Qatar 2022, explotación laboral.

No denunciar la explotación laboral, la violación de los derechos humanos, esclavitud en Qatar nos convierte en complices.

Un mundial de fútbol oscuro, cubierto con sangre y muertes es lo que tendremos para el 2022 sino hacemos algo desde ya.

La explotación laboral, la esclavitud mejor dicho que están viviendo los trabajadores por el pronto mundial de fútbol es vergonzoso y tiene que acabar. En su mayoría inmigrantes provenientes de la India, Nepal son los afectados. Con elevadas comisiones de contratación los trabajadores adquieren deudas que va desde los $500 - $4300 que pagan a las agencias para poder trabajar en Qatar.

Sometidos al hacinamiento, serios problemas de seguridad e higiene. Además de los retrasos extendidos en el pago de los salarios correspondientes que impiden cubrir necesidades de alimentación, enviar dinero a sus familiares, pagar préstamos adquiridos, retención de los pasaportes, amenazas recurrentes con el impedimento de abandonar hasta la finalización del contrato, muertes por caídas, golpes de objetos, largas jornadas que pueden llegar hasta las 19 horas sin días de descanso, ataques al corazón provocados por las altas temperaturas de hasta los 45°.

Se estima que hasta el dia del evento la cifra de muertes puede llegar a los 4000, según indicó la Confederación sindical internacional (CSI) y playfair Qatar.

Coca Cola - Visa - Mcdonalds - Adidas
Son compañías que ya han redactado informes de desaprobación a las condiciones laborales que se están llevando acabo.
No nos quedemos atrás y mostremos nuestra solidaridad para que este genocidio se detenga.
 
Desde este foro no podemos hacer nada....es mejor un publicación en FB......hay que esperar que la FIFA.y grandes marcas se pronuncien.
 
Cargando...
Uno de mis primeros trabajos fue en construcción y lo que describes es exactamente igual en Csta Rica, tipico de los ticos casa de herrero, cuchillo de palo, no ven para adentro, por eso la corrupción los agarra de patos, lo de Qatar si tiene pruebas vaya a una ONG asi como tiene deditos para venir a deshaogarse s debe de tener para buscar eb Google alguna Ong que le pueda ayudar, se que en este país de la felicidad es sede de varias instituciones que velan por los derechos humanos, como dijo Labuelo publicar algo en una red social no soluciona el problema, solo lo convierte en "trending" y de una moda pasajera no pasa, hay demasiado poder ahi he inclusive el suficiente para callar a la prensa y para callarlo a UD! 🤫
 
Lo primero es hacer llegar la información, cada quién tiene su criterio. Como ambos que respondieron con validez.
 

Últimas Noticias de Costa Rica

📑 Evite Multas y Sanciones: Ofrecemos servicios de presentación de declaraciones de IVA (D104), alquileres (D125) y la anual de renta (D101)

¿Está a favor de la portación de armas para la defensa personal?

  • Sí, para garantizar la seguridad individual

  • No, para reducir el riesgo de incidentes violentos


Los resultados solo son visibles tras votar.

TicosLand is now also available on Android and iOS

¿Las universidades públicas costarricenses son refugios de ideologías extremistas?

  • Sí, son una cueva de profesores parásitos

    Votos: 416 59,0%
  • No, son cunas del libre pensamiento

    Votos: 289 41,0%

¿Apoya la creación de una ley de eutanasia en Costa Rica?

  • Sí, por el derecho a una muerte digna

  • No, por el respeto absoluto a la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

En tendencia

¿Costa Rica debería promover abiertamente el turismo sexual?

  • Sí, podría dar un impulso económico

  • No, debido a las implicaciones morales y sociales negativas


Los resultados solo son visibles tras votar.

🚀 FACTURATica.com la #1 sin Mensualidades ni Anualidades. Inscripción gratis en Hacienda.

¿Estaría de acuerdo en la pena de muerte para crímenes graves y flagrantes?

  • Sí y también para la corrupción

  • No, por el riesgo de errores judiciales y la ética de la vida


Los resultados solo son visibles tras votar.

¿Debería Costa Rica legalizar la marihuana para uso recreativo?

  • Sí, por los beneficios económicos y de seguridad

  • No, debido a los potenciales riesgos para la salud y la sociedad


Los resultados solo son visibles tras votar.
Atrás
Arriba