El Despiche Digital: Fiscalía y Asamblea se Llevan el 'Premio' a los Más Odiados en Redes

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Mae, ¿saben esa sensación de que uno se mete a Twitter (o X, o como se llame esta semana) o a los comentarios de Facebook y siente que el país está a punto de implosionar? Diay, resulta que no era solo una percepción nuestra. Un estudio acaba de ponerle números a ese despiche y, para sorpresa de nadie, hay dos instituciones que se están llevando la peor parte del odio digital: la Fiscalía General y nuestra querida Asamblea Legislativa. Según un brete de la Universidad Latina, que se puso a hacer “escucha social”, estas dos son las que concentran la mayor cantidad de comentarios negativos. ¡Qué torta! Es como si les hubieran dado el trofeo de los menos populares del cole, pero a nivel nacional y con memes de por medio.

La vara es así: la gente del Observatorio de Comunicación Digital de la ULatina se puso a analizar la conversación en redes y a ver qué se decía de las instituciones que han tenido sus encontronazos con el Poder Ejecutivo. Y el resultado es clarísimo. Mientras que en una mejenga uno grita por su equipo, aquí parece que la mayoría de la gente se une para tirarle con todo a diputados y fiscales. No es de gratis, claro. Cada vez que nos enteramos de un caso que no avanza, de un trámite que se queda pegado en Cuesta de Moras o de un político que se jala una torta monumental en el plenario, las redes explotan. Este estudio básicamente agarró todas esas explosiones, las metió en una base de datos y nos entregó el veredicto: la gente está hasta la coronilla.

Lo más interesante, y donde el asunto se pone bueno para el análisis, es cuando vemos los números del presi, Rodrigo Chaves. A diferencia del arrastrón que se llevan las otras dos instituciones, con Chaves la cosa es un polaroid del país: casi un empate técnico. Un 42,1% de comentarios positivos contra un 40,6% de negativos. Es la definición de “amor y odio”. Esto refleja perfectamente lo que uno ve en la calle y en las cenas familiares: o lo aman con locura o no lo pueden ver ni en pintura, no hay puntos medios. Sin embargo, cuando se mide al “Poder Ejecutivo” como un todo, la balanza sí se inclina a lo negativo con un 54,5%. Esto nos dice que, aunque la figura de Chaves todavía genera mucho apoyo personal, su gestión como aparato estatal ya empieza a sentir el desgaste y el descontento general.

Entonces, ¿qué es la vara aquí? ¿Por qué esa saña específica con la Fiscalía y la Asamblea? Se podría decir que son el pararrayos perfecto. La Asamblea Legislativa es, por naturaleza, el lugar del debate, el pleito y el ritmo lento que desespera a cualquiera. Para el ciudadano de a pie, es fácil verla como un nido de burocracia e intereses donde las soluciones nunca llegan. Por otro lado, la Fiscalía carga con el peso de la justicia. Y en un país donde la percepción de impunidad es alta, cada caso mediático que no se resuelve a la velocidad de una serie de Netflix se convierte en munición para el descontento. Son, en resumen, los dos lugares donde las expectativas de la gente chocan de frente con la cruda realidad del sistema.

Al final, este estudio es más que una simple encuesta de popularidad. Es un termómetro que mide la fiebre de la frustración ciudadana. El hecho de que la gente use las redes como megáfono para desahogarse contra estas instituciones es un síntoma de una desconexión más profunda. Ya no es solo un meme o un comentario ácido; es un reflejo de la confianza rota. La pregunta que queda en el aire es si los que toman decisiones le estarán poniendo atención a este griterío digital o si simplemente lo ven como ruido de fondo. Porque una cosa es segura: en la política moderna, ignorar lo que pasa en redes es como navegar con los ojos cerrados en medio de una tormenta. Así que, abro el foro: más allá de los memes y los pleitos, ¿creen que esta mala nota en redes se puede traducir en algo real, como afectar las próximas elecciones o forzar cambios internos? ¿O es puro humo digital que al final no cambia nada?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 481 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 334 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba