He visto que canal 7 está realizando una vez al mes una campaña para recolectar materiales reciclables en conjunto con la compañía Kimberly Clark. Todo lo que prevenga daño o contaminación ambiental me parece muy bueno, incluso, en mi casa se separa la basura de manera que se pueda reciclar y aprovechar los productos biodegradables como abono. Sin embargo, comentando hace poco con unos compañeros que han diseñado plantas de reciclaje fuera del país, me comentaban que esto es un negocio millonario puesto que es una fuente de materia prima gratis.
Cuando era estudiante compraba papeles producidos por Kimberly Clark a precios bastante altos y resulta que son hechos de materiales reciclados que ellos consiguen gratis.
Es cierto que es buena esta campaña pero me parece que no se deberían aprovechar de la conciencia ecológica de las personas para conseguir dichos materiales. Me parece que se le debería de retribuir en cierta forma a las personas que aportan dichos materiales.
Tal vez se pregunten de donde viene esta actitud, pues resulta que las personas de una oficina vecina recolectaron ciertos materiales y les ayudamos a llevarlos al edificio de canal 7 y la persona encargada de dirigir la campaña de recolección les rechazó gran parte del material y explicó este rechazó diciendo que ese material ellos no podían venderlo así que no era factible para ellos aceptarlo. Es decir, aún y cuando es excelente reciclar, al final para ellos es solo un negocio solapado.
Repito que estoy de acuerdo con las campañas de reciclaje pero no si esconden un negocio para estas grandes compañías, prefiero lo que hacemos en la oficina que es donarle todo el material de reciclaje a una asociación de desarrollo que lo usa para obras en su comunidad.
Cuando era estudiante compraba papeles producidos por Kimberly Clark a precios bastante altos y resulta que son hechos de materiales reciclados que ellos consiguen gratis.
Es cierto que es buena esta campaña pero me parece que no se deberían aprovechar de la conciencia ecológica de las personas para conseguir dichos materiales. Me parece que se le debería de retribuir en cierta forma a las personas que aportan dichos materiales.
Tal vez se pregunten de donde viene esta actitud, pues resulta que las personas de una oficina vecina recolectaron ciertos materiales y les ayudamos a llevarlos al edificio de canal 7 y la persona encargada de dirigir la campaña de recolección les rechazó gran parte del material y explicó este rechazó diciendo que ese material ellos no podían venderlo así que no era factible para ellos aceptarlo. Es decir, aún y cuando es excelente reciclar, al final para ellos es solo un negocio solapado.
Repito que estoy de acuerdo con las campañas de reciclaje pero no si esconden un negocio para estas grandes compañías, prefiero lo que hacemos en la oficina que es donarle todo el material de reciclaje a una asociación de desarrollo que lo usa para obras en su comunidad.