PLN y su asamblea constituyente

  • Iniciador del tema Iniciador del tema mono
  • Start date Start date
Vieron noticia de hoy en La Nación, de Rodrigo Arias también convocando y avanzando en convocar a Asamblea Constituyente?

Nacion dijo:
Rodrigo Arias aboga por convocar Asamblea Nacional Constituyente
Convocatoria a Constituyente sería por vía legislativa o por referendo
Cronograma prevé elecciones en agosto del 2010 y en diciembre del 2011
Ernesto Rivera | [email protected]

El Gobierno estudia impulsar, de manera urgente, la convocatoria a una reforma de la Constitución Política de Costa Rica, según confirmó el sábado el ministro de la Presidencia, Rodrigo Arias Sánchez, durante una entrevista exclusiva con este diario.

Arias señaló que, desde hace tiempo, él y un grupo de colaboradores cercanos analizan la urgencia de convocar a una reforma de la Carta Magna para actualizar el marco jurídico costarricense.

MÁS SOBRE ESTE TEMA

* Reforma constitucional busca recuperar gobernabilidad
* ‘Me gustaría mucho ser constituyente’
* Desde 1949 hubo 13 intentos para reformar la Constitución

Imprimir Imprimir Enviar Recomendar
Disminuir Disminuir Aumentar Aumentar

El Ministro argumentó que la reforma constitucional permitiría mantener los derechos fundamentales que existen en la actual Constitución Política y, además, hacer cambios para redefinir el concepto de Estado, fortalecer al Poder Ejecutivo y mejorar la fluidez de labores en la Asamblea Legislativa.

“He estado pensando mucho en la necesidad de reformar la Constitución, lo he estado analizando con gente muy cercana a mí. Llega el momento en que uno se da cuenta que es prácticamente imposible gobernar con una parálisis jurídica como la que tenemos”, señaló Arias.

El proyecto de reforma constitucional es calificado por Arias como “urgente” y cuenta ya con un borrador de trabajo en el que están definidas diez áreas o capítulos con las reformas constitucionales específicas que el gobierno pretende realizar.

Propuesta de plan. Los análisis efectuados por el grupo de asesores de Rodrigo Arias sobre la metodología que se requiere para convocar a una reforma constitucional están muy avanzados e incluyen un cronograma provisorio de elecciones.

Este cronograma se elaboró teniendo en cuenta que existe prohibición para efectuar referendos nacionales seis meses antes y después de una elección nacional.

La actual Constitución Política de Costa Rica se promulgó en noviembre de 1949, y fue elaborada por una convocatoria de la junta de gobierno que entonces presidía José Figueres Ferrer.

Vías para una convocatoria El Gobierno evalúa tres vías diferentes que podría utilizar para convocar a una próxima Asamblea Nacional Constituyente.

La primera es mediante un acuerdo con todos los partidos políticos; la segunda es que la convocatoria se tramite por la Asamblea Legislativa y la tercera opción es enviar un proyecto para efectuar un referendo nacional.

Según Arias, si no existe posibilidad de acuerdo político, la convocatoria se impulsaría a través de la Asamblea Legislativa y el proyecto necesitaría obtener el respaldo de 38 de los 57 diputados.

A criterio del Gobierno, la opción más conveniente es someter el tema de la reforma constitucional a un referendo nacional en donde quede expresada con claridad la voluntad de la mayoría.

La cantidad de personas que integrarían esta eventual Asamblea Constituyente y el método para elegir a los constituyentes no están normadas y dependerán del texto del proyecto que se envíe a la Asamblea Legislativa o del proyecto de referendo que se elabore.

Arias indicó, además, que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tendrá que hacer una tarea de integración de derecho, para interpretar las normativas que deben regir este proceso

Las personas que integraron la Asamblea Nacional Constituyentes, que promulgó la Carta Magna de 1949, se escogieron en elecciones nacionales, en las que participaron los partidos políticos de la época.

Según Rodrigo Arias, el proyecto de propuesta que analiza ahora el gobierno contempla la elección de unos diez constituyentes por cada provincia de Costa Rica. Además, se contempla un número, aún por definir, de personas que serían constituyentes nacionales.
Fuente

Pregon dijo:
Es lo que pregonan líderes políticos estos últimos días, entre los cuales destacan Johnny Araya y Rodrigo Arias.

El primero fue el alcalde josefino, Johnny Araya, quien habría convocado hace alrededor de un mes una reunión para dialogar sobre la supuesta necesidad de reformar en un "paquetazo" la Constitución Política del país.

De este conversatorio participó el presidente del Directorio Legislativo, Francisco Antonio Pacheco, que próximamente estaría entregando su cargo para dedicarse a la campaña de la candidata verdiblanca, Laura Chinchilla.

Araya argumenta que el país requiere muchas reformas, y que llevarlas por la corriente legislativa sería sumamente lento, por lo que propone realizar una asamblea nacional constituyente que proponga una nueva constitución más agil.

El día de hoy, el periódico La Nación anuncia el interés del ministro de la presidencia, Rodrigo Arias, en constituir una asamblea constituyente de la cual él querrá ser parte, como asambleísta constituyente, contando incluso con un borrador de las reformas que contemplaría la nueva constitución.

Participe de la encuesta sobre este tema, votando desde página principal.
Ver resultados

Dentro de este borrador, menciona procesos por los cuales los legisladores no atrasen los proyectos, manifestando que "No puede ser que un diputado presente mil mociones e impida la aprobación de un proyecto".

El hermano del actual presidente de la República, mencionó además que se tienen consideradas al menos 10 reformas fundamentales para mejorar la agilidad del trámite jurídico.


Fuente

Que opinan?
 
Me parece muy bien, la constitución actual no se adapta a las necesidas del país, claro hay que ser muy cuidados y vigilantes del texto que se vaya a modificar y de las letras pequeñas
 
El pais no es "ingobernable" por culpa de la Constitucion, sino por el monton de leyes y reglamentos que constantemente se contradicen, además de l monton de instituciones que cada año se inventan los politicos.

Pero quienes son lo que han hecho todas esa leyes, instituciones y trabas en el país?

Quien mas que el PLN con ayuda del PUSC? El mismo partido que ahora se viene a quejar!! :o
Quien entiende a esta gente, un partido de charlatanes. Por eso me hace gracia la gente de este foro que cree que a punta de leyes se solucionan los problemas del país.
 
Tanto q hablamos de chaves, y no ve, ya la lacra de los arias montandola indirectamente para hacerse la dictadura de ellos
 
peyistez mecayo dijo:
El pais no es "ingobernable" por culpa de la Constitucion, sino por el monton de leyes y reglamentos que constantemente se contradicen, además de l monton de instituciones que cada año se inventan los politicos.

Pero quienes son lo que han hecho todas esa leyes, instituciones y trabas en el país?

Quien mas que el PLN con ayuda del PUSC? El mismo partido que ahora se viene a quejar!! :o
Quien entiende a esta gente, un partido de charlatanes. Por eso me hace gracia la gente de este foro que cree que a punta de leyes se solucionan los problemas del país.

cierto. entonces me parece bien que rectifiquen y enmienden sus errores.
 
ernesto ea dijo:
Tanto q hablamos de chaves, y no ve, ya la lacra de los arias montandola indirectamente para hacerse la dictadura de ellos
Me parece pura especulación. Costa Rica no es Venezuela. Arias no es Hugo Chavez (que lleva sentado en la silla 10 años y ahora esta viendo a ver como hace para quedarse otros 10). Arias se va para la casa en 1 año y 5 meses.
 
Alejandro221 dijo:
Arias se va para la casa en 1 año y 5 meses.

Eso fue lo ultimo que pensastes la ultima vez que fue presidente Arias? jajaja

Pues no, yo pienso que eso es algo que hay que hacer fijo, pero en manos de este Gobierno no!!!!
Este Arias a hecho y desecho indirectamente con la asamblea y pais como le da la gana y no para bien.

Mas bien en vez de debatir si Arias es bueno o no, yo siempre me he preguntado quienes conforman el grupo de personas que gobiernan Costa Rica. Aqui no gobierna un presidente, eso jamas, el es el elegido de ese grupo como figura.

Arias ayer dice Paz con la Naturaleza. Hoy dice tenemos que hechar a andar la mina en las Crucitas a como sea.
Arias le importa mas que su TLC ( que no veneficia a los pobres ni clase media) termine de concretarse como ley. A el no le importa que a un familiar tuyo lo esten matando por un celular.
Arias dice importarle los textileros. Hoy por hoy no hay banca de desarrollo ni nada parecido para ningun sector mediano o pequeño. Textileros soñando con exportar lo que nunca an exportado jamas sin aranceles a USA, una economia en resecion?. Abriendo un TLC con china, donde la maquila es mas que decir regalada!

Arias se mueve solo a intereses economicos, cual Gobernante del pueblo es ese payaso?

Que venga el a hacer la reconstituyente es esperar que venga a hacer o encaminar leyes para veneficio de sus jefes y propias.
No por legislar por ti ni por mi
 
Eso fue lo ultimo que pensastes la ultima vez que fue presidente Arias? jajaja

Pues si y así fue. Que volviera 20 años después es otra cosa.

Este Arias a hecho y desecho indirectamente con la asamblea y pais como le da la gana y no para bien.

Mas bien en vez de debatir si Arias es bueno o no, yo siempre me he preguntado quienes conforman el grupo de personas que gobiernan Costa Rica. Aqui no gobierna un presidente, eso jamas, el es el elegido de ese grupo como figura.
Diay primero decis que Arias hace y deshace y luego que ni siquiera gobierna ¿¿¿???
 
Alejandro221 dijo:
Diay primero decis que Arias hace y deshace y luego que ni siquiera gobierna

Si te es dificil de enter, te lo digo con detalles.

Hace y desase a su antojo,,, pasando por muchos o silencioso para muchos.
Lo malo es que no veo nada de lo que hace sea bueno, por ejemplo pasando la ley por... Como fue que la bautisaron??? Por interes publico de Costa Rica o no se,,, lo de la mineria a cielo abierto a las crucitas. Sin pasar por la asamblea ni nada.
Que super,, Entonces asi es como Gobierna para bien como tu lo vez..?


Y que volviera como 20 años despues es otra cosa,,, ???. pues yo lo veo igual,, regreso y punto
 
Esto debe dar preocupación. Creo que sí habría que revisar cosas de la Constitución pero no cabe duda que los Arias no son los indicados. Si han logrado brincarsela con 5 magistrados ¿ qué no podrían hacer con tinta y papel en blanco ? Y más ahora que conocen el teje y maneje para salirse con la suya.

Si bien coincido en que es especular hasta no saber que traman, no me agrada ese "reforzar el poder ejecutivo" o "darle más agilidad". Suena a quitarle poder a la Asamblea con su "No puede ser que un diputado presente mil mociones e impida la aprobación de un proyecto". ¿ No es eso asunto de los reglamentos de la Asamblea ? ¿ O es que no quieren que nadie pueda opinar u objetar ? En todo caso ya se las han ingeniado para brincarselos. Parece que se han encariñado con la "tiranía en democracia".

Definitivamente lo de la reelección tienen que dejarlo en firme, y no me extrañaría la eliminación constitucional de los monopolios. ¿ Qué tal una ampliación del número de diputados o una extensión del período de gobierno o una reelección estilo Chávez ?

La primera es mediante un acuerdo con todos los partidos políticos; la segunda es que la convocatoria se tramite por la Asamblea Legislativa y la tercera opción es enviar un proyecto para efectuar un referendo nacional.

La primera siempre ha sido un fracaso, de ahí que tuvo que "torcer algunos brazos" en la Sala IV para reelegirse. Con la segunda habrá que ver si los cambios en los reglamentos se prestan y con la tercera ya está enterado de las cabecitas que se tragan sus cuentos. Creo que tiene posibilidades.

Arias indicó, además, que el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) tendrá que hacer una tarea de integración de derecho, para interpretar las normativas que deben regir este proceso

Pan comido para Oscar y Rigorila...

Ay porristas, ¿ qué han hecho ? :twisted:
 
cualquier cambio tiene resistencia. Es ley universal del universo. Quien diga que el pais no es ingobernable tiene una venda en los ojos o un problema con el sonar. Para variar los que se oponen a todo tambien se oponen a priori a esto, basandose en soberbias teorias de conspiracion de las cuales no tienen ni un apice de evidencia.

Si bien es cierto una constituyente es de mucho cuidado, tambien es cierto que en ella participan diferentes sectores politicos que le dan balanza al texto. Me parece una excelente iniciativa para retomar la gobernabilidad del pais, perdida debido a complacencias y chorizos de los dos partidos tradicionales. Me parece excelente rectificar y hacer un alto en el camino y darse cuenta que el asunto no anda bien y que se debe mejorar. A los que dicen que NO! debido a que Arias esta buscando la re-eleccion indefinida como ciertos lideres del cono sur les digo...a po'citos! Sigan durmiendo de ese lado de la cama y sigan soñando con teorias de conspiracion.
 
Machaca dijo:
Para variar los que se oponen a todo tambien se oponen a priori a esto, basandose en soberbias teorias de conspiracion de las cuales no tienen ni un apice de evidencia.

o sea, el hecho de que arias cambio la constitucion para ser reelegido es una "soberbia teoria de conspiracion de la cual no [se] tiene ni un ápice de evidencia."

jeje

Machaca dijo:
Si bien es cierto una constituyente es de mucho cuidado, tambien es cierto que en ella participan diferentes sectores politicos que le dan balanza al texto. Me parece una excelente iniciativa para retomar la gobernabilidad del pais, perdida debido a complacencias y chorizos de los dos partidos tradicionales. Me parece excelente rectificar y hacer un alto en el camino y darse cuenta que el asunto no anda bien y que se debe mejorar. A los que dicen que NO! debido a que Arias esta buscando la re-eleccion indefinida como ciertos lideres del cono sur les digo...a po'citos! Sigan durmiendo de ese lado de la cama y sigan soñando con teorias de conspiracion.

yo estoy a favor del cambio! pero no cuando lo organizan este par de cabrones. Tengo razones para no confiar en ellos, me parece...
 
y puto, tenes todo el derecho de no confiar en ellos. Es tu prerrogativa (clipper, si quiere va sacando el diccionario). Lo de el cambio en la constitucion para la reeleccion ya fue discutido a cabalidad en este foro. En particular, jamas estaria de acuerdo con una reeleccion indefinida. Tampoco estoy a favor de que en este pais haya tanta burocracia y que nada se puede hacer porque cualquier jetas mete un salacuartazo y todo se detiene por dos años (ejemplo, el muelle granelero de Caldera). Eso es ingobernabilidad y tiene que cambiar, si no en este gobierno con el que sigue.
 
Machaca dijo:
Es tu prerrogativa (clipper, si quiere va sacando el diccionario).

LOL

Machaca dijo:
Lo de el cambio en la constitucion para la reeleccion ya fue discutido a cabalidad en este foro. En particular, jamas estaria de acuerdo con una reeleccion indefinida. Tampoco estoy a favor de que en este pais haya tanta burocracia y que nada se puede hacer porque cualquier jetas mete un salacuartazo y todo se detiene por dos años (ejemplo, el muelle granelero de Caldera). Eso es ingobernabilidad y tiene que cambiar, si no en este gobierno con el que sigue.

estamos de acuerdo.
 
Aca se evidencia una vez mas que muchos se oponen por el mensajero y no por el mensaje.

La Asamblea Constituyente es necesaria, hay mucho que se debe mejorar en una constitucion adecuada a la realidad nacional de hace 60 años, pues nuestra sociedad es otra en estos momentos.

No importa si es Arias, Calderon, Otton o Albino el que convoque la Asamblea, pues no sera una Asamblea escogida a dedillo el que la redacte, sino una Asamblea que represente a la mayoria de corrientes politicas del pais (estarian representados el PLN, PUSC, PAC y ML, junto con sindicatos, Iglesia y otros grupos de importancia) por lo que eso de que no conviene con los Arias por chorizo, es un poco ignorante.

La ingobernabilidad es tajante. Machaca menciono el caso de Caldera, tenemos un sinfin de casos que nos dicen que esta iniciativa urge. Dejemos de lado esa ceguera en contra de 2 personas y valoremos la iniciativa en si, que es necesaria y urgente.
 
Machaca dijo:
cierto. entonces me parece bien que rectifiquen y enmienden sus errores.

y que le hace pensar que esta vez no van a seguir cometiendo los mismos errores, si es la misma gente que por mas de 20 años han estado cometiendolos? Otro que sigue confiando en los politicos tradicionales Cajita Blanca :-o

Y una "excelente" persona para dirigir los cambios, nada menos que Rodrigo "El transparente" Ariasl, no jodás.
 
agon911 dijo:
La ingobernabilidad es tajante. Machaca menciono el caso de Caldera, tenemos un sinfin de casos que nos dicen que esta iniciativa urge. Dejemos de lado esa ceguera en contra de 2 personas y valoremos la iniciativa en si, que es necesaria y urgente.

Que tiene que ver el caso de Caldera con la Constitucion?

Digame que le cambiaría ud a la Constitucion para que sea mas ágil? Punto por punto a ver si no esta bateando.
 
Cargando...

¡Los Foreros están posteando en estos temas!

¿Qué se esta discutiendo en Foro de Costa Rica?


¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 447 59,1%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 309 40,9%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¡Tendencia!

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¡Caliente!

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba