MEdicos cobran exageradamente

hola

quisiera abrir este foro comentandoles sobre lo exageradamente caros que son las visitas a medicos ( Plateros) particulares sobretodo en especialistas. La semana pasada me todo llevar a un familiar a un especialista del colon ( proctologo ) y al finalizar la consulta el tipo sugiere una cirugia cuyo costo es de 5000 dolares.. Come ON ..

Al ver una segunda opinion de otro medico vimos que el procedimiento se podia hacer de forma ambulatoria y cuyo costo se podia cubrir con menos de 2000. Me parece que el colegio de medicos deberia tomar cartas sobre el asunto en cuanto al alto costo de las consultas y cirugias de medicos particulares..

Todo esto viene a raiz de la gran ineficiencia de l CAJA y desconfianza que genera ( entras chueco y sales mas chueco o en bolsa)

PS: el medico es cubano apellido Martinez Carles.
Gracias.
 
Compa muchas veces los precios no los pone el dentista sino el mismo colegio.

Yo se del colegio de Odontologos y una calza normal segun los precios del colegio no baja de 20 reds!! Para q se haga una idea
 
Lo que hacen los colegios profesionales es fijar una tarifa minima para evitar la "competencia desleal", o sea por ejemplo de las calzas, cobrar margen minimo de ganancia para atraer mas usuarios, en vez de cobrar los 20 rojos cobra 10 rojos. Asi la consulta le llena en 2 toques.

En el caso de los medicos, para los procedimientos depende mucho tambien de donde trabaja el medico y la calidad de este. Porque es muy diferente que el mae opere en el CIMA a que opere en la clinica de la UNIBE, esto en cuanto al costo de alquiler de la sala de operaciones, el personal que le ayude, anestesiologo de preferencia (el honorario que cobra), internamiento, medicamentos, etc.
 
Eso de los odontólogos que el colegio les pone tarifas mínimas tiene varias razones. La primera, es que no salga alguno bajandose los pachucos y cobre baratísimo para sacar del mercado a los competidores.

Segundo, que el profesional disfrute de una ganancia digna de su status como profecional en medicina.

Y tercero, como protección al usuario. Un médico (de cualquier especialidad) debe estar actualizando sus conocimientos constantemente. Para esto debe asistir a congresos, asambleas, etc..., muchas veces fuera del país. Un médico que cobre 'baratico' no puede costearse eso y seguirá recetando mentiolei en las heridas infectadas.

Volviendo al caso del dentista: el equipo dental es carísimo. Una silla pasa los 5 millones. Cada broca de taladro no deja de valer sus miles de colones. Y no tiene un solo juego de herramientas. Debe tener suficiente equipo para atenderlo a usted mientras los usados con pacientes anteriores son esterilizados. O prefiere ir donde un dentista que tiene un solo espejito y después de sacárselo de la boca al chimuelo del barrio, le pasa un trapito y se lo pone a ud en la lengua?. Un autoclave para esterilizar es caro.

Un caso de actualización: las calzas blancas. Aparte de los nuevos productos, ocupan algo que es como una pistola de rayos misteriosos que le endurecen las calzas en 10 segundos. Y no quedarse con las calzas negras llenas de mercurio que duraban dos horas soltando mal sabor de boca.

Por otro lado, debe pagar por los artículos desechables. Contratar una empresa que deseche los materiales de riesgo biológico de forma adecuada. Comprar productos: amalgamas, placas para los rayos x, anestecia, etc... etc... etc...

Sinceramente, a mi me dan miedo los doctores que cobran extremadamente barato.
 
Se imaginan si el gobierno decidiera cobrar un "precio mínimo" a los computadores, para asegurarle un nivel decente de vida a los vendedores y fabricantes de los aparaticos, y evitar la "competencia desleal"?

El resultado sería que todavía estaríamos trabajando con compus de monitor monocromático y hablando de memorias en kilobits.

La señal de progreso es precios cada vez más bajos. Es la "competencia desleal" la que permite producir bienes cada vez más baratos, que pueden costear hasta los más pobres.

Por el contrario, los servicios médicos con todo ese cuento de la "seguridad social" y la solidaridad, y con gremios médicos que fijan sus propias tarifas son fuente de tantas estafas y engaños. La "tarifa mínima" es simplemente la argucia para que todos, los buenos y malos médicos, puedan ganarse la vida, independientemente del servicio que otorguen.

Es insólito: los bancos, por ejemplo, son supervisados por una agencia independiente. Pero los médicos se regulan a sí mismos. Es como poner al gato a cuidar la leche. Cuando esto sucede, lo único que sirve es para restringir la competencia y cobrar más caro, porque además controlan el número de médicos que pueden graduarse, o la práctica de médicos que vienen de afuera.

Ya es hora de dejar atrás esas prácticas propias de la Edad Media.
 
patoloco dijo:
Eso de los odontólogos que el colegio les pone tarifas mínimas tiene varias razones. La primera, es que no salga alguno bajandose los pachucos y cobre baratísimo para sacar del mercado a los competidores.

Segundo, que el profesional disfrute de una ganancia digna de su status como profecional en medicina.

Y tercero, como protección al usuario. Un médico (de cualquier especialidad) debe estar actualizando sus conocimientos constantemente. Para esto debe asistir a congresos, asambleas, etc..., muchas veces fuera del país. Un médico que cobre 'baratico' no puede costearse eso y seguirá recetando mentiolei en las heridas infectadas.

Volviendo al caso del dentista: el equipo dental es carísimo. Una silla pasa los 5 millones. Cada broca de taladro no deja de valer sus miles de colones. Y no tiene un solo juego de herramientas. Debe tener suficiente equipo para atenderlo a usted mientras los usados con pacientes anteriores son esterilizados. O prefiere ir donde un dentista que tiene un solo espejito y después de sacárselo de la boca al chimuelo del barrio, le pasa un trapito y se lo pone a ud en la lengua?. Un autoclave para esterilizar es caro.

Un caso de actualización: las calzas blancas. Aparte de los nuevos productos, ocupan algo que es como una pistola de rayos misteriosos que le endurecen las calzas en 10 segundos. Y no quedarse con las calzas negras llenas de mercurio que duraban dos horas soltando mal sabor de boca.

Por otro lado, debe pagar por los artículos desechables. Contratar una empresa que deseche los materiales de riesgo biológico de forma adecuada. Comprar productos: amalgamas, placas para los rayos x, anestecia, etc... etc... etc...

Sinceramente, a mi me dan miedo los doctores que cobran extremadamente barato.

:idea: :idea:
Mae, buena info. Y tiene razón, desgraciadamente lo barato sale caro.
 
D'urden dijo:
Lo que hacen los colegios profesionales es fijar una tarifa minima para evitar la "competencia desleal", o sea por ejemplo de las calzas, cobrar margen minimo de ganancia para atraer mas usuarios, en vez de cobrar los 20 rojos cobra 10 rojos. Asi la consulta le llena en 2 toques.

En el caso de los medicos, para los procedimientos depende mucho tambien de donde trabaja el medico y la calidad de este. Porque es muy diferente que el mae opere en el CIMA a que opere en la clinica de la UNIBE, esto en cuanto al costo de alquiler de la sala de operaciones, el personal que le ayude, anestesiologo de preferencia (el honorario que cobra), internamiento, medicamentos, etc.

Exacto, además diay si no se puede pagar la consulta con un médico aparte pues toco ir al sistema de salud pública, aparte que no es malo, simplemente tiene que hacer fila nada más :roll:

A mi no me parece mal que cobren caro, pucha se mataron estudiando esta bien que cobren sus honorarios, si a alguien no les sirve, pues que jale, habrá otros que si lo puedan pagar...
 
Muy cierto. Un médico debe pasar años en la U, luego hacer su internado, servir a la CCSS (la mayoria de las veces), y pasarse horas de horas estudiando en su 'tiempo libre'.

Recuerdo que en Ulacit la carrera de odontología era la más cara. Claro, se veían muchos chiquitos pipis ahí que solo estaban estudiando para no trabajar, pero el que sí se esfuerza por convertirse en odontólogo, tuvo que sacar su buena cantidad de harina para lograrlo. Y luego comprar las herramientas para montar el consultorio? Por algo es que no regalan su trabajo.
 
patoloco dijo:
Muy cierto. Un médico debe pasar años en la U, luego hacer su internado, servir a la CCSS (la mayoria de las veces), y pasarse horas de horas estudiando en su 'tiempo libre'.


Si, trabajan de gratis bastante tiempo... que playada...
 
Pao dijo:
A mi no me parece mal que cobren caro, pucha se mataron estudiando esta bien que cobren sus honorarios, si a alguien no les sirve, pues que jale, habrá otros que si lo puedan pagar...

Pao tiene toda la razón y yo agrego que no sólo se mataron estudiando un montón de años, sino que además tuvieron que pagar su buena platita por ello. Tienen todo el derecho del mundo de recuperar su inversión.

Pongo un ejemplo que escuché por ahí. A una señora se le daña la lavadora y llama a un técnico que le dice que el arreglo vale 20.000. La señora, que ya tenía una montaña de ropa le dice que le de viaje al arreglo. entonces el técnico saca un destornillador, le da vuelta a un tornillo y listo, la lavadora ya funciona. Entonces la señora se enoja y le dice que le parece muy caro 20.000 por darle vuelta a un tornillo, a lo que el técnico le responde, no señora,darle vuelta al tornillo se lo regalo, saber cuál es el tornillo que no deja trabajar su lavadora es lo que le estoy cobrando.
 
Freud dijo:
darle vuelta al tornillo se lo regalo, saber cuál es el tornillo que no deja trabajar su lavadora es lo que le estoy cobrando.

Muy cierto. Por eso es que algunas personas no les gusta que el cliente esté presente cuando hacen sus trabajos. Para una persona calificada puede ser muy fácil arreglar la lavadora, pero si esa señora se pone a mover el tornillo y lo ajusta al revés, se caga en la lavadora y tiene que invertir 200.000 colones en una nueva.
 
Cargando...
Para cualquier cirugía aquí y en la china lo idóneo es optar por una segunda o tercera opinión. Es cuestión de sentido común y creo que no necesariamente refleja mal sobre este médico en particular.
 
crotalo dijo:
Para cualquier cirugía aquí y en la china lo idóneo es optar por una segunda o tercera opinión. Es cuestión de sentido común y creo que no necesariamente refleja mal sobre este médico en particular.
:idea:

Mae, eso es fijo!! Antes de mandarse al agua con cualquier médico o especialista, NUNCA está de más investigar referencias de los médicos. Antes de buscar 2das o 3eras opiniones, es mejor averiguar quiénes son los más bichos en determinada área o especialidad. Sobre todo en trato a los pacientes (eso dice mucho). Y no sólo me refiero a los títulos que tenga, porque eso no le garantiza que el mae sea 100% honesto con lo que le quiera practicar.

Igual que en la calle: antes de comprar, busque y compare.
 
A mi me parece que la salud POR SU EXEPCIONAL IMPORTANCIA no deberia ser vista como mercancia(los pacientes), ni como unicamnete un negocio lucrativo.... Existen profeciones que repito por su importancia deben ir acompañadas por vocacion solidaridad y amor al projimo no solo al dinero, me parece correcto que un medico cobre por sus servicios se lo ha ganado pero de una manera RACIONAL ... no se cuantos aqui han estado verdaderamente enfermos pero lo que les puedo decir es que llegar a recibir un tratamiento y que te falten 20 mil colones Y NO PODER PONERTELO por 20 mil pesos y que el medico ni se inmute aun sabiendo que de eso depende tu vida hace perder la fe en la raza humana....
Si la medicina se tratara solo como un negocio que pasaria con los mas 50 millones afectados de sida en Africa ????
El libre comercio y el amor al dinero no debe venir a desumanizar a la gente....
No hay carrera profecional que valga la vida de un ser humano.
Y en cuanto a que los medicos trabajan de gratis en sus recidencias ES MENTIRA reciben pago... y la experiencia si no es asi no la obtendrian con lo cual nadie acudiria a ellos en una futura consulta privada.
 
Bueno no necesariamente lo barato sale caro, a dos conocidos los operaron en el CIMA de la espalda, tumores o algo asi, y los malparidos doctorcitos que cobran millones los dejaron invalidos a una amiga hasta tuvieron que llevarla en avion hospital a los Estados Unidos para que la salvaran, y el otro compañero esta en cama y no hay forma de arreglarlos, ya uno esta en proceso de demanda por mala praxis y el otro creo que va a hacerlo, ese hospital para mi es una caca completa.
 
Toda la razon, pero aca se quejan de lo caro que cobran los doctores, y por estar en el CIMA se dejan cobrar lo que les da la gana, o no?
Se que se critica mucho a la CCSS pero no creo que ahi tengan esos problemas, aparte de que no te dejan limpio, aparte que los doctores de ahi son los mismos que trabajan en los hospitales privados.
 
Calaca dijo:
Se que se critica mucho a la CCSS pero no creo que ahi tengan esos problemas, aparte de que no te dejan limpio, aparte que los doctores de ahi son los mismos que trabajan en los hospitales privados.

:idea: Toda la razón, son los mismo médicos!
 
Calaca dijo:
Toda la razon, pero aca se quejan de lo caro que cobran los doctores, y por estar en el CIMA se dejan cobrar lo que les da la gana, o no?
Se que se critica mucho a la CCSS pero no creo que ahi tengan esos problemas, aparte de que no te dejan limpio, aparte que los doctores de ahi son los mismos que trabajan en los hospitales privados.

Cierto :idea:
 

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 435 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba