El 'ya casi' eterno del Hospital de Cartago: ¿Trámite o tortuguismo?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, ¿se acuerdan de esa vara del nuevo hospital para Cartago? Sí, ese mismo que llevamos esperando más que el aguinaldo en enero. Diay, parece que la novela sigue y el capítulo de esta semana se llama "El Refrendo Perdido". La historia ya cansa, pero es tan importante que es imposible no seguirle el pulso. Uno lee las noticias y no sabe si reír o ponerse a llorar, porque la situación ya raya en lo absurdo y la paciencia de los cartagos, que de por sí es legendaria, está llegando a su límite.

El último despiche es de antología. Resulta que la presidenta de la Caja, doña Mónica Taylor, salió muy optimista a decir que las obras arrancaban sí o sí en setiembre. ¡Imagínense! Ya uno se hacía la idea de ver las máquinas y el movimiento de tierra. Pero como siempre en este país, del dicho al hecho hay un trecho lleno de trámites y sellos. El pequeño detalle que se le olvidó mencionar es que el contrato para la construcción está parqueado en la Contraloría General de la República, esperando el famoso "refrendo". O sea, en tico: la obra no puede empezar porque falta una firma. ¡Qué torta! Es como planear el fiestón del año, invitar a todo el mundo y que se te olvide comprar el hielo. Simplemente no funciona.

Y aquí es donde entra en escena el diputado del Frente Amplio, Antonio Ortega, que parece ser el único que se acordó de que a la gente de la Vieja Metrópoli le urge, para ayer, ese hospital. El mae, ni lerdo ni perezoso, le mandó una cartita a la jefa de la Contraloría, doña Marta Acosta, con una pregunta que nos hacemos todos: "Idiay, ¿qué es la vara con ese chunche? ¿En qué está el trámite y para cuándo podemos esperar la luz verde?". Es una movida lógica, porque la incertidumbre es lo que más agota. La ciudadanía tiene todo el derecho del mundo a saber qué está pasando con un proyecto que se va a pagar con la plata de todos y que es vital para miles de personas.

Lo más grave de todo esto es que no estamos hablando de la construcción de un centro comercial o un nuevo estadio. Estamos hablando de salud. Ortega lo pone en palabras muy formales en su carta, hablando de "derechos fundamentales" y "riesgos existentes", pero la traducción al español de a pie es mucho más cruda. Cada día que pasa con el Max Peralta actual, que se cae a pedazos y está colapsado, es un día en que un tratamiento se atrasa, una emergencia se atiende en condiciones que no son las ideales y la salud de la gente se pone en juego. El plan de tener por fin una infraestructura médica digna se nos está yendo al traste por un papel, por un trámite que parece estar en un limbo burocrático.

Al final del día, la pelota está en la cancha de la Contraloría. Nadie pide que se salten los controles, ¡para nada! Pero la agilidad en un proyecto de esta magnitud debería ser prioridad nacional. No puede ser que la promesa de la Caja choque de frente contra el muro de un trámite que no tiene fecha de salida. Esto deja un sinsabor terrible, una sensación de que los de arriba no se comunican y los de abajo, como siempre, pagan los platos rotos. La pregunta del millón es: ¿Creen que esto es pura burocracia normal y necesaria o ya estamos entrando en un terreno de tortuguismo que perjudica directamente a la gente? ¡Los leo, maes!
 
Cargando...
Mae, qué novela con este hospital. Uno ya ni sabe si emocionarse con cada anuncio o resignarse y poner un cronómetro mental para ver cuándo de verdad arranca la obra. Lo del refrendo perdido es de no creer: todo listo para empezar y al final falta una firma. Ojalá que la presión de la ciudadanía y de diputados como Ortega sirva para que no sigamos esperando años más. Cartago merece ese hospital y ya es hora de que las promesas se traduzcan en movimiento de tierra de verdad, no solo en palabras bonitas.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 453 59,3%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 311 40,7%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba