Brunner ya es historia: El TSE le bajó el pulgar y ahora Munive tiene doble brete

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Bueno, maes, se acabó la novela. Para los que estaban con el pendiente de qué iba a pasar con la vara de Stephan Brunner, ya pueden respirar tranquilos (o preocuparse más, según se vea). El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) acaba de oficializar lo que ya todos sabíamos que iba a pasar: le cancelaron las credenciales de Primer Vicepresidente de la República. Y con esto, se cierra formalmente uno de los capítulos más extraños y comentados de la política reciente del país. No hubo dramas de última hora, ni votaciones de infarto en Cuesta de Moras. Simplemente, el TSE aplicó el reglamento y listo, el hombre ya no es parte del equipo.

Lo más interesante de todo este asunto, y donde mucha gente se enredaba, es en el trámite. El TSE fue clarísimo en su resolución: la renuncia es un acto personalísimo y unilateral. ¿Qué significa eso en español? Que básicamente, si un vicepresidente dice "diay, no, ya no quiero este brete", nadie puede obligarlo a quedarse. No es como que los diputados en la Asamblea Legislativa se tienen que sentar a votar si le aceptan o no la renuncia. Su único papel en este despiche era darse por enterados, leer la cartita de renuncia en el Plenario y decir "ok, recibido". Así de simple. Toda esa expectativa de un debate político o de que pudieran bloquear la salida era puro humo. La decisión de Brunner fue la única que importó y el TSE lo que hizo fue, en esencia, tramitar el papeleo para que el chunche de la credencial quedara invalidado.

Ahora, con la silla de Brunner oficialmente vacía, todas las miradas se van para Mary Munive. La doctora, que ya tenía las manos llenas como Ministra de Salud, ahora asume formalmente el puesto de Primera Vicepresidenta. Y aquí es donde la cosa se pone color de hormiga. El Ministerio de Salud es, por sí solo, un monstruo de mil cabezas. Las listas de espera, la situación financiera de la Caja, las crisis sanitarias... es un brete de 24 horas al día que desgastaría a cualquiera. Sumarle a eso las responsabilidades, protocolos y la carga política de una vicepresidencia suena, como mínimo, a una receta para el agotamiento. ¿Tendrá el don de la bilocación o un giratiempo como el de Hermione en Harry Potter para poder con todo?

Siendo honestos, la salida de Brunner no sorprendió a nadie que siguiera las noticias. Era la crónica de una renuncia anunciada. Desde hace meses se sentía la tensión y las diferencias de criterio con el Ejecutivo eran más que evidentes. Lo que sí deja esto es un sinsabor, una sensación de improvisación. Uno se pregunta si la elección de la fórmula presidencial original no fue una torta desde el inicio. ¿Faltó química, visión compartida, o simplemente el desgaste del poder hizo lo suyo más rápido de lo normal? Sea como sea, esta movida deja al gobierno en una posición más vulnerable, con una figura menos en el círculo de confianza original y con una vicepresidenta que tendrá que hacer malabares para no descuidar uno de los ministerios más críticos para el bienestar de todos los ticos.

Al final del día, el polvo se asienta y el ajedrez político se reacomoda. Brunner pasa a la historia como uno de los vicepresidentes con el período más corto y su salida se convierte en un simple trámite administrativo. Pero las consecuencias de fondo apenas empiezan a sentirse. La estabilidad del gabinete, la capacidad de gestión de Munive y la imagen de un gobierno que pierde a una de sus figuras principales en la mitad del camino son las verdaderas noticias detrás del titular. Esto va más allá de un simple sello en una resolución del TSE; es un reajuste de poder con implicaciones que veremos en los próximos meses.

Así que, abro el foro para ustedes, maes: Ahora que la vara es oficial, ¿creen que Mary Munive realmente pueda con el doble brete de Vicepresidenta y Ministra de Salud, o esta es una combinación destinada a que alguna de las dos (o las dos) responsabilidades termine por irse al traste?
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba