que opinan del plan del gobierno para el subsidio del diesel

Es una gran estafa.
No hay tal cosa como subsidio del diésel.
El impuesto simplemente será referido al pago del marchamo.
Los de gasolina pagaremos más caro y a los de diésel le meten los huevos en el marchamo.
Es un plan Fiscal!!!!
Hay que hacer huelga de transportistas, taxistas, etc.
En Europa el gobierno sí está reduciendo los impuestos efectivamente.
:-? :-? :-? :-?

Para que vean que no soy acrítico del gobierno de Arias. Esto es un descaro y manifiesto mi repudio.
 
Así es es un plan fiscal disfrazado, nos quieren meter el bollo con la excusa de la crisis energetica, ojalá que existan diputados en la Asamblea que no permitan esta entucada.

La estrategia de R. Arias es de ponerse a llorar, empobrecer a los ticos para que tengan que viajar en bus:

Rodrigo Arias aceptó que una de las intenciones de la propuesta es desestimular el consumo de combustible en el país. “Estas medidas lo que tienden es a desestimular el consumo, yo creo a estos niveles de precios los costarricenses tienen que evaluar otras formas de movilizarse”.

Cuales costarricenses? Los mas limpios por supuesto.
 
el subsidio definitivamente no es para lo que tienen carro de diesel, es para los que necesitan del transporte publico para transportarse (en teoria la clase mas necesitada del pais). Por otro lado, la idea es que se controle de esta manera el precio de los bienes consumibles y que requieren de transporte (o sea, TODO).

Con lo que definitivamente NO estoy de acuerdo es que se pague doble marchamo. Deberia ser maximo un 25% de mas, pero no un 100%.

Ahora bien, el pais se jacta de ser un pueblo solidario. No es esto un ejemplo de solidarismo?

Quisiera conocer la opinion de la izquierda del foro.
 
Solidarismo? NO jodás, obligan a los pobres a guardar su carro a punta de impuesto para que solo los ricos puedan andar por las calles en sus Turbodiesel.

veamos lo que le preguntaron a R. Arias sobre reducir el consumo en el gobierno

El Decano de la Prensa Nacional preguntó al Ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias si en las instituciones públicas recortarán el uso de tiquetes para gasolina y el de los vehículos, y cómo obligarán a los costarricenses a hacerlo. A lo que respondió que “es un tema que no hemos contemplado, pero ahora que lo plantea lo vamos a analizar; podríamos emitir la directriz y así también participar en el ahorro de combustible”.

pro supuesto que no lo han contemplado, lo que andan viendo es como le exprimen el bolsillo a los costarricenses, porque no se soca la faja el gobierno?
 
mach_steve dijo:
el subsidio definitivamente no es para lo que tienen carro de diesel, es para los que necesitan del transporte publico para transportarse (en teoria la clase mas necesitada del pais). Por otro lado, la idea es que se controle de esta manera el precio de los bienes consumibles y que requieren de transporte (o sea, TODO).

Con lo que definitivamente NO estoy de acuerdo es que se pague doble marchamo. Deberia ser maximo un 25% de mas, pero no un 100%.

Ahora bien, el pais se jacta de ser un pueblo solidario. No es esto un ejemplo de solidarismo?

Quisiera conocer la opinion de la izquierda del foro.

Si como dicen el ejemplo empieza por la casa ..lo primero que se debio evaluar es un recorte en el gasto de combustibles a las instituciones del gobierno...que el G39 deje de pdir sus cupones de gasolina y todo ese despilfarro que hace el gobierno ...

Al pueblo solidario como dice mach le toca ser "solidario" a guevo,porque ya no hay manera de pagar lo que quieren cobrar ..."y en rio revuelto ganancia de transportistas" que financiaron la campaña del gobierno.

Anoche soñe que teniamos un gobierno solidario :( :( :( :( :( :(
 
definitivamente el tema es polemico. quisiera ver los calculos del gobierno para llegar al aumento de 145 colones para el subsidio, y el incremento del marchamo. Si ese valor es mayor a lo que actualmente se esta recibiendo en impuestos por el diesel, entonces es una entucada general.
 
alejo09 dijo:
mach_steve dijo:
el subsidio definitivamente no es para lo que tienen carro de diesel, es para los que necesitan del transporte publico para transportarse (en teoria la clase mas necesitada del pais). Por otro lado, la idea es que se controle de esta manera el precio de los bienes consumibles y que requieren de transporte (o sea, TODO).

Con lo que definitivamente NO estoy de acuerdo es que se pague doble marchamo. Deberia ser maximo un 25% de mas, pero no un 100%.

Ahora bien, el pais se jacta de ser un pueblo solidario. No es esto un ejemplo de solidarismo?

Quisiera conocer la opinion de la izquierda del foro.

Si como dicen el ejemplo empieza por la casa ..lo primero que se debio evaluar es un recorte en el gasto de combustibles a las instituciones del gobierno...que el G39 deje de pdir sus cupones de gasolina y todo ese despilfarro que hace el gobierno ...

Al pueblo solidario como dice mach le toca ser "solidario" a guevo,porque ya no hay manera de pagar lo que quieren cobrar ..."y en rio revuelto ganancia de transportistas" que financiaron la campaña del gobierno.

Anoche soñe que teniamos un gobierno solidario :( :( :( :( :( :(

ya quiero ver a los ministros y diputados haciendo car pool...

Como dicen los gringos: If you talk the talk, then walk the walk.
 
o a rigo agarrando la periferica...

o a la viceministra de transportes agarrando la intersectorial.


Hablando de Intersectorial, ahora mas que nunca se necesita es servicio de bus.
 
Está difícil.

Los impuestos de los combustibles son financiación del imperio, no para arreglar calles y demás como se supone que debe ser, así que olvidense de elimiar impuestos. Ya las fugas de divisas son importantes por los déficits comerciales y la compra de petróleo y sin aun entrar en vigor la desgravación y la eventual perdida de las cajas chicas. A propósito ahorren dólares.

El imperio tiene sed de recursos a pesar de la recaudación fiscal positiva. Si las exportaciones y el turismo bajan (pareciera que por ahora no es así) entonces el cow parade que el emperador teme, nos embestirá.

Yo dejaría el diesel estático a como está ahora, no bajarlo y en todo caso subsidiarlo para que no suba y sobre todo empezar una campaña de ahorro.

El negocio de los Arias del etanol habría que ver como lo hacen calzar en el esquema.
 
mach_steve dijo:
o a rigo agarrando la periferica...

o a la viceministra de transportes agarrando la intersectorial.


Hablando de Intersectorial, ahora mas que nunca se necesita es servicio de bus.

A MI ME GUSTARIA VER AL "EMPERADOR" LLEVANDO A MAO A CENAR EN BUS :-o :-o :-o
 
Cargando...
Esto no es un plan Fiscal disfrazado ni nada por el estilo. Es sencillamente un plan para en primer lugar contener la Inflacion ya que el Diesel es el combustible que mueve a la Industria y a la agricultura y subir su precio automáticamente encarece TODOS los productos y el malestar sería peor aún ya que daña a más sectores y sobre todo a los que menos tienen. Y en segundo lugar el bajar el consumo de gasolina ya que este esta haciendo que aumente las importaciones y si estas no estan respaldadas por un aumento de exportaciones , inversion extranjera directa y turismo va a hacer que sea respaldado por las reservas y eso haría que el tipo de cambio se vuelva a Disparar con lo cual la Inflacion ( la temida inflacion) se dispare tambien y ya sabemos que pasan con dicha variable en los bolsillos de toda la gente.

Por lo tanto aqui es ayudar a la gente que produce y contener el gasto innecesario ya que eso hace a mediano plazo empobrecernos a todos ( inflacion) auque hoy la gente no lo vea ni lo perciba.

Lo otro de que Oscar Arias o los ministros vayan en bus es más cuestión de forma que de fondo ya que aqui lo importante es meter los cambios necesarios antes de que sea demasiado tarde, indiferentemente si llegan a su trabajo en bus, tren o bicicleta .
 
Jolupozu dijo:
Esto no es un plan Fiscal disfrazado ni nada por el estilo. Es sencillamente un plan para en primer lugar contener la Inflacion ya que el Diesel es el combustible que mueve a la Industria y a la agricultura y subir su precio automáticamente encarece TODOS los productos y el malestar sería peor aún ya que daña a más sectores y sobre todo a los que menos tienen. Y en segundo lugar el bajar el consumo de gasolina ya que este esta haciendo que aumente las importaciones y si estas no estan respaldadas por un aumento de exportaciones , inversion extranjera directa y turismo va a hacer que sea respaldado por las reservas y eso haría que el tipo de cambio se vuelva a Disparar con lo cual la Inflacion ( la temida inflacion) se dispare tambien y ya sabemos que pasan con dicha variable en los bolsillos de toda la gente.

Por lo tanto aqui es ayudar a la gente que produce y contener el gasto innecesario ya que eso hace a mediano plazo empobrecernos a todos ( inflacion) auque hoy la gente no lo vea ni lo perciba.

Lo otro de que Oscar Arias o los ministros vayan en bus es más cuestión de forma que de fondo ya que aqui lo importante es meter los cambios necesarios antes de que sea demasiado tarde, indiferentemente si llegan a su trabajo en bus, tren o bicicleta .

Si gusta dejamos todos de incurrir en costos de producción, así nos quedamos en la casa viendo TV evitandole al gobierno pagar la factura petrolera.
No, señor, si quieren disminuir la factura petrolera los siguientes son los pasos más lógicos a seguir:
1) Cambiar los horarios de fábricas para que el ingreso y salida sea a diferentes horas, empezando por el gobierno central.
2) Ampliar carriles, construir puentes entre Pavas, cuadricular las vías nacioonales. Si en las presas nacionales a paso de tortuga se gastan un millón de dólares diarios, da igual invertir en ampliar la infraestructura en las carreteras al mismo costo de un millón de dólares diarios puesto que lo que se ahorra en no haber presas se invirtió en infraestructura.
3) Disminuir impuestos confiscatorios y con efecto cascada en diésel. Dejar la gasolina como está.
4) Poner el tren de transporte de bienes Caldera-Valle Central y Limón-Valle Central.
5) Prohibir a todos los tráileres el tránsito entre 7 am a 9 am y 4 pm a 7 pm. Tienen toda la noche para andar de un lado a otro.

Lo que pasa es que eso es comerse broncas con sectores específicos de la sociedad y con ellos mismo. Mejor repartir garrote por igual a todo mundo, pidiéndole al pueblo, no hacer huelgas ni nada sino comprensión.
 
Y los peajes? porqué no los eliminan? cobran 75 colones pero en la presa uno gasta hasta 1 litro de gasolina= 700 colones. Sencillamente se están aprovechando de la crisis para aumentar los ingresos.
 
Jaguar-O dijo:
Si gusta dejamos todos de incurrir en costos de producción, así nos quedamos en la casa viendo TV evitandole al gobierno pagar la factura petrolera.
No, señor, si quieren disminuir la factura petrolera los siguientes son los pasos más lógicos a seguir:
1) Cambiar los horarios de fábricas para que el ingreso y salida sea a diferentes horas, empezando por el gobierno central.
2) Ampliar carriles, construir puentes entre Pavas, cuadricular las vías nacioonales. Si en las presas nacionales a paso de tortuga se gastan un millón de dólares diarios, da igual invertir en ampliar la infraestructura en las carreteras al mismo costo de un millón de dólares diarios puesto que lo que se ahorra en no haber presas se invirtió en infraestructura.
3) Disminuir impuestos confiscatorios y con efecto cascada en diésel. Dejar la gasolina como está.
4) Poner el tren de transporte de bienes Caldera-Valle Central y Limón-Valle Central.
5) Prohibir a todos los tráileres el tránsito entre 7 am a 9 am y 4 pm a 7 pm. Tienen toda la noche para andar de un lado a otro.

Lo que pasa es que eso es comerse broncas con sectores específicos de la sociedad y con ellos mismo. Mejor repartir garrote por igual a todo mundo, pidiéndole al pueblo, no hacer huelgas ni nada sino comprensión.

De acuerdo
 
Jaguar-O dijo:
Si gusta dejamos todos de incurrir en costos de producción, así nos quedamos en la casa viendo TV evitandole al gobierno pagar la factura petrolera.
No, señor, si quieren disminuir la factura petrolera los siguientes son los pasos más lógicos a seguir:
1) Cambiar los horarios de fábricas para que el ingreso y salida sea a diferentes horas, empezando por el gobierno central.
2) Ampliar carriles, construir puentes entre Pavas, cuadricular las vías nacioonales. Si en las presas nacionales a paso de tortuga se gastan un millón de dólares diarios, da igual invertir en ampliar la infraestructura en las carreteras al mismo costo de un millón de dólares diarios puesto que lo que se ahorra en no haber presas se invirtió en infraestructura.3) Disminuir impuestos confiscatorios y con efecto cascada en diésel. Dejar la gasolina como está.
4) Poner el tren de transporte de bienes Caldera-Valle Central y Limón-Valle Central.
5) Prohibir a todos los tráileres el tránsito entre 7 am a 9 am y 4 pm a 7 pm. Tienen toda la noche para andar de un lado a otro.

Lo que pasa es que eso es comerse broncas con sectores específicos de la sociedad y con ellos mismo. Mejor repartir garrote por igual a todo mundo, pidiéndole al pueblo, no hacer huelgas ni nada sino comprensión.

lo que esta en rojo es una solucion a largo plazo, pero es la solucion. Agarrense para años de expropiaciones, sala cuartazos, huelgas de la ANEP, antes de que eso se logre. Una buena solucion a corto plazo son las intersectoriales, y vea el desmadre que se armó.
 
Tambien podriamos agregar estos puntos:

6) Tren electrico de Pasajeros con horarios mas amplios y rutas mas extensas (Heredia, Belen, Cartago)

7) Funcionamiento de rutas intersectoriales. Esto fortaleceria el transporte publico y sacaria trafico del casco capitalino.

Con respecto al precio del gas, es mejor q nos vayamos acostumbrando. El gas cada vez se esta volviendo mas un lujo q una necesidad, y segun lo que he leido, el precio del petroleo va a seguir subiendo. Nos va a tocar minimo 2 años de calvario con esta mier... y lo unico que podemos hacer es fomentar planes de ahorro y sustitucion por energias limpias.

Desgraciadamente lo unico que queda es reducir los impuestos al gas, pero eso maximo reduciria el precio en aprox 20%, lo cual dejaria el precio todavia sobre los 600 colones el litro, lo cual sigue siendo demasiado caro.
 
Estas varas me encantan.

Aquí es cuando se ve la gente como es de verdad y se nota que a nadie le gusta (por más que ame a Marx) ceder su dinero en pos de otros.

Toda la gente que vive hablando aquí de construir un estado solidario y justo y mil pendejadas, apenas le tocan la cartera se cagan en el gobierno y se levantan a reclamar y hacer todo tipo de imprecaciones en contra de las figuras.

Ahora, más que hablar con el sentimiento hay que tomar en cuenta los datos, por ejemplo los estudios realizados por el MOPT sobre el uso de vehículos con gasolina, donde se ha mostrado que el mayor porcentaje de personas que utilizan carros con gasolina lo utilizan para ir al cine, ir al supermercado, de compras, al estadio, o para ir al trabajo cuando tiene un bus que pasa enfrente de su casa.

Por otro lado, no conozco una sóla persona que tenga un carro de diesel (que no sea de lujo) que lo utilice para pasear, todos lo utilizan para trabajar y si, como quieran verlo pero es un subsidio al sector productivo del país.

También es importante que piensen en términos monetarios. Hace menos de dos años el barril de petróleo costaba $40 y hoy cerró casi en $137, y es decir, más de 3 veces el crecimiento en el precio. Ahora, ya me gustaría ver a toda la gente aquí reclamando si pagaramos de gasolina 3 veces más de lo que pagabamos hace año y medio. Yo lleno mi carro con 21mil y hace año y medio lo llenaba con 19mil. Piense en si le gustaría llenar su carro hoy con 60mil, cuando hace un año lo hacía con 20mil.

El modelo de compra y distribución de RECOPE es el más eficiente de centroamérica al punto que el resto de países están tratando de copiarlo, y también es de los más eficientes de América latina.

Hay que ponerse a ver las cosas más en perspectiva, fuera de la chicha. Personalmente voy a tener que empezar a ir al tarbajo y a la universidad en Bus, pero es algo que toca hacer y a la larga termina siendo mejor, estoy seguro que aquí un montón de gente odia la cantidad de plata que tiene que gastar en gasolina y a lo mejor esto le ayude y gaste menos, es muy bonito quejarnos simplemente por hacerlo, sin ver el contexto nacional, internacional y personal.

También que se quejen de las regulaciones por "limitar la libertad" es una charlatanería. Sería como quejarse de las prohibiciones de entradas de carros a las metropolis de Europa o las prohibiciones de poner supermercados, etc, etc, etc.

Eso si, estoy de acuerdo en que es necesario mejorar un sistema de transporte publico, pero eso se intentó hacer y estaba planificado cuidadosamente (para quienes dicen que no), por algo la interlinea estaba para salir hace como 2 semanas y ahoar estos decretos. Desgraciadamente algunos por buscar protagonismo político tratan de trabar lo que hace el gobierno sin importar las consecuencias. Yo no vería el problema de quitar la medida cautelar y poner el servicio a trabajar y si al final se resuelve en contra dle gobierno se cambia y ya, mientras que is se resuelve a favor todo sigue normal. A la larga va a pasar lo mismo de siempre: el gobierno va a quedar absuelto y va a empezar a funcionar el servicio, sólo que con 6 meses de atraso...
 
Alf,

Se te olvido mencionar que los ecologicos no se han pronunciado a favor de esta medida "ambiental" de disentivar el consumo de gasolina.

Como lo q les toca es el bolsillo, al carajo los arbolitos tambien.

Eso me lleva a otro punto:

8) Incentivar la compra de automoviles hibridos y electricos, ya sea mediante exoneracion de impuestos (creo que ya esta hecho) o inclusive la inversion en investigacion y desarrollo de los mismos, no a nivel de usuario, sino para transporte publico.
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba