El ICT en la Cuerda Floja: ¿Se nos fue al traste el modelo turístico?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, hablemos sin pelos en la lengua. Hay un runrún que cada vez suena más fuerte en el sector turístico y que ya es imposible de ignorar: la gente que se la juega día a día en este brete siente que el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) ya no está dando la talla. No lo digo yo, lo dicen los números de una encuesta que le puso el termómetro al sector, y la verdad, el paciente tiene fiebre. La vara es que el modelo que por años fue nuestro orgullo y nos puso en el mapa mundial, hoy parece estar haciendo agua por todo lado.

Vamos a los datos duros, que es donde la puerca tuerce el rabo. Un sondeo del Centro de Estudios del Turismo (CET) agarró a 75 empresarios del sector y les preguntó directamente qué pensaban del ICT. ¿El resultado? ¡Un despiche! Resulta que casi 7 de cada 10 (un 68,5%) están pidiendo a gritos que el ICT se transforme en un Ministerio de Turismo. Pero no solo eso, más de la mitad también ve con buenos ojos que se le den más responsabilidades, como el desarrollo de nuevos productos y la atracción de inversión, o que se convierta en una entidad público-privada, al estilo de Procomer. Lo más revelador de toda esta vara es que solo un miserable 13% cree que el ICT debería seguir como está. O sea, casi nadie. Esto no es una simple queja, es un portazo en la cara al modelo actual.

Diay, ¿y por qué tanto enojo? Bary Roberts, el presi del CET, lo puso en palabras sencillas: nos estamos quedando atrás. Mientras países vecinos como República Dominicana o Colombia le meten plata a la promoción y ven sus números de turistas subir como la espuma, aquí estamos viendo cómo la curva se nos aplana o incluso baja. ¡Qué sal! Roberts lo explica clarito: no es que el ICT no haya hecho nada bueno en el pasado, al contrario, su brete ha sido clave. El problema es que el mundo cambió, la competencia se puso salvaje y nuestra fórmula de actuar se quedó pegada en el tiempo. Otros países invierten más y mejor en promoción, y aquí seguimos con el mismo libreto. Así, mae, no se puede competir.

Es que la frustración es entendible. Cuando ves que tus vecinos están de fiesta y a vos no te alcanza ni para los confites, es obvio que algo anda mal. La crítica fundamental, según se lee entre líneas, es que el ICT se ha vuelto lento, burocrático y quizás un poco desconectado de la realidad del empresario que la pulsea todos los días. La idea de un Ministerio o una promotora como Procomer suena a una necesidad de agilidad, de tomar decisiones más rápido y de tener una estructura donde el sector privado, que es el que pone la plata y corre el riesgo, tenga más voz y voto. No se trata de agarrar el chunche y tirarlo a la basura, sino de entender que si no lo modernizamos, se nos va a ir al traste por completo.

Y como si fuera poco, los empresarios ya tienen su lista de peticiones para el próximo gobierno que llegue en 2026. La lista de prioridades es un reflejo de los dolores de cabeza actuales. Primero, y que no sorprende a nadie, mejorar la seguridad. Segundo, y aquí viene el tema del momento, una política cambiaria que no mate la competitividad (porque con este colón tan fuerte, a todo el sector exportador se le para el pelo). Le siguen el financiamiento de parques nacionales, más plata para promoción internacional, mejorar la conectividad y, por supuesto, simplificar los trámites. Es un llamado de atención en toda regla. No es un capricho, es una hoja de ruta para no dejar morir a la gallina de los huevos de oro.

Ahora les tiro la bola a ustedes, maes. ¿Creen que ya es hora de jubilar al ICT como lo conocemos y apostar por un Ministerio de Turismo? ¿O piensan que es solo cuestión de ajustar un par de tuercas y que la estructura actual todavía aguanta? ¡Los leo en los comentarios!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 463 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba