Inflacion en declive

  • Iniciador del tema Iniciador del tema cuco
  • Start date Start date
a como andan las cosas, esto no es como que una buena noticia. Esto es resultado de una desaceleracion economica a nivel mundial, ademas de algunas practicas de restriccion de capital como por ejemplo el encaje minimo legal que esta demasiado alto. Ojalá y no suceda, pero una deflación puede estar bastante cerca.
 
ingeniero dijo:
He escuchado que la deflacion puede ser mas seria que la inflacion
Porque?


Muy facil xq una deflacion va muy ligada al desestimulo y desaceleracion de la economia :|
 
la deflacion es cuando los precios se contraen, y PODRIA ser que los costos de produccion son mayores al precio de venta. O sea, el negocio no es rentable y por ende las empresas cierran. En dos platos. El fenomeno es un poco mas complejo que esto, pero esta analogia lo resume bastante bien.
 
Machaca dijo:
la deflacion es cuando los precios se contraen, y PODRIA ser que los costos de produccion son mayores al precio de venta. O sea, el negocio no es rentable y por ende las empresas cierran. En dos platos. El fenomeno es un poco mas complejo que esto, pero esta analogia lo resume bastante bien.

Como quie dice, la calma antes de la tormenta...

Lado positivo: Al menos habra precios mas baratos despues de la crisis :-o ...ok, no. Ignora eso.
 
Machaca dijo:
a como andan las cosas, esto no es como que una buena noticia. Esto es resultado de una desaceleracion economica a nivel mundial,

Uhhh...¡¡¡ milagro !!!...pensé que dirías que es gracias al "estupendo" "gobierno" de los Arias. Bueno eso es solo el mes de enero habrá que ver más adelante porque la interanual sigue altita, altita...aún tenemos la medalla de bronce de la inflación.

Ojalá y no suceda, pero una deflación puede estar bastante cerca.

Aaaahhhh...la echaste a perder...
 
Kabal_Garabito dijo:
Machaca dijo:
la deflacion es cuando los precios se contraen, y PODRIA ser que los costos de produccion son mayores al precio de venta. O sea, el negocio no es rentable y por ende las empresas cierran. En dos platos. El fenomeno es un poco mas complejo que esto, pero esta analogia lo resume bastante bien.

Como quie dice, la calma antes de la tormenta...

Lado positivo: Al menos habra precios mas baratos despues de la crisis :-o ...ok, no. Ignora eso.

Para que precios mas bajos sin trabajo, que a la postre se traduce en sin salario ¿con que vamos a comprar esos bienes y servicios baratos? Ningun extremo es bueno, la deflaciòn suena muy lindo pero tampoco es buena.
 
Machaca dijo:
chimadin, mae en serio, por su propio bien, no opine en temas economicos...

Ay Machaquín, seguramente deseas que suceda para regocijarse de que tenías razón. Ud. es muy inhumano.
 
la baja en el ritmo de la inflacion no es gracias a Arias (tampoco lo fue el alza), las materias primas han bajado, por lo que los costos de produccion de las empresas han desacelerado su crecimiento

lo malo es que la baja en precios de venta no fue tan rapida, debio haber empezado con mayor fuerza desde finales del año pasado

sin embargo, la meta del BCCR sigue siendo muy optimista, mas con la incertidumbre de los precios futuros de algunas materias primas (principalmente granos basicos)

y machaca: el encaje tiene poco que ver con este tema, como puse en el tema respectivo, historicamente una baja en el encaje no se ha traducido en una mayor expansion del credito
 
Mao dijo:
la baja en el ritmo de la inflacion no es gracias a Arias

¡¡¡ Se acaba el mundo por Dios....!!! :o

y machaca: el encaje tiene poco que ver con este tema, como puse en el tema respectivo, historicamente una baja en el encaje no se ha traducido en una mayor expansion del credito

Primero explicale que es el encaje, al rato está creyendo que estás hablando de las maquilas textiles que hacen brassiers... :-o
 
Cargando...
no no chimadin. Mao y yo tenemos, a diferencia tuya, criterio para opinar en estos temas.

ademas, te pido que no te vengas a cagar en el tema, como normalmente haces.
 
Mao dijo:
y machaca: el encaje tiene poco que ver con este tema, como puse en el tema respectivo, historicamente una baja en el encaje no se ha traducido en una mayor expansion del credito

totalmente de acuerdo, pero el aumento en el encaje es una medida restrictiva del BCCR para reducir la cantidad de efectivo que anda en la calle, o sea una herramienta de control de la inflacion. Estoy en lo correcto o MFT?
 
Machaca dijo:
no no chimadin. Mao y yo tenemos, a diferencia tuya, criterio para opinar en estos temas.

Ah..carajo...el pupilo de De Paula...bueno ya oyeron todos...

ademas, te pido que no te vengas a cagar en el tema, como normalmente haces.

El diablo repartiendo escapularios...y no se enoje...solo le pago con la misma moneda...
 
Machaca dijo:
Mao dijo:
y machaca: el encaje tiene poco que ver con este tema, como puse en el tema respectivo, historicamente una baja en el encaje no se ha traducido en una mayor expansion del credito

totalmente de acuerdo, pero el aumento en el encaje es una medida restrictiva del BCCR para reducir la cantidad de efectivo que anda en la calle, o sea una herramienta de control de la inflacion. Estoy en lo correcto o MFT?

machaca: estas en lo correcto, se reduce el dinero y se controla la inflacion. Sin embargo existe algo mas que me parece no tomas en cuenta: si la reduccion del encaje los bancos la usan para impulsar el credito de consumo, entonces el encaje si es una herramienta para controlar la inflacion

pero...si el encaje se baja, y se amplia el credito para inversion, entonces la realidad es que no hay un efecto significativo sobre la inflacion

yo no estoy de acuerdo en este momento con bajar el encaje ya que no se vislumbra a futuro lo siguiente:

1. menos montos para creditos de inversion: ya se han dado inyecciones de capital fuerte para fortalecer el credito...con la ventaja de que ahora seran mas estrictos para dar prestamos

2. de momento no se ve una contraccion en el consumo interno por un exceso de inflacion...parece que se va a controlar (de nuevo, no gracias a los Arias) y mas bien dicha contraccion en consumo puede venir por mayor desempleo, el cual sin embargo hasta el momento no se ve tan grave como en otras latitudes, ademas de que ya los bancos abrieron las lineas de credito empresariales (sin tener que bajar el encaje)

espero haberme explicado bien...y a todo esto, vos que opinas Flipper??? pero por favor, con comentarios serios que demuestren que si sabes de estos temas y podes opinar!!!
 
gracias mao. me parece que le estas pidiendo mucho a la vida. al menos parece que ya entiende el concepto de "maquila". bueno, algo es algo.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 444 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba