El mito de la polarizacion social en Costa Rica

Se ha dicho mucho en los ultimos tiempos, sobre la polarizacion que ha sufrido Costa Rica. Ciertamente, despues de ciertos acontecimientos como las ultimas elecciones presidenciales y el referendum por el TLC, se ha creado un clima de tension que da paso para especular sobre una presunta division -en dos partes, segun se hace ver- de nuestra sociedad.

Primero, dando por sentado que el pais esta dividido en dos (lo cual me parece absurdamente incorrecto), habria que preguntarse si las partes o segmentos de la sociedad estan ubicados en posiciones confrontativas.

Algunos representantes de gremios cuya manifiesta disconformidad con las decisiones ajenas (de la mayoria por cierto), han hecho ver nuestra sociedad actual como un mercado de simpatias y adesiones; un escenario donde las porras y abucheos se manifiestan a la libre en torno a un adversario inexistente.

Los del si vs los del no
Los aristas vs los antiaristas
Los economicistas vs los humanistas
Los individualistas vs los colectivistas
Los de derecha vs los de izquierda
Los saprissistas vs los liguistas
Los ricos vs los pobres
Los ticos vs los inmigrantes

¿Realmente es este el contexto social en que vivimos?

A mi entender, aun cuando muy facil y comodamente podria aceptarse como afirmativa la respuesta a tal pregunta, es por demas inaceptable tal tesis.

Suponer que la vida nacional gira unicamente en torno a dos opciones, ya sea politica, social, economica y hasta deportivamente es ignorar e infravalorar una gran parte de de la sociedad compuesta por sectores, quizas una mayoria, que no se deja llevar por fanatismos y huerfanos dogmas.

Ahora bien, si solamente se tienen dos opciones a escoger, las posibles elecciones que se pueden hacer se reducen unicamente a tres: La una, la otra o ninguna. Siendo ninguna, en ocasiones la opcion mas inteligente aunque asimismo reprochada por los "defensores" de la demagocracia.

Nada mas lejos de la realidad hay que una polarizacion social en nuestro pais. Lo cierto de nuestra sociedad es que si hay una profunda division, pero una division en multiples partes imposibles de cuantificar. Una fragmentacion tan variada como rica en su composicion.

Politicamente habemos mariachis, figueristas, calderonistas, otonistas, libertarios y pansistas.

Habemos morados, manudos, pzteros, florenses, cartagos, liberianos y hasta brujos.

Habemos ticos, nicas, colombos, gringos, chinos, blancos, negros, indigenas, pobres, mas pobres, ricos, forrados, casi pobres, ni fu ni fa, catolicos, evangelicos, mormones, judios, ateos. Habemos de derecha, de izquierda, de centro, de arriba, de abajo, de ninguno, de si, de no, de tal vez y de quien sabe.

Habemos viejitos, jovencitos, trabajadores, vagos, gente pura vida, gente cabrona, bellos, feos, picones, choferes ebrios, escritores de magon y pluma fina, escribidores chambones, empleados, empresarios, burocratas, privados,sindicalistas.

En fin, ¿como pretender entre tanta diversidad tratar marcar a las personas con solamente dos etiquetas? Y peor aun, ¿como tener el atrevimiento de tan siquiera sugerir una posible confrontacion directa entre sectores?.

Al cabo, los unos, los otros, estos y aquellos compartimos, queramos o no, el mismo pedazo de tierra, el mismo idioma, las mismas presas vehiculares, la misma inflacion, la misma cerveza, la misma lluvia, el mismo aire, las mismas playas, los bajonazos, los robos, los choques, las inundaciones, las fiestas de fin de año, los tamales, los pocos triunfos y habituales fracasos de la sele y muchas cosas mas.

Esto, es lo que nos hace ser lo que somos. Un pais como los hay muchos, pero como ningun otro hay, a la vez. Lo que en como don Abel Pacheco diria: "Mas que un pais, una filosofia"
 
Totalmente de acuerdo.

Por supuesto a ciertos grupos les sirve fomentar esta supuesta "división" e identificar a estos "enemigos de la patria": los hermanos arias, los ricos explotadores, los dueños de los medios de información, las transnacionales y todos los que simpatizan con alguno de los mencionados que son sin excepción unos "vendidos" o unos "engañados".

Pffff....hay gente que lo más sano es no tomarla en serio.
 
AY .... DOn alejandro ....

Que gracia que me hace ....

Y a don JETTON .... Donde me lo deja ...

Y al separatista revolucionario de ALBINO ....

Es facil culpara a los dueños de los negocios .... y a los inversionistas .... pero que dificil es ver que aveces la clase obrera es la VAGA ... la que esta fallando .... Gente que no tiene ni el bachiller y quiere ganar como ingenieros ..... Gente que a las 5 en punto hacen fila en el reloj marcador .... que no se sacrifican .... que no la pulsean ...

DON OSCAR ... desde el principio ha tratado de fomentar unidad y cohesion ... pero hay un monton de COMUNISTAS y SEPARATISTAS ... que al igual que lobos con puel de oveja .... se escudan detras de argumentos de vender a la patria ..... NO JODAS ....

Eso que llaman vender a la patria no es tal cosa .... PROGRESEMOS ....

En lugar de hacer marchitas en chancletas ... y quemar llantas ... TRABAJEN .... y veran como el pais se une y la situacion mejora ...

No le echemos la culpa a los que estan trabajando ... culpe a los vagos...

Por cierto ... en que trabaja ALBINO ....???
 
:o :o :o

Ahhhhh .... este ......

Di ..... ME LA PELE ..... :-o :-o :-o

Di si ... no vi las comillas .... jejejeje

Sorry ALEJANDRO .... y Tenes razon ... hay cada gente ....

( Ah leer mejor en la proxima ... sorry ....) :-o

QUE PELADA .... :o
 
jejejeje .... no jodas MACH ....

Tenia tiempo de no postear aqui en POLITICA ... lo hago ... y tome ... jejejejejejeje que pelada ...

Di no Sorry de nuevo ....

Gracias mach .... GO PATRIOS ... BRADY RULES .... :-o
 
Vamos a ver, la división social SI existe y negarlo es ignorancia.

Que muchos grupos se beneficien de esta es otra cosa, unos grupos buscan maximizar el fonómeno y otros buscan minimizarlo.

Los que buscan maximizarlo son grupos que buscan un malestar en la sociedad, que todo está mal que nos vamos a la mierda. Los que buscan minimizarlo lo que buscan es que no haya malestar, que no existen males y todos estamos bien. Todos sabemos que la cosa no es así actualmente ni para un lado. Pero poco a poco se está dando una división social mayor en que los ricos son más ricos y los pobres más pobres. La clase media acomodada está desapareciendo y solo va a quedar la clase media alta y clase media baja.
 
Pilon ....

Mi punto no es favorecer la brecha social ... ni fomentar la division de clases ...

Para mi el meollo del asunto radica en el esfuerzo que cada quien le ponga a su vida ...

A mi el gobierno no me regalo casa ... y la tengo ....

Yo estudie en escuela , colegio y universidad publica ... al igual que todos me atendieron en la caja ... Mis papas no son adinerados ....

PERO AHI HE IDO SALIENDO ... y me considero parte de esa "clase media acomodada" ....

No se trata de llorar y ver como uno hace para que el gobierno le regale las cosas .... el gobierno crea fuentes de empleo ... favorece la adecuada recaudacion fiscal ... trata de apoyarnos con infraestructura y seguridad .... EL RESTO DEPENDE DE CADA QUIEN ....

Quiere la receta del exito ... TRABAJO ESFUERZO Y DEDICACION ... TODO SAZONADO CON DISCIPLINA AHORRO Y SACRIFICIO .

Es muy facil hacer marchitas ... llorar no tengo casa .... llorar y protestar ... pero que dificil es mantener un brete y ser un empleado dedicado...

Para mi el gobierno esta haciendo las cosas bien con los medios que tiene ... abriendo oportunidades y fomentando adecuados escenarios de desarrollo .... ES CUESTION DE CADA QUIEN APROVECHARLOS EN LUGAR DE PERDER EL TIEMPO LLORANDO Y QUEMANDO LLANTAS ....
 
Así es, el buen obrero es merecedor de su salario... Nada tiene por qué ser regalado, es más ni los servicios de la CCSS son regalados porque bien que tiene que bretear uno para lo que le rebajan por mes... La educación debe ser accesible a todos y la salud, pero a cambio de eso hay que retribuirle algo al país más que broncas...

Saludos!!
 
Cargando...
Pilon dijo:
Vamos a ver, la división social SI existe y negarlo es ignorancia.

Que muchos grupos se beneficien de esta es otra cosa, unos grupos buscan maximizar el fonómeno y otros buscan minimizarlo.

Los que buscan maximizarlo son grupos que buscan un malestar en la sociedad, que todo está mal que nos vamos a la mierda. Los que buscan minimizarlo lo que buscan es que no haya malestar, que no existen males y todos estamos bien. Todos sabemos que la cosa no es así actualmente ni para un lado. Pero poco a poco se está dando una división social mayor en que los ricos son más ricos y los pobres más pobres. La clase media acomodada está desapareciendo y solo va a quedar la clase media alta y clase media baja.

Si nos vamos a las estadísticas podemos decir que en base al coeficiente de Gini (que mide la desigualdad) si ha habido un incremento en la brecha social sin embargo, no es tan dramático (de 0.39 en 1990 a 0.43 en el 2005) como para afirmar que el pais se va a quedar sin clase media.

En el contexto actual me parece que el gobierno esta haciendo un buen esfuerzo al incrementar la inversión social. Sobretodo con el programa "avancemos". Hay que tener claro que en esta economia globalizada hay muchas mas oportunidades que el pasado el problema es que como el mundo se mueve tan rápido el sistema hace que aquellos que cuentan con las facilidades se "monten en la carreta" mas facilmente dejando relegados a los que : no tienen educación, no hablan inglés, no exportan, no se dedican al turismo, etc, etc...es por ello que aumenta la desigualdad.

Hay que tener claro también que la misma gente tiene también algo de responsabilidad en su situación economica (aunque esto les duele reconocerlo los izquierdistas). Como experiencia personal, conosco el caso de la familia materna de mi novia que son gente sencilla. Uno nota como piensan de forma distinta: generalmente no planifican su vida, viven dia a dia, aunque en muchos casos hay gente trabajadora no valoran mucho la educación como medio para superarse, a veces tienen algunas ambiciones pero no las convierten en planes concretos, tienen más hijos y a edades tempranas. En fin, en muchos casos la pobreza es un estado mental.
 
Alejandro221 dijo:
Pilon dijo:
Vamos a ver, la división social SI existe y negarlo es ignorancia.

Que muchos grupos se beneficien de esta es otra cosa, unos grupos buscan maximizar el fonómeno y otros buscan minimizarlo.

Los que buscan maximizarlo son grupos que buscan un malestar en la sociedad, que todo está mal que nos vamos a la mierda. Los que buscan minimizarlo lo que buscan es que no haya malestar, que no existen males y todos estamos bien. Todos sabemos que la cosa no es así actualmente ni para un lado. Pero poco a poco se está dando una división social mayor en que los ricos son más ricos y los pobres más pobres. La clase media acomodada está desapareciendo y solo va a quedar la clase media alta y clase media baja.

Si nos vamos a las estadísticas podemos decir que en base al coeficiente de Gini (que mide la desigualdad) si ha habido un incremento en la brecha social sin embargo, no es tan dramático (de 0.39 en 1990 a 0.43 en el 2005) como para afirmar que el pais se va a quedar sin clase media.

En el contexto actual me parece que el gobierno esta haciendo un buen esfuerzo al incrementar la inversión social. Sobretodo con el programa "avancemos". Hay que tener claro que en esta economia globalizada hay muchas mas oportunidades que el pasado el problema es que como el mundo se mueve tan rápido el sistema hace que aquellos que cuentan con las facilidades se "monten en la carreta" mas facilmente dejando relegados a los que : no tienen educación, no hablan inglés, no exportan, no se dedican al turismo, etc, etc...es por ello que aumenta la desigualdad.

Hay que tener claro también que la misma gente tiene también algo de responsabilidad en su situación economica (aunque esto les duele reconocerlo los izquierdistas). Como experiencia personal, conosco el caso de la familia materna de mi novia que son gente sencilla. Uno nota como piensan de forma distinta: generalmente no planifican su vida, viven dia a dia, aunque en muchos casos hay gente trabajadora no valoran mucho la educación como medio para superarse, a veces tienen algunas ambiciones pero no las convierten en planes concretos, tienen más hijos y a edades tempranas. En fin, en muchos casos la pobreza es un estado mental.

Idem. En la familia de mi esposa, los DOS hermanos mayores ni siquiera quisieron sacar el bachillerato. Uno es mensajero y la otra ama de casa. Mi esposa sí está en la universidad. Dejemonos de varas gente, aunque duela admitirlo hay gente que es pobre por falta de vision. No toda, por supuesto, pero este pais ofrece muchas posibilidades para que la gente crezca, empezando por educacion gratuita inclusive a nivel universitario.
 
mach_steve dijo:
Idem. En la familia de mi esposa, los DOS hermanos mayores ni siquiera quisieron sacar el bachillerato. Uno es mensajero y la otra ama de casa. Mi esposa sí está en la universidad. Dejemonos de varas gente, aunque duela admitirlo hay gente que es pobre por falta de vision. No toda, por supuesto, pero este pais ofrece muchas posibilidades para que la gente crezca, empezando por educacion gratuita inclusive a nivel universitario.

En la familia de mi esposa, NADIE ha estado en la U, solo como 2 han sacado bachillerato, no es por falta de ganas, pero cuando una casa depende de que todos aporten, pues es muy difícil más no imposible porque no hay nada imposible.
 
DON OSCAR ... desde el principio ha tratado de fomentar unidad y cohesion ... pero hay un monton de COMUNISTAS y SEPARATISTAS ... que al igual que lobos con puel de oveja .... se escudan detras de argumentos de vender a la patria ..... NO JODAS ....

A mi Óscar Arias no me genera ningún tipo de admiración, es solo una momia política que todavía discurre en sueños de Guerra Fría y años 80`s, su famoso "hace 20 años"...
aparte de que solo está quemándose el culo en el trono de la demagogia...

"COMUNISTAS" y "SEPARATISTAS"...me da risa leer esto, este mae parece que viviera en España o en China...aqui hace años que no hay comunismo, no confundamos a un montón de bombetas gritones con la crítica económica de Marx al Capitalismo, te aseguro que una no tiene nada que ver con la otra 8-)

Y separatismo, por favor...hablar de esto en un país tan diminuto como el nuestro es eso....¡UN CHISTE! :-o
 
PUTA .... tiempo sin ver a mi amigo K2 ... que te habias hecho ....

MAE mire ... Cuendo digo comunistas lo digo con sorna .... diga lo que quiera en el pais ABUNDAN los comunistras frustados ...

Y SEPARATISTAS ... lo sostengo ... el pais es pequeño cierto ... pero aun asi andan un monton de carajos Viendo que bronca hacer ....

Y en cuanto a don OSCAR .... mire los indicadores economicos .... los numeritos no mienten ....

Mae de nuevo saludos ... que bueno verlo de nuevo ...
 
Jordy dijo:
Y SEPARATISTAS ... lo sostengo ... el pais es pequeño cierto ... pero aun asi andan un monton de carajos Viendo que bronca hacer ....

Si ud me dice alguna bronca fea que han hecho esos grupitos, pues le daría la razón. Pero en realidad hacen más bronca los toreros improvisados.
 
En el contexto actual me parece que el gobierno esta haciendo un buen esfuerzo al incrementar la inversión social. Sobretodo con el programa "avancemos". Hay que tener claro que en esta economia globalizada hay muchas mas oportunidades que el pasado el problema es que como el mundo se mueve tan rápido el sistema hace que aquellos que cuentan con las facilidades se "monten en la carreta" mas facilmente dejando relegados a los que : no tienen educación, no hablan inglés, no exportan, no se dedican al turismo, etc, etc...es por ello que aumenta la desigualdad.

Ese es justamente la gran debilidad y fealdad de la globalización, que vuelve homogéneas y uniformes todas las facetas y posibilidades de la vida...hay que considerar que no todas las personas están interesadas en exportar o en trabajar en turismo, o en ser empresarios o bretear en una trasnacional como Intel...sino más bien están más interesados en utilizar su educación para estudiar carreras muy distintas, y es mucho mejor que sea así...si la vida y trabajo de todos fuera solo exportar y bretear en turismo o transnacionales, lo digo...¡que mundo más aburrido en insípido!

Si la globalización excluye a estas personas entonces no tiene nada que ofrecer a las aspiraciones y sueños de los seres humanos...es mi opinión.







Hay que tener claro también que la misma gente tiene también algo de responsabilidad en su situación economica (aunque esto les duele reconocerlo los izquierdistas). Como experiencia personal, conosco el caso de la familia materna de mi novia que son gente sencilla. Uno nota como piensan de forma distinta: generalmente no planifican su vida, viven dia a dia, aunque en muchos casos hay gente trabajadora no valoran mucho la educación como medio para superarse, a veces tienen algunas ambiciones pero no las convierten en planes concretos, tienen más hijos y a edades tempranas. En fin, en muchos casos la pobreza es un estado mental.

Yo no me considero izquierdista y te doy la razón en eso, la situación económica de las personas es algo que tiene que ver con un montón de cosas, incluyéndose ellos mismos...al igual que la pobreza, es un fenómeno sumamente complejo, el que sea un estado mental es una de sus tantas manifestaciones nada más...

El problema es cuando algunos piensan solamente a partir de su experiencia personal en la que han podido tener oportunidades de estudio y trabajo, en la cual reducen a la pobreza de cientos de miles a un problema de superación personal, como si el asunto fuera tan fácil como leer uno de los libros de Paulo Cohelo y salir adelante, creo que la vida es un mucho más densa y profunda que esas fórmulas mentales basados en un puro simplismo.... :-?
 
PUTA .... tiempo sin ver a mi amigo K2 ... que te habias hecho ....

MAE mire ... Cuendo digo comunistas lo digo con sorna .... diga lo que quiera en el pais ABUNDAN los comunistras frustados ...

Y SEPARATISTAS ... lo sostengo ... el pais es pequeño cierto ... pero aun asi andan un monton de carajos Viendo que bronca hacer ....

Y en cuanto a don OSCAR .... mire los indicadores economicos .... los numeritos no mienten ....

Mae de nuevo saludos ... que bueno verlo de nuevo ...

Mae pura vida he estado por ahí en vacaciones y haciendo de todo, tengo tiempo si opinar en el foro pero si he estado leyendo las discusiones que han tenido...espero que estés disfrutando estas vacaciones y fin de año.

No lo niego, de todo hay en la viña del Señor...si hay gente de izquierda que no tuvo éxito en sus proyectos políticos, pero no tienen suficiente incidencia en la vida nacional...

Lo del separatismo me da risa...es que este es un país muy pequeño, hay por ahí un grupo de "troskos" bronqueros, o maes que queman llantas en las manifestaciones...eso es propio de movimientos sociales diversos, pero ese tipo de grupitos rara vez tienen peso en la vida socio-política.
Ya si fueran las FARC o el FMLN en su época de máximo auge son otros 100 pesos...

Y en cuanto a Don Oscar, bueno...los números siempre están ahí, pero creo que la inteligencia y capacidad estratégica de un líder político se miden por muchos más aspectos que los estadísticos. Para mi Óscar Arias es un político al que ya le pasó su época, está "quemando campo" como dicen por ahí...

Saludos y un gusto también de volver a verlos por acá 8)
 
Ese es justamente la gran debilidad y fealdad de la globalización, que vuelve homogéneas y uniformes todas las facetas y posibilidades de la vida...hay que considerar que no todas las personas están interesadas en exportar o en trabajar en turismo, o en ser empresarios o bretear en una trasnacional como Intel...sino más bien están más interesados en utilizar su educación para estudiar carreras muy distintas, y es mucho mejor que sea así...si la vida y trabajo de todos fuera solo exportar y bretear en turismo o transnacionales, lo digo...¡que mundo más aburrido en insípido!

Si la globalización excluye a estas personas entonces no tiene nada que ofrecer a las aspiraciones y sueños de los seres humanos...es mi opinión.



La gente tiene toda la libertad de hacer lo que quiera pero desgraciadamente todos tenemos que COMER. Visto de otra forma si estuviéramos en la prehistoria todos tendríamos que cazar y sembrar o morirnos de hambre. La gente que quiera hacer otras cosas tiene el derecho de hacerlo pero su trabajo tiene aportar algún valor agregado a la sociedad o vivir de la teta del estado, lo cual eventualmente no es sostenible.
 

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 433 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 300 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba