¡Qué nivel! Embajadora de España se gana la Medalla Carmen Lyra por su brete cultural en Tiquicia

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay maes, entre tanta noticia que a veces nos pone los pelos de punta, de vez en cuando sale una que de verdad es para decir: ¡qué chiva! Y esta es una de esas. Resulta que esta semana, en medio de la celebración de los 175 años de llevarnos bien con España, el Gobierno se mandó con un detallazo y le entregó la Medalla Carmen Lyra a la embajadora española, doña Eva Martínez Sánchez. Y no, no es un premio que se da así como así. De hecho, es un honor que poquísima gente ha recibido, lo que hace que la vara sea todavía más impresionante.

Y claro, uno se pregunta: ¿y por qué tanto alboroto? ¿Qué fue lo que hizo la doña para merecer semejante reconocimiento? Pues vean, la embajadora no fue de esas que se quedan sentadas en un escritorio. La mae le puso bonito al brete cultural. Si ustedes son de los que disfrutan de un buen concierto o una obra de teatro, es casi seguro que han visto el resultado de su trabajo. Fue ella quien impulsó las temporadas de música española por acá, le dio un espaldarazo enorme a los “Martes Líricos” y, para ponerle la cereza al pastel, fue pieza clave en la colaboración entre nuestro Teatro Nacional, la Compañía Lírica y el famosísimo Teatro Real de Madrid. ¡Imagínense ese nivel! Gracias a esa movida, pudimos disfrutar de producciones de zarzuela como “El barberillo de Lavapiés”, un chunche que es puro arte y que nos conecta directamente con la cultura española.

Lo que más resalta, según la gente que sabe, es que doña Eva no era la típica diplomática distante. Todo lo contrario. Se dice que era súper cercana con los artistas, los gestores culturales y toda la gente que mueve el ambiente creativo del país. Entendió que la cultura no es solo para entretener, sino que es un motor para educar y para unir a la gente. Su visión no era solo traer cosas de España, sino crear verdaderos puentes, un intercambio de ideas y talento que nos enriqueciera a todos. Dejó una marca real, una de esas que se sienten en los teatros, en las galerías y en las conversaciones sobre arte. Definitivamente, un ejemplo de cómo se hace un buen brete diplomático.

Ahora, para los que no están tan enterados, hablemos de la medalla. Este reconocimiento no es cualquier cosa. Lleva el nombre de Carmen Lyra (María Isabel Carvajal Quesada), una de las ticas más cargas de nuestra historia: escritora, educadora y una pensadora adelantada a su tiempo. La medalla se creó para honrar a personas extranjeras que, sin ser ticas, se la han jugado de verdad por el desarrollo cultural de nuestro país. El hecho de que Eva Martínez sea apenas la segunda persona en la historia en recibirla nos da una idea del calibre de su contribución. Es un reconocimiento súper exclusivo y con un peso simbólico enorme.

Al final del día, esta noticia es más que un simple acto protocolario. Es una celebración de la amistad entre dos pueblos y un aplauso a quienes entienden que el arte y la cultura son el pegamento que nos mantiene unidos. Es una vara que nos recuerda que, cuando la gente le pone pasión a su trabajo, los resultados son increíbles. Una noticia, sin duda, a cachete. Así que un aplauso para la embajadora y para todos los que hacen posible que la cultura en Costa Rica siga creciendo.

Y ahora, la pregunta del millón para el foro: ¿Qué otro extranjero (artista, diplomático, científico, lo que sea) creen ustedes que se merece un reconocimiento así por su brete en Tiquicia? ¡Suelten nombres, maes!
 
Cargando...

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 476 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba