¡Pónganse vivos, maes! Si usted es de la UNED o está pensando en meterse a la U a distancia más grande del país, esta vara le interesa. Ya soltaron las fechas para la matrícula del tercer cuatrimestre del 2025 y, como siempre, hay que estar ojo al Cristo para no jalarse una torta con el calendario. La movida será del lunes 25 al sábado 30 de agosto, y si usted es de los que deja todo para el final, le tengo malas noticias: esta vez no hay matrícula extraordinaria. Así que apunte bien, porque si se duerme, ¡salado!
Pero vamos al grano, a lo que nos cambió el panorama. La noticia más grande es que la UNED por fin le dijo adiós al efectivo. ¡Así como lo oye! Se acabaron las filas para pagar en caja o tener que andar buscando un cajero. Ahora toda la transacción es digital. Puede pagar con su tarjeta de débito, de crédito o, lo que es un éxito para la mayoría, con SINPE Móvil. ¡Qué tuanis! Ya era hora de que la U se modernizara en ese aspecto. Según Roger Jiménez, el que maneja la tesorería, esto es para mejorar la seguridad y la eficiencia. Diay, mae, en buen tico: es para que todo sea más rápido y menos complicado. A mí me parece una jugada a cachete, la verdad. Menos vueltas y más tiempo para lo que importa: el brete y el estudio.
Y si creían que esa era toda la innovación, agárrense. La UNED ahora tiene su propia asistente de inteligencia artificial, una metahumana llamada Unedia. Sí, una compa digital que está disponible 24/7 para sacarlo de cualquier duda. ¡Qué carga esta iniciativa! Imagínese que son las 2 de la mañana, usted está en medio de una crisis existencial sobre qué materia matricular y no sabe a quién preguntarle. Bueno, ahora le puede escribir a Unedia. La idea es que ella le ayude con todo el proceso, desde la oferta académica hasta los servicios y las fechas. Según la vicerrectora Raquel Zeledón, la vara es que Unedia simula una conversación natural y ha sido un pegue. Una herramienta de lujo para los nuevos y para los que ya llevamos rato en esto.
Ahora sí, a lo que vinimos: las fechas. Saque el celular y apunte, porque la matrícula va por niveles y no queremos despistes. La vara arranca el lunes 25 de agosto a las 8:00 a.m. para la gente de Posgrado, Licenciatura y Cursos de Extensión (o sea, idiomas, técnicos, cursos libres, etc.). El martes 26 le toca el turno a los de Bachillerato y Profesorado desde las 6:00 a.m. El miércoles 27, a la misma hora, entran los estudiantes regulares de Diplomado. Y para los valientes de primer ingreso en todos los niveles, su día es el jueves 28 de agosto, también a las 6:00 a.m. Recuerden, los de primer ingreso tienen que haber completado toda la vuelta de la admisión antes de poder matricular. ¡No se duerman en los laureles con ese requisito!
En resumen, la UNED se está poniendo al día con la tecnología y eso, al final, nos beneficia a todos. Una matrícula más ágil, pagos sin complicaciones y hasta una asistente virtual para que no nos sintamos tan solos en el proceso. Eso sí, la responsabilidad de tener las fechas claras y los requisitos listos sigue siendo de uno. El sistema podrá ser muy moderno, pero no hace milagros si se nos olvida cuándo nos toca. Así que a revisar el calendario, preparar la tarjeta o el SINPE y tener todo listo para finales de agosto. Y ustedes, ¿qué opinan de todo este cambio? ¿Les cuadra que la U se vuelva 100% digital o extrañan algo del sistema viejo? ¿Alguno ya ha hablado con Unedia para ver qué tal?
Pero vamos al grano, a lo que nos cambió el panorama. La noticia más grande es que la UNED por fin le dijo adiós al efectivo. ¡Así como lo oye! Se acabaron las filas para pagar en caja o tener que andar buscando un cajero. Ahora toda la transacción es digital. Puede pagar con su tarjeta de débito, de crédito o, lo que es un éxito para la mayoría, con SINPE Móvil. ¡Qué tuanis! Ya era hora de que la U se modernizara en ese aspecto. Según Roger Jiménez, el que maneja la tesorería, esto es para mejorar la seguridad y la eficiencia. Diay, mae, en buen tico: es para que todo sea más rápido y menos complicado. A mí me parece una jugada a cachete, la verdad. Menos vueltas y más tiempo para lo que importa: el brete y el estudio.
Y si creían que esa era toda la innovación, agárrense. La UNED ahora tiene su propia asistente de inteligencia artificial, una metahumana llamada Unedia. Sí, una compa digital que está disponible 24/7 para sacarlo de cualquier duda. ¡Qué carga esta iniciativa! Imagínese que son las 2 de la mañana, usted está en medio de una crisis existencial sobre qué materia matricular y no sabe a quién preguntarle. Bueno, ahora le puede escribir a Unedia. La idea es que ella le ayude con todo el proceso, desde la oferta académica hasta los servicios y las fechas. Según la vicerrectora Raquel Zeledón, la vara es que Unedia simula una conversación natural y ha sido un pegue. Una herramienta de lujo para los nuevos y para los que ya llevamos rato en esto.
Ahora sí, a lo que vinimos: las fechas. Saque el celular y apunte, porque la matrícula va por niveles y no queremos despistes. La vara arranca el lunes 25 de agosto a las 8:00 a.m. para la gente de Posgrado, Licenciatura y Cursos de Extensión (o sea, idiomas, técnicos, cursos libres, etc.). El martes 26 le toca el turno a los de Bachillerato y Profesorado desde las 6:00 a.m. El miércoles 27, a la misma hora, entran los estudiantes regulares de Diplomado. Y para los valientes de primer ingreso en todos los niveles, su día es el jueves 28 de agosto, también a las 6:00 a.m. Recuerden, los de primer ingreso tienen que haber completado toda la vuelta de la admisión antes de poder matricular. ¡No se duerman en los laureles con ese requisito!
En resumen, la UNED se está poniendo al día con la tecnología y eso, al final, nos beneficia a todos. Una matrícula más ágil, pagos sin complicaciones y hasta una asistente virtual para que no nos sintamos tan solos en el proceso. Eso sí, la responsabilidad de tener las fechas claras y los requisitos listos sigue siendo de uno. El sistema podrá ser muy moderno, pero no hace milagros si se nos olvida cuándo nos toca. Así que a revisar el calendario, preparar la tarjeta o el SINPE y tener todo listo para finales de agosto. Y ustedes, ¿qué opinan de todo este cambio? ¿Les cuadra que la U se vuelva 100% digital o extrañan algo del sistema viejo? ¿Alguno ya ha hablado con Unedia para ver qué tal?