Gente,
En otro post se habla mucho de las cervezas de Nicaragua, pero no se ha hablado nada de las cervezas en Panamá... yo en Diciembre visité a nuestro hermano país del Sur, y vari@s panameñ@s me comentaron algo que quizá sea interesante analizar en Costa Rica, sobretodo con la situación de las muertes en carretera.
El asunto es así.. Hoy día, si de poco alcohol en la cerveza se trata... Panamá está en la calle, la cerveza con más alcohol no alcanza poco más de los 4 grados. (Puro Tamarindo)
Esto supuestamente es porque la gente cuando tomaba se estába poniendo violenta e imprudente en las calles por lo que habían muchas muertes (suena familiar?), así que el gobierno panameño decidió bajar el nivel de alcohol en todas las cervezas nacionales y según me dijeron sólo así el asunto se controló...
Me parece que podríamos aprender algo de este hecho en nuestra vecina nación, qué opinan? deberíamos aplicar esta estrategia para solucionar el problema de las muertes en las calles de Costa Rica?
Saludos.
En otro post se habla mucho de las cervezas de Nicaragua, pero no se ha hablado nada de las cervezas en Panamá... yo en Diciembre visité a nuestro hermano país del Sur, y vari@s panameñ@s me comentaron algo que quizá sea interesante analizar en Costa Rica, sobretodo con la situación de las muertes en carretera.
El asunto es así.. Hoy día, si de poco alcohol en la cerveza se trata... Panamá está en la calle, la cerveza con más alcohol no alcanza poco más de los 4 grados. (Puro Tamarindo)
Esto supuestamente es porque la gente cuando tomaba se estába poniendo violenta e imprudente en las calles por lo que habían muchas muertes (suena familiar?), así que el gobierno panameño decidió bajar el nivel de alcohol en todas las cervezas nacionales y según me dijeron sólo así el asunto se controló...
Me parece que podríamos aprender algo de este hecho en nuestra vecina nación, qué opinan? deberíamos aplicar esta estrategia para solucionar el problema de las muertes en las calles de Costa Rica?
Saludos.