como superar una perdida....

Bueno como algunos saben tenía un familiar enfermo.....todo parecia normal...pero en la madrugada me avisaron que fallecio...la verdad me siento super mal no he podido verla....supongo que es un proceso natural que esta primera fase sea tan dolorosa, peró a veces me sobre lleva y me veo impotente, no he podido explicarle a mi bb lo que me pasa, pero ella creo que lo sabe,pues ve a su papá mal y sabe que algo no anda bien....


si alguno ha pasado por la misma experiencia me gustaria que me contara como lo supero o como hacer para sobrellevarlo
Muchas gracias
 
Hola amiga....

Como una fromula magica no hay...simplemente aceptarlo como parte de nuestras vidas y que Dios te de fuerzas para seguir adelante...seguir adelante por tu familia...


Hay que desahogarse...llorar ayuda mucho y tambien ir a la tumba de esa persona y hablar con el ser querido...pero tienes q ir sola para que puedas hablar con confianza....

Eso me ayudo mucho a mi....espero q te ayude a ti tambien...Y que Dios te de la fuerza para seguir adelante...

8-)
 
Lo siento mucho Sam, bueno yo tengo mucho que no pasa algo asi en la casa (Gracias a Dios) pero como es algo que hace parte de nuestra vida, lo mejor es aceptarlo y como decia el otro forero, llorar y expresar ese dolor que se siente, aveces ayuda mucho.

Nuevamente mis condolencias.
 
Lo siento Samantha, la perdida de un ser querido es muy doloroso, solo quien vivimos en carne propia la perdida de un ser querido entendemos lo duro que es el paso de la muerte, el luto en la familia y a nivel personal, como mencionaron, no hay formula magica, de mi experiencia te digo que esa tristeza de no ver aquel ser querido no desparece, pero el dolor que sentimos en esos momentos va disminuyendo con los años y empezamos a olvidar el dolor de la partida y en su lugar empiezan a llenarse de bonitos recuerdos. Es bueno poder despedirse de alguien a quien quisimos y se lo demostramos, la muerte es tan de nosotros como la vida.

Estoy seguro que estaran rodeados de familiares y sinceros amigos, que son gran apoyo.

Que estes bien.
 
tienen razon, hace mas de dos años murio un familiar muy kerido, para mi fue lo peor, y lo unico q podia hacer era llorar y llorar :(
y pedirle a ella y a Dios q me dieran fuerzas a mi y a mi familia... al final si se supera desp de un tiempo, pero diay, toca sufrir en esta vida
 
samantha dijo:
Bueno como algunos saben tenía un familiar enfermo.....todo parecia normal...pero en la madrugada me avisaron que fallecio...la verdad me siento super mal no he podido verla....supongo que es un proceso natural que esta primera fase sea tan dolorosa, peró a veces me sobre lleva y me veo impotente, no he podido explicarle a mi bb lo que me pasa, pero ella creo que lo sabe,pues ve a su papá mal y sabe que algo no anda bien....


si alguno ha pasado por la misma experiencia me gustaria que me contara como lo supero o como hacer para sobrellevarlo
Muchas gracias
Primero que todo lo siento mucho y antes de darte un consejo te cuento una experiencia personal, en mi familia habían pasado más de 10 años sin que muriera un familiar y en el transcurso de 3 años perdí a mi papá, mi abuela materna y paterna, a 2 tías y a un tío, incluso entre la muerte de mi papá y la de mi abuela materna solo pasaron 8 meses. Imaginate la impotencia de ver como se me iban uno a uno familiares muy cercanos y con nada de mi parte que pudiera hacer. Yo te aconsejaría que no te guardes nada, expresa tus sentimientos, llora si tienes que llorar, no evites hablar de esa persona que se fue por que lo peor de la muerte de una persona es empezar a olvidarla. Recuerda los momentos buenos que pasaste junto a ella y no te guardes los malos y sobre todo recuerdala siempre, no pienses en que forma pudiste ser mejor con esa persona por que eso solo te amargará o deprimirá. No te digo que el dolor desaperecerá por que eso no es cierto pero cada día será mas llevadero y al final serán más agardables los buenos recuerdos que la ausencia de esa persona.
 
samantha dijo:
Bueno como algunos saben tenía un familiar enfermo.....todo parecia normal...pero en la madrugada me avisaron que fallecio...la verdad me siento super mal no he podido verla....supongo que es un proceso natural que esta primera fase sea tan dolorosa, peró a veces me sobre lleva y me veo impotente, no he podido explicarle a mi bb lo que me pasa, pero ella creo que lo sabe,pues ve a su papá mal y sabe que algo no anda bien....


si alguno ha pasado por la misma experiencia me gustaria que me contara como lo supero o como hacer para sobrellevarlo
Muchas gracias


Mi mama murio hace 6 anos despues de un cancer relativamente corto se lo detectaron en diciembrey murio en abril, yo pase casi seis meses sin poder ir al cementerio, creyendo que estaba muy fuerte, desde que ella murio no habia llorado, talvez para que mi papa y mi hermana no se pusieran tristes, y tratar de mantener la ecuanimidad de la familia y pensaba que lo habia superado, lo que tenia era una negacion un dia me fui al cementerio, y me arrodille y llore como nunca lo habia hecho pasaron horas y segui llorando, despues de eso me senti muy liberado como que me habia quitado un peso de encima, todo cambio despues de eso, moraleja, trata de llorar y desahogarte todo lo que puedas, eso es muy bueno para el alma!
 
Lo siento mucho nena!!!

Creo que uno nunca lo va olvidar y cuesta mucho superarlo... más cuando es muy cercano... Creo lo primero que uno puede hacer es aceptar las cosas, aunque hasta para ir al cementerio a "visitar" cuesta...

Encomiéndate a Dios y pídele que le de paz a tu corazón...
 
te quiero contar como reaccione cuando mi papá murio, pues todo se hizo tan dificil, empezando por la fecha en que sucedio, pues fue la madrugada del 31 de diciembre, o sea la noche del 30 para amanecer 31.. el murio de un infarto.. pero yo no estaba cerca de el, yo estaba en guanacaste y el estaba en limón, y hasta el siguiente dia nos ibamos a reunir toda la familia para recibir el año nuevo... talvez el hecho que no estuve cerca de el, hasta casi 20hrs mas tarde de su muerte, me hizo sentirme tan culpable, pero a su vez yo no caia en la realidad de lo realmente habia pasado... yo me sentia muy triste y me sentia tan vacia, pero como que no me encontraba en mi, me entienden.. yo no podia creer que el habia muerto, soy la menor de mi casa y por consiguiente la mas chineada por el, y no podia aceptar que el se habia ido... al momento de su entierro, mis hermanos, mi hermana lloraban profundamente, pero yo seguia sin aceptar lo que habia pasado y sin derrarmar una lagrima... lo enterramos el 1 de enero, y no fue como hasta el 5 de enero que yo lo fui a visitar a su tumba, y despues de pasar dias sin llorar y hablando solo lo que se me preguntaba, sin comer y sin querer hacer nada, que decidi ir a hablar con el.. decirle tantas cosas que no le dije en vida que me hacian sentir tan mal de no haberselas dicho, y llore como no lo habia hecho en esa semana que habia pasado desde que murio, y me arrodille ante el pidiendole que me diera una oportunidad de verlo en mis sueños y sentir que me podia despedir... y pasaron semanas que me acostaba a dormir deseando que esa noche el estuviera en mis sueños, hasta que por fin se dio... y pude sentir que me despedi de el, que le dije cuanto lo amaba.. y desde ese entonces, el dolor de su perdida (que nunca se va, pero poco a poco con el pasar de los meses se asimila mejor) ha ido guardandose en mi corazon.. han pasado casi dos años desde su muerte, pero puedo decirte que hasta que fui a su tumba y llore todo lo que no habia llorado, me senti mejor al respecto...
espero que logres sentirte mejor, y entender que este dolor no se va jamas.. solo se asimila con el tiempo.. y es natural sentir tanta tristeza....
 
Cargando...
chivis dijo:
te quiero contar como reaccione cuando mi papá murio, pues todo se hizo tan dificil, empezando por la fecha en que sucedio, pues fue la madrugada del 31 de diciembre, o sea la noche del 30 para amanecer 31.. el murio de un infarto.. pero yo no estaba cerca de el, yo estaba en guanacaste y el estaba en limón, y hasta el siguiente dia nos ibamos a reunir toda la familia para recibir el año nuevo... talvez el hecho que no estuve cerca de el, hasta casi 20hrs mas tarde de su muerte, me hizo sentirme tan culpable, pero a su vez yo no caia en la realidad de lo realmente habia pasado... yo me sentia muy triste y me sentia tan vacia, pero como que no me encontraba en mi, me entienden.. yo no podia creer que el habia muerto, soy la menor de mi casa y por consiguiente la mas chineada por el, y no podia aceptar que el se habia ido... al momento de su entierro, mis hermanos, mi hermana lloraban profundamente, pero yo seguia sin aceptar lo que habia pasado y sin derrarmar una lagrima... lo enterramos el 1 de enero, y no fue como hasta el 5 de enero que yo lo fui a visitar a su tumba, y despues de pasar dias sin llorar y hablando solo lo que se me preguntaba, sin comer y sin querer hacer nada, que decidi ir a hablar con el.. decirle tantas cosas que no le dije en vida que me hacian sentir tan mal de no haberselas dicho, y llore como no lo habia hecho en esa semana que habia pasado desde que murio, y me arrodille ante el pidiendole que me diera una oportunidad de verlo en mis sueños y sentir que me podia despedir... y pasaron semanas que me acostaba a dormir deseando que esa noche el estuviera en mis sueños, hasta que por fin se dio... y pude sentir que me despedi de el, que le dije cuanto lo amaba.. y desde ese entonces, el dolor de su perdida (que nunca se va, pero poco a poco con el pasar de los meses se asimila mejor) ha ido guardandose en mi corazon.. han pasado casi dos años desde su muerte, pero puedo decirte que hasta que fui a su tumba y llore todo lo que no habia llorado, me senti mejor al respecto...
espero que logres sentirte mejor, y entender que este dolor no se va jamas.. solo se asimila con el tiempo.. y es natural sentir tanta tristeza....


Exelente comentario, para agregar a lo que escribi antes, cuando mi mama se enfermo estuvo con muchas drogas para evitar el dolor por lo que ella pasaba adormecida, y ya no se le ponia hablar ya no era ella misma, y un dia despues de lo del cemenetrio,tambien tuve un sueno el mas vivido que pueda recordar: estabamos en un restaurant como el de las peliculas todo muy elegante y sobrio, tocaban un harpa, ella vestia de negro muy elegante, se veia muy joven y nos sentamos en la mesa y yo le diej tambien muchas cosas, ella me dijo que me amaba y que estuviera tranquilo que ella estaba en un mejor lugar y que siempre iba a estar conmigo, pero que ya se tenia que ir, eso tambien me ayudo mucho.
 
una perdida..........como duele....... la verdad espero que pronto encuentres paz..........mejor no se puede estar, hay que entender que se fue alguien importante..... como estar mejor por eso..... pero bueno si se puede estar en paz....

busca tu paz en lindos momentos y no llores por que no volveran, al contrario disfrutalos por que ahi quedaran siempre...

recuerda que una persona que se ha ido de este mundo no es una persona que se ha ido de tu corazon..... recuerdalo con alegria....... y deja que el este en paz..........lo merece.......
 
Exelente comentario, para agregar a lo que escribi antes, cuando mi mama se enfermo estuvo con muchas drogas para evitar el dolor por lo que ella pasaba adormecida, y ya no se le ponia hablar ya no era ella misma, y un dia despues de lo del cemenetrio,tambien tuve un sueno el mas vivido que pueda recordar: estabamos en un restaurant como el de las peliculas todo muy elegante y sobrio, tocaban un harpa, ella vestia de negro muy elegante, se veia muy joven y nos sentamos en la mesa y yo le diej tambien muchas cosas, ella me dijo que me amaba y que estuviera tranquilo que ella estaba en un mejor lugar y que siempre iba a estar conmigo, pero que ya se tenia que ir, eso tambien me ayudo mucho.

para contarles como fue mi sueño con el...
estabamos en un lugar muy bonito, nunca habia estado ahi, habian fuentes de agua y era como una plaza con monumentos (tipo europeo), y el estaba ahi, joven de talvez unos 35 años (el murio de 54), guapo y elegante, y lo primero que le dije era si habia sufrido algo, y me contesto muy tranquilo y seguro de su respuesta, que no habia sentido nada, que fue muy rapido y que no sufrio... y despues le dije que me contara donde estaba, y me dijo que era un lugar muy bonito y que el estaba muy bien, y cuando me dirigia a preguntarle mas cosas, me dijo que ya se tenia que ir, que no queria llegar tarde; y le dije que lo amaba con todo mi corazon y lamentaba muchisimo no haber estado cuando tuvo el infarto y talvez poder haber hecho mas por el y no perderlo, y me dijo que el tambien me amaba mas que nada y que por el no podia haber hecho nada pues ya era su momento y que siempre que me acordara de el, el iba a estar a mi lado acompañandome en todo... y me desperte...
pero les cuento, que cuando desperte senti que eso que sentia dentro de mi pecho que me apretaba y ese dolor tan intenso que me provocaba el pensar en el, ya no lo senti cuando desperte de ese sueño... el escuchar de el que no sufrio, que estaba un lugar muy bonito y que estaba bien me hizo sentir tranquila... y hasta la fecha, siento que eso no fue un "sueño" en si, sino una forma que mi padre utilizo para hacerme sentir mejor con respecto a su muerte, y me parece que es lo mismo que le paso a rolomax con su madre...
 
Lo mejor es aceptarlo y seguir viviendo. Es muy doloroso el proceso pero hay que saberlo llevar, con lamentaciones no se gana y lo mejor es recordar lo bueno de esa persona. Al fin de acabo, la muerte es lo unico q todos tenemos asegurado por eso debemos disfrutar todo lo que podamos. Y sorry x tu perdida !!
 
bueno solo los q nos ha tocado pasar por la terrible experiencia de perder un ser querido sabemos lo duro q puede ser, una cosa es perder un amigo, un hermano, abuelitos, papás etc, yo solo se lo q es q se muera mi abuelita q era como mi mamá y es bien feo, no tengo idea q puede sentir alguien q pierde a la mamá o al papá o a un hermano, ni me quiero imaginar...

con respecto a su pregunta, pues depende de muchos factores q tan facil o complicada sea la elaboracion del duelo, no es lo mismo cuando es una muerte q uno espera en el caso de q la persona esta enferma a cuando es una muerte accidental... la sensibilidad de la persona, tendencias depresivas etc... cada cabeza es un mundo, pero si hay una norma es q el duelo consta de varias fases, encontré esto en internet, le puede ayudar a identificar los sentimientos por los q esta pasando:

(tomado de http://fjnavas.wordpress.com/2008/08/22 ... del-duelo/)


1.Fase de shock: cuando el sujeto recibe la noticia de la pérdida. El caso más gráfico es cuando una persona recibe la llamada que le informa de la muerte de un ser querido. Se llama fase de shock porque se produce una recarga en nuestro organismo que nos produce un cortocircuito a nivel emocional y físico: lágrimas, mareo, desmayo, cambio de humor, etc. Todo tiene lugar en esta fase.

2. Fase de rabia y culpa: tras el shock llega el momento de atribuir responsabilidades y esta atribución suele ser de tipo interno, es decir, se culpa a sí mismo la persona. Si un amigo nuestro tiene un accidente, la persona cree que es responsabilidad suya este hecho. Suena incoherente, pero sucede así. Ahí radica lo importante de esta fase: el duelo no nos deja ver la realidad y realizamos atribuciones inadecuadas.

3. Fase de percepción disfuncional de la realidad: en esta tercera fase, a la que por desgracia no llegan todas las personas (de esto hablaré más adelante), se produce una confrontación directa entre lo sucedido y la percepción de nuestro mundo. No asumimos el acontecimiento. Por ejemplo, crees que ha sido una pesadilla que tu pareja te abandone o que no hayas conseguido tu objetivo académico.

4. Fase de aceptación: se produce al asumir lo sucedido. Una vez transcurridas las fases de shock, rabia y culpa y de percepción disfuncional de la realidad, el proceso de duelo llega a su fin y el sujeto tiene ante sí un duro proceso por delante, pero lo peor ya está pasado.


no necesariamente se pasan en ese orden y puede estancarse en alguna.

en el caso de su bebe pues depende de la edad q tenga, le puedo ayudar si gusta.
 
la verdad no creo que exista una formula como para olvidar o manejar una situacion de esas... yo llevo mas de un año tratando de superar la muerte de mi primo y no he podido lograrlo...
 
6perro6loco6 dijo:
la verdad no creo que exista una formula como para olvidar o manejar una situacion de esas... yo llevo mas de un año tratando de superar la muerte de mi primo y no he podido lograrlo...

ese proceso lleva su tiempo algo mas de tiempo de una persona a otra, cuando una persona se estanca mucho tiempo en alguna de estas fases es necesario q busque ayuda profesional para que pueda pasar a la siguiente o resolverlo con exito...
 
samantha dijo:
Bueno como algunos saben tenía un familiar enfermo.....todo parecia normal...pero en la madrugada me avisaron que fallecio...la verdad me siento super mal no he podido verla....supongo que es un proceso natural que esta primera fase sea tan dolorosa, peró a veces me sobre lleva y me veo impotente, no he podido explicarle a mi bb lo que me pasa, pero ella creo que lo sabe,pues ve a su papá mal y sabe que algo no anda bien....


si alguno ha pasado por la misma experiencia me gustaria que me contara como lo supero o como hacer para sobrellevarlo
Muchas gracias

Bueno Samantha mis mas sinceras condolencias por la perdida de tu ser querido

Yo te voy a decir algo.....te puedo asegurar que mi vida cambio el dia que se la entregue Dios....
porque no hay nada que nosotros podamos llevar tan sencillo y tan facil....cuando el dolor se siente en el alma....cuando el dolor deja de ser tristeza y se convierte en vida real......no hay nada que lo remedie....
algunos dicen que el tiempo....pero siempre lo tendremos en nuestras mentes....aunque pase el tiempo que sea
Deposita tus problemas a Dios...tus tristezas con tu corazon abierto a el....y es el unico remedio que he encontrado

2 CORINTIOS
12:9 Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo.
12:10 Por lo cual, por amor a Cristo me gozo en las debilidades, en afrentas, en necesidades, en persecuciones, en angustias; porque cuando soy débil, entonces soy fuerte.



Que Dios te bendiga Samantha y a tu familia
Billy
 
Una prima mía murió muy muy joven, yo la quería mucho...Ni siquiera quise verla cuando la estaban velando, me dolió rajado...Yo solamente sé que ella está en algún lugar mejor...La verdad el mundo está dem podrido, ellos, los que se van, están mejor de fijop...Si usted siente que no se pudo despedir de esa persona o que hay algo inconcluso entre ustedes, talvez una disculpa, no se...Yo le recomiendo la técnica "gestaltica" de la silla vacía...En su cuarto sola, solo ponga una silla vacía delante suyo, y empiece a hablar como si esa persona estuviese ahí sentada, puede sentirse tonto al principio, pero conforme vaya hablando va a sentir un alivio increíble...Talvez esa persona si lo escuah a uno en realidad. Siempre he pensado que la vida es como un bus, usted va montado, unos se bajan antes que usted nada más, a unos no los conocemos, a otros sí...Al otro día talvez los vayamos a ver, y si no, solo pensamos...seguro ahora vive en algún lugar mejor.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 451 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba