Mae, si usted es de los que ya tiene tiquete en mano para irse a probar el ajiaco y tirar paso en Bogotá o Medellín, pero se le arrugó el ombligo cuando se dio cuenta que le faltaba la bendita vacuna de la fiebre amarilla, respire profundo. Parece que en el Ministerio de Salud escucharon las plegarias de más de uno que ya se veía cancelando el viaje, y se mandaron con una jornada de vacunación extra. ¡Qué nivel! Eso sí, la vara no es para todo el mundo y hay que moverse más rápido que Usain Bolt, porque los cupos son contados con los dedos de las manos (y los pies, y los de sus compas).
Apunte bien, para que después no diga que no le avisaron. La jornada es este viernes 12 de septiembre, en un horario bastante particular: de 12:00 mediodía a 3:00 p.m., justo a la hora del almuerzo para que se vaya directo del brete. El lugar de la acción será el Estadio Nacional, un clásico ya para estas campañas masivas. Ahora, aquí viene el detalle que pone a sudar a cualquiera: solo hay 400 citas disponibles. Cuatrocientas. Para que se haga una idea, eso se va a acabar más rápido que el aguinaldo en diciembre. El formulario para agendar el espacio se habilitó hoy, jueves 11 de septiembre, a las 2:00 p.m. en el sitio del Ministerio, así que si está leyendo esto, ¡corra a ver si todavía pesca algo!
Ahora, vamos con la letra pequeña, que es donde muchos se caen. Para que no se jale una torta y llegue a hacer fila por nada, tiene que cumplir con TRES requisitos sagrados. Primero, su viaje tiene que ser sí o sí a Colombia durante septiembre u octubre de 2025. No es para el que va a Cancún ni para el que piensa ir el otro año, es exclusivamente para este grupo. Segundo, y este es el filtro matador, tuvo que haber comprado su tiquete aéreo antes del 31 de agosto. Esta medida es para ayudar a los que ya estaban comprometidos con el viaje y se encontraron con el requisito de repente. Y tercero, el día de la cita tiene que llegar con su comprobante de viaje, sea el chunche impreso o en el celular, pero que se vea clarito, si no, adiós vacuna.
Y diay, ¿por qué tanto enredo con esta vacuna? Pues resulta que no es un capricho. La fiebre amarilla es una enfermedad viral que le puede dar bien feo, transmitida por mosquitos, y puede ser mortal. Por eso, países como Colombia se ponen serios y la exigen como requisito de ingreso para proteger tanto a los visitantes como a su propia población. No es un juego. Además, un detallazo que no se le puede olvidar es que la dosis se la tiene que poner, como mínimo, 10 días antes de su vuelo. No sirve de nada ponérsela un día antes, porque el certificado no será válido y lo pueden rebotar en migración. ¡Imagínese qué sal!
Así que ya sabe, la misión es clara. Si usted es parte de ese selecto grupo de viajeros con tiquete en mano y cumple todos los requisitos, más le vale tener los dedos listos sobre el teclado para cazar una de esas 400 citas. Es una de esas varas de "ahora o nunca". La oportunidad está ahí, pero va a ser una verdadera batalla digital. El que pestañea, pierde y se queda sin paseo. El Ministerio hizo su parte, ahora le toca a usted ponerse las pilas.
Cuéntenme, ¿alguno de ustedes ya pasó por este corre-corre para conseguir la vacuna? ¿Qué tips le darían a los que van a intentar pescar un campito en estas horas? ¡La sabiduría colectiva del foro puede salvar más de un viaje! Pura vida.
Apunte bien, para que después no diga que no le avisaron. La jornada es este viernes 12 de septiembre, en un horario bastante particular: de 12:00 mediodía a 3:00 p.m., justo a la hora del almuerzo para que se vaya directo del brete. El lugar de la acción será el Estadio Nacional, un clásico ya para estas campañas masivas. Ahora, aquí viene el detalle que pone a sudar a cualquiera: solo hay 400 citas disponibles. Cuatrocientas. Para que se haga una idea, eso se va a acabar más rápido que el aguinaldo en diciembre. El formulario para agendar el espacio se habilitó hoy, jueves 11 de septiembre, a las 2:00 p.m. en el sitio del Ministerio, así que si está leyendo esto, ¡corra a ver si todavía pesca algo!
Ahora, vamos con la letra pequeña, que es donde muchos se caen. Para que no se jale una torta y llegue a hacer fila por nada, tiene que cumplir con TRES requisitos sagrados. Primero, su viaje tiene que ser sí o sí a Colombia durante septiembre u octubre de 2025. No es para el que va a Cancún ni para el que piensa ir el otro año, es exclusivamente para este grupo. Segundo, y este es el filtro matador, tuvo que haber comprado su tiquete aéreo antes del 31 de agosto. Esta medida es para ayudar a los que ya estaban comprometidos con el viaje y se encontraron con el requisito de repente. Y tercero, el día de la cita tiene que llegar con su comprobante de viaje, sea el chunche impreso o en el celular, pero que se vea clarito, si no, adiós vacuna.
Y diay, ¿por qué tanto enredo con esta vacuna? Pues resulta que no es un capricho. La fiebre amarilla es una enfermedad viral que le puede dar bien feo, transmitida por mosquitos, y puede ser mortal. Por eso, países como Colombia se ponen serios y la exigen como requisito de ingreso para proteger tanto a los visitantes como a su propia población. No es un juego. Además, un detallazo que no se le puede olvidar es que la dosis se la tiene que poner, como mínimo, 10 días antes de su vuelo. No sirve de nada ponérsela un día antes, porque el certificado no será válido y lo pueden rebotar en migración. ¡Imagínese qué sal!
Así que ya sabe, la misión es clara. Si usted es parte de ese selecto grupo de viajeros con tiquete en mano y cumple todos los requisitos, más le vale tener los dedos listos sobre el teclado para cazar una de esas 400 citas. Es una de esas varas de "ahora o nunca". La oportunidad está ahí, pero va a ser una verdadera batalla digital. El que pestañea, pierde y se queda sin paseo. El Ministerio hizo su parte, ahora le toca a usted ponerse las pilas.
Cuéntenme, ¿alguno de ustedes ya pasó por este corre-corre para conseguir la vacuna? ¿Qué tips le darían a los que van a intentar pescar un campito en estas horas? ¡La sabiduría colectiva del foro puede salvar más de un viaje! Pura vida.