Puertos del país están entre los peores en ranquin mundial

agon911

Forero Regular
Desgraciadamente seguimos dando verguenza en materia portuaria. Al menos Caldera esta experimentando una tendencia a la mejora, pero el caso de Moin y Limon solo se pueden esperar peores resultados a mediano y corto plazo.

http://www.nacion.com/ln_ee/2008/diciembre/01/pais1794479.html

Ya han sido muchas las llamadas de atencion que en este sentido la industria y el gobierno han hecho para tratar hacer entender a Japdeva la necesidad de hacer un cambio drastico en la administracion de los puertos del Atlantico, pero desgraciadamente, el interes de unos pocos se esta imponiendo al interes comun del pais (especialmente el de Limon)

Hasta cuando?
 
y ahora que las veo no me sorprenden para nada.

Obviamente los medios de comunicación "alternativos" (Semanario UCR, el pregón, la página de la ANEP, etc.) van a guardar silencio sobre estos datos. Que fácil es jugar de imparcial y acusar a otros de ser tendenciosos.

Vale que en este foro nadie por más rojo que sea sale a defender a la indefendible JAPDEVA.
 
Que lindos ellos, como siempre trabajando por el desarrollo de Limón.

Me dan ganas de cerrar esa pinga y mandarlos a todos a la casa :-?
 
Tengo mis sospechas por como la Nación publico esa noticia, obviamente nadie aquí parece tener ni una sospecha, asi que iremos a la fuente...

En el reporte, los rankings en la parte de la infraestructura para Costa Rica son:

1) Infraestructura en general, lugar 103 con 2.6 de ranking.
2) Calidad de calles, lugar 118 con 2.2 de ranking.
3) Calidad de vias de trenes, lugar 114 con 1.2 de ranking.
4) Calidad de puertos en general, lugar 128 con 2.3 de ranking
5) Calidad de aeropuertos, lugar 58 con 4.9 de ranking.
7) Calidad de la oferta de energía, lugar 40 con 5.5 de ranking
8) Lineas telefónicas, lugar 40 con 30.2 en el ranking.

Es bueno como la Nación tiene la dicha de ignorar el pesimo ranking de Costa Rica en general en varias areas de infraestructura y enfocarse solo en los puertos (a eso, para los muy ignorantes, se le llama propaganda). Además de lo curioso de no mencionar los relativamente buenos lugares en energía y telefonía (en ambos puntos, hasta donde mis ojos ven, somos los mejores de Latinoamerica en esos dos puntos en particular).

De nuevo, se le llama propaganda, y los porristas obviamente la aprecian en grande para seguir apoyando a su equipo.

Aunque yo me pregunto por que la única forma posible de mejorar la infraestructura de puertos es por medio de consesionar los puertos actuales. ¿No se pueden consesionar la construcción de nuevos puertos privados y así no meterse con los sindicatos?
 
Luis Vargas dijo:
Tengo mis sospechas por como la Nación publico esa noticia, obviamente nadie aquí parece tener ni una sospecha, asi que iremos a la fuente...

En el reporte, los rankings en la parte de la infraestructura para Costa Rica son:

1) Infraestructura en general, lugar 103 con 2.6 de ranking.
2) Calidad de calles, lugar 118 con 2.2 de ranking.
Imagino que una vez que tengamos la via a Caldera terminada, esta nota mejorara. Ademas de otras 2 iniciativas en materia vial.
3) Calidad de vias de trenes, lugar 114 con 1.2 de ranking.
Aqui si veo dificil una mejora, al menos en el corto plazo. Aunque ya se barajan posibilidades para reactivar el tren de carga y pasajeros, pero desgraciadamente por la burocracia imperante aca, esto tardara años
4) Calidad de puertos en general, lugar 128 con 2.3 de ranking
Es el peor de los rubros, y por eso el que salta a los ojos. Y no solo eso, sino que es el unico rubro donde las mejoras estan mas trabadas, gracias a ciertos amigos del Atlantico. Simplemente una verguenza.
5) Calidad de aeropuertos, lugar 58 con 4.9 de ranking.
Pero, donde esta el desastre de Alterra??
7) Calidad de la oferta de energía, lugar 40 con 5.5 de ranking
Excelente, pero igual hay mucho por hacer
8) Lineas telefónicas, lugar 40 con 30.2 en el ranking.

Es bueno como la Nación tiene la dicha de ignorar el pesimo ranking de Costa Rica en general en varias areas de infraestructura y enfocarse solo en los puertos (a eso, para los muy ignorantes, se le llama propaganda). Además de lo curioso de no mencionar los relativamente buenos lugares en energía y telefonía (en ambos puntos, hasta donde mis ojos ven, somos los mejores de Latinoamerica en esos dos puntos en particular).

De nuevo, se le llama propaganda, y los porristas obviamente la aprecian en grande para seguir apoyando a su equipo.

Aunque yo me pregunto por que la única forma posible de mejorar la infraestructura de puertos es por medio de consesionar los puertos actuales. ¿No se pueden consesionar la construcción de nuevos puertos privados y así no meterse con los sindicatos?

En todas las areas que Ud menciona, hay esfuerzos en marcha para mejorar dicha infraestructura, pero la unica area donde dichos esfuerzos estan mas trabados son los puertos. Debido a esta negativa de los Sindicatos, el Gobierno se va a ver obligado a construir un puerto completamente nuevo, privado, para poder mejorar la situacion portuaria del Atlantico. Con respecto al Pacifico, en solo 2 años con un operador privado, la diferencia es inmensa.

No tratemos de justificar algo diciendo que estamos mal en otras areas tambien, eso es mal de otros, consuelo de tontos. El problema esta ahi, y de todas las areas es el mas grave.
 
Bueno, hasta donde yo veo los puertos no tienen la peor puntuacion o ranking, no por mucho (los peores lugares si, pero a nivel de Latinoamerica no estamos mucho muy bien).

Toda la infraestructura del país esta en pesismo estado, y por tanto es claro que no se le puede culpar solo a los sindicatos de los problemas que hay en ese rubro, si bien no coperan con las iniciativas del gobierno de privatizar los puertos. No veo por que la unica forma de mejorar los puertos es ponerlos en manos privadas (aunque una buena consesión podría provechosa, aunque muchos dudamos de la transparencia del gobierno).

Es claro que todo esto es un problema a gran escala y el principal culpable es claramente una serie de pesimos gobiernos y probablemente falta de presupuesto.

Lo de Alterra, lo unico que se es que el "desastre" es que se pasaron mucho de los limites que les pusieron.
 
luis, me parece que esta vez en particular has hecho un excelente punto. La Nacion no inventó el dato del ranking de puertos, pero al haber omitido todo lo demás en lo que estamos pésimo se está sesgando la opinión pública.

Concuerdo plenamente en que lo que más quisiera yo es que se concecionara un NUEVO puerto y que Moín se vaya al carajo debido a la competencia. Sin embargo, hay que ser pragmáticos desde un punto de vista social (dos puntos extra para clipper si adivina qué significa pragmático). Si se concesiona un nuevo puerto, los trabajadores de JAPDEVA ahí SI que quedan sin brete porque nadie los va a querer contratar. Luego, el problema principal de Limón (desempleo y criminalidad) en vez de mejorar empeora.

El Sintrajap tiene que darse cuenta que tienen la "batalla" perdida desde cualquier punto de vista. Obviamente están parados de uñas porque si la concesión se da van a tener que .....trabajar.
 
Y uds creen que los de JAPDEVA van a dejar que otro puerto opere, en cuanto se comience a ver la productividad van a comenzar a bloquear calles, para pasearse en la olla de leche
 
Cargando...
Ya los puedo ver haciendo bloqueos e inventando mentirillas tales como que el puerto nuevo va a ser una "amenaza para el país" :( :( :( :(
 
Bueno el fin pasado andaba en Limón haciendo unos bretes y tomándome unos frescos en Playa Bonita conocí a un man del sindicato....el chavalo me contaba q el sindicato mas bien los amenzaba a ellos q tenian q ir a muerte contra el gobierno. Que si hacía el megapuerto iban a necesitar gente para sabotearlo cueste lo que cueste, que no importaban las consecuencias sino q el gobierno supiera q Japdeva tiene el poder.....

Yo no sé uds pero eso se llama terrorismo.......y lo peor q estos payasos de Japdeva cada vez mas dan palos de ciegos mostrando lo q en realidad son.....
 
Por eso cuando alguien en el brete dice "breteo como negro(a)" para mis adentros si webon(a) como negro de japdeva durmiendo sobre una caja...
Los panas nos llevan ventaja, jalaron los gringos y siguen estando bien.
 
El problema de los puertos es entonces mucho más complicado de lo que se puede ver. Aunque habría que ver si la construcción de un nuevo puerto arrasaria con la competencia, que esto no es algo seguro. UNa mejora significativa en la eficiencia de los otros puertos daría ventajas, aunque claramente no hay presupuesto para ello, menos para un gobierno que no quiere endeudarse para invertir en esta infraestructura.
 
QUE VERGUENZA NUESTROS PUERTOS TAN LEJOS Y LOS DE PANAMA OCUPARON LOS PRIMEROS LUGARES DE AMERICA LATINA .... LOS PUERTOS PANAMEÑOS MUEVEN LO QUE MUEVE TODA CENTROAMERICA JUNTA Y HASTA MAS.. PORUQE PORQUE TIENE LAS MEJORES CARRETERAS Y LAS MEJORES ESTRUCTURAS...
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 439 59,2%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 303 40,8%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba