Natalia Díaz y el dólar por el suelo: ¿Una papa caliente sin solución a la vista?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Maes, seamos honestos, la vara con el tipo de cambio del dólar ya tiene a medio país con dolor de cabeza. Por un lado, los que exportan o ganan en dólares andan que se jalan el pelo viendo cómo sus ingresos se encogen. Por otro, los que importan chunches o tienen deudas en colones están en todas, comprando más barato. En medio de este despiche de ganadores y perdedores, aparece Natalia Díaz, la candidata de Unidos Podemos, a dar su opinión, y la verdad es que su respuesta fue tan clara como frustrante.

La candidata no se anduvo por las ramas y aceptó lo que ya todos sabemos: que el dólar a ¢500 y pico le está pegando un buen golpe al sector productivo. Pero aquí es donde la cosa se pone buena. Con una sinceridad que casi sorprende en un político, Díaz básicamente dijo que, si llega a ser presidenta, tiene las manos atadas. ¿El culpable? La famosa y casi sagrada independencia del Banco Central. Ella misma lo pone en duda, cuestionando si esa independencia tan férrea es lo mejor para el país, sobre todo cuando las decisiones del Banco son más secretas que la fórmula de la Coca-Cola. En resumen: ella ve el problema, pero la herramienta principal para arreglarlo está en una caja fuerte a la que no tiene acceso. ¡Qué sal!

Diay, ¿entonces qué? ¿Nos quedamos de brazos cruzados? Aquí es donde Díaz saca su plan B. Como no puede meterle mano directamente al dólar, propone atacar el problema por otro lado: las cargas sociales. Su argumento es que si no puede bajar el costo del dólar, al menos puede intentar bajar otros costos que asfixian a las empresas y a los que se la juegan con su propio brete. Pone el ejemplo de los trabajadores independientes, que terminan pagando más que un asalariado y que para conseguir un arreglo de pago con la Caja es casi una misión imposible. La idea es, en buen tico, alivianar la carga por otro lado para que el golpe del dólar no duela tanto.

Para los que tienen memoria corta, vale la pena recordar el circo que hemos vivido. Hace apenas unos años, en 2022, el dólar casi llega a los ¢700. ¡Era un despiche total! La gasolina por las nubes, todo carísimo y el Banco Central tuvo que ponerse rudo: subió las tasas de interés hasta el cielo (un 9%), haciendo que pedir un préstamo fuera un lujo. Eso, sumado a que empezaron a inyectar dólares al mercado, frenó la subida y empezó la caída libre que nos tiene hoy aquí. Pasamos de un extremo al otro, y ahora los que se quejan no son los consumidores, sino los que producen y generan empleo en el país.

Al final, la declaración de Natalia Díaz nos deja con más preguntas que respuestas. Por un lado, se agradece la honestidad de no prometer algo que no puede cumplir, como bajar el dólar por decreto. Pero por otro, su solución de "atacar las cargas sociales" se siente como ponerle una curita a una herida de bala. Es un paliativo, sí, ¿pero es suficiente para mantener a flote al sector exportador y turístico? La gran pregunta queda en el aire. Así que, maes, les paso la bola a ustedes: ¿Es pura paja política para quedar bien o de verdad creen que tocar las cargas sociales es una movida inteligente y realista para compensar el impacto del dólar? ¿Le compran la idea a Natalia Díaz?
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 463 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 321 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba