Votar solo por ver algo nuevo

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Rafa
  • Start date Start date
Al día dijo:
Primer año de Ortega fue negativo

12 m.d. Managua / ACAN-EFE.- Un 43,8 por ciento de los nicaragüenses calificó entre “ malo ” y “ pésimo ” el primer año de Gobierno del presidente Daniel Ortega, mientras un 17,8 por ciento lo consideró entre “ muy bueno ” y bueno “ , reveló hoy una encuesta publicada por la prensa local.

El sondeo, efectuado por la firma M&R Consultores entre el 15 y 20 de diciembre pasados, con un universo de 1.200 personas mayores de 16 años de edad, de 71 de los 153 municipios nicaragüenses, fue encargado por el Instituto para el Desarrollo y la Democracia (IPADE) de Managua, un organismo civil.

Un 35,7 por ciento de los consultados calificó de ” regular “ el primer año de Gobierno del líder sandinista, que se cumplió el pasado 10 de enero, y un 2,8 por ciento no respondió.

Según el estudio completo, al que tuvo acceso Acan-Efe, ” casi la mitad de los entrevistados califican negativamente “ el Gobierno de Ortega y el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FMLN), que no ha cumplido con ” las expectativas de cambio “ de los ciudadanos.

Los nicaragüenses consideran que el Gobierno no ha atendido la esperada creación de más y mejores empleos (65.1 por ciento), ni la disminución de la pobreza (21.8 por ciento), concluyó el estudio.

Asimismo, un 44,3 por ciento de los entrevistados calificó de ” regular “ el trabajo de los diputados de la Asamblea Nacional, que un 37,2 por ciento considera ” negativo “ y un 13 por ciento, ” positivo".

Además, según el sondeo, la mitad de los nicaragüenses (50,1 por ciento) están a favor de reformas en la Constitución Política, mientras que un 34,8 por ciento opinó que no debe ser modificada.

En el caso de que las reformas contempladas se aprobaran, la mayoría de los consultados (71,8 por ciento) no respalda la reelección presidencial como una potencial modificación.

La mayoría de los nicaragüenses de la muestra rechaza también otorgar cargos vitalicios a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia, ampliar el periodo de gestión de los alcaldes, y las diputaciones automáticas para ex presidentes y ex vicepresidentes.

Otra encuesta realizada por la firma colombiana Datexco Company S.A. y encargada por el Instituto Republicano Internacional (IRI) de Estados Unidos, indica, por su parte, que el 50,4 por ciento de los habitantes de Managua no votó por Ortega en las elecciones que ganó el 5 de noviembre del 2006, frente a un 40,1 por ciento que reconoce que sí lo hizo y un 9,5 que no contestó.

De ese 40,1 por ciento, según la consulta, que se efectuó entre el 15 y 16 de diciembre pasados y en el que se entrevistó a 1.005 personas mayores de 16 años de edad solo de Managua, un 17,9 por ciento se declaró insatisfecho con el Gobierno sandinista y declaró que no volvería a votar por Ortega.

Asimismo, un 78,6 por ciento de los capitalinos encuestados considera que Nicaragua va por mal camino en las manos de Ortega, aunque un 21,4 por ciento considera lo contrario.

Original

Qué dicen de esto, la mayoría de la población nicaraguense votó por Ortega porque estaban cansado de lo mismo, y van de mal en peor, en nuestro país el PAC sacó unos votillos extra por gente que estaba cansada del PLUSC, y este partido ha resultado ser un completo fiasco, no temen que llegue al poder y pase lo mismo que en Nicaragua?

Al final de cuentas así fue como llegó Chavez al poder también, la gente cansado de los políticos de siempre
 
Bueeno...hay ciertos temores que son realmente infundados. Dicen que es un peligro que el PAC llegue al poder como si este fuera un partido político de izquierda, jaja...si el PAC es tan de derecha como el PLN, son la misma mierda pero con distinto saco.

Aparte, el contexto de Nicaragua es muy pero muy distinto al nuestro.
 
Cargando...
Yo creo que debemos ver lo que le paso a Nicaragua dentro del contexto que merece. Daniel Ortega llego al poder por un cambio, y los resultados no han sido nada favorecedores pues se ha preocupado mas por poner a Nicaragua como el satelite de la izquierda en Centro America que por desarrollar a su pais.

Lo que mas me entristeze es ver como los nicaraguenses tienen corta memoria, y reeligieron a un Presidente que durante muchos años los hundio en la miseria. Es el equivalente a reelegir a Rodrigo Carazo aca en Tiquicia.
 
1- Ese caso de Nicaragua demuestra lo que pasa si ud tiene democracia con un nivel educativo bajo y una calidad educativa mala. No puede funcionar la democracia sin buena educación

2-Votar por lo nuevo???? Que los hermanos Nicas hayan elegido a Ortega fue algo nuevo???? a mi me parece votar por lo más viejo!!!!

3-No se debe votar por alguien por que sea "nuevo" o "tradicional y consagrado".... no es un argumento válido decir que uno vota por alguien por "ser nuevo", de eso no se trata... pero tampoco es un argumento válido que uno vote por alguien por ser un supuesto "líder", o un "Nobel"

Los argumentos son... Cuál es su idea para cambiar la educación?, Cómo va a sostener el sistema de pensiones?, Cómo va a disminuir la delincuencia, la de cuello blanco y la de la calle?, Cómo va a distribuir la riqueza?, Cómo va a desarrollar la ciencia y la tecnología?, Cómo va a mantener la generacion de riqueza sin aumentar la brecha social de oportunidades?, Cuál es su política con respecto a la generación de consensos sociales?, Qué propone para resolver nuestros problemas ambientales (limpiar el Tárcoles, la basura, la áreas supuestamente protegidas que son explotadas)?, etc, etc, etc.....

O sea, el pueblo que mejor escoge a sus gobernantes es el pueblo que estudia, que tiene criterio y que no está esperando que le digan qué hacer...
 
agon911 dijo:
Yo creo que debemos ver lo que le paso a Nicaragua dentro del contexto que merece. Daniel Ortega llego al poder por un cambio, y los resultados no han sido nada favorecedores pues se ha preocupado mas por poner a Nicaragua como el satelite de la izquierda en Centro America que por desarrollar a su pais.

El contexto de Nicaragua es diferente, y es falso que Daniel Ortega iba a ofrecer ningún cambio, más bien, en Nicaragua en las primeras elecciones habían votado en contra de Daniel ortega y a favor Violeta Chamorro para hacer un cambio. El pueblo de Nicaragua votó por Daniel Ortega por tradición Sandinista y porque los liberales se habían robado todo. No neguemos que Daniel Ortega no ofrecía ningún cambio real porque él ya había sido presidente.
 
Bueno señores, señoras y señoritas queda claro que Daniel Ortega es un chiquito de kinder. Un angelito de Dios.

Nunca se ha robado nada, nada de nada. Ni tiene que ver con ninguna piñata. Los únicos que se han robado algo son sus adversarios.

Quedamos notificados. Gracias.
 
Nadie ha dicho eso. Pero la gente votó porque él representa una imagen de un sistema político en el cual no todos estaban bien, pero no había nadie mal. Los gobiernos liberales se dedicaron a robar al descaro y obtener tanto poder que por ejemplo Alemán no puede ser tocado y tiene todo Managua como casa por cárcel, eso es un descaro.
 
Pilon dijo:
Nadie ha dicho eso. Pero la gente votó porque él representa una imagen de un sistema político en el cual no todos estaban bien, pero no había nadie mal. Los gobiernos liberales se dedicaron a robar al descaro y obtener tanto poder que por ejemplo Alemán no puede ser tocado y tiene todo Managua como casa por cárcel, eso es un descaro.

Pilon: sin ser muy conocedor del sistema nicaraguense y su politica, si hay algo que creo todos conocemos: los gobiernos liberales robaron, pero en conjunto con los sandinistas!!! Desde la asamblea ambos partidos hicieron piñata, pero se la cobraron a Aleman (los del mismo partido) y no pudieron hacer nada contra Ortega.

Solo recuerde que la mayor defensa de Aleman viene de la Asamblea, con el apoyo de sandinistas y liberales :-P

Medio en serio y medio en broma, va este comentario: después se quejan los Nicas de que nos burlamos de ellos, si escoger a Ortega no se puede llamar otra cosa que ESTUPIDEZ (lo mismo seria si escogen a Aleman otra vez)
 
Claro que los Sandinistas robaron y los liberales también. Y claro que elegir a Ortega fué una estupidez porque él ya había sido presidente/dictador.

La cosa es que mucha gente pobre se recuerda que en el "gobierno" anterior de Ortega la gente no comía mierda, había mucha gente relativamente pobre, pero con acceso a una cantidad productos limitados, pero podía accesarlos. En la actualidad, Nicaragua tiene un gran auge económico para ciertas clases, pero la gran mayoría está muy mal y apenas sobrevive. Entonces llegan y eligen a Ortega sin saber que antes Nicaragua no estaba tan mal gracias a la ayuda internacional de las ONGs y aportes de gobiernos amigos, esto ayudaba mucho a la economía y a que los productos fueran más accesibles. En la actualidad el gobierno de Ortega, pues no tiene ayuda de nadie y no puede resurgir porque la mano de obra que está allá no es tan calificada y la que mejor calificada está, no vive en el país.
 
Trabajé en Nicaragua parte de 1981 y en el año 1982, o sea, en pleno gobierno de los 9 Comandantes que era presidido por "la vanguardia de la revolución" como se hacía llamar Daniel Ortega.

Por eso puedo afirmar que la mayoría del pueblo padecía carencias de productos básicos como: pasta dental, jabón de lavar, jabón de baño, granos (arroz y frijoles), desodorante, etc.

En aras de decir la verdad, casi comían mierda (dicho esto con todo respeto porque lo que podían conseguir al fin y al cabo era comida).
 
Pues la verdad yo he estado viajando a Nicaragua y otros paises desde los 85's+- porque mi madre es consultora de ONGs. Le puedo decir que si bien es cierto casi comían mierda y no podían acceder a todos los productos, por lo menos sobrevivían. Los productos extranjeros solo podían comprarse en las "diplo-tiendas" que eran supermercados para los extranjeros. El punto mío es el de que probablemente las personas mayores que se acordaban de esas épocas y que probablemente estaban mejor en ese entonces, fueron los que votaron por Ortega de nuevo, sin darse cuenta que iban a estar comiendo mierda igual porque y no existe la cooperación internacional que había en ese entonces.
 
Pilón, yo no he viajado a Nicaragua con mi mamá (qdDg), sino que viví y trabajé allá. Cuando me informé de primera mano de todo este asunto era un adulto, no un niño.

Muy diferente.

Fuera de eso digamos que viví muy de cerca lo que pasó en el año 1979. No lo he leído, ni me lo contaron, ni trabajaba para ningún organismo no gubernamental. Pero abrí los ojos ya que solamente una vez "capan" al buey.

Además, que de malo tiene equivocarse. Y te garantizo que yo no estoy equivocado.
 
En realidad puede ser que esté equivocado o no. Pero sí he visto la evolución de Nicaragua con los años, he hablado con mis amistades que todavía conservo y tras de eso, esas amistades vivieron de niños otros tiempos y hoy como adultos tienen otra percepción de las cosas. Yo no le estoy contando la realidad total, sinó de un sector que es el que conozco y al que le he hablado directamente, y créame que mis conocidos van desde Boaco, Jinotega hasta Bluefields. No he viajado una sola vez, sinó muchas veces desde el 85.

Nada más como curiosidad, ¿En qué trabajó? si no le molesta la pregunta.
 
A la par de los piso e'tierra. Preguntá por las brigadas del programa de alfabetización. Creo que es suficiente referencia para saber que comía o que no comía el pueblo.

Luego en publicidad. Después me vine a bretear aqui en mi país. 8-)
 
Interesante saber que estoy hablando con un humanista 8-)


Bueno, las razones que le expuse de porqué Ortega está de persidente son porque esas personas conocidas me lo hicieron saber. A su debida forma yo les dije que iba a ser un gran error, pero di, en términos vulgares mamaron.

La verdad es que la teoría de que la gente votó por Ortega por un cambio me parece ilusa. Más bien la masa votó por un recuerdo de una época nada buena, pero no tan mala a como están ahora(o creen que están).
 
Gracias por lo de humanista, pero creo que no lo soy. Pero fue un momento de mí historia que lo tenía que vivir y lo viví al máximo.

Has oido hablar de que el CULANTRO ES BUENO, PERO NO TANTO...

Pues eso se aplica en el caso de Nicaragua.

La mejor opción NO ERA, NI ES, Daniel Ortega, pero ya los liberales tenían muchos años en el poder y si al principio fue bueno el cambio y ganó Violeta Barrios, esos últimos gobiernos (Alemán el ladrón y Bolaños su alcahuete) no dejaron dudas que se requería un cambio.

Pero aunque la mejor opción no era Ortega (en mi concepto era Herty Levites, pero murió) al final quedó electo el socio de Alemán (recordar la Piñata)

¡Que va pobre gente!... si en Nicaragua solamente hace falta que llueva fuego.
 
Con los volcanes activándose ya les llueve fuego.

Nicaragua está así por la ineptitud de los inoperantes políticos. Pero en el antro de corrupción político dudo que pueda salir alguien a dar la cara por el pueblo.
 
Eso es cuando en Los Simpsons había que votar por Kodos y Khan.....es la misma vara. En Nicaragua como algunos en Costa Rica los "políticos" se aprevechan de la ignorancia del pueblo ( q lastimosamente es inmensa).

El PAC y su actitud hacia la mayoría del pueblo viene poco a poco cavando su propia tumba, tanto es así q ya perdió el 50% de apoyo......

Calderón a la Unidad.....no creo q sea tan carebarro

Posible acercamiento Otto-Unidad? Hmmmm, aunque ya ese rumor lo he escuchado mucho no deja de ser una opción interesante......

Los izquierdistas tal vez se envalentarán por sus "logros" del referendum.....pero otra vez sus arcaicas ideologías no calará dentro de la idiosincracia de los ticos
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 301 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba