Chaves en la Cuerda Floja Digital: ¿Mae teflón o simple empate técnico?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, uno se mete a Twitter (o X, o como se llame este chunche ahora) un toque y la vara es clarísima: o amás a Rodrigo Chaves o de verdad que no lo soportás. No parece haber puntos medios. Es un pleito de nunca acabar entre los que lo ven como el salvador de la patria y los que creen que todo es un show. Diay, al final uno se pregunta si esa percepción es real o si es solo la gente más ruidosa la que acapara la conversación. Bueno, parece que ya no es solo una sensación, porque la gente de la Universidad Latina se mandó con un estudio que le pone números a este despiche digital.

El informe se llama "Observatorio de Comunicación Digital" y, para no cansarlos con el cuento, es básicamente una mega escucha de lo que decimos los ticos en redes, blogs y cualquier rincón de Internet. Y los resultados sobre la figura del presidente son para sentarse a analizarlos con calma. Resulta que Chaves tiene un 42,1% de comentarios positivos y un 40,6% de comentarios negativos. Según los cargas que hicieron el estudio, eso es un "empate técnico". O sea, para cada persona que le tira flores, hay otra que le tira piedras, y la diferencia es tan poquita que estadísticamente es un empate. Es como si el famoso "efecto teflón" del presi, donde nada se le pega, por fin encontrara su límite en el 50 y 50.

Pero aquí es donde la cosa se pone interesante y, para el Gobierno, un poco fea. Una cosa es la figura de Rodrigo Chaves como personaje y otra muy distinta es la percepción de su administración, del Poder Ejecutivo en general. Y ahí, mae, los números sí que no mienten y no hay empate que valga. El estudio revela que la valoración del Ejecutivo tiene apenas un 23,7% de comentarios positivos frente a un masivo 54,5% de comentarios negativos. ¡Más del doble! Esto demuestra una desconexión brutal: a la gente le puede medio gustar el capitán, pero parece que el barco en general no le cuadra para nada.

Entonces, ¿qué es el arroz con mango aquí? ¿Cómo es posible que el presidente mantenga una base de apoyo tan sólida, casi igual a su base de detractores, mientras la percepción de su propio gobierno se va al traste? Uno podría especular varias varas. Quizás la estrategia de comunicación de Chaves, tan directa y confrontativa, logra enfocar toda la atención en él, para bien y para mal, dejando a sus ministros y al resto del aparato estatal pagando los platos rotos por los errores o la inacción. O quizás, simplemente, el tico promedio separa al líder del equipo, una vara que en política es súper peligrosa a largo plazo, porque un presidente no gobierna solo.

Al final, este estudio no nos dice quién tiene la razón, pero sí nos pone un espejo enfrente. Confirma que la polarización no es un cuento y que la conversación digital en Costa Rica está más dividida que nunca. El brete de gobernar con medio país en contra es titánico, y hacerlo cuando tu propia gestión es vista de forma tan negativa es una misión casi imposible. La pregunta del millón es si esa popularidad personal del presidente será suficiente para sostener un gobierno con tan mala nota por parte de la ciudadanía digital.

En fin, la situación está compleja. Ahora les pregunto a ustedes, foreros: ¿Les sorprenden estos números? ¿Creen que reflejan la realidad de la calle o solo el despiche de las redes sociales? Y más importante, ¿creen que un presidente puede tener éxito si la gente lo apoya a él pero no a su gobierno? Los leo.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 334 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba