El INA se puso las pilas en Limón: Así le están regalando asesoría a los que la pulsean

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos: ¿cuántas veces hemos oído el cuento de que a Limón no le llega nada bueno o que todo se queda estancado en la GAM? Es casi un disco rayado. Pero de vez en quando, sale una noticia que rompe el molde y nos recuerda que todavía hay gente haciendo las cosas bien. Pues parece que el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) se cansó del pesimismo y se mandó con una iniciativa que, la verdad, está bien chiva: inauguraron un nuevo Centro de Desarrollo Empresarial (CDE) en el puro centro de Limón. Y lo mejor de todo es que el apoyo es completamente gratuito para emprendedores y pymes de la zona. ¡Qué nivel!

La vara es así de simple: si usted tiene una idea de negocio que está empezando a caminar o ya tiene una pyme y siente que se está ahogando en un vaso de agua, este centro es para usted. El INA montó un espacio para dar asesorías personalizadas en todo lo que un emprendedor necesita para no morir en el intento. Hablamos de temas cruciales como finanzas (para que los números por fin tengan sentido), mercadeo, cómo armar un plan de negocios que no sea un saludo a la bandera, y hasta cómo dominar esas benditas redes sociales que a veces son un enredo. La meta es atender a unas 180 personas por año, y en los primeros días ya iban por 48. La cosa arrancó con fuerza.

Y para que vean que esto no es puro cuento ni un comunicado de prensa más, hablemos de un caso real. Conozcan a Keider Bernard Cordero, un joven de 28 años de Puerto Viejo. Este mae es un carga, así, con todas las letras. Fundó una empresa llamada Clean Water Caribe, que lleva apenas seis meses de operación y ya está dando de qué hablar. Su brete consiste en tratar aguas residuales de hoteles y restaurantes con bioenzimas, o sea, con soluciones sostenibles que no revientan el planeta. Él mismo lo dijo: el apoyo del CDE ha sido clave para estructurar mejor la imagen de su empresa y, sobre todo, para ordenar las finanzas y negociar como los grandes con clientes locales y hasta transnacionales. ¡Eso sí es un empujón que vale oro!

Ahora, la parte que a todos nos interesa: ¿cómo se come esto y dónde está el truco? Pues no hay. Los requisitos son tener un emprendimiento con potencial o una pyme ya establecida. El proceso empieza con una llamada para que un asesor le haga un diagnóstico a su negocio y, a partir de ahí, le montan un plan de hasta ocho sesiones de acompañamiento. El nuevo chunche está ubicado en Plaza Puerto, Limón centro, frente al BAC, con un horario súper accesible de lunes a sábado. Y ojo, que la movida no es solo para el Caribe; el INA también acaba de abrir otro CDE en Puntarenas, demostrando que esta vez sí parece que van en serio con el apoyo a las zonas costeras.

En resumen, esta es una de esas noticias que le alegran a uno el día. Más allá del papeleo y la burocracia que a veces nos agobia, ver una institución pública creando herramientas prácticas y gratuitas es algo que hay que aplaudir. Es un empujón directo a la gente que tiene una buena idea y el coraje para sacarla adelante en una de las provincias más chivas pero también más desafiantes del país. Un brete que, si se mantiene en el tiempo, de verdad podría ayudar a dinamizar la economía local desde adentro. ¿Qué opinan ustedes, maes? ¿Creen que este tipo de apoyo es lo que de verdad necesitan los emprendedores en las costas o se necesita algo más? ¡Cuenten!
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 464 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba