Conozca al país más próspero del planeta

99e0106e0df472e1f673a5d6e958a501_article.jpg


"El dinero no da la felicidad" es una máxima de la sabiduría popular que muy pocos toman realmente en serio. Sin embargo, el índice elaborado por dos consultoras estadounidenses, Gallup y Healthways, parece confirmar dicha sentencia.

En el marco de su estudio, Gallup y Healthways llevaron a cabo más de 133.000 sondeos en 135 países del mundo. Todo, para determinar a las naciones con el mayor y el menor nivel de felicidad. Bajo la felicidad se comprendió el bienestar o prosperidad que se medían basándose en cinco elementos principales: estabilidad financiera, relaciones sociales, seguridad dentro de la comunidad, el bienestar físico y sentido de propósito, es decir, la capacidad de contribuir a la sociedad.

De acuerdo con el estudio, los latinoamericanos son los más felices entre todas las regiones del mundo: un total del 33% están prosperando en tres o más de las cinco áreas de bienestar. Aún más: entre los 10 primeros, seis puestos están copados por países latinoamericanos. En ninguno, la estabilidad financiera figura entre los factores que influyeron para su inclusión en la lista.

A nivel mundial son los panameños quienes tienen el mayor bienestar. Panamá resultó ser el campeón absoluto de la prosperidad debido a un simple hecho: la mayoría de la población —el 61%— se proclama feliz. Goza de cuatro de los cinco factores que componen la felicidad (a excepción de la estabilidad financiera): un 66% asegura tener el sentido del propósito, un 68% goza de buenas relaciones sociales, un 58% se siente seguro dentro de la comunidad y un 63% está satisfecho con su estado físico. Los investigadores atribuyen el resultado tan alto al positivismo cultural, una relativa estabilidad política y una economía en crecimiento.


El siguiente puesto 'en el podio', aunque con una brecha significativa, pertenece a Costa Rica, con un 44% de sus ciudadanos felices. La mitad de los costarricenses encuestados tienen el sentido del propósito, el 58% está contento con sus relaciones sociales y el 45% se siente seguro dentro de la comunidad.

'La medalla de bronce' ha sido para Dinamarca, cuya 'puntuación' ha llegado a un 40%. Aquí, como se podía esperar, influyó mucho la estabilidad financiera que siente el 59% de su población. Contribuyeron, además, el sentido de seguridad (el 51%) y el sentido del propósito (45%).


Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/140572-top-pais-felicidad-planeta


cp1cm916gesncnevlwxbpg.png


ver nota completa.....Country Well-Being Varies Greatly Worldwide
 
Esto tiene que ser de acuerdo a percepción subjetiva. No quiero ser negativo pero nuestro país no es el mejor ni segundo mejor en nada...
 
queridos pana,sigan durmiendo de ese lado..jajaja:cafe:


este mae sabe que eso es una falacia pero el lo pone como gran cosa.:o

ni usted mismo se lo cree.:-o:-o
 
queridos pana,sigan durmiendo de ese lado..jajaja:cafe:


este mae sabe que eso es una falacia pero el lo pone como gran cosa.:o

ni usted mismo se lo cree.:-o:-o


no era mucho tiempo cuando en un país hasta su presidente decían que eran el país mas feliz del mundo y lo decían con mucho orgullo a los cuatros vientos, se acuerda que país era ese??

entonces me imagino que el segundo lugar es una falacia, verdad??
 
no era mucho tiempo cuando en un país hasta su presidente decían que eran el país mas feliz del mundo y lo decían con mucho orgullo a los cuatros vientos, se acuerda que país era ese???

En realidad eso de CR el pais mas feliz del mundo fue una gran idiotez.En este pais hay gente que esta demasiado bien y otros no tienen ni siquiera esperanza.
 
Mae yo no veo esto como algo tan malo, es un hecho que en costa rica hoy en día falta una mentalidad más crítica sobre los problemas, pero el hecho de que la gente se sienta feliz no es algo malo. Al menos yo vivo feliz en este país, se que hay un mar de mierda que mejorar, que inclusive en algún momento no estuvo tan mal, pero siendo pesimistas al respecto tampoco va a arreglar nada, hay que ser realistas y críticos. Aunque si hay varas que no me cuadran como alguna gente que es tan vacía, solo hablan de fiestas, guaro, guilas y varas así.
 
Maes es que siendo sinceros no a toda la poblacion le interesa saber todo, por eso en su ignorancia son felices, como un tema de que el tico no lee, es cierto! la desinformacion mantiene feliz a la gente, claro como a uno le cuandra saber de todo ahi si vive uno pensando y estresandose jaja como dijo Fonsor yo tambien considero que vivo feliz aca, y claro como tambien dijo hay mucha mierda que limpiar
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 444 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba