Pleito en Cuesta de Moras: ¿Venganza del PLP o remedio contra la 'estafa' electoral?

Estudiante Periodismo

Moderador en Noticias
Forero Regular
Diay, maes, ¿cómo va todo? Agárrense porque ¡qué despiche se armó en Cuesta de Moras! Parece que el novelón político de la semana tiene como protagonistas a Eli Feinzaig, del Liberal Progresista (PLP), y a un montón de diputados independientes, con doña Gloria Navas a la cabeza del bando contrario. La vara está así: Feinzaig y su gente presentaron un proyecto de reforma constitucional para, en buen tico, ponerle un candado a la puerta giratoria de la Asamblea Legislativa. La idea es simple y directa: si un diputado renuncia al partido que lo llevó a la curul, ¡paf!, pierde el puesto y que venga el que sigue en la lista. Se acabó el juego de declararse independiente a mitad de camino.

La lógica del PLP, si uno la analiza, tiene su punto. Feinzaig no se anduvo por las ramas y calificó el transfuguismo como una "estafa al electorado". Y viéndolo fríamente, uno puede entender por qué. En Costa Rica votamos por listas cerradas, por la bandera de un partido, no necesariamente por la cara del quinto mae en la papeleta de San José. La tesis de ellos es que la gente vota por un paquete de ideas, por una fracción que se supone va a defender ciertos principios. Cuando un diputado jala del partido, argumentan que está traicionando ese voto. Es como que usted vaya a la soda y pida un casado con bistec, y a medio almuerzo el salonero decida que ahora su bistec es de la competencia y se lo lleva para otra mesa. ¡Qué torta! Gilberto Campos, jefe de fracción del PLP, lo reforzó diciendo que es un sentir popular, que la gente está harta de ver cómo su voluntad en las urnas se va al traste.

Pero como en todo buen pleito tico, la otra parte no se iba a quedar callada. Y aquí es donde entra doña Gloria Navas, quien se independizó de Nueva República y ahora ve esta propuesta con muy malos ojos. Ella fue al grano y la tildó de ser una "posición de venganza". Y, para echarle más leña al fuego, le recordó al PLP que precisamente su partido ha sido el que más ha sufrido la fuga de diputados en este periodo; perdieron a cuatro, ¡casi nada! Navas defiende que en una democracia tiene que existir la libertad de renunciar y que esta no es la primera vez que pasa. Además, mencionó que el tema es más complejo y que hasta hay una resolución de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de por medio, dando a entender que no es un simple berrinche de diputados.

Ahora, más allá del dime que te diré entre Navas y Feinzaig, aquí es donde la vara se pone más interesante. ¿Por qué se van los diputados? ¿Acaso un día se levantan con ganas de traicionar a sus electores, o será que los partidos políticos a veces son un despiche por dentro? La misma Navas dijo que "los partidos se resquebrajan en la Asamblea Legislativa". Y esa es la pregunta del millón. Muchas veces, las estructuras de los partidos son súper rígidas, con caciques que no dejan mover una hoja sin su permiso, y si un diputado siente que no puede hacer su brete o que la línea del partido va en contra de sus principios o de la gente que lo eligió, ¿qué hace? ¿Se queda callado cuatro años o busca un camino propio? El transfuguismo es el síntoma, pero la enfermedad podría ser la crisis y la falta de democracia interna en los propios partidos.

Al final, este chunche nos deja en medio de un debate que tiene dos caras muy claras: un lado grita ¡estafa electoral!, mientras el otro responde ¡venganza política y falta de libertad! La propuesta del PLP busca darle más poder y cohesión a los partidos, con el argumento de respetar al votante. La oposición defiende el derecho individual del legislador y señala que el problema real es que los partidos se están pudriendo por dentro. Y en medio quedamos todos nosotros, viendo cómo se tiran el tamal en el Plenario. Así que les paso la bola a ustedes, que son la gente más carga para analizar estas varas: ¿Qué piensan, maes? ¿Tiene razón el PLP y hay que amarrar a los diputados a su partido para respetar el voto? ¿O tiene razón doña Gloria y esto es un atentado a la libertad y una venganza con nombre y apellido? O, la tercera vía: ¿será que el problema de fondo es que nuestros partidos políticos están tan hechos leña que la gente prefiere jalar antes que aguantarse el desorden?
 
Cargando...

Se acaba de postear

Nuevos temas

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 437 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 302 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba