Zamora se aferra al 57% de indecisos: ¿La fórmula mágica o un clavo ardiendo?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿vieron la última de Fernando Zamora? Agárrense porque la vara se está poniendo interesante, o al menos eso es lo que el candidato del Partido Nueva Generación quiere que pensemos. Resulta que, frente a un panorama donde las encuestas parecen un electrocardiograma plano, Zamora salió a decir que el 57% de los ticos que todavía no saben por quién votar son, y cito, “su mayor oportunidad”. Una jugada de ajedrez o, diay, un acto de fe de cara a las elecciones del 2026, como quieran verlo.

La estrategia, según él, no es nada del otro mundo y suena más familiar que el gallo pinto del desayuno: recorrer comunidades, escuchar a la gente y proponer soluciones. El ya conocido combo de promesas sobre empleo, seguridad, energía limpia y modernización del país. En papel, suena lógico. El problema es que esa misma receta la han pregonado casi todos los candidatos desde que tenemos memoria. El verdadero brete no está en la gira, sino en demostrar que su discurso tiene algo diferente, algo que logre sacudir a esa mayoría silenciosa que, de momento, parece estar en un estado de hibernación cívica.

Pero aquí es donde la cosa se pone color de hormiga y vale la pena analizarlo con más calma. ¿Ese 57% es de verdad una audiencia cautiva esperando al mesías político o es más bien el reflejo de un hartazgo monumental? Porque una cosa es ser un votante indeciso porque estás sopesando opciones de forma analítica, y otra muy distinta es estar en el limbo porque sentís que ninguna opción te representa. No es lo mismo tener un estadio lleno de gente esperando el concierto, que un montón de gente en la parada del bus que simplemente no sabe para dónde agarrar y cualquier buseta le sirve con tal de moverse.

Zamora está apostando todo a que ese grupo es el primero: gente atenta, dispuesta a escuchar y a ser convencida. Sin embargo, la realidad política del país en los últimos años sugiere que podría tratarse más de lo segundo. Un electorado cansado de la misma cantaleta, que ve a los políticos como una casta lejana y cuyas promesas se sienten como un eco vacío. Si este es el caso, la “oportunidad” de la que habla Zamora podría ser más bien un campo minado. Acercarse a este grupo con el mismo libreto de siempre podría ser contraproducente y hasta confirmarles que, en efecto, “todos son la misma vara”.

Al final del día, el optimismo de Fernando Zamora es entendible desde su posición; es su trabajo vender esperanza y presentarse como la solución. Seamos honestos, ningún candidato va a decir: “¡Qué despiche! La mitad del país no nos quiere ni ver”. Pero para nosotros, los que estamos del otro lado de la acera, la pregunta es más profunda. La verdadera noticia no es que Zamora vea una oportunidad, sino que más de la mitad de Costa Rica llegará, quizás, a las próximas elecciones sin tener la más mínima idea de qué hacer con su voto. Y eso, maes, es un síntoma de algo mucho más grande.

Pero bueno, les tiro la bola a ustedes. ¿Creen que este montón de gente indecisa es de verdad una “oportunidad de oro” para un candidato como Zamora? ¿O es simple y sencillamente la prueba de que la gente ya no le come cuento a nadie? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 483 58,9%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 337 41,1%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba