Mochilear por Europa

Tengo planes de finales del otro año con amigos mochilear en Europa, al menos por 22 días y queremos planear las cosas bien desde ahora.
Pero tenemos una dificultad, no dominamos el Inglés, nos han dicho que no es tan imprescindible, porque más bien en muchos paises de Europa es un insulto que se hable inglés y que prefieren que uno batee su idioma.
Entonces, ¿Que tan necesario es hablar inglés allí o dominarlo más bien? porque obvio que uno se la pude jugar con lo que sabe. Y si saben de otros detalles a tomar en cuenta.. como viajes en tren o si es mejor tomar aviones de aerolíneas baratas.
Que paises son "mejores", precios, que tan sencillo es conseguir cuartos.. comidas. Sabemos que Europa es "cariñoso"!!!!
O si más bien es mejor dejar la idea de mochilear y comprar un paquete de viajes más seguro?

Son un montón de preguntas, ojalá me puedan aconsejar. :D
 
Por lo general el viaje empieza por España, pero si es indispensable que tengas un nivel promedio para ir al resto de países, ya que viene siendo el segundo idioma en la mayoría.

Es mejor viajar en tren, en las clases económicas, pero fijo que tienen que tener buen presupuesto.

Buen viaje
 
kenia_pg dijo:
"..finales del otro año.." - "..no dominamos el Inglés.."

Bueno diay, yo lo que le puedo aconsejar esque.. se ponga las pilas con el inglés!!! tiene un año si lo planea para finales del 2008..

es lo que yo haria..


salu2
 
Bueno... el ingles en cualquier pais de no habla hispana es de gran ayuda, pero si se va a hechar para atras solo por ese detalle mejor ni empieze con el resto, creo que el motivo de tu viaje es la aventura y ahi ya esta la primera, pero todavia tiene un año.
La epoca que esta escogiendo para ir (fin del otro año) no es la mejor ya que hay nieve frio y lluvia asi que ya con solo eso planee mejor el viaje.

En mi experiencia personal yo no le recomiendo trenes ya que son caros aunque sea en clase economica para trasladarse de un pais a otro (pero no se que presupuesto tiene) muchas veces las lineas aereas baratas son buena opcion porque son viajes relativamente cortos.

Le recomiendo que empieze en España, que se queden en madrid en un HOSTAL que es mas barato que un hotel o un albergue para mochileros que abundan tambien, Paris es muy tuanis (no cometan el error de quedarce en el centro de Paris porque los hoteles son carisimos asi sean pensiones) busquen las afueras de la ciudad, Paris tiene uno de los mejores servicios de Metro y en dos monasos cruzan de este a oeste o de norte a sur. Bruselas, Amsterdam son lugares super tuanis.

En todas las capitales hay unos buses que visitan lo mas emblematico de las ciudades compras un tiquete por todo el dia y sirve mucho para visitar y no andar caminando como loco, no tomen taxis son sumamente caros, siempre viajen en metro o bus.

Tienen que planear bien el viaje para que les salga relativamente barato (puta es Europa).

De aca a un año o mas vean el comportamiento de Euro fijense si baja porque ahorita esta en 1.43 por dolar las predicciones es que suba mas pero en un año pueden pasar muchas cosas. Ni se les ocurra llevar dolares primero los entucan con el cambio y luego les escupen la cara esa moneda en europa no sirve de mucho (experiencia personal).

Pueden abrir en el banco nacional o costa rica una cuenta en dolares y otra en euros asi cuando tienen los $$ los pasan a euros y no pagan comision.

Si quieren saber algo mas y puedo ayudarles con mucho gusto
 
Como dice Lucho, no se heche para atras por el Ingles, si es importante tener un poco de conocimiento pero tampoco como para traerse el viaje abajo. En ultima instancia comprese un librito de viajero.
En cuanto a la epoca tiene sus pro y sus contra. Pros = no hay mucho turista y los precios tienden a bajar. Con = frio, lluvia, atrasos en vuelos, trenes etc.

Yo por mi parte, empezaria en Alemania (Europa central) ya que tiene la mayor cantidad de paises colindantes y de rapido accesso.

Igualmente los vuelos contra los trenes tienes sus ventajas y desventajas.
la mayoria de lineas aereas de bajo presupuesto tienen como base aeropuertos alejados de las cuidades, por lo que vas a perder tiempo y dinero desplazandose hasta el centro. Aveces viajes de hasta mas de una hora. El viajar en tren tiene sus ventajas. Si perdes un tren podes montarte en el siguiente, si sos mayor de 26 años viajas en 1ra clase. (no te venden 2da clase si sos mayor de 26) podes escoger que tipo de pasaje ocupas i.e 8 paises en dias 10) si viajas con alguien podes ahorrar un poco de dinero, ya que viajarian con lo que se llama el saver pass.
Ojo, en ocasiones vas a tener que reservar aunque tengas el tiquete, y vas a tener que pagar un poco mas de 6 a 12 Euros de mas.

Aunque muchos paises pertenecen a la UE no todos usan el Euro como moneda, busque casas de cambio o en muchom lugares para ahacer llamadas internacionales te cambian dinero y si pueden lleven Euros desde aqui.

Existe un pase que por uno solo tiene derecho a visitar 3 paises, Benelux

Definitivamente la mejor opcion para mochilear es quedarse en Hosteles, busque en internet y dependiendo de la cantidad de amigos pueden pasar en la noche en un dormitorio solo para ustedes. bueque el mejor presupuesto por persona. salen mas baratos los "Dorms" (para 5 o mas personas)

En cuanto al viaje, cruzar el charco es facil sin embargo tienen que pensar las ruta o aerolinea que van a utilizar, averiguen si todos tienen visa americana si van por US sino busquen aerolineas que van por cuba o por Venezuela, Alitalia es una muy buena opcion...

Y de nuevo como dijo mi amigo Lucho que ha visitado varias veces es muy bonito demasiadas cosas que ver, y 22 no esta tan mal pero si quieren conocer se van a tener que verguear un toque.

Y como recomendacion pueden ir a Alemania, Republica checa (Praga) la cuidad mas bella de Europa. aqui si pueden tener problemas con el idioma. Belgica, Holanda, Suiza, Italia. Polonia. etc.

Si en algo le puedo ayudar perfecto.

Saludos y buen viaje.

Un viaje bien planeado les va a horrar un monton de plata y no como esos tours que venden ke lo llevan a uno a pura trompada de loco, no conoce uno mucho y se las tira en un bus viendo por la ventana.

Mente
 
creo que no necesita saber ingles para ir a Europa.en algunos paises entienden mas rapido el Español que el Ingles. Ej. Francia, Italia, Portugal, España por supuesto. y como dice "mente" yo empece por Alemania. Es muy tuanis por que tiene muchos paises fronterizos. Otro toque es viajar en tren de noche asi te ganas la noche de hospedaje por que el tren tiene camarotes. y los hostales son muy decentes y baratos.
 
Yo el año pasado tuve la grandiosa oportunidad de ir de viaje a europa. Lo que te aconsejo es principalmente obtener el europass, el cual es como un pasaporte para entrar en cualquier nacion asociada a la union europea.
Internet es de mucha ayuda, puedes ver los precios de la mayoria de los hosteles, incluso reservar. En idiomas, sabiendo ingles, español y aleman vas muy bien, pero con solo ingles te puede ayudar.
Importantisimo, EUROS, lleva Euros y ropa comoda.
La comida es muy cara, asi que no pida muchos gustos con la comida, al igual que el agua, es muy cara.
 
Bueno vamos por puntos.
Para 22 días en los que uno quiere conocer la mayoría de cosas posibles.

1) Avión. Es barato y ud no pierde tiempo viajando de un lugar a otro.
2) Al chile, lleve Euros, en el banco Central venden. En UK sí tiene que comprar las monedas de cada país.
3) Inglés, no necesario pero sí ayuda mucho, sobre todo en los aeropuertos donde puede pedir ayuda en información.
4) Si va a viajar a Alemania, pues aprenda lo básico. Alemania tiene la barrera idiomática muy jodida a diferencia de Francia o Italia.
 
Solo una cosa, olvidese del pinche viaje, tome toda esa plata y metase en Berlitz unos tres niveles; tal vez ha perdido perspectiva sin Ingles, su valor de mercado cae un 75%.
Una vez que entendas una pelicula sin subtitulos se puede ir de intercambio a US y despues cuando sus ingresos le permitan a sus hijos ir a una escuela bilingue puede pensar en irse a Europa
 
themedlar dijo:
Solo una cosa, olvidese del pinche viaje, tome toda esa plata y metase en Berlitz unos tres niveles; tal vez ha perdido perspectiva sin Ingles, su valor de mercado cae un 75%.
Una vez que entendas una pelicula sin subtitulos se puede ir de intercambio a US y despues cuando sus ingresos le permitan a sus hijos ir a una escuela bilingue puede pensar en irse a Europa

Deje la envidia a un lado, por otro lado, yo te recomiendo que si, el ingles es necesario.

Ademas, dependiendo donde vayas, podes aprender frases claves en el idioma del pais donde vas, por ejemplo, como pedir un taxi en aleman, o como preguntar por un hotel u hospital.

Suerte y disfruta ese viaje, yo quizas lo haria, si fuera soltero, sin compromiso!

:-o
 
Yo recomiendo empezar por París, ahorita Iberia está cobrando lo que le da la gana desde que quebró Air Madrid, yo quise este año ir a Pamplona y el tiquete a Madrid o a Barcelona me salía por no menos de $2400 (obvio que no fui), y a Paris volé por air France via Caracas por $1350 y si tiene visa gringa le sale mucho mas barato.

El inglés no es indispensable... pero si tiene tiempo lo puede pulir para evitar problemas sobre todo en países como Alemania, Austria o R. Checa (por cierto, Mente no miente, Praga no se lo puede perder!)

Es bueno que trate de saber donde se va a hospedar. Yo reserve todos mis hostales (hotel es muy caro) en esta página:
http://www.bootsnall.com/Europe


Es más barato viajar en bus que en tren, pero es mas fácil viajar en tren que en bus, porque en tren hay muchisimas mas opciones y horarios que en bus. Si quiere viajar en tren puede comprar el pase EURAIL, que por un pago de tantos euros Ud puede tomar cierta cantidad de trenes en cierta cantidad de países (los detalles Ud los escoge a la hora de comprarlo) pero es mejor comprarlo alla en una estación grande a la llegada que aquí (OTEC le cobra a uno como $200 en puros impuestos y comisiones) esta es la pagina si quiere ver:

http://www.eurail.com/eurail_passes?utm_source=yahoo&utm_medium=cpc&ps=NTMND


O la otra opción es el bus, pero las rutas son mas limitadas y los horarios también, y dependen mucho de la época. Este de EUROLINES es tambien un pase global:

http://www.eurolines.com/


Los precios en los países del oeste (que usan el Euro) son muchisimo mas caros que en el este (R. Checa, Polonia, Hungria) con respecto a todo transporte, comida y alojamiento, y para mi, el este es mucho más bonito de por si.

Ay muchísimo que hablar de esto cualquier vara me pregunta. Tuanis
 
Ahora hay otra opcion para viajar a Europa es Aircomet, San Jose- Madrid directo sin escalas en ningun lado y hoy vi los precios y esta en $1175 saliendo y regresando fuera de temporada (mayo a Junio).
Praga es la ciudad mas bella en la cual he estado olvidese de Paris, Madrid, Munich etc... Praga es la mas bella...eso que hijueputa idioma ese checo vayaaaaa cagu......
 
Yo le recomiendo que BUSQUE BRETE!!!!!


Mi hermano se fue de mochhilero 5 años a Europa y el mae paso penurias porque es muy inseguro.


Por contarle algo al mae lo asaltaron unos marroquis en italia en un parque donde dormian!!!! osea dormia en un praque!!!y la paca de italia no sabia quien era el culpable y los emtio al tao a todos!!!


Ya en el tao hicieron las invetigaciones y adivine que!!! lo pacos balearon a los marrocos y los mataron!!!!!osea violencia extrema!!!!

Me conto que en el tao tenia un monton de putas y oyo que una hablaba español y el le comenzo a hablar y la turra le dijo al paco que ellos eran las victimas y asi salio del tao pero me aguevas!!!!

Tengo otro compa que se fue toda la vida!!!!! Le hicieron cepelio y todo y a los 40 años despues llego a la casa!!!


Osea todo el tiempo perdido!!!


Aproveche su tiempo para que su futuro sea f....ormidable!!!!

Y tenga plata como viajar por europa en avion por todo lado!!!!!no de mochilero!!!!
 
está bueno conocer experiencias de la gente y todo, pero almenos yo creo que ir a mochilear serian uno o dos meses, tres a lo mucho.. ya irse 5 años es demasiado tiempo para mi gusto..
 
Bueno, la verdad es que si la persona tiene el tiempo, la plata y la juventud para realizar el viaje no hay nada más que decir... Viaje, vea y aprenda. Es una experiencia única en la vida y no hay que desaprovecharla. Sobre todo por la juventud, de acá a que uno tenga 1 o 2 meses libres probablemente sea cuando ya se pensione.
 
conozco bien europa...

si necesitas informacion de europa, quizas te pueda ayudar, soy español, en concreto vasco. pregunta lo que necesites y vere si te puedo ayudar.
Feliz 2008.
 
Cargando...
que hora es??

no tengo ni idea de que hora es en costa rica... creo que 5 o 6 horas atras, no?
 

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 303 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba