sobre estas dos enfermedades hay muchos mitos falsos, primero la Anorexia es una condiciòn cerebral, es casi un valor constante que anda por el 2% de la poblaciòn casi en todo el mundo, al parecer està asociado al sexo femenino, es decir que los hombres en general no sufrimos Anorexia. La anorexia es un desorden nervioso que deb ser diagnosticada por un médico, especialmente un siquiatra ( no un sicólogo porque no es nada sicològico ).
No se debe confundor con una falta de apetito ocasionada por un monton de factores, como infecciones generalizadas, inflamaciones de la mucosa intestinal, procesos neoplásicos, en la demencia o en trastornos psicológicos como la depresión o la anorexia nerviosa, siendo, por sí solo poco específico para la obtención de un diagnóstico. El abuso de determinadas drogas también puede provocar la aparición de la falta de apetito, fundamentalmente con aquellas estimulantes del sistema nervioso central. Es también un efecto secundario de algunos fármacos (antidepresivos, por ejemplo).
La bulimia o bulimia nerviosa (hambre en exceso) es un trastorno mental, su característica esencial consiste en que la persona sufre episodios de atracones compulsivos, seguidos de un gran sentimiento de culpabilidad y sensación de pérdida de control. Suele alternarse con episodios de ayuno o de muy poca ingesta de alimentos, pero al poco tiempo vuelven a sufrir episodios de ingestas compulsivas. Otra característica de este trastorno la constituyen las conductas inapropiadas para evitar la ganancia de peso. Muchos individuos usan diferentes medios para intentar compensar los atracones: el más habitual es la provocación del vómito. Este método de purga (patrones cíclicos de ingestión excesiva de alimentos y purgas) lo emplean el 80-90 por ciento de los sujetos que acuden a centros clínicos para recibir tratamiento.
La razón de estas acciones es que las personas se sienten rechazadas por el mundo, sienten que su cuerpo y la imagen que de él tienen los demás es negativa, y no suelen estar conscientes de que están haciendo un daño irreparable, pues ésto produce falta de sueño, fatiga, mal humor por lo general y en ocasiones una gran pérdida de peso (no obstante, son muchas las personas que padecen bulimia que mantienen un peso normal o un ligero sobrepeso). Suelen sentirse muy incomprendidas y rechazadas, al sentir que no encajan en una sociedad cuyos valores están centrados más en la apariencia física. Esta ideología las hace pensar que solamente la delgadez y el atractivo triunfarán en la sociedad (tanto en los grupos pequeños más cercanos, como la familia, como en escenarios más grandes y más lejanos, como el trabajo y la escuela). La bulimia suele presentarse junto con un fuerte sentimiento de inseguridad y con problemas graves en la autoestima, en relación directa con el peso o con la imagen corporal (autoimagen). ( extraìdo de un blog que me encontre hace tiempo )
Es frecuente que las personas con bulimia provengan de familias disfuncionales. Muchas de estas personas presentan incluso alexitimia, es decir, la incapacidad de experimentar y expresar las emociones de manera consciente.
El asunto, como ven, va mas allá de usar estas dos palabras palabras cuando exista un problema alimentario, hay muchas otras enfermedades nutricionales que no son necesariamente ANOREXIA O BULIMIA, y que pueden llegar a confundirse.