PPSO se pone las pilas con la juventud: ¿Marketing político o cambio real?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, no sé ustedes, pero entre tanto despiche y noticia que a uno le quita las ganas, de vez en cuando sale una vara que, por lo menos, lo pone a uno a pensar. Estaba viendo El Mundo CR y me topé con esto: el Partido Pueblo Soberano (PPSO) acaba de hacer su Asamblea Nacional y la gran jugada fue llenar las suplencias para las diputaciones con un montón de gente joven. Diay, a primera vista uno piensa: ¡qué chiva! Ya era hora de que le abrieran la puerta a caras nuevas y no solo a los dinosaurios de siempre. Pero claro, en política tica, nunca nada es tan sencillo, ¿verdad?

La noticia detalla que 72 delegados le dieron el sí a nombres como Jordan Carrillo en San José, Vivian Alvarado en Alajuela y así por todo el país. El objetivo, según ellos, es clarísimo: un "relevo generacional" y darle voz a la juventud. Y aquí es donde la vara se pone interesante. Todos sabemos que uno de los fantasmas más grandes de nuestras elecciones es el abstencionismo, sobre todo entre la gente de nuestra edad. A muchos les da una pereza infinita ir a votar porque sienten que nadie los representa, que todos los discursos suenan al mismo casete rayado. Entonces, poner a jóvenes en la papeleta, aunque sea de suplentes, es una movida de ajedrez bastante obvia para pescar ese voto.

Ahora, seamos filosos un toque. ¿Es esto un cambio de mentalidad genuino o la campaña de marketing político mejor pensada de la temporada? Francisco Gamboa, el secretario general del PPSO, dice que están "totalmente listos para el inicio formal de la campaña". ¡Claro que lo están! Con esta carta bajo la manga, tienen un discurso fresquito para vender. Pueden llegar y decir: "Vea, nosotros sí creemos en los jóvenes". La jugada, viéndola fríamente, es carga. Es un movimiento estratégico impecable para atacar una de las debilidades más grandes del sistema: la desconexión con los nuevos votantes. Le están hablando directamente a ese segmento que se informa por redes sociales y que está hasta la coronilla de la politiquería tradicional.

El punto es que ser suplente, en la práctica, es como ser el portero en la banca del Real Madrid. Calentás, estirás y tenés el uniforme puesto, pero las chances de entrar a la cancha son mínimas, a menos que el titular se lesione o, en este caso, renuncie. Entonces, la gran pregunta es si esta gente va a tener un rol activo, si sus ideas se van a escuchar en el partido o si simplemente son una foto bonita en la papeleta para atraer likes y votos. Porque si es solo para la foto, la estrategia se queda corta. Necesitamos ver a estos maes proponiendo, debatiendo y metidos de lleno en el brete legislativo, no solo esperando su turno en la banca.

En resumen, la iniciativa del PPSO es, sin duda, un paso en una dirección que muchos veníamos pidiendo. Es un reconocimiento de que el país está cambiando y que la política no puede seguir siendo un club exclusivo para señores de corbata. Pero tampoco podemos ser ingenuos. El verdadero examen no es si los pusieron en la lista, sino qué van a hacer con ellos. ¿Les darán poder real, presupuesto para sus proyectos y un asiento en la mesa donde se toman las decisiones importantes? ¿O es solo una fachada para verse "cool" y "progres"? Ahí les dejo la pregunta para el foro, maes: ¿Ustedes creen que esta movida del PPSO es un verdadero soplo de aire fresco para la política tica o es, al final del día, pura paja para la campaña?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 480 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba