Parlacen y Unión Centroamericana

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Laja
  • Start date Start date
Bueno....un tema que para los "hermanos" de CA es muy importante. La famosa integración de CA y la crítica constantes a nosotros los ticos de que faltamos al espíritu de CA y nos desean toda clase de pestes. Yo po brete paso por CA y uno ve las diferencias abismales con CRC. También uno ve como el sentimiendo de " hermano centroamericano" está tan bien arraigado en los paises de CA pero no acá. Yo comentaba el foro de futbol que una vez una doña me regañó todo por no hacer la fila de "hermanos centroamericanos" y hacer la de extranjeros de otros lados a lo q le dije a la doña después de sellarme que yo no era centroamericano sino tico. :-o

- Que piensan uds de la famosa Union Centroamericana?
- Beneficios a CRC?
- Creen uds que los "hermanos centroamericanos" quieren usa a CRC para guindarse y tapar sus tortas?
 
Yo siempre he sido muy escéptico del PARLACEN a como está planteado actualmente, esa estructura ha servido para que los partidos políticos tradicionales de estos países coloquen un poco de fósiles en las diputaciones de dicho parlamento, además de ser un costo adicional del que ningún país centroamericano puede darse el lujo. Entrar a ese parlamento significaría mantener a otra zarta de diputados vagabundos, por ejemplo, los diputados que ahorita van terminando este periodoen CR podrían ser reelejidos para el PARLACEN en el período siguiente, y según me parece aunque no estoy seguro, esos diputados serían elegidos casi a dedo.

Yo comentaba el foro de futbol que una vez una doña me regañó todo por no hacer la fila de "hermanos centroamericanos" y hacer la de extranjeros de otros lados a lo q le dije a la doña después de sellarme que yo no era centroamericano sino tico. :-o

Di compa eso lo único que demuestra es que usted en geografía como que no es muy diestro :-o........

Ahora ya en serio...

- Que piensan uds de la famosa Union Centroamericana?
- Beneficios a CRC?
- Creen uds que los "hermanos centroamericanos" quieren usa a CRC para guindarse y tapar sus tortas?

Como modelo de esto está la UE que en un inicio planteaba una unión de países mucho más desiguales cultural y económicamente, y que históricamente han tenido serios diferendos(guerras mundiales, imperios, etc).

Evaluando lo anterior creo que los centroamericanos no tenemos ese problema, teniendo en cuenta que nuestros países tienen más cosas en común a aspectos que nos diferencien en contraste con los países europeos.

Con respecto a la unión centroamericana en sí pues me parece importante unificar criterios en algunos aspectos comerciales sin perder soberanía eso sí, para facilitar la llegada de inversiones al país y al mismo tiempo poder invertir en los países vecinos con mayor facilidad.

De igual modo países como EL Salvador y Panamá han experimentado un desarrollo importante en los últimos años para lo cual requieren mano de obra calificada la cual no es suficiente actualmente en esos países, por lo cual las oportunidades de empleo para trabajadores calificados costarricenses se verían acrecentadas en un marco de integración económica que facilite estos intercambios.

Otro aspecto importante y que nos beneficiaría es la posibilidad de actuar en bloque frente a las potencias desarrolladas, de modo que las asimetrías no sean tan acentuadas.

Ahora, con respecto a este tema algunos dirán que la migración esto, que la migración lo otro..etc. Pero la experiencia europea ha mostrado que la flexibilidad de movilización en dichos países no ha acrecentado la inmigración indocumentada y por el contrario la simpleza en los controles facilita que entre PAISES MIEMBROS la migración se dé de forma legal en la mayoría de los casos.

El único problema con esto de la migración indocumentada sería el mismo que se tiene ahora, que es el caso de los inmigrantes nicaragüenses, que son los únicos que se verían atraídos por las oportunidades económicas que da CR actualmente, ya que para un Salvadoreño u Hondureño migrar a CR por razones de subsistencia económica como que no es muy atractivo que digamos, ellos actualmente se juegan el pellejo yendo a los EEUU al igual que muchos de nuestros compatriotas.
 
Cargando...
La famosa integración y el Parlacen...

Bueno, el Parlacen no es más que una proyección de la demogogia política de CA..."diputados" que no han hecho nada en el tiempo que han estado, con salarios gigantes y beneficios solo para ellos....mantener a esa raza con nuestros ingresos como que no....

Actualmente el desigualdad en CA es enorme. Yo difiero del ejemplo de la CE, los europeos tienen 4 de los paises mas ricos del mundo, y la situación de aquellos que no estaban tan bien como ellos pues es muy superior a la nuestra. En nuestro caso tenemos a CRC a la cabeza, seguido de Panamá y un poco rezagado a ESA. Podemos ver como los nicas piden ahora un fondo para negociar, supuestamente ese fondo se repartiría de los mas pobres a los mas ricos....o sea Honduras y ellos sería los mas beneficiados ( curiosamente los miembro del ALBA). Me ha tocado la suerte de esuchar buenas cosas de europeos sobre CRC....no tanto como para los demás.

En las negociaciones, Costa Rica es el pez gordo ( y ni tanto ) ...como muchos se preguntan....como un país pequeño tiene indices de consumo tan altos y precios de casas y propiedades similares a los de USA? Yo si creo existen grandes diferencias entre GUA-HON-NIC y nosotros, y PAN y ESA se vienen por ahí, pero de todos sólo PAN tendría algún beneficio para nosotros.
 
Rod dijo:
La famosa integración y el Parlacen...

Bueno, el Parlacen no es más que una proyección de la demogogia política de CA..."diputados" que no han hecho nada en el tiempo que han estado, con salarios gigantes y beneficios solo para ellos....mantener a esa raza con nuestros ingresos como que no....

Actualmente el desigualdad en CA es enorme. Yo difiero del ejemplo de la CE, los europeos tienen 4 de los paises mas ricos del mundo, y la situación de aquellos que no estaban tan bien como ellos pues es muy superior a la nuestra. En nuestro caso tenemos a CRC a la cabeza, seguido de Panamá y un poco rezagado a ESA. Podemos ver como los nicas piden ahora un fondo para negociar, supuestamente ese fondo se repartiría de los mas pobres a los mas ricos....o sea Honduras y ellos sería los mas beneficiados ( curiosamente los miembro del ALBA). Me ha tocado la suerte de esuchar buenas cosas de europeos sobre CRC....no tanto como para los demás.

En las negociaciones, Costa Rica es el pez gordo ( y ni tanto ) ...como muchos se preguntan....como un país pequeño tiene indices de consumo tan altos y precios de casas y propiedades similares a los de USA? Yo si creo existen grandes diferencias entre GUA-HON-NIC y nosotros, y PAN y ESA se vienen por ahí, pero de todos sólo PAN tendría algún beneficio para nosotros.

Es cierto lo que dice usted de la UE, los paises más pobres en los inicios de esta iniciativa pueden ser España, Portugal, Grecia y talvez Italia, sin embargo esos países en esos momentos eran más ricos que CR por ejemplo, pero lo que viene al caso aquí es que la diferencia entre países como Alemania, AUstria, Francia, Dinamarca, Suecia con respecto a estos países es mayor que la diferencia de CR con respecto a Panamá y ES por ejemplo, para los casos de HON-GUA y NIC si creo que las diferencias son un poco más marcadas.

Otra cosa que hay que apuntar es que este modelo de la UE traía consigo la idea de ayudar a los países más pobres por parte de las potencias más desarrolladas, sin embargo aclaro que para el caso de CA jamás se puede aplicar lo mismo puesto que nadie puede darse el lujo de estar ayudando a los demás países teniendo en cuenta que todos los países, así sea su situación un poco mejor como es el caso de CR y Panamá, tienen problemas muy serios de desarrollo y poblaciones en condiciones precarias que atender.

Y recientemente la entrada de países de la antigua cortina de hierro ejemplifica cómo las diferencias económicas tan abismales no han sido obstáculo para que el proyecto en general haya resultado ser exitoso.

Pero volviendo al tema, el asunto aquí es ver a los países en términos absolutos, Guatemala y ES son un mercado más grande que Panamá en estos términos , tomando en cuenta que la población de estos países es de poco menos de 20millones juntos, por lo tanto difiero que se le pueda sacar más provecho a las relaciones con Panamá que a las relaciones con estos países, es decir, con que un porcentaje considerable de guatemaltecos y salvadoreños tenga capacidad de compra y de generar empleos ese porcentaje va a ser bastante más alto que las oportunidades que pueda generar Panamá.
 
[quote="

- Que piensan uds de la famosa Union Centroamericana?
- Beneficios a CRC?
- Creen uds que los "hermanos centroamericanos" quieren usa a CRC para guindarse y tapar sus tortas?[/quote]

1- La Unión Centroamericana según lo que tengo entendido no es lógicamente que un tratado de anexión entre países , sino un conjunto de iniciativas que buscan facilitar las negociaciones comerciales dentro de la región centroamericana, dentro de la cual muy a su pesar geográficamente nos encontramos incluidos y el berrinche no lo va a resolver, además propone tratados de cooperación en diversos temas de educación, salud y otros de corte social. Ahora bien CRC principalmente se muestra escéptica en cuanto a temas migratorios y laborales pues obviamente posee una serie de ventajas socio - económicas que no han sido gratis , y que no tiene la obligación de estar compartiendo. No obstante, los costarricenses que salen del país a cualquier destino en CA se ven beneficiados por la integración en materia centroamericana , pues no necesitan estar pagando visas y tienen libre tránsito en toda la región.
2- Los beneficios de la integración solo el tiempo los podrá decir, pues en este momento solamente hay expectativas , pero desgraciadamente pareciera que la balanza se inclina más hacia desventajas - sobre todo en materia migratoria y laboral- , por lo que si algo puede beneficiar a CRC a futuro es sobre todo en la actuación en bloques , que se ha puesto de moda en las negociaciones internacionales .

3-Los países centroamericanos no necesitan de CRC para tapar sus "tortas" ,al igual que CRC no tapa las suyas con las de ellos, el concepto de " guindarse " es muy relativo , de hecho en la última reunión de los países de CA con EEUU , Arias se pegó una pelada diplomática de nivel colosal cuando con el mismo pensamiento suyo- o se de perdonavidas- , se autoproclamó portavoz de CA y el mismo Biden le replicó que cada país tiene una circunstancia distinta y el resto de países dejaron hablando solo a Arias.

En fin compañero que las conclusiones es que muy a tu pesar: morirás siendo centroamericano de nacimiento , por lo menos, el resto de países seguirá con su proceso de integración, y ojalá que podás viajar para que te des cuenta que este país tiene muchas cosas buenas pero hace mucho que dejo de ser la " suiza centroamericana".
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 441 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba