Negocio? Máquina de hacer dinero?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pao
  • Start date Start date

Pao

Miss Foro Verano 2010
Estaba conversando con unos compañeros, que en gran parte con la reestricción vehicular, el Gobierno sabe de antemano que muchos solo tienen un auto en la casa entonces solo a esos le afecta, porque los "adinerados" simplemente cambian de carro...

Volviendo al tema hay gente que trabaja largo y por fuerza deben viajar en carro arriesgándose al parte, si vemos mas o menos el primer día hubo aproximadamente 600 partes que equivale a 5000 colones cada uno, en total promedio fue 3 millones... Será esto una manera de hacer dinero? A mi parecer no creo que les importe el Medio Ambiente ni las presas porque no creo que ellos sufran de esto...

Si fuera que uno ve reflejado ese dinero en la infraestructura vial no hay problema no nos quejaríamos tanto, pero bien sabemos que no es así... de hecho una persona de esa conversación tiene un familiar en el MOPT, y ella como Ing Industrial le preguntó que que es lo que pasa, si les restringen el dinero o que, porque siempre es lo mismo... a lo que el familiar le contesto: "No, dinero sobra, lo que no hay es la capacidad y capital humano para realizar dichas obras", ¿Entonces y el dinero?... Me pregunto yo: "Será tan dificil cotizar con empresas especializadas para hacer dichos proyectos, tan dificil es hacer unas llamadas, enviar correos (claro si envían chistes y demás tonteras)?"

Se los dejo a criterio de uds...
 
no creo que la idea de los partes es precisamente hacer dinero. La idea es desestimular el uso de los vehiculos para que la factura petrolera baje.

La realidad es que hay una crisis mundial por el precio del petroleo. Estamos mal acostumbrados. Tenemos que cambiar nuestros habitos. Es asi de sencillo.
 
Si la idea es restringir el uso de los vehículos, entonces por qué no fortalecen el transporte público?

Con la corrupción que hay en el Gobierno no sería de extrañar que ese dinero sea mal utilizado...
 
Cargando...
se trato de hacer...recuerda las intersectoriales?

lo que pasa en este pais es que las minorias hacen todo lo posible por evitar que avancemos.
 
mach_steve dijo:
se trato de hacer...recuerda las intersectoriales?

lo que pasa en este pais es que las minorias hacen todo lo posible por evitar que avancemos.

De que carajos estas hablando ??????? :roll: :roll: :roll:

Cuales minorías ??? La corrupción del CTP fue la que en un inicio freno el proyecto ....o es que te parece que aun con ese trafico de influencias que se esta manejando se debió aprobar el proyecto a ojos cerrados????

mmmmmmmmmmmmmmm yo creo que tu respuesta es SI ....o echémosle la colpa al PAC
 
Alejo,

No creo que debio para. La solucion esta al alcanze de la mano y URGE. Entonces x q no permitir el funcionamiento y establecer un proceso judicial paralelo? Asi, si resultan culpables, tendran que pagar las multas, entregar el servicio o lo que sea que dicte la sentencia y listo, pero no parar una solucion que URGE.

No crees que seria mejor para muchos de nosotros (me incluyo porque tengo planeado usar las intersectoriales en cuanto entren en funcionamiento y asi ahorrar combustible) que las rutas estuvieran en funcionamiento y el proceso judicial en paralelo?

Pao,

Aparte de las intersectoriales, se esta trabajando para fortalecer el tren, tanto en pasajeros como en carga, pero nuestro sistema burocratico hace imposible una implementacion de emergencia. Pero los planes estan en la mesa y se estan ejecutando.
 
bueno. echemosle la colpa.

una vez que termine este "litigio" vamos a ver si hubo corrupcion o no.

agon, +1000000000000000000000
 
agon911 dijo:
No crees que seria mejor para muchos de nosotros (me incluyo porque tengo planeado usar las intersectoriales en cuanto entren en funcionamiento y asi ahorrar combustible) que las rutas estuvieran en funcionamiento y el proceso judicial en paralelo?

Eso es como haber dejado que el Padre Minor siguiera administrando Radio María mientras se hacian las investigaciones en su contra.
 
Ahi ya estas comparando papas con chayotes. Cuanta gente salio perjudicada porque Radio Maria saliera del aire?

Cuanta gente esta saliendo perjudicada porque las intersectoriales no entran en funcionamiento?

Ves la diferencia?
 
agon911 dijo:
Pao,

Aparte de las intersectoriales, se esta trabajando para fortalecer el tren, tanto en pasajeros como en carga, pero nuestro sistema burocratico hace imposible una implementacion de emergencia. Pero los planes estan en la mesa y se estan ejecutando.

El jueves o viernes (no recuerdo bien) Pilar Cisneros le hizo esa pregunta al mae del MOPT, con respecto a los trenes y el mae lo esquivo...
 
mach_steve dijo:
lo de los trenes...sueño a larguisimo plazo.


O sea... nunca... las cosas a largo plazo en un Gobierno nunca salen, el decir a largo plazo es decir indirectamente que no lo van hacer...
 
Mi profesion me ah ayudado a no creer en lo primero que me dicen... además es un tema muy viejo decir que a largo plazo tal cosa
 
El gobierno no esta buscando soluciones reales ni que beneficien a la mayoria de la gente.
Si el discurso fuera realmente disminuir la crisis de combustibles hay varias politicas que podria implementar y que ni por asomo aparecen porque no le convienen a los sectores poderosos.
Algunas ideas son:
-Eliminar el sistema de furgones e implementar un sistema ferroviario de calidad. Esto no solamente eleminaria buena parte del desgaste que sufren nuestras carreteras por el peso de los camiones, sino que reduciria considerablemente el gasto en combustibles y presas. Por algo la coca cola y otras empresas estaban ubicadas cerca de la linea del tren en el pasado, los cargamentos llegaban casi que directamente a ellas.
-Implementar ademas un sistema de trenes para transporte publico, nuevamente, menos presas y menos consumo en combustible para autobuses.
-Desarrollar planes de generacion electrica distintos a aquellos que consumen combustibles. Cuantos años lleva el ICE advirtiendo de la necesidad de desarrollar nuevos proyectos y sin embargo el jerarca que elige el gobierno aumenta cada vez mas la cantidad de combustible que hay que comprar para producir energia electrica.
-Restringir el uso de vehiculos particulares, INCLUYENDO LOS DEL GOBIERNO, que consuman mas de cierta cantidad de combustibles. O sea, a la mierda los hummers, y otros 4x4 que gastan absurdas cantidades de combustible.
-Eliminar los impuestos de venta a los autos hibridos.
-Reducir los impuestos de venta a los combustibles.
-Cerrar RECOPE, esa vara es el verdadero monopolio que deberia romperse y de el nadie habla. Es completamente improductivo, y los salarios son innecesariamente altos. Cuanto de lo que pagamos va para mantenerlo.
-Pedir ayuda a Venezuela, para que nos permita importar combustibles de los que ellos producen a precios accesibles.
 
mjcalvo dijo:
-Restringir el uso de vehiculos particulares, INCLUYENDO LOS DEL GOBIERNO, que consuman mas de cierta cantidad de combustibles. O sea, a la mierda los hummers, y otros 4x4 que gastan absurdas cantidades de combustible.

Con respecto a este punto, si creo que invadiria un tanto la libertad individual. Si bien apoyaria medidas arancelarias para no incentivar el uso de automoviles de alto consumo para uso personal, no creo que se deba prohibir. Si quiere usarlo, esta bien, pero que paguen 100% de impuestos y el precio de la gasolina y marchamos con carga tributaria hasta la madre.

Si aun asi, alguien quiere darse el lujo, esta bien. Pero no se puede cortar este tipo de libertades.
 
yo en general estoy de acuerdo con calvo, excepto por esta:

-Eliminar el sistema de furgones e implementar un sistema ferroviario de calidad. Esto no solamente eleminaria buena parte del desgaste que sufren nuestras carreteras por el peso de los camiones, sino que reduciria considerablemente el gasto en combustibles y presas. Por algo la coca cola y otras empresas estaban ubicadas cerca de la linea del tren en el pasado, los cargamentos llegaban casi que directamente a ellas.

aparte de no ser factible (siempre se van a necesitar furgones para transportar carga), si se pudiera hacer a donde se irian los transportistas desempleados? Osea, saldria mas caro el caldo que los huevos.
 
mjcalvo dijo:
El gobierno no esta buscando soluciones reales ni que beneficien a la mayoria de la gente.
Si el discurso fuera realmente disminuir la crisis de combustibles hay varias politicas que podria implementar y que ni por asomo aparecen porque no le convienen a los sectores poderosos.
Algunas ideas son:
-Eliminar el sistema de furgones e implementar un sistema ferroviario de calidad. Esto no solamente eleminaria buena parte del desgaste que sufren nuestras carreteras por el peso de los camiones, sino que reduciria considerablemente el gasto en combustibles y presas. Por algo la coca cola y otras empresas estaban ubicadas cerca de la linea del tren en el pasado, los cargamentos llegaban casi que directamente a ellas..
No lo veo muy factible inmaginate todas las personas que se quedarían sin trabajo

[quote="-Implementar ademas un sistema de trenes para transporte publico, nuevamente, menos presas y menos consumo en combustible para autobuses..[/quote]
Bienvenido sea... pero nada más pensemos a cuantos años luz estamos de eso... con la vendita burocracía de esté país que para hacer un carretera de Ciudad Colon a Caldera lleva mas de dos decadas

[quote="-Desarrollar planes de generacion electrica distintos a aquellos que consumen combustibles. Cuantos años lleva el ICE advirtiendo de la necesidad de desarrollar nuevos proyectos y sin embargo el jerarca que elige el gobierno aumenta cada vez mas la cantidad de combustible que hay que comprar para producir energia electrica..[/quote]
por ahi escuche que hay varias plantas hidroelectricas que estan paradas.... y a su vez solo utilizan plantas geotermicas con altos costos de producción de electricidad mas ahora que con lo del oro negro

[quote="-Restringir el uso de vehiculos particulares, INCLUYENDO LOS DEL GOBIERNO, que consuman mas de cierta cantidad de combustibles. O sea, a la mierda los hummers, y otros 4x4 que gastan absurdas cantidades de combustible..[/quote]
Para mi no sería motivo restringuir a este tipo de ciudadanos .. el que puede.. puede.. eso si sería bonito crear como dijeron anteriormente impuestos especiales para ese tipo de vehiculos

[quote="-Eliminar los impuestos de venta a los autos hibridos..[/quote]
Ecxelente Idea nada pero piensa en esto... hacemos la inversion comprando un carro hibrido para tener una restricción de no poder usarlo todos los dias... aun así que este no consume las cantidades normales de combustible.

[quote="-Reducir los impuestos de venta a los combustibles..[/quote]
se dice que el aeropuerto internacional vende Combustible a lineas comerciales sin muchos impuestos de los mas baratos de la regiçon... tambien sabemos que RECOPE no debe tener perdidas.... quien paga la perdidas de esas ventas...

[quote="-Cerrar RECOPE, esa vara es el verdadero monopolio que deberia romperse y de el nadie habla. Es completamente improductivo, y los salarios son innecesariamente altos. Cuanto de lo que pagamos va para mantenerlo..[/quote]
Eso lo apoyo mil por mil seria lo mejor....

[quote="-Pedir ayuda a Venezuela, para que nos permita importar combustibles de los que ellos producen a precios accesibles.[/quote]
No creo que Venezuela le interece establer relaciones comerciales de ese tipo con nuestro pais... gracias esto a nuestro presidente que quiere mucho a tío San...
 
Mmmmmm.....

Tema vacilon.....no creamos en cuenticos de hadas.....

Y analizemos el tema como lo haciamos antes.....de forma inteligente....

Primero...los componentes d este tema son diversos,y tiene muchas aristas y derroteros por los que podriamos debatir montones de tiempo....

las presas....realmente se evitan o no....

el ambiente....se disminuyen las emisiones de carbono neutral si o no

La infraestructura y el planeamiento.....Se planifico el impacto y se fortalecio el tramporte publico previendo la aplicación de la medida???

El marco legal...Es incostitucional la medida...se restringen los derechos de los ciudadanos con la misma...??????

Como ven hay mucha tela que cortar......de momento me limito a decir ,antes de que alguen me acuse de salirme del tema .

Si alguien viola la ley....sabe que pueden haber concecuencias potenciales....y debe estar preparado para afrontarlas....

Pero en el tema de los partes...suponer que la idea es ganar plata o algo por el estilo....es jajajajajajajaja...para morirse de risa.....UBIQUEMONOS.
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba