CID Gallup y Demoscopía se unen al "fraude" de Unimer

Juepucha gobierno más papudo para tener compradas a las tres casas encuestadoras. Sigo esperando los resultados de la encuesta de la UCR, espero que no sean tan mordidos de que si sale bien parado Arias no las publiquen

Mandatario afianza su posición como el presidente mejor evaluado en los últimos siete gobiernos
Arias arranca segunda mitad con popularidad récord

• Inseguridad ciudadana y situación del costo de la vida le representaron 15 puntos menos en su popularidad en los últimos tres meses
• Más de la mitad de la población no apoya el nombramiento de Janina del Vecchio en el Ministerio de Seguridad

Carlos Jesús Mora
[email protected]

El presidente de la República, Oscar Arias, iniciará la segunda mitad de su mandato con un índice de popularidad muy favorable; sin embargo, a casi 24 meses desde que inició su segundo gobierno surgen dos factores de riesgo que atentan contra su imagen: la inseguridad ciudadana en el territorio nacional y el incremento en el costo de la vida.
En los últimos tres meses los costarricenses le pasaron una cara factura a Arias por el descuido de su gobierno en el tema de la seguridad nacional y por el incremento en los artículos de la canasta básica.
La más reciente encuesta de CID-Gallup para LA REPUBLICA arroja que la opinión favorable que los costarricenses tenían hace tres meses sobre la gestión de Arias se redujo, al pasar de un 64% en enero a un 54% en abril.
La opinión favorable se obtiene de sumar las opiniones “bien” y “muy bien”, que en enero de este año fueron de 44% y un 20%, y restarlas de las opiniones negativas.
En consecuencia, el índice positivo sobre la percepción de la gestión del mandatario se redujo, al pasar de un 53% en enero a un 38% en abril. Este puntaje se obtiene de la diferencia de las opiniones de “bien”, “muy bien” y “mal”, “muy mal”.
En lo que respecta al tema de la seguridad ciudadana, al menos un 47% de la población cree que la violencia y el crimen organizado es el principal problema que acecha a la sociedad costarricense, mientras que un 17% apunta a que es el uso y tráfico de drogas.
Sin embargo la decepción de los ticos va más allá, más de la mitad de la población (un 53%) asegura que el gobierno de Oscar Arias no tiene una estrategia para combatir la inseguridad y el crimen. Solo un 38% cree que sí hay un plan.
La crisis en la seguridad ciudadana ha incidido además en que los costarricenses caigan en el pesimismo; un 57% cree que esta problemática seguirá golpeando al país hasta mayo de 2010, cuando Arias termine su administración.
La separación de Fernando Berrocal del Ministerio de Seguridad y la designación en esta cartera de la ex diputada Janina del Vecchio divide a la población.
Un 22% de los costarricenses no está de acuerdo con la separación del ex ministro, frente a un 12% que sí lo está. De igual manera un 28% avaló el trabajo del ex funcionario y un 19% lo reprobó.
Respecto al nombramiento de Del Vecchio en esta cartera, un 52% se opone y un 55% cree que la nueva ministra no podrá resolver los problemas de inseguridad en el país.
Entretanto, el aumento en los precios de los artículos de necesidad básica como comida, techo y transporte incidió en el cambio de opinión de los costarricenses hacia el Presidente.
El optimismo económico que se percibía en enero pasado ha desaparecido. Mientras que en enero un 54% de los costarricenses creía que su situación económica sería mejor al terminar 2008, en abril solamente un 25% lo cree así.
Este pesimismo económico va ligado a que un 71% de los costarricenses cree que hoy en día está pagando más por los artículos de la canasta básica
La encuesta para LA REPUBLICA por parte de la firma CID-Gallup se hizo en todo el país del 17 al 27 de abril, el estudio posee un margen de error de tres puntos y un nivel de confianza del 95%.
LA REPUBLICA trató de constatar la posición del presidente Oscar Arias, sin embargo la Dirección de la Oficina de Prensa dijo que no era posible por lo ajustada que se encontraba la agenda del mandatario de cara al informe de labores que rendirá esta noche en el Plenario.


A mitad del camino, Arias con apoyo de ticos
Por primera vez desde el 2006 la mayoría ve como buena su gestión

*
AlDia.co.cr



Ronny Rojas
[email protected]

Por primera vez desde que asumió el poder, el 8 de mayo del 2006, una leve mayoría de ticos califica de “buena” la gestión del presidente Óscar Arias Sánchez.

Los costarricenses creen que Arias está cumpliendo las promesas hechas en la campaña política, y la mayoría opina que está administrando bien los recursos económicos del país.

Así lo refleja la más reciente encuesta de la firma Demoscopía para Al Día, tras dos años de la actual administración Arias.

Buena nota y aceptación

A la pregunta cómo juzgan la labor del Presidente en la mitad de su segundo mandato, un 44,2 por ciento de los ciudadanos respondió que “buena”; 42,1 por ciento la cataloga de “regular” y 13,2 por ciento dijo que es “mala”.

En julio del año pasado, a esta misma pregunta, un 38,6 por ciento de los costarricenses respondió que era “buena”; un 46,4 por ciento la señaló como “regular”, y el 14,4 por ciento dijo que “mala”.

Y frente a esa percepción, la imagen del Presidente conserva casi el mismo nivel de aceptación y respaldo que tenía en los primeros meses de su gestión.

Los ciudadanos destacan que Óscar Arias es responsable, tiene carácter, es capaz, orienta y su mensaje genera optimismo.

El 83,6 por ciento opinó que Arias tiene metas y objetivos claros para el país, y un 81 por ciento dijo que conoce la realidad de Costa Rica.

Demoscopía hizo un análisis de factores sobre la imagen de Óscar Arias y obtuvo una nota final de 73,5 en una escala del 0 al 100.

En julio del año anterior, la nota fue de 72,3, y en agosto del 2006 era de 71,5.

Demoscopía extrajo las conclusiones de una encuesta habitacional, que abarcó a 1.202 ciudadanos costarricenses, mayores de 18 años, en todo el país. Se llevó a cabo del 3 al 17 de abril del 2008, y tiene un margen de error del 2,8 por ciento.

El referendo

“El triunfo en el referendo sobre el TLC ha sido la columna a la cual (Arias) está agarrado. No se dice en la encuesta, pero haberlo ganado ha sido el gran hecho que le ha ayudado”, explicó José Alberto Rodríguez, presidente de Demoscopía.

En estos dos años, el Presidente no ha sido capaz de cambiar la percepción de ser lento para tomar decisiones, pues prácticamente la mitad de los ticos lo cree así. De los consultados, un 48,7 por ciento opinó que Arias toma decisiones rápidas y oportunas, y un 46 por ciento, que es lento para decidir.

“Se le admira su imagen como tal, pero en la parte ejecutiva o gerencial sigue siendo mal calificado. Esa es su gran debilidad”, expresó Rodríguez.

¿Cuánta confianza tienen los ticos en Óscar Arias y su equipo de gobierno? De los consultados, un 36,7 por ciento respondió que “mucha”; un 24,5 por ciento manifestó que “aceptable”; el 19,2 por ciento expresó que “poca”, y un 19,6 por ciento dijo que no le genera “nada” de confianza.

¿Debe el Presidente hacer cambios en su gabinete o no? El 58,2 por ciento opinó que no y un 33,6 por ciento que sí.

Sobre la actitud de Arias para resolver los problemas del país, la mayoría de los ciudadanos (50,2 por ciento) cree que está actuando con firmeza y apelando al diálogo, pero un 15,9 por ciento opinó que lo hace con mano dura; el 17,2 por ciento dijo que Arias actúa sin firmeza y un 14,7 por ciento respondió que aún no toma decisiones.

También se les consultó si el mensaje del Presidente los convence, a lo que un 57,4 por ciento respondió afirmativamente y un 38,2 negativamente.

Con respecto al futuro del país y tras el pronóstico de Arias sobre un 2008 menos favorable, el 56,8 por ciento dijo que Costa Rica sufrirá malas condiciones económicas durante el próximo año; mientras que un 37,7 por ciento espera que estas sean buenas.
 
Muy buena Alejandro...com siempre.....y no era de esperarse de menos de los de siempre que las encuestas solo valen para cuando les conviene.....al igual q la democracia que pasan repudiando pero recurren a ella sólo cuando la necesitan.

Juepucha conspiración CNN/Bush/NASA/Taco Bell/Meneítos/Doritos etc mas pichuda!!!!
 
Alejandro221 dijo:
Juepucha gobierno más papudo para tener compradas a las tres casas encuestadoras. Sigo esperando los resultados de la encuesta de la UCR, espero que no sean tan mordidos de que si sale bien parado Arias no las publiquen

Para que vamos a esperar la encuesta de esos pachucos????????VAMOS A CELEBRAR YAAAAAA...

TIREMONOS A LA CALLE CON BANDERAS DE LIBERACION Y DE LA UNIDAD Y DEMOLE CON TODO A LOS PITOS ..

Eso si......pasemos únicamente por los sectores mas acomodados del país , porque ud sabe mi querido toca que esa gente pobre no va a entender nuestra alegría y se van a poner a gritarnos insultos y carajadas porque son unos picados de mierda....

Y en serio TOCA ...deja de darle tanta pelota a lo que dicen esos mordidos de la UCR...sigamos leyendo La Nación ,ALDIA,Canales 6 Y 7 ..y los Discursos optimista y totalmente sinceros de Don Oscar los domingos a las 7.
Esa es información veraz y desinteresada.....

Gracias Dios MIO .....salimos bien en las encuestaaaaaaaaaaaas..pi pi pi .....pi pi pi
 
Solo confiare en esas encuestas hasta que vea la metodologia usada (con ver la metodologia de UNIMER me convenci de lo inutil que era). Aunque viendo los sitios, hay una relacion interesant de esas dos encuestadoras con UNIMER, es que ambas se dedican principalmente a encuestas de mercadero y publicidad... interesante.

Estoy esperando un estudio de un grupo que se dedique seriamente a investigaciones sociales, y que no haga encuestas a pedido de La Nacion.
 
Mandatario afianza su posición como el presidente mejor evaluado en los últimos siete gobiernos
Arias arranca segunda mitad con popularidad récord



Eso tiene que ser por lo de la lucha estelar contra los asteroides...porque mira que lograr superar a próceres de la patria como...Pinocho,MARodriguez,Chemita Figueres y lo mas increíble superar a Pacheco.....NO ME JODA ...ESE SI ES UN PRESIDENTE ......QUE LO NOMBREN DE UNA VEZ BENEMERITO DE LA PATRIA
 
una de esas en mención me consta q canta al son q le pongan
la dueña es pellizco en nalga con el orejón y de hace años
 
Anti yankie dijo:
Seas Boli.. vea la encuesta de la calle y eso que esta es por internet, Dios Guarde salgan a la calle y le pregunten a la gente http://www.aldia.cr/interactivo/EventHa ... 6&id=aldia y por un medio parcial al gobierno peor por ahi.. y sin embargo, las cifras son malas para el gobierno.. no coma cuento con encuestas..
Ok, desacreditemos a cualquier instrumento apoyado por un método estadístico y cientìfico y digamos que lo ùnico que tiene validez es lo que se escucha "en la calle". O sea, desechemos al mètodo cientifico implantado hace casi 200 años por Francis Bacón. ¿Por que no les llegás con esa hablada a la escuela de estadìstica?

Un grado más y vamos para la edad media.
 
alejo09 dijo:
Mandatario afianza su posición como el presidente mejor evaluado en los últimos siete gobiernos
Arias arranca segunda mitad con popularidad récord



Eso tiene que ser por lo de la lucha estelar contra los asteroides...porque mira que lograr superar a próceres de la patria como...Pinocho,MARodriguez,Chemita Figueres y lo mas increíble superar a Pacheco.....NO ME JODA ...ESE SI ES UN PRESIDENTE ......QUE LO NOMBREN DE UNA VEZ BENEMERITO DE LA PATRIA

Esto es estar frustrado y resentido con todos y todo. Lamento informarle que este pais va a seguir por donde va. No va a haber ningun tipo de revolución. Suerte con su amargura.
 
Luis Vargas dijo:
Solo confiare en esas encuestas hasta que vea la metodologia usada (con ver la metodologia de UNIMER me convenci de lo inutil que era). Aunque viendo los sitios, hay una relacion interesant de esas dos encuestadoras con UNIMER, es que ambas se dedican principalmente a encuestas de mercadero y publicidad... interesante.

Estoy esperando un estudio de un grupo que se dedique seriamente a investigaciones sociales, y que no haga encuestas a pedido de La Nacion.
Yo tambièn. Espero pacientemente la encuesta de la UCR.
 
Que respuestitas mas elevadas mi querido "toca".

Ahora resulta que el que no se pone como loco cuando publican las "transparente encuestas" esta frustrado y amargado según su patético análisis psicológico... :-o :-o :-o

Definitivamente tiene que estar cobrando algo este compa ...nadie hace tanto ridículo de gratis..

Pero esta bien ...como te dije en el otro comentario vamos a celebrar las encuestas...démosle duro a los pitos.

Aunque en su discurso el presidentillo nos diga que nos va a llevar puta pero las encuestas son las que valen.

Yo no tengo porque estar frustrado porque a mi no me engañaron a usted SI y dos veces

Dejame adivinar tu otro nombre en el foro es KZAMORA :-o :-o :-o :-o :-o
 
Ahora resulta que el que no se pone como loco cuando publican las "transparente encuestas" esta frustrado y amargado según su patético análisis psicológico..
El que critica a un instrumento estadistico solo porque el resultado no le conviene ocupa unas pastillas para el hìgado. Cualquiera lo sabe.

Yo no tengo porque estar frustrado porque a mi no me engañaron a usted SI y dos veces

Usted esta frustrado porque gano Oscar Arias, ganò el Si y no puede hacer nada al respecto. Excepto berrear. Ademàs que las cosas no van a cambiar y lo sabe.
 
Lo interesante de estas situaciones con las encuestas, es que nos enseñan la cantidad de expertos y Doctores en estadística que hay en todos los foros y en todo el país.

Es sorprendente la precisión con la que científicamente desmienten la metodología de compañías reconocidas internacionalmente en la ciencia de la estadística...

Casualmente, estos expertos han demostrado que hay una variable estadística irrefutable, y es que cuando de una encuesta se puede inferir algo positivo para Oscar Arias o para el PLN, la encuesta es incorrecta. Por otra parte, cuando una encuesta responde a los intereses de la oposición costarricense, la encuesta está bien hecha.

Estamos en las puertas de una revolución científica-estadística que cambiará nuestra concepción del universo para siempre.
 
Alejandro221 dijo:
Ahora resulta que el que no se pone como loco cuando publican las "transparente encuestas" esta frustrado y amargado según su patético análisis psicológico..
El que critica a un instrumento estadistico solo porque el resultado no le conviene ocupa unas pastillas para el hìgado. Cualquiera lo sabe.

Lo que yo no sbia es que el resultado de una encuesta me fuera a convenir o a usted :-o :-o :-o
Cuentame mi querido aspirante a primera dama Tu vida alguna vez se a visto afectada por el resultado de alguna encuesta ? :roll: :roll: :roll: Pues la mia no mae....nunca

[quote:z4ckj3th]Yo no tengo porque estar frustrado porque a mi no me engañaron a usted SI y dos veces

Usted esta frustrado porque gano Oscar Arias, ganò el Si y no puede hacer nada al respecto. Excepto berrear. Ademàs que las cosas no van a cambiar y lo sabe.[/quote:z4ckj3th]

Yo vivo de mi trabajo ...y aunque lamento que mi pais se deje llevar por discursitos baratos y por campañas millonarias ...eso JAMAS ...REPITO JAMAS ME VA A FRUSTRAR...

DICEN QUE EL QUE CELEBRA LOS "TRIUNFOS" AJENOS ES PORQUE NO TIENE NADA QUE CELEBRAR EN LO PERSONAL ....QUE PATETICO
 
alejo09 dijo:
Mandatario afianza su posición como el presidente mejor evaluado en los últimos siete gobiernos
Arias arranca segunda mitad con popularidad récord



Eso tiene que ser por lo de la lucha estelar contra los asteroides...porque mira que lograr superar a próceres de la patria como...Pinocho,MARodriguez,Chemita Figueres y lo mas increíble superar a Pacheco.....NO ME JODA ...ESE SI ES UN PRESIDENTE ......QUE LO NOMBREN DE UNA VEZ BENEMERITO DE LA PATRIA
Aunque me preocupa que tenga mas popularidad que Luis Alberto Monge, que siempre he sentido no tiene el merito que se merece

Alejandro221 dijo:
Ok, desacreditemos a cualquier instrumento apoyado por un método estadístico y cientìfico y digamos que lo ùnico que tiene validez es lo que se escucha "en la calle". O sea, desechemos al mètodo cientifico implantado hace casi 200 años por Francis Bacón. ¿Por que no les llegás con esa hablada a la escuela de estadìstica?
"Cientifico"

:-o

Una encuesta hecha por empresas de encuestas de mercadero para periodicos es seguramente una de nuestras mejores fuentes de conocimiento cientifico... Ahora seriamente, no creere en la "cientisificidad" de esas encuestas hasta ver que tengan una metodologia al menos comparable con la seriedad y detalle de las encuestas de la escuela de matematica de la UCR.

Despues de ver la metodologia de la UNIMER estoy seguro que pueden ser manipuladas, y no tengo razon para darle ninguna credibilidad a estas casas de estudios de mercadeo en cuestiones de opinion politica.

No se mucho de CID-Gallup, pero me parece que eligen alteatoraemente por provincia con mas o menos 1100 encuestados... que si recuerdo bien, es un metodo muy similar al de UNIMER.
 
Tambien estoy empezando a pensar que Gallup usa un metodo muy similar al de encuestas en EUA para otros paises de Latinoamerica (aunque CID-Gallup es un asociado). El problema reside en que segun ellos, el metodo que usan es seleccion aleatoria por... telefonos.

Conforme mas leo de sus metodos, mas pienso que es un metodo igual de creible al de UNIMER.
 
Una encuesta hecha por empresas de encuestas de mercadero para periodicos es seguramente una de nuestras mejores fuentes de conocimiento cientifico... Ahora seriamente, no creere en la "cientisificidad" de esas encuestas hasta ver que tengan una metodologia al menos comparable con la seriedad y detalle de las encuestas de la escuela de matematica de la UCR.

Una vez màs repito que espero la encuesta de la UCR. Pero no me salga con la hablada de Antiyankie que hay que hacerle caso a la voz de la "calle" la cual no tiene ningun fundamento estadìstico.

Es más creible una encuesta estadìstica sesgada que la "voz de la calle".
 
"referendum de la calle" se llama la figura de los que se saben fracasados, que nadie les sigue, y creen que todavia tiene poder de movilizacion.

por un lado por ahi dicen que la metodologia de UNIMER es una basura sin aportar las razones del porque es una basura. Puede ser que lo sea (UNIMER no es santo de mi devocion), pero al menos elabore sobre esa metodologia erronea y aporte las razones desde un punto de vista estadistico el por que es mala.

mae alejandro, la verdad es que es una lastima que ya Pilon no postea por aca. Era el unico coherente. Antiyankie...pues bueno. Clipper...ni para que. Luis Vargas...ultimamente lo veo con argumentos solidos en algunos temas.
 
"mae alejandro, la verdad es que es una lastima que ya Pilon no postea por aca. Era el unico coherente. Antiyankie...pues bueno. Clipper...ni para que. Luis Vargas...ultimamente lo veo con argumentos solidos en algunos temas."

Machaca, sinceramente ¿ y para qué quiere más gente que le dé más que hacer con los temas, que de todos modos a los cuales no le aportas grandes argumentos o investigación para dejarlos tirados después ?

Que puede decir alguien cuando se topa con algo como esto:

Machaca: "Pero tenganlo por seguro que sin este TLC, Costa RIca estaría mucho peor ante la crisis mundial que se avecina."

Kabal_Garabito : "¿Se puede saber en que te basas para hacer tal afirmacion?

Machaca: "Opinion propia. El tiempo dira si estoy en lo correcto o no."

¿ Para eso ?

Solo Rod te gana en "sustancia". 8-)
 
Clipper dijo:
"mae alejandro, la verdad es que es una lastima que ya Pilon no postea por aca. Era el unico coherente. Antiyankie...pues bueno. Clipper...ni para que. Luis Vargas...ultimamente lo veo con argumentos solidos en algunos temas."

Machaca, sinceramente ¿ y para qué quiere más gente que le dé más que hacer con los temas, que de todos modos a los cuales no le aportas grandes argumentos o investigación para dejarlos tirados después ?

Que puede decir alguien cuando se topa con algo como esto:

Machaca: "Pero tenganlo por seguro que sin este TLC, Costa RIca estaría mucho peor ante la crisis mundial que se avecina."

Kabal_Garabito : "¿Se puede saber en que te basas para hacer tal afirmacion?

Machaca: "Opinion propia. El tiempo dira si estoy en lo correcto o no."

¿ Para eso ?

Solo Rod te gana en "sustancia". 8-)

Mae Rod, estoy picado...No me malinterprete Flipper. Sin ud este foro de politica seria un verdadero bostezo. Ademas, este tambien es un foro de OPINION, y si quiero dar mi opinion pues la doy pero pongo explicitamente que lo es, y no trato de meterla como "verdad" como hacen algunos por aca.

mis aportes con grandes argumentos los sigo dando. Que no concuerde ud con mis argumentos es otra cosa. Pero en serio digo que hace falta K2, Pilon, porque el poder argumentar, discutir, vacilar (y ser vacilado) es lo que hace que este foro sea interesante. O acaso no te metes todos los dias para ver que "borrajada" he dicho ultimamente? (igual pienso yo de ud....).
 
Cargando...

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba