
Soldados turcos patrullaban ayer en la zona de Yuksekova, en el sureste del país, tras un ataque aéreo contra rebeldes curdos de Iraq. AFP
Ankara. EFE. Más de diez cazabombarderos de la aviación turca atacaron la madrugada de ayer supuestas posiciones de rebeldes curdos en aldeas de la región de Amediya, en el norte de Iraq.
Así lo informaron la televisión NTV, que cita a fuentes curdas, y la agencia de noticias Firat, cercana al ilegalizado Partido de Trabajadores del Curdistán (PKK), antes de ser confirmado por el Estado Mayor turco.
Poco antes de la difusión del comunicado oficial, Firat afirmó que los aviones de combate eran cazabombarderos F-16, que despegaron en horas de la mañana de la base Diyarbakir hacia el norte de Iraq.
Cabbar Al Yaver, quien es portavoz de la administración del Curdistán iraquí, manifestó que la operación aérea turca duró una hora.
Refugios. En un comunicado publicado en su página web, el Estado Mayor afirmó que ocho cuevas y refugios preparados para acoger a un grupo de rebeldes del PKK durante este invierno fueron “golpeados” en el ataque de ayer.
Ese grupo de combatientes curdos había sido observado por los servicios turcos durante cierto tiempo, antes de que “aviones de guerra de las Fuerzas Aéreas turcas los atacaran con una operación puntual decisiva en las horas de la mañana”, añadió la nota.
El Estado Mayor definió el área bombardeada como la región principal que usan los guerrilleros independentistas para establecer su base de invierno.
La declaración afirma que las operaciones contra el PKK dentro del territorio curdo continuaban junto a las incursiones aéreas en el norte iraquí, y que en una operación efectuada ayer en las montañas Kupeli de la provincia turca de Sirnak fueron matados cinco rebeldes del PKK, dos de ellos mujeres.
Además, en esa operación se destruyó una cantidad importante de munición y equipamiento del ilegalizado grupo, catalogado como organización terrorista por el gobierno turco, Estados Unidos y la Unión Europea.