera Suprema Corte electa por voto popular en la historia del país. Así como lo oyen, la gente fue a las urnas a escoger a los magistrados. La ceremonia de arranque fue todo un espectáculo en el Zócalo, con danzas, incienso, discursos en lenguas originarias y toda la mística que se puedan imaginar. Al nuevo presidente del tribunal, un indígena mixteco llamado Hugo Aguilar, hasta le entregaron el famoso “bastón de mando”, un chunche simbólico que representa el poder de los pueblos originarios.

A ver, si uno lo ve así por encimita, la idea de fondo es ¡qué carga! Suena increíblemente democrático, un paso adelante para quitarle el poder a las élites políticas que siempre ponen a sus fichas en los puestos más altos de la justicia. Es darle la voz al pueblo para que decida quiénes toman las decisiones más importantes del país. Que el mero mero sea un líder indígena, siguiendo los pasos del legendario Benito Juárez, le pone una capa de justicia poética que es imposible no aplaudir. En teoría, es un experimento que podría cambiar las reglas del juego y que muchos países, con sistemas judiciales más tiesos que una yunta de bueyes, deberían estar viendo con lupa.

Pero, y siempre hay un pero, aquí es donde la puerca tuerce el rabo. La noticia que parece sacada de una utopía democrática se estrella contra la pared de la realidad: ¡la participación fue de un miserable 13%! Mae, un trece por ciento. Eso no es un detallito, es un despiche monumental. Con esos números, ¿qué legitimidad real tiene esa elección? Pasa de ser “la voluntad del pueblo” a ser “la voluntad de un grupito que se acordó de ir a votar ese día”. Obviamente, los opositores y un montón de juristas están que echan chispas, diciendo que un poder tan fundamental no puede nacer de una convocatoria tan débil y que esto debilita más de lo que fortalece.

Y claro, es inevitable que uno empiece a maquinar… ¿se imaginan una vara así aquí en Tiquicia? ¡Se arma un zafarrancho de los buenos! Por un lado, sería fascinante ver candidatos para la Sala IV haciendo campaña en tele, con debates y toda la cosa. Pero por otro, con la polarización que nos manejamos, ¿en qué terminaría eso? ¿Escogeríamos a los más preparados o a los más populistas? ¿A los que prometen “mano dura” sin importar la Constitución o a los que le hablan bonito a un nicho específico? Me da pánico pensar que un sistema tan delicado, que ya de por sí tiene sus broncas, termine dependiendo de campañas políticas que, sabemos bien, muchas veces son puro humo y promesas que se van al traste al día siguiente de la elección.

Al final, el caso de México es el ejemplo perfecto de una idea que suena tuanis en el papel pero cuya ejecución fue, por decirlo bonito, un desastre. Es un recordatorio de que la democracia no es solo tener el derecho a votar, sino que la gente crea en el sistema y participe. Queda la duda de si esto es un primer paso fallido que se puede corregir o el inicio de un problema todavía más grande para la justicia mexicana. Así que les lanzo la pregunta, maes: ¿ustedes se apuntarían a votar por los magistrados acá en Costa Rica? ¿O creen que sería jalarse una torta monumental y terminaríamos con un despiche judicial peor que el que ya tenemos?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 474 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 330 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba