¿Esto también es culpa de la Oposición?

• Ayer ni siquiera hubo quórum en el Plenario:
FLOJO ARRANQUE DE SESIONES EXTRAORDINARIAS
Gerardo Ruiz Ramón
[email protected]
Los diputados de oposición acusan al ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias, de estar pensando en una eventual candidatura presidencial en 2014, en detrimento de la labor de coordinación con el Congreso.
La primera semana de sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa fue floja en comparación con el ritmo parlamentario de los últimos tres meses, durante los cuales se aprobaron 31 leyes.

Desde el pasado 1º de diciembre y hasta ayer el panorama ha sido muy distinto. Lunes, martes y miércoles el Plenario trabajó hasta las 4.15 de la tarde al no tener proyectos maduros para su discusión en primero y segundo debate. Ayer, ni siquiera se presentó el mínimo de 38 diputados requerido para abrir la sesión plenaria. Apenas estaban presentes 35 al filo de las 3 de la tarde.

Quince diputados habían solicitado permiso para ausentarse ayer. Esto, junto con la ausencia de varios congresistas que están fuera del país y la ausencia de Francisco Antonio Pacheco, quien funge como presidente de la República en ejercicio, impidió la celebración de la sesión.
SOLO EN LAS PLENAS

Al inicio de extraordinarias la plana fue enmendada por las comisiones con potestades plenarias que la noche del miércoles aprobaron cuatro proyectos de ley. Se trata de la reforma a la Ley de Contratación Administrativa, la creación del Instituto Uladislao Gámez, la reforma a la Ley del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y la reforma a la Ley de Correos de Costa Rica.

Además, los logros de los diputados durante los primeros cuatro días de sesiones extraordinarias incluyen el dictamen del plan de capitalización bancaria por ¢65 mil millones. Ese proyecto se votaría a inicios de la próxima semana en el Plenario.
CULPA DEL GOBIERNO

Las fracciones del Movimiento Libertario, Partido Acción Ciudadana (PAC) y Unidad Social Cristiana (PUSC) achacan los escasos logros a la falta de negociación entre el Poder Ejecutivo y el Congreso.

“El Gobierno está ciego, mudo y sordo. Ni ve las señales de consenso que le enviamos desde la Asamblea, ni le interesa sentarse a hablar con las fracciones ni escucha nuestras solicitudes que habrían permitido conservar el nivel de efectividad que tenía el Congreso”, afirmó Francisco Molina, jefe de los diputados del PAC.

Luis Barrantes, coordinador de la bancada libertaria, también maneja la tesis de que el desinterés del Gobierno bajó las pilas de la Asamblea: “No es para menos: don Óscar Arias anda paseando por todo Medio Oriente, don Rodrigo Arias solo piensa en su eventual candidatura a la presidencia para 2014 que empezará a fraguar con una Asamblea Constituyente y mientras eso pasa ya la fracción de Liberación Nacional vive la calentura por las elecciones distritales del partido. Así no hay forma de que estas sesiones extraordinarias vayan bien”, afirmó.

Por su parte la líder socialcristiana, Lorena Vásquez, también acusó al Gobierno de estar demasiado lejos del Congreso: “¿Sordo el Gobierno con la Asamblea? No, yo diría que con el país, el Gobierno está fuera de contexto. Estas son las primeras sesiones extraordinarias que se efectúan después de finalizado el trámite de la agenda del TLC con Estados Unidos. Creo que el Gobierno requería de una estrategia política distinta. Yo hubiese reunido a las fracciones para escucharlas para encontrar coincidencias, pero ese ligamen ha faltado en un período previo al inicio de un año inminentemente electoral”, lamentó Vásquez.

La actual fase de sesiones extraordinarias acabará el 30 de abril de 2009. Se caracteriza porque es el Poder Ejecutivo, específicamente el presidente de la República y el Ministro de la Presidencia, quienes se encargan de convocar los proyectos de ley que discuten los diputados.

http://www.diarioextra.com/2008/diciemb ... ales03.php
 
Bueno y ¿ qué esperaban ?, ya el único "proyecto" y la razón de la reelección están consumados al menos hasta nuevo aviso, ya lo demás no interesa tanto porque ya no hay tiempo sino que para la campaña que viene para seguir en la misma varita de los últimos 30 años. Y por supuesto seguir viendo a las porristas orinadas... :-o
 
ClipperX dijo:
Bueno y ¿ qué esperaban ?, ya el único "proyecto" y la razón de la reelección están consumados al menos hasta nuevo aviso, ya lo demás no interesa tanto porque ya no hay tiempo sino que para la campaña que viene para seguir en la misma varita de los últimos 30 años. Y por supuesto seguir viendo a las porristas orinadas... :-o


PESIMO POR EL GOBIERNO. PUNTO
 
Miado dijo:
PESIMO POR EL GOBIERNO. PUNTO

Miado, ¡ que elocuencia ! pense que darían excusas y hablarían de puntos y demás cosillas habituales.

Definitivamente vemos "lo mismo de siempre" que es el imperio, ya Uds. cumplieron a los propósitos de la élite político-empresaria que gobierna, ya no somos prioridad.
 
ClipperX dijo:
Definitivamente vemos "lo mismo de siempre" que es el imperio, ya Uds. cumplieron a los propósitos de la élite político-empresaria que gobierna, ya no somos prioridad.

Sí sí sí, habló Noam Chomsky :o
 
El Chata dijo:
ClipperX dijo:
Definitivamente vemos "lo mismo de siempre" que es el imperio, ya Uds. cumplieron a los propósitos de la élite político-empresaria que gobierna, ya no somos prioridad.

Sí sí sí, habló Noam Chomsky :o

Que no le de rabia Horchata, si a Uds. les molesta a nosotros más...aunque no se que tiene que ver ese señor con el tema.
 
Que coincidencia....se aprobaron las 13 leyes paralelas el TLC, se viene la candidatura de Laura Cucarachilla t sale la barrabasada de la constituyente y la asamblea legislativa pierde vigor....especialmente la bandada oficialista.....




Cajita blanca para el que crea que es coincidencia
 
parecen nuevos. esperen a ver si realmente hay un bajonazo en la productividad de la asamblea antes de abrir la bocota. Aunque yo a la asamblea nunca le he tenido mucha fe.
 
ClipperX dijo:
Bueno y ¿ qué esperaban ?, ya el único "proyecto" y la razón de la reelección están consumados al menos hasta nuevo aviso, ya lo demás no interesa tanto porque ya no hay tiempo sino que para la campaña que viene para seguir en la misma varita de los últimos 30 años. Y por supuesto seguir viendo a las porristas orinadas... :-o

30 años estas incluyendo a Carazo. Pense que eras un admirador de Carazo, parece que me equivoque.
 
Alejandro221 dijo:
30 años estas incluyendo a Carazo. Pense que eras un admirador de Carazo, parece que me equivoque.

Hablaba del bipartidismo que se pone y nos pone cada vez peor. En todo caso compartir una misma idea con alguien es muy diferente a admirarlo, si fuera así tendría que admirar a todos desde Fishman hasta Albino.

¿ Y Ud. a quien admira ?....no me diga, no me diga...cierto hombrecillo con aires de salvador del Universo que se sacó un nobel en un gofio... :cool1:
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba