De Negocios en la UCR a carnicero en Irlanda: ¿Se animarían a jalar así?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, estaba navegando por ahí y me topé con una noticia que me dejó el cerebro haciendo números y el corazón un toque contento. Es sobre un tico, Joshua Mora, que se mandó a la aventura de una forma que a muchos les daría pavor. El mae estudiaba Negocios en la UCR y un día, como tantos, se dio cuenta de que el inglés no estaba al 100%. Diay, en lugar de matricular otro curso acá, agarró sus chereques y jaló para Irlanda con unos compas. Y no, no llegó a ser el gerente de Google Dublín al día siguiente. El mae bretea de carnicero y de entrenador de CrossFit. Y honestamente, ¡qué nivel de historia!

La vara es que Joshua tenía la espinita de irse a un país de habla inglesa desde hace años. Vio que Irlanda daba chance a estudiantes con permiso de trabajo y, tras conversarlo con sus amigos, se animaron. Lo que me parece más carga de este mae es la actitud. Llegó y al día uno ya estaba buscando brete como si no hubiera un mañana. Mandó, pongan atención, como 300 currículos por correo. ¡Trescientos! Y como es usual en esta vida, le respondieron poquísimos. La típica historia del "nosotros te llamamos". Pero el mae es de los mordidos, de los que no se quedan esperando que las cosas pasen.

Después de pulsearla bastante, consiguió no uno, sino dos bretes. Primero, como daba clases de CrossFit acá en Tiquicia por hobby, buscó un gimnasio allá y le dieron chance. Empezó con una clase, luego dos, y ahora ya tiene dos clases diarias. Y el otro brete, y aquí es donde la historia se pone más tuanis, fue en una carnicería. El anuncio era para un puesto temporal los sábados, básicamente para cargar chunches pesados y armar toldos en una feria. Pero le puso tanto que ahora bretea también jueves y viernes en el local. Imagínense la escena: un mae graduado de Negocios de la UCR, que da clases de CrossFit, cortando carne en Limerick. ¡Qué chiva la vuelta que da la vida cuando uno no se pone límites!

Ahora, vamos a los números, que es donde la cosa se pone seria. Por su visa de estudiante, solo puede trabajar 20 horas a la semana. Con el salario mínimo de allá, se hace unos €1.080 al mes, que son como ₡650 mil colones. Y antes de que alguien brinque diciendo "¡qué platal!", hay que poner los pies en la tierra: solo por el cuarto que alquila en una casa compartida, paga €500. O sea, casi la mitad del salario se le va solo en el techo. Vive bien, como él mismo dice, pero sin lujos. Y aquí está el detalle clave que me voló la cabeza: el mae dice que está feliz, que no le importan los lujos porque la experiencia lo vale todo. Está aprendiendo, está viviendo algo único y está demostrando que el éxito no siempre se mide en comodidades.

Esta historia me parece a cachete por una razón muy simple: rompe el molde. Nos demuestra que "empezar de cero" no es un fracaso, sino una movida estratégica valientísima. El mae dejó su "estatus" de universitario y sus trabajos en Costa Rica para irse a pulsear algo más grande a largo plazo: dominar un idioma, conocer otra cultura y crecer como persona. Es la definición perfecta de lo que nuestros abuelos llamaban ser "mordido". Por eso les pregunto, maes, con toda la sinceridad del mundo: ¿Creen que en Costa Rica valoramos este tipo de "sacrificio" o la gente lo vería como "ir para atrás" al pasar de la U a una carnicería en el extranjero?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 480 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 333 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba