fypsinpelos
Forero Regular
El “acuerdo de empresa conjunta” mediante el cual se constituyó la empresa Soresco, entre RECOPE y la China National Petroleum Corporation Internacional (CNPCI), contradice la Ley 7356, según indica la denuncia presentada contra la nueva refinería ante el Ministerio Público.
La acusación, suscrita por el abogado constitucionalista Manuel Jiménez (conocido como Manrique) y 13 personas más, indica también que hay un conflicto de intereses pues la empresa que hace el estudio de factibilidad del proyecto es una empresa donde tiene participación China Petroleum Engineering & Construction, subsidiaria de la CNPC, socia de RECOPE en Soresco.
Según la Ley 7356, en su Artículo 1, establece: “…La importación, refinación y distribución al mayoreo de petróleo crudo y sus derivados, que comprenden combustibles, asfaltos y naftas, para satisfacer la demanda nacional, son monopolio del Estado…”.
La denuncia señala que el 17 de noviembre del 2008 fue cuando se dio el acuerdo formal entre las dos empresas, “…por un simple acuerdo nacen derechos y obligaciones entre todas las partes involucradas, incluyendo una empresa pública con potestades exclusivas impuestas por ley…”, indica la acusación.
“…Sin mediar un proceso de licitación pública, se determinó de forma directa que fuera una empresa estatal china la que formaría una sociedad mercantil distinta, conjuntamente con RECOPE, para realizar las obras y servicios que se destacan en el referido acuerdo comercial. Esto en principio viola el artículo 182 de la Constitución Política y la abundante jurisprudencia constitucional en materia de contratación administrativa…”, señala el documento.
Según la acusación, que se presentó ante el Ministerio Público, la revisión de la factibilidad del proyecto fue el elemento crítico para que se decidiera seguir adelante con la refinería y explican que hay dos razones “sumamente graves” para que el estudio no fuera aceptado.
“…Por una parte, el encargado de revisar la rentabilidad no fue Worley Parson Ltd sino Consorcio Worley Parsons/CEI, una empresa conjunta de la empresa australiana con la China Petrolum Engineering & Construction Corp. East-China Design Branch (CEI), subsidiaria de la CNPC, la socia de Recope en Soresco…”, indica.
La segunda razón es que, según el documento, el contrato con el Consorcio Worley Parsons/CEI para que corregir el estudio de factibilidad contempla que si con su análisis se decide seguir con la refinería, ese consorcio queda contratado por más de $60 millones para ejecutar otros trabajos para Soresco.
Un tercer aspecto importante dentro de la denuncia es que se presenta como un hecho relevante la resolución RRG-9233-2008, del 11 de noviembre del 2008, de la Aresep, donde se establece que el procedimiento del modelo elimina la actividad de la refinería, “…por lo tanto el proyecto que plantea Recope de la modernización de la Refinería en la suma de $1.000,00 millones, de acuerdo con el modelo de precios no es viable tarifariamente…”.
Empresa creada por RECOPE y China contradice ley
La acusación, suscrita por el abogado constitucionalista Manuel Jiménez (conocido como Manrique) y 13 personas más, indica también que hay un conflicto de intereses pues la empresa que hace el estudio de factibilidad del proyecto es una empresa donde tiene participación China Petroleum Engineering & Construction, subsidiaria de la CNPC, socia de RECOPE en Soresco.
Según la Ley 7356, en su Artículo 1, establece: “…La importación, refinación y distribución al mayoreo de petróleo crudo y sus derivados, que comprenden combustibles, asfaltos y naftas, para satisfacer la demanda nacional, son monopolio del Estado…”.
La denuncia señala que el 17 de noviembre del 2008 fue cuando se dio el acuerdo formal entre las dos empresas, “…por un simple acuerdo nacen derechos y obligaciones entre todas las partes involucradas, incluyendo una empresa pública con potestades exclusivas impuestas por ley…”, indica la acusación.
“…Sin mediar un proceso de licitación pública, se determinó de forma directa que fuera una empresa estatal china la que formaría una sociedad mercantil distinta, conjuntamente con RECOPE, para realizar las obras y servicios que se destacan en el referido acuerdo comercial. Esto en principio viola el artículo 182 de la Constitución Política y la abundante jurisprudencia constitucional en materia de contratación administrativa…”, señala el documento.
Según la acusación, que se presentó ante el Ministerio Público, la revisión de la factibilidad del proyecto fue el elemento crítico para que se decidiera seguir adelante con la refinería y explican que hay dos razones “sumamente graves” para que el estudio no fuera aceptado.
“…Por una parte, el encargado de revisar la rentabilidad no fue Worley Parson Ltd sino Consorcio Worley Parsons/CEI, una empresa conjunta de la empresa australiana con la China Petrolum Engineering & Construction Corp. East-China Design Branch (CEI), subsidiaria de la CNPC, la socia de Recope en Soresco…”, indica.
La segunda razón es que, según el documento, el contrato con el Consorcio Worley Parsons/CEI para que corregir el estudio de factibilidad contempla que si con su análisis se decide seguir con la refinería, ese consorcio queda contratado por más de $60 millones para ejecutar otros trabajos para Soresco.
Un tercer aspecto importante dentro de la denuncia es que se presenta como un hecho relevante la resolución RRG-9233-2008, del 11 de noviembre del 2008, de la Aresep, donde se establece que el procedimiento del modelo elimina la actividad de la refinería, “…por lo tanto el proyecto que plantea Recope de la modernización de la Refinería en la suma de $1.000,00 millones, de acuerdo con el modelo de precios no es viable tarifariamente…”.
Empresa creada por RECOPE y China contradice ley