Sobrepoblación verdad o mito

Hay un tema que me ha causado mucha curiosidad, casualmente hoy un usuario toco este tema diciendo que no existe, en otro post, a lo cual me quede extrañado, ya que según dice son menos los habitantes, por lo menos en Europa y Costa Rica, según vi en las estadísticas la población no ha disminuido, pero si hay mas gente vieja que jóvenes, debido a los cambios sociales y económicos de que se presentan en países con mayor desarrollo que los pobres,

Mi pregunta aquí es si la sobre población es un mito o una realidad hoy en día que opinan?

Eurostat - Tables, Graphs and Maps Interface (TGM) table

Demographics of Europe - Wikipedia, the free encyclopedia

Sobrepoblacion

Eurostat Home

World Overpopulation Awareness (population)

Overpopulation - Wikipedia, the free encyclopedia
 
Las tasas de natalidad negativas son un fenomeno reciente, por eso es que todavia no se sienten tanto sus efectos, ( pero ya se vislumbran en los sistemas de pensiones ) no es que la poblacion disminuya, sino que la tasa de reposicion es negativa, si la tendencia sigue la poblacion va a disminuir teniendo efectos devastadores.

esto estaba en el tema de crucitas
Otra bandera ambientalista, “la bomba de la población” tampoco probó ser cierta. La población mundial está creciendo, es cierto, pero la producción agrícola per cápita ha aumentado, y el número de personas que se enfrentan a una hambruna en el mundo, en lugar de aumentar, ha disminuido
El problema del ambiente son los ambientalistas - OPINI
 
En l972 los Límites del Crecimiento del Club de Roma nos decía que hacia el año 2000 llegaríamos a los límites del crecimiento en Planeta Tierra, que a finales de siglo muchos de los recursos naturales se acabarían….Y aquí estamos. Hubo constatación científica que se falló en las predicciones. Esa ecología catastrofista que muchos utilizamos no se cumplió. Ante el concepto Malthusiano del crecimiento exponencial de la población y la destrucción de los recursos naturales nos imponían la necesidad de detener,controlar, el crecimiento de la población. Hoy aquí estamos mas de 6.000 millones de habitantes, y sigue creciendo la población. Vivimos mas años y con mejor calidad de vida, aunque falta mucho por mejorar.

Confesiones de un ambientalista - OPINI
 
Esto significa que aun con la degradación de los recursos el planeta tiene la capaciddad para seguir generando alimentos y otras necesidades como energía, entre otra, a una población que se incrementa constantemente?
 
La expectativa de vida en aumento, hará que existan cada más más pensionados, lo que podría caer en un eventual colapso del sistema de pensionados, creo la CCSS va a tener ese mismo problema, si no me equivoco había un estudio al respecto.

En cuanto al colapso ambiental por la sobrepoblación, aunque las cifras estaban bien equivocadas, para nadie es un secreto que un sistema en donde se ha hace uso indiscriminado de recursos no renovables y en donde se espera un desarrollo económico exponencial he indefinido, esta determinado a un eventual fracaso.
 
mae no es exactamente un problema de sobrepoblacion es un problema de incorrecta distribucion de la riqueza y de los recursos de produccion.

los paises no producen ni lo que se comen en muchos casos.


Hubo un economista que se preocupo mucho por esta tematica, Thomas Malthus, el mae sugirio que el problema de la economia era que la produccion no daba a vasto.

en teoria la economia deberia crecer, segun el mae, a la misma tasa de la poblacion, pero si crecia mas la poblacion entonces se hacia un despiche por que los paises son ineficientes, entonces el mae salio con la teoria malthusiana que aunque ha sido rechazada se parece mucho a lo que vemos.

en resumen dice que si los paises no controlan la poblacion llegaria un momento catastrofico en que habrian disturbios, saqueos, pestes, enfermedad y esto llevaria a la gente a armarse, produciendo guerras por comida y por el control de los recursos de produccion (en la teoria economica tierra, kapital y trabajo, antes no se consideraba el capital intelectual...)

Thomas Robert Malthus - Wikipedia, the free encyclopedia
 
Verdad
Hay mucha gente, vive mas, no quiere decir esto que mejor, pero continua aumentando la población, en muchas partes del mundo todavía se sigue teniendo un desarrollo horizontal en vez de uno vertical, sumado a los espacios agrícolas cada vez mas grandes y la búsqueda de sustitutos para la gasolina, lo que aumenta los campos de cosecha, teniendo un "desperdicio" de terreno y sobre explotando los recursos naturales. Tomamos de la tierra mas de lo que le devolvemos, degenerandola de una manera mayor a la debida
 
mae no es exactamente un problema de sobrepoblacion es un problema de incorrecta distribucion de la riqueza y de los recursos de produccion.

los paises no producen ni lo que se comen en muchos casos.


Hubo un economista que se preocupo mucho por esta tematica, Thomas Malthus, el mae sugirio que el problema de la economia era que la produccion no daba a vasto.

en teoria la economia deberia crecer, segun el mae, a la misma tasa de la poblacion, pero si crecia mas la poblacion entonces se hacia un despiche por que los paises son ineficientes, entonces el mae salio con la teoria malthusiana que aunque ha sido rechazada se parece mucho a lo que vemos.

en resumen dice que si los paises no controlan la poblacion llegaria un momento catastrofico en que habrian disturbios, saqueos, pestes, enfermedad y esto llevaria a la gente a armarse, produciendo guerras por comida y por el control de los recursos de produccion (en la teoria economica tierra, kapital y trabajo, antes no se consideraba el capital intelectual...)

Thomas Robert Malthus - Wikipedia, the free encyclopedia

olvide decir dos cosas:

el mae sugeria metodos de control de la poblacion.
la teoria sugiere ke al fnal de los despiches apocalipticos , sobreviviria una de dos clases, la que lograra quedarse con los recursos de produccion.
 
olvide decir dos cosas:

el mae sugeria metodos de control de la poblacion.
la teoria sugiere ke al fnal de los despiches apocalipticos , sobreviviria una de dos clases, la que lograra quedarse con los recursos de produccion.

El famosos Malthus era un idiota megalomano que por dicha no tuvo tanto poder, todas sus predicciones fracasaron y los metodos que proponia no conocían moral alguna.

lamentablemente tiene todavia seguidores, incluso en el gabinete de Obama
 
Última edición:
es solo sacar una calculadora agregar la población total o sea 5 mil millones y agregar un 2% de aumento anual ya usted puede ver el incremento.

o sea usted competirá contra unos cuantos el próximo año.

hay que pensar como jalar para Marte. :ujuju:
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 405 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 281 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba