NUEVO PLAN FISCAL OBAMA....OJO TECH CENTERS!!!!

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Mao
  • Start date Start date

Mao

Forero Regular
Obama quiere frenar lagunas fiscales
Redacción

BBC Mundo



El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reveló este martes parte de su reforma impositiva que pretende reducir los beneficios que obtienen las empresas estadounidenses que operan en el exterior.

Una de las propuestas más polémicas de la iniciativa presidencial es hacer más estrictas las cláusulas del código impositivo que hasta ahora permiten a estas compañías diferir el pago de impuestos sobre las ganancias obtenidas en el exterior si reinvierten este dinero en sus subsidiarias extranjeras.

Según la Casa Blanca, esto no sólo evita que este dinero llegue al Departamento del Tesoro de EE.UU. sino que también alienta a las compañías a abrir puestos de trabajo fuera del país -en detrimento de la mano de obra estadounidense- y otorga ventajas a las empresas que operan en el extranjero por sobre las que trabajan en el ámbito local.

El plan permitiría bajar los impuestos a empresas que operan en territorio estadounidense y crear puestos de trabajo locales, dijo el presidente en una declaración conjunta con el Secretario del Tesoro, Timothy Geithner.

"No permitiremos que las empresas estadounidenses que operan en el extranjero se beneficien de recortes fiscales por sus gastos, ya que no aportan nada por sus beneficios", advirtió Obama, quien espera recaudar con esta reforma unos US$210.000 millones en diez años.

"Estas medidas nos ayudarán a acabar con uno de los más representativos ejemplos de lo que no funciona en nuestro sistema fiscal", añadió.

Estas medidas nos ayudarán a acabar con uno de los más representativos ejemplos de qué no funciona de nuestro sistema fiscal

El gobierno anunció que las multinacionales podrán seguir reclamando deducciones excepcionales, siempre y cuando sean para labores de investigación.

Entre las medidas concretas para acabar con estas lagunas fiscales se encuentra la contratación de 800 agentes federales que se ocuparán de vigilar la tributación de las multinacionales.

Oposición de los empresarios

Para que el plan de Obama pueda llevarse a cabo, deberá tener antes la aprobación del Congreso. De conseguirlo, entraría en vigor en 2011.

Sin embargo, el gobierno también tendrá que convencer a los líderes de grandes corporaciones como Pfizer o General Electric.

Según el corresponsal de la BBC James Coomarasamy, ésta es una de las promesas electorales más polémicas del gobierno estadounidense.

Multinacionales como el gigante farmacéutico Pfizer ya se han opuesto al plan de Obama.

La decisión de Obama ha provocado el rechazo de importantes multinacionales y de la Cámara de Comercio, quien argumentó que hará perder competitividad a las empresas estadounidenses.

Transparencia de paraísos

El presidente también reclamó mayor transparencia en las cuentas bancarias que ciudadanos estadounidenses abren en paraísos fiscales como las Islas Caimán.

Su propuesta castigaría a aquellos que no informaran al servicio de impuestos de EE.UU. de dichas cuentas.

Según el secretario del Tesoro, Timothy Geithner, con estas medidas se alcanzaría un "mayor equilibrio" en el sistema fiscal del país.


Interesante noticia, sobre todo por el posible impacto que pueda tener en un sector de la economia nacional que ha crecido y hasta cierto punto ayuda a llevar de mejor forma estos tiempos de crisis compensando la perdida de empleos con una mayor generacion de estos.....que pensaran nuestros precandidatos de este posible problema en su primer año de gobierno??? Seguiremos siendo igual de competitivos si esto pasa???
 
Yo no lo culpo por tener buenas intenciones peeeeeeero , Las Multinacionales tienen sin duda mas poder que el ya que el Pasa pero Las Empresas se quedan.

Dudo un poco de que este proyecto pase y se ponga en marcha. No creo que Obama sea un imbecil en lo personal y en el papel es una buena idea pero dudo que resulte.
 
Me parece una propuesta interesante, no solo para los estados unidos, sino para muchos países (como el nuestro) que se han convertido en simples proveedores de mano de obra para varias multinacionales, lo cual es injusto, tanto para los ciudadanos de estados unidos como para los que trabajan acá en condiciones donde se les paga mucho menos por realizar las mismas labores.
Sería bueno que tomando en cuenta esto, los próximos candidatos presidenciales vayan pensando como hacemos que la fuerza laboral de nuestro país sea más independiente de lo que pasa en EUA. Incluso podría aprovecharse la situación para darle un nuevo impulso a la investigación y la educación, pues nos hemos paqueteado mucho en estos sentidos.
 
mjcalvo dijo:
Me parece una propuesta interesante, no solo para los estados unidos, sino para muchos países (como el nuestro) que se han convertido en simples proveedores de mano de obra para varias multinacionales, lo cual es injusto, tanto para los ciudadanos de estados unidos como para los que trabajan acá en condiciones donde se les paga mucho menos por realizar las mismas labores.
Sería bueno que tomando en cuenta esto, los próximos candidatos presidenciales vayan pensando como hacemos que la fuerza laboral de nuestro país sea más independiente de lo que pasa en EUA. Incluso podría aprovecharse la situación para darle un nuevo impulso a la investigación y la educación, pues nos hemos paqueteado mucho en estos sentidos.

Ok, mae, si los call centers desapareciesen...Tendríamos aprox 50000 personas en la calle, bilingues, que estaban gananado alrededor de 300 a 400...Usted cree que a ellos les importa que a un gringo le paguen más por el mismo brete? Deje a 50000 maes sin empleo de los cuales 400000 están estudiando en diferentes universidades y que necesitan el brete para pagarse la U...A ver...La verdad si una persona tiene que depender de los gringos para alimentar a su familia está bien. Ya no hay brete en varas nacionales. La institución Pública es un argollero y dem burócrata. Imagínese el despiche.
 
Si leyó bien mi post notará que yo no he dicho que quiero que dejen a los maes de aquí sin brete, ni que a como están las varas actualmente esas personas podrían ubicarse.
Lo que he dicho es primero, que el modelo es efectivamente injusto, les paguen o no los 400k. Aplique la misma lógica e igual pronto se van a terminar yendo las empresas a la india y a china.
Lo otro que dije, es que ante la posibilidad de que esto ocurra éste y los próximos gobiernos DEBEN de ver como hacen para que nuestra fuerza laboral sea menos dependiente de otros países. Y aún si los call centers no se fueran del país, no veo cual sería el problema en que fuera posible conseguir trabajo en más empresas nacionales.
 
peyistez mecayo dijo:
Este hijueputa Obama se va a cagar no solo en USA sino en medio mundo. :oops: :oops: simplemente es un imbecil.



Este mae quien sabe en que esta pensando ya que si de imbeciles hablamos no hay mayor exponente que bush :-D
ahora bien ;yo trabajo en una de estas multinacionales y aunque si es cierto que nos puede afectar , tampoco se puede reprochar a obama por buscar una manera de generacion de empleo de empresas gringas en suelo gringo.
Si somo objetivos veremos comom empresas como intel tienen operaciones a nivel global inmensas pero a nivel estadounidense son minimas. 8)
 
Con mas impuestos no se genera empleo, con el green tax, tampoco se genera, mas bien se pierden puestos como ha pasado en España.
Cone esta nueva estupidez de Obama, lo que va a hacer es restringir el crecimiento de las empresas y hacer que suban los precios al consumidor, si una empresa gringa de aqui con 1000 empleos cierra, no quiere decrir que se va a ir para USA a poner otros 1000 empleos, simplemente no crece o lo hace a un ritmo menor.

Y todo en plena crisis, a cual imbecil se le ocurre subir impuestos en epoca de crisis? Me aguevas, y lo peor es que mientras se caga en la economia gringa, de paso le quita empleos a paises en vias de desarrollo como CR, en vez de ayudarlos, mas bien los jode. :oops: :oops: :oops:
 
Cierto o no que los demócratas solo ocupan un voto para ser mayoría en el congreso??
Habrá que ver que tan influyentes son las multinacionales en la admin Obama como para torcerle el brazo con la gente de su propio partido.
Ahora, suponiendo que esta propuesta logre llegar a ley allá habría que hacerle números para ver que es mas rentable para los gringos, abrir puestos allá con supersalarios o acá con salarios mas bajos pero con impuestos :o
Si jalan para allá que alternativa tendríamos para los 50000 trabajadores de tech center, que jalen para USA? :? :?
 
Cargando...
mojados011.jpg


mojados.jpg
 
el gringo esta acostumbrado a ganar bien , ese tipo de politica simplemente va a encarecerles la mano de obra de la que ya disponen en paises latinoamericanos y en otras partes del mundo. para mas de uno $1000 o $2000 por mes les parece mucho aqui( y en realidad lo es) pero vaya a USA e intente vivir con eso de sueldo por mes y me cuenta si estas compañias se van a dejar, ademas no creo que a los gringos les haga mucha gracia por ejemplo trabajar en una maquila(trabajo que para ellos es denigrante y de tercer mundo).
tambien si eso sucediera y si lo ven desde esta otra optica, puede crear un nicho de mercado en el cual los antiguos empleados podrian montar compañias alternativas de servicio y con mejores precios, o dejar abierta la puerta para que china se expanda con productos y servicios apoyandose de los mismos ex empleados de compañias gringas.
y si estan pensando en que todos los productos chinos son una porqueria( actualmente si) esto podria cambiar al mejor estilo de japon despues de la segunda guerra mundial.
asi que probablemente este plan fiscal no pase por todas las implicaciones que puede traer.
 
Yo es que lo que haga Obama siempre me parecera excelente

mas despues de la salida del despota tirano de Bush que no hizo mas que poner al mundo de cabeza para hacerse de mas plata.

Las posiciones de la extrema derecha siempre me han parecido deprorables, claro que si ud le dice a un derecho que la caja el ice y el ins, nada de eso deberia existir... es un disparate.

La cosa es clara yo le pago a ud por su trabajo y ud le paga a otros por el trabajo que ahgan con ud

No voy con eso
 
De hecho, ya Obama lo habìa propuesto en su plan de gobierno y lo reafirmò en la cumbre de los G-20, es màs hasta mencionò algo sobre los norteamericanos que laboràn fuera de U.S. y que no reportaban al Fisco.

Asì que no debe ser nada nuevo para nosotros.
Ahì lo que habrìa que ver, es como va reaccionar el congreso, de acuerdo a la presiòn que vayan a tener las Multinacionales sobre ellos.

Espero que a nuestro favor. :o :o :o
 
maes vea todo es muy simple si las multinacionales jalan mucha gente va a estar muy jodida por mucho tiempo, costa rica como pais poco industrializado que es no tendria donde meter tanta gente, y si aun peor jalaran los books no me quiero ni imaginar q pasara con la mano de obra bilingue tomen en cuenta q mucha gente solo hablamos ingles como segundo idioma entonces empresas europeas no son opcion nos pasarian las del chapulin ¿ o y ahora quien podra defendernos? :( :( :(
 
elmatador dijo:
maes vea todo es muy simple si las multinacionales jalan mucha gente va a estar muy jodida por mucho tiempo, costa rica como pais poco industrializado que es no tendria donde meter tanta gente, y si aun peor jalaran los books no me quiero ni imaginar q pasara con la mano de obra bilingue tomen en cuenta q mucha gente solo hablamos ingles como segundo idioma entonces empresas europeas no son opcion nos pasarian las del chapulin ¿ o y ahora quien podra defendernos? :( :( :(

Sin afán de polemizar su comentario solo tengo una observación: Costa Rica no es un país ni siquiera un poco industrializado. Acá la producción de bienes con valor agregado es infima y se reduce a unas cuantas empresas. A penas estamos gateando con los productos agrícolas como el café que hasta ahora se está vendiendo empacado para el cliente final.
 
Estados Unidos siempre buscará lugares que cumplan con sus normas para "delegar" el trabajo digamos poco especializado, ellos siempre se mantendrán como creadores del "know how", o sea crear conocimiento. Eso es algo que acá estamos a años luz de llegar a hacer ya que el presupuesto para I+D es mínimo y ni siquiera se estimula. Somos simples consumidores y mediocres productores. De lo anterior lo único que queda es seguir especializándose a ver si algún día podemos generar conocimiento científico y tecnológico de lo contrario seguiremos siendo una maquila.
 
blaze dijo:
elmatador dijo:
maes vea todo es muy simple si las multinacionales jalan mucha gente va a estar muy jodida por mucho tiempo, costa rica como pais poco industrializado que es no tendria donde meter tanta gente, y si aun peor jalaran los books no me quiero ni imaginar q pasara con la mano de obra bilingue tomen en cuenta q mucha gente solo hablamos ingles como segundo idioma entonces empresas europeas no son opcion nos pasarian las del chapulin ¿ o y ahora quien podra defendernos? :( :( :(

Sin afán de polemizar su comentario solo tengo una observación: Costa Rica no es un país ni siquiera un poco industrializado. Acá la producción de bienes con valor agregado es infima y se reduce a unas cuantas empresas. A penas estamos gateando con los productos agrícolas como el café que hasta ahora se está vendiendo empacado para el cliente final.

por lo mismo brother se imagina q carajos haria esta economia con unos 5 mil personas bilingues pero sin brete, y como dice ud sin ninguna industria alternativa ya que el turismo este quebrando sino pregunten en sancarlos o vean la rara coincidencia que ahora si quieren turismo nacional cuando hace unos meses nos trataban a los ticos como clientes de segunda clase en nuestro propio pais pero bueno eso es otro tema, creo q estamos de acuerdo ambos que no seria facil para ningun presidente tener tal desocupacion en el pais solo podria traer muchos problemas
 
Una de las propuestas más polémicas de la iniciativa presidencial es hacer más estrictas las cláusulas del código impositivo que hasta ahora permiten a estas compañías diferir el pago de impuestos sobre las ganancias obtenidas en el exterior si reinvierten este dinero en sus subsidiarias extranjeras.
Sin embargo, critican cuando nuestros gobiernos imponen impoestos sobre las ganancias de las Transnacionales que sacan el dinero para USA, eso lo llaman ellos "intervencion del Estado al capital privado".

El presidente también reclamó mayor transparencia en las cuentas bancarias que ciudadanos estadounidenses abren en paraísos fiscales como las Islas Caimán.
Su propuesta castigaría a aquellos que no informaran al servicio de impuestos de EE.UU. de dichas cuentas.
¡¡Cuanto dinero hay depositado en el mayor paraiso fiscal (EEUU) producto de los ROBOS de los expresidentes de America Latina y del Mundo!!. Seria interesante que ellos informen a los respectivos paises de esas cuantiosas sumas..

Dudo un poco de que este proyecto pase y se ponga en marcha. No creo que Obama sea un imbecil en lo personal y en el papel es una buena idea pero dudo que resulte.
Esas son "Juramento de Prostituta".

ahora bien ;yo trabajo en una de estas multinacionales y aunque si es cierto que nos puede afectar , tampoco se puede reprochar a obama por buscar una manera de generacion de empleo de empresas gringas en suelo gringo.
Si somo objetivos veremos comom empresas como intel tienen operaciones a nivel global inmensas pero a nivel estadounidense son minimas.
¡¡Elemental Querido Watson!!, Allá las condiciones sociales son unas y la de los indios de aca son otras

Con mas impuestos no se genera empleo, con el green tax, tampoco se genera, mas bien se pierden puestos como ha pasado en España.
Cone esta nueva estupidez de Obama, lo que va a hacer es restringir el crecimiento de las empresas y hacer que suban los precios al consumidor, si una empresa gringa de aqui con 1000 empleos cierra, no quiere decrir que se va a ir para USA a poner otros 1000 empleos, simplemente no crece o lo hace a un ritmo menor.
Tranquilo, no cerraran ni decreceran, la ganancia es muy grande para soltar el bocado. Simplemente le bajaran el sueldo y las pocas condiciones a los latinos alegando los impuestos gringos y claro contando con la anuencia de los gobernantes lacayos.

Obama es un zorro con piel de cordero, a los culpables de la crisis los premia, por eso le da 700.000 millones a la misma banca que hizo negocios fraudulentos, ya le esta inyectando dinero a los buitres de FMI, mientras el pueblo se ha quedado sin empleo y durmiendo en carpas y bajo los puentes, no me refiero a los pobres de USA,, sono a la clase media que tenian su casa y su carro.
Mientras sigue empeñado en meter dinero a guerras perdidas (Irak y Afganistan) y besando los pies al Lobby Judio.

cito

Desde la Guerra de Octubre de 1973, Washington ha dado a Israel una cantidad de apoyo que eclipsa las cantidades ofrecidas a cualquier otro estado. Es el mayor receptor anual de ayuda directa estadounidense tanto militar como económica desde 1976 y el mayor receptor total desde la Segunda guerra mundial. La ayuda directa total de los EEUU a Israel supera los 140.000 millones de dólares de 2003. Israel recibe unos tres mil millones de dólares anuales en asistencia externa directa, lo que es, aproximadamente, un quinto del presupuesto estadounidense para ayuda externa. En términos per cápita los EEUU dan a cada israelí un subsidio directo de unos 500 dólares al año. Esta generosidad sorprende especialmente cuando uno se da cuenta de que Israel es hoy en día un estado industrializado rico con una renta per cápita similar al de Corea del Sur o España.

Israel recibe además otros tratos especiales de Washington. Otros receptores de ayuda reciben su dinero en plazos trimestrales, pero Israel recibe su asignación total al principio de cada año fiscal y de este modo obtiene intereses extra. La mayoría de los receptores de ayuda militar estadounidense deben gastar esa ayuda en los EEUU, pero Israel puede usar casi el 25% de su asignación para subvencionar su propia industria defensiva. Israel es el único país receptor que no tiene que dar cuentas de cómo gasta la ayuda, una excepción que hace que sea casi imposible impedir que el dinero se use para fines a los que se opongan los EEUU, como la construcción de asentamientos en la Orilla Oeste.

Aun más, los EEUU han concedido a Israel unos tres mil millones de dólares para el desarrollo de sistemas armamentísticos como el avión Lavi que el Pentágono no quería ni necesitaba, mientras daba a Israel acceso a armas estadounidenses de alto nivel como los helicópteros Blackhawk y los jet F-16. Además los EEUU dan a Israel acceso a secretos de la OTAN que niega a sus aliados en la Organización y hace la vista gorda con respecto a la adquisición por parte de Israel de armas nucleares. Washington también da a Israel un apoyo diplomático constante. Desde 1982 los EEUU han vetado 32 resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que eran críticas para Israel, un número muy superior a los vetos totales dados por todos los otros miembros del Consejo de Seguridad. También bloquea los esfuerzos de los países árabes para poner el arsenal nuclear de Israel en la agenda de la Agencia Internacional de la Energía Atómica.

------------------------------------
 
OBAMA UN TONTO UTIL DEL LOBBY JUDIO.
SON ELLOS LOS CREADORES DE LA CRISIS


El lobby judío no controla el mundo con la religión: lo maneja con bancos, trasnacionales, mercados, control de precios y demanda, monopolio y hegemonía sobre los sistemas económicos-productivos, control sobre los recursos naturales, control de la red informativa y de manipulación social, manejo de los valores sociales a través de la publicidad, la cultura y el consumo estandarizado y globalizado por los medios de comunicación, y control financiero mediante el dólar (la moneda patrón de todas las transacciones comerciales y financieras) etc.

El corazón del lobby judío estadounidense es el poderoso sector financiero de Wall Street que tiene directa implicancia y participación en el nombramiento de funcionarios claves del gobierno de EEUU y de los órganos de control de política monetaria e instituciones crediticias (nacional e internacional) con sede en Washington y Nueva York.

Las principales instituciones financieras del lobby (Goldman Sachs, Morgan Stanley , Lehman Brothers,entre las primeras cinco) y los principales bancos (Citigroup, JP Morgan and Merrill Lynch, entre los primeros cinco), influyen decisivamente para el nombramiento de los titulares de la Reserva Federal, el Tesoro, y la secretaría de Comercio, además de los directores del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional.

Un ejemplo de esta ligazón es el nombramiento, en el 2005, de Paul Wolfowitz, ex subsecretario de Defensa, considerado el "cerebro" del lobby judío de Washington, como titular del Banco Mundial. Otro ejemplo destacado, fue el reciente nombramiento de Henry Paulson, presidente ejecutivo de Goldman Sachs como titular del Tesoro estadounidense.

El ex presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, como su actual presidente, Ben Bernanke, fueron impuestos por el lobby neoyorquino de los grandes bancos, financieras y corporaciones trasnacionales que se aglutinan en el llamado Consenso de Washington, un foro de existencia casi invisible desde el cual se acuerdan normas económicas-financieras y políticas de regulación de mercados que trascienden las fronteras de EEUU.

Por medio de la utilización política de su poder financiero, de su estratégica posición en los centros de decisión, los grupos financieros del lobby judío ejercen influencia decisiva en la política interna y externa de EEUU, además de su papel dominante en la financiación de los partidos políticos, de los candidatos presidenciales y de los congresistas.

A la reunión anual del AIPAC, la más poderosa institución sionista del lobby (y no obstante que los judíos solo representan menos del 5% de los votos en EEUU) asisten la mayoría de los líderes del Congreso, los principales miembros del Gobierno y más de la mitad de todos los integrantes del Congreso, que identifican los intereses de Israel con los de EEUU.

En definitiva, el lobby judío no representa a ninguna sinagoga ni expresión racial, sino que es la estructura que maneja el poder mundial a través del control sobre los centros económicos-financieros y de decisión estratégica del sistema capitalista expandido como civilización "única".

Antes que por la religión y la raza, el lobby y sus redes se mueven por una ideología política funcional: el sionismo capitalista-imperial que antepone el mercado, la concentración de riqueza, la "política de negocios", a cualquier filosofía que roce las nociones del "bien" o del "mal" entendidos dentro de parámetros sociales.

El lobby judío que controla Casa Blanca y la Reserva Federal no reza en las sinagogas sino en la Catedral de Wal Street, donde la suprema religión son el dólar y los negocios entrelazados por todo el planeta.

En Wall Street, el templo supremo del dinero sin fronteras, no se reza sino que se cotizan anualmente títulos, bonos y acciones por más de 12 billones de dólares . Casi el equivalente a 2 veces el PBI anual de 180 países en vías de desarrollo.

Es dinero volátil. Reproduciéndose y concentrándose a escala planetaria. Pero con un punto de regreso y refugio preciso: la Reserva Federal norteamericana controlada por grupos minoritarios judíos. El capitalismo no tiene fronteras. Pero el dólar, su moneda patrón, solo atiende en EEUU, más precisamente en Nueva York, donde reside el patriciado financiero judío que sale en los ranking de Forbes o de Fortune.

Los tres principales bancos y las tres primeras instituciones financieras del lobby recibirán una tasa de beneficios superior a los 50.000 millones de dólares en 2006, equivalente a más de 35 presupuestos anuales de un país como Bolivia.

Las tres principales cadenas televisivas de EEUU (CNN, ABC, NBC y Fox) , los tres principales diarios (The Wall Street Journal, The New York Times y The Washington Post) están controlados y gerenciados (a través de paquetes accionarios o de familias) por grupos del lobby judío, principalmente neoyorquino.

Asimismo como las tres más influyentes revistas (Newsweek, Time y The New Yorker), y consorcios hegemónicos de Internet como Time-Warner (fusionado con América on Line) o Yahoo, están controlados por gerenciamiento y capital judío que opera a nivel de redes y conglomerados entrelazados con otras empresas.

Colosos del cine de Hollywood y del espectáculo como The Walt Disney Company, Warner Brothers, Columbia Pictures, Paramount, 20th Century Fox, entre otros, forman parte de esta red interactiva del capital sionista imperialista.

Consecuentemente, el sector mayoritario hegemónico de la información, la cultura y el espectáculo difundidos a escala masiva (que marcan tendencias y valores sociales, y son claves para el control ideológico y el direccionamiento de conducta colectiva) están en manos del lobby judío que, a su vez, controla los resortes básicos del poder económico y político del Imperio estadounidense.

La combinación del superpoder militar de Estados Unidos con el superpoder económico-financiero de Wall Street en manos del lobby judío, dio como resultante el Imperio único , cuyo radio de influencia y dominio directo abarca a 121 países en los cuales Estados Unidos tiene presencia directa o influencia militar, o en el resto de los países controlados a partir del apoderamiento de sus sistemas económico-productivos.

Tanto las "cuatro grandes" contratistas del complejo militar-industrial (Lockheed Martin, Boeing, Raytheon, General Dynamics ), como las "cuatro hermanas" ( Exxon-Mobil, Chevron-Texaco, Royal Dutch Shell y BP) que monopolizan la extracción y comercialización del petróleo a escala mundial, no hablan de religión ni de sinagogas, sino de negocios y de acciones que se capitalizan en la bolsa de Wall Street.

Citigroup, Goldman Sachs, IBM, Microsoft, Coca-Cola, por ejemplo, no hablan de religión ni de sinagogas: hablan de mercados, valores, negocios y utilidades.

Desde Homero Simpson a Spielberg, desde Bill Gates a la CNN, desde la mega-industria de la música y el espectáculo de Hollyvood, al templo mundial de las finanzas de Wall Street, desde Exxon a Locked Martin, todo lo que se respira en el mundo está regulado y controlado por la exclusiva familia del lobby judío ramificada por el planeta.

No se trata de una afirmación meramente analítica, sino de una realidad estadística, verificable, y comprobable.

Cuando se investiga a fondo cualquier sistema económico productivo de cualquier país de la tierra, en su sistema económico-financiero, en las cámaras industriales, comerciales y de servicios, en los grandes consorcios de la comunicación y de la cultura, en el negocio del entretenimiento, casi siempre dominan paquetes accionarios controlados por judíos, quienes además ocupan los puestos claves de decisión y gerenciamiento.

Cuando hablamos de lobby judío, no hablamos de religión o de sinagoga sino de un poder mundial controlado en sus resortes decisivos por grupos minoritarios de origen judío, y conformado por una estructura de estrategas y tecnócratas que operan las redes industriales, tecnológicas, militares, financieras y mediáticas del capitalismo trasnacional extendido por los cuatro puntos cardinales del planeta.

Cuando hablamos de lobby judío, hablamos de un diseño estratégico de poder mundial, interactivo y totalizado, que se concreta mediante una red infinita de asociaciones y vasos comunicantes entre el capital financiero, industrial y de servicios que convierte a los países y gobiernos en gerencias de enclave.

Cuando hablamos de lobby judío hablamos de un poder mundial sionista imperialista que es el dueño del Estado de Israel tanto como del Estado norteamericano, y del resto de los Estados con sus recursos naturales y sistemas económico-productivos, sencillamente porque controla el capital y los medios de producción que mueven a esos países.

El complejo entramado de "vasos comunicantes" entre el capitalismo financiero, tecnológico, industrial, de servicios, informático y comunicacional (controlado mayoritariamente por grupos del lobby judío) revela un grado increíble de concentración, diversificación, e intereses comunes de las megacorporaciones transnacionales que se dividen el planeta como un gran mercado.

La redes del sistema capitalista globalizado, cuyas filiales y casas matrices pueden estar en Europa, Asia, o en cualquier continente, tienen su terminal en Wall Street o en el Complejo militar-industrial de EEUU, controlado por el lobby judío desde Washington y Nueva York.

El que quiera comprobarlo, no tiene nada más que investigar la composición accionaria, los niveles gerenciales, y los vasos comunicantes empresariales de los bancos, financieras, empresas, medios de comunicación (los famosos "monopolios", que hegemonizan la actividad económico-productiva de la mayoría de los países del mundo.

Y como sucedió siempre en el sistema capitalista, el que controla el sistema económico de un país (la infraestructura), también controla al gobierno y a sus herramientas administrativas (la superestructura).

El lobby no solamente está en la Casa Blanca sino que abarca todos los niveles de las operaciones del capitalismo trasnacional, cuyo diseño estratégico está en la cabeza de los grandes charmans y ejecutivos de bancos y consorcios multinacionales que se sientan en el Consenso de Washington y se reparten el planeta como si fuera un pastel.

Cuando hablamos del lobby judío, no hablamos de religión sino del sistema capitalista, cuya existencia y modus operandi de explotación del hombre por el hombre esconden los medios de información, comunicación y cultura, en manos del lobby judío, cuya existencia se puede verificar en cada país solo con investigar los paquetes accionarios y los niveles gerenciales de las empresas que monopolizan el sistema económico-productivo.
http://www.taringa.net/posts/info/21498 ... gocio.html

¡¡Saquen sus propias conclusiones!!
 

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 440 58,8%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 308 41,2%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba